El stoner rock y stoner metal han sido géneros fundamentales dentro del rock y el metal desde los años 90, aunque sus raíces se pueden rastrear hasta el hard rock y el heavy metal de los 70. Caracterizado por riffs pesados, atmósferas psicodélicas y una vibra densa e hipnótica, el género ha crecido con una gran cantidad de bandas influyentes.
Aquí tienes una lista extensa y detallada con los discos esenciales del género, desde los pioneros hasta los exponentes más modernos.
1. Pioneros y Raíces del Stoner Rock
Aunque el término stoner rock se consolidó en los 90, su sonido tiene influencias claras en los 70. Bandas como Black Sabbath, Blue Cheer y Hawkwind sentaron las bases con riffs pesados y estructuras expansivas.
Álbumes Claves Precursores:
- Black Sabbath – Master of Reality (1971)
- El disco más influyente del stoner. Riffs pesados, bajos gruesos y un sonido denso.
- Blue Cheer – Vincebus Eruptum (1968)
- Considerado una de las primeras bandas heavy. Psicodelia y distorsión en su máxima expresión.
- Hawkwind – Doremi Fasol Latido (1972)
- Rock espacial con toques de lo que después influenciaría el stoner.
- Sir Lord Baltimore – Kingdom Come (1970)
- Uno de los discos más ruidosos y proto-metal de la época.
2. La Explosión del Stoner en los 90
El término stoner rock cobró fuerza en los años 90 con bandas que mezclaban doom, grunge y hard rock. Esta es la era dorada del género, donde surgen discos que definen su identidad.
Los Álbumes Más Representativos:
- Kyuss – Blues for the Red Sun (1992)
- El blueprint del stoner. Producción cruda, guitarras hipnóticas y un groove aplastante.
- Kyuss – Welcome to Sky Valley (1994)
- Una obra maestra. Más dinámico y psicodélico que su predecesor.
- Sleep – Sleep’s Holy Mountain (1992)
- Doom y stoner en su máxima expresión. Inspiración directa de Black Sabbath.
- Monster Magnet – Dopes to Infinity (1995)
- Psicodelia espacial y riffs cósmicos liderados por Dave Wyndorf.
- Fu Manchu – The Action is Go (1997)
- Stoner con actitud punk y fuzz explosivo.
- Acid King – Busse Woods (1999)
- Pesado, brumoso y lleno de atmósferas densas.
- Orange Goblin – Frequencies from Planet Ten (1997)
- Doom, blues y stoner en una combinación poderosa.
3. El Auge del Stoner Metal y Doom Stoner
Mientras el stoner rock conservaba elementos más rockeros, el stoner metal tomó influencias del doom metal, generando discos más densos y pesados.
Discos Claves del Stoner Metal:
- Sleep – Dopesmoker (2003)
- Electric Wizard – Dopethrone (2000)
- Psicodelia oscura y los riffs más aplastantes del género.
- High on Fire – Surrounded by Thieves (2002)
- Matt Pike (ex-Sleep) crea una bestia de stoner/thrash.
- Bongzilla – Gateway (2002)
- Denso, lento y lleno de referencias a la marihuana.
- Weedeater – God Luck and Good Speed (2007)
- Pesado, sucio y adictivo. Un pilar del stoner sludge.
4. Renacimiento del Stoner en los 2000 y 2010s
Con el auge de festivales como Desertfest y Roadburn, el stoner rock y metal han vivido un resurgimiento con nuevas bandas que han revitalizado el género.
Álbumes Esenciales de la Nueva Ola:
- Clutch – Blast Tyrant (2004)
- Blues, boogie y stoner con una ejecución impecable.
- Truckfighters – Gravity X (2005)
- La banda sueca que capturó la esencia de Kyuss.
- Red Fang – Murder the Mountains (2011)
- Riffs pegajosos y un sonido stoner con tintes grunge.
- Elder – Lore (2015)
- Progresivo, épico y con capas instrumentales fascinantes.
- The Sword – Age of Winters (2006)
- Heavy metal con una vibra doom/stoner increíble.
- King Buffalo – Orion (2016)
- Psicodelia, atmósferas espaciales y groove envolvente.
5. Stoner en la Actualidad
El género sigue evolucionando con bandas que mezclan nuevos elementos sin perder la esencia del fuzz, los riffs pesados y las estructuras hipnóticas.
Discos Relevantes Actuales:
- All Them Witches – Sleeping Through the War (2017)
- Psicodelia, blues y stoner con una vibra mística.
- King Gizzard & The Lizard Wizard – Infest the Rats’ Nest (2019)
- Stoner mezclado con thrash y progresivo.
- Green Lung – Black Harvest (2021)
- Doom, stoner y rock clásico con tintes ocultistas.
- Slomosa – Slomosa (2020)
- Stoner rock noruego con influencia de Kyuss.
- Black Rainbows – Cosmic Ritual Supertrip (2020)
- Psicodelia espacial y riffs pesados de la vieja escuela.
Conclusión
El stoner rock y stoner metal han trascendido el tiempo con una identidad sonora única. Desde los clásicos de los 70 hasta las nuevas generaciones, el género sigue evolucionando sin perder su esencia: riffs aplastantes, atmósferas hipnóticas y una energía cargada de fuzz y distorsión.
Ya sea que busques los sonidos densos de Sleep y Electric Wizard, la vibra desértica de Kyuss y Fu Manchu, o la evolución moderna con Elder y All Them Witches, esta lista te dará un recorrido por lo mejor del género.