Depósitio Sonoro

Agenda

HIPNOSIS presenta a BEAK> en la Ciudad de México

BEAK> pisará los suelos mexicanos una vez más. La banda es invitada por el HIPNOSIS a realizar un concierto para el público mexicano el próximo 15 de junio en el Foro Indie Rocks!. El show iniciará en punto de las 8 PM y es importante resaltar que el evento dará acceso únicamente a los mayores de 18 años.  Imaginemos a los tres integrantes, Geoff Barrow, Billy Fuller y Matt Williams parados en el escenario tocando con una química hipnotizante los éxitos de “Sex Music”, “Brean Down”, “Mono”, así como sus experimentaciones e improvisaciones en vivo. La noche promete ser un espectáculo musical especial, aquellos que hacen historia en los miles de conciertos que se llevan a cabo en la Ciudad de México.    La conexión musical genuina BEAK> en los escenarios  La magia de BEAK> inició desde su fundación en el 2009. El proyecto nació en la fiesta de Navidad de Invada Records. Los tres integrantes asistieron y participaron en una dinámica llamada Label Jam la cual consistía de sesiones donde los músicos invitados toman sus instrumentos y tocan para experimentar la química. Asombrados por la espontaneidad y facilidad con la que crearon música decidieron entrar al estudio y grabar su primer álbum +.    Para ir calentando motores y prepararnos para el próximo 15 de junio, te dejamos su concierto en el 2018 en KEXP:   https://www.youtube.com/watch?v=zsruANXfTIE&ab_channel=KEXP Te compartimos a continuación el precio de los boletos para su show en México, así como el link de compra en la página de Pass Line.  Preventa General: $500 Preventa VIP Lateral Derecho: $700 Preventa VIP Lateral: $700 Para ganar un pase doble y verlos en El Foro Indie Rocks! CDMX, este 15 de junio: 1.- Envía la captura de pantalla en el que diste RT al tweet de esta dinámica (@depositosonoro). 2.- Manda la respuesta a la siguiente pregunta al correo [email protected] ¿En qué año inicio la banda?

HIPNOSIS presenta a BEAK> en la Ciudad de México Leer más »

Llega una edición más del ritual ecléctico AXE CEREMONIA 2023

Si hay un festival en la Ciudad de México que puede juntar en sus escenarios a todo tipo de géneros musicales es el AXE Ceremonia. Desde su primera edición en 2013 ya dejaba ver al público mexa que su propuesta iba precisamente de aceptación, de libertad de expresión y sobre todo, de diversidad. A lo largo de los años hemos disfrutado de sus alternativas sonoras con bandas que están por explotar, a diversos niveles, y con talentos ya consolidados en la industria. También es importante destacar que conforme los tiempos avanzan y evolucionan, el equipo curatorial del festival se ha adecuado inteligentemente año con año a las tendencias del momento, pero siempre considerando a artistas ícono en sus carteles.  En esta ocasión contará con headliners como Travis Scott, Moderat, Rosalía, M.I.A., Jamie XX, The Blaze, Julieta Venegas, entre otros más. ARTISTAS POR DÍA: Sábado 1 de abril Travis Scott, Fred Again, Moderat, Tokischa, L’Impertrice, Honey Dijon, Junior H, Villano Antillano, Eme Malafe, Tayhana, Domi & JD Beck, Usted Señalemelo, Avalon Emerson, Opium G, Ethel Cain, El Malilla, Rebe, Chippy Nonstop, Zemmoa, Yoshi, Mehro, Cuauh, Josh Steers, Mexican Jihad & Co., Pepx Romero, Lukas Avendaño+ Muxx, Loris, Sadgal vs DJ Fucci. Domingo 2 de abril Rosalía, M.I.A., Jamie XX, The Blaze, Julieta Venegas, Trueno, TR/ST, Rojuu, Louta, Taichu, NSQK, La Goony Chonga, Zizzy, Foudeqush, Friolento, Rubio, Go Golden Junk, Meth Math, Grls, Dj Guapis, Regal86, Villaseñor, Derretida, Pepx Romero, La Fulminante, Ruiseños vs Kodemul. Boletos a la venta: https://www.axeceremonia.com/

Llega una edición más del ritual ecléctico AXE CEREMONIA 2023 Leer más »

Nostalgia adolescente, la fórmula secreta del Vive Latino

El Vive Latino celebró una edición más el pasado 18 y 19 de marzo en el Foro Sol, su ya tradicional casa musical. Con una participación de 80 proyectos musicales, en su mayoría de rock en español, el evento se enalteció por una asistencia masiva e inolvidables conciertos.    Con claridad, el festival se ha convertido en un espacio donde la nostalgia y los recuerdos de la juventud se evocan en más de un espectáculo. La propuesta del Vive está conformada en su mayoría por bandas que llevan más de una década como mínimo en existencia. En el lineup de este 2023, Café Tacvba, Los Caligaris, Paul Oakenfold y Red Hot Chilli Peppers nos teletransportaron a los noventa en Latinoamérica. Y los talentos más recientes como Austin TV, Miranda!, Kinky, Carla Morrison, Plastilina Mosh, Enjambre o Los Bunkers nos regresan a la primera década de los años 00.  El recorrido y la experiencia de lxs músicos garantiza en mayoría que los conciertos del festival sean de la más alta calidad. Jugando con sus éxitos y nuevos lanzamientos, las bandas lo dejan todo en una fecha tan especial.    El Vive Latino nació en 1998, desde entonces los años transcurren y la asistencia al festival continúa aglomerando el Foro Sol en su totalidad. Tal parece que la fórmula secreta es brindar al público la oportunidad de ver en vivo a más de una leyenda del rock y subgéneros en español. Con los años, la organización incluye nuevos talentos contemporáneos. En esta edición, tal es el caso de Bandalos Chinos, Buscabulla, Alemán, Las Ligas Menores, La Dame Blanche, Yoss Bones, Sen Serna, Queraltz Lahoz y más.  Sin embargo, la fortaleza que mantiene vivo al Vive es su habilidad para jugar con los recuerdos adolescentes de millones de amantes de la música latinoamericana.  Veamos al futuro e imaginemos el lineup del Vive Latino 2050. ¿Qué talentos se presentarían en el festival? 

Nostalgia adolescente, la fórmula secreta del Vive Latino Leer más »

Paul Di’Anno, primer vocalista de Iron Maiden, regresa a México tras años en terapia intensiva

¿Quién es Paul Di’Anno? Paul Di’Anno es un cantante inglés conocido por ser el primer vocalista de la banda de heavy metal Iron Maiden. Di’Anno se unió a Iron Maiden en 1978 y grabó los dos primeros álbumes de la banda, “Iron Maiden” (1980) y “Killers” (1981). Durante su tiempo con la banda, Di’Anno fue conocido por su estilo de canto agresivo y enérgico, que se convirtió en una de las marcas distintivas del sonido temprano de Iron Maiden. También coescribió varias canciones notables de la banda, como “Killers” y “Remember Tomorrow”. Sin embargo, a pesar de su éxito inicial con Iron Maiden, Di’Anno luchó con problemas personales y de adicción a las drogas, lo que llevó a su salida de la banda en 1981. Fue reemplazado por Bruce Dickinson, quien se convirtió en el vocalista principal de Iron Maiden y llevó a la banda a la fama mundial. A pesar de su salida temprana de Iron Maiden, Di’Anno ha seguido siendo una figura importante en la escena del heavy metal, y ha lanzado varios álbumes en solitario y con otras bandas a lo largo de los años. También ha hecho giras y ha realizado presentaciones en vivo en todo el mundo, manteniendo su legado como uno de los primeros y más influyentes vocalistas de Iron Maiden. Problemas de salud En la última década, Paul Di’Anno ha enfrentado varios problemas de salud que han afectado su carrera musical y su vida personal. En 2016, se sometió a una operación para extirpar un “absceso del tamaño de una pelota de rugby” en sus pulmones y requirió una operación de reemplazo de rodilla en ambas rodillas después de involucrarse en varios accidentes de motocicleta a lo largo de los años y tuvo que cancelar una serie de conciertos programados. También ha luchado contra la diabetes y ha sufrido problemas respiratorios debido al tabaquismo. Finalmente en 2022 Di’Anno fue operado de sus rodillas con éxito en Croacia y desde entonces se ha ido recuperando poco a poco con ejercicios de caminata, fisioterapia y ejercicios intensivos de recuperación. El regreso de La Bestia Tras esta operación Paul Di’Anno ofreció su primer concierto en años el 21 de mayo del 2022 en Zagreb, Croacia; un día antes del inicio de la última parte de la gira “Legacy of the Beast” de Iron Maiden en esa misma ciudad. Desde entonces, Di’Anno comenzó una gira extensa por todo Brasil desde los primeros días de febrero de 2023. La gira de Paul Di’Anno llegará a México a partir del 24 de marzo. A través de Alter Ego Entertainment, el legendario cantante de Iron Maiden ofrecerá tres conciertos en nuestro país y lo hará con un set especial, donde interpretará en su totalidad el Iron Maiden y el Killers, los álbumes que plasmaron su voz en el legado de la Doncella de Hierro. Sin duda será un concierto importante para poder ver en vivo a una de las voces que más influyeron la Nueva Ola del Heavy Metal Británico y que podrá ser disfrutado no sólo por metaleros sino por aquellos entusiastas de la historia del rock en general. Fechas: 24-03-23 – Chihuahua – House of Shows 25-03-23 – Ciudad de México –  Foro Veintiocho 26-03-23 – Monterrey –  Café Iguana Consigue tus boletos para CDMX  haciendo click aquí.

Paul Di’Anno, primer vocalista de Iron Maiden, regresa a México tras años en terapia intensiva Leer más »

Alt-rock, hardcore, post-punk y leyendas de la música en la primera edición de The World Is A Vampire

La primera edición del festival The World Is A Vampire dejó en claro que esta es una propuesta que tiene mucho para dar. Este ambicioso esfuerzo nacido de la mente de Billy Corgan vio la luz el pasado sábado con un cartel con talentos de alt-rock, hardcore, post-punk y ciertas leyendas de la historia de la música.    La curaduría de Corgan sin duda es interesante, en la que consideró espacios para bandas más jóvenes y talentos mexicanos, en una gran oportunidad para presentar su trabajo en escenarios grandes y junto a bandas enormes. Temprano, conforme el público comenzaba a llegar al Foro Sol, El Shirota y Acid Waves calentaron la tarde con sus presentaciones, dos agrupaciones nacionales que se han posicionado como algunos de los talentos más originales en México. Desde Vancouver, llegó Ekkstacy con un show memorable, indie nostálgico perfecto para los corazones rotos. Chelsea Wolfe convocó a un buen número de escuchas y fue muy bien recibida por muchos fans de su goth rock. Al mismo tiempo, en el escenario principal, los Deafheaven tronaban brutal con una propuesta durísima de post-metal, y el mosh pit y el slam comenzaban a tomar forma. En el escenario B, las Margaritas Podridas alt-rock originario de Hermosillo, Sonora, y The Warning, el trío femenino de Monterrey, hicieron lo suyo de manera destacable, representando al norte musical nacional de gran manera en el #TWIAV. Los Turnstile dieron una de las mejores presentaciones del festival, con certeza. Hardcore punk de altísimo calibre, lleno de energía, gran conexión con miles de fans y una ejecución instrumental tremenda. Interpol, como ya es costumbre, cautivó a sus fieles escuchas una vez más y enamoró a muchos oídos frescos ante el trabajo de la banda. Paul Banks y su pandilla tocaron excelente, y arrancaron la ovación del público en diversas ocasiones.   Y después llegó el turno para la primera leyenda de la noche: Peter Hook & The Light. El escenario B se atascó, muchísima gente para el espacio designado, en el que el audio quedó a deber. Aún así, los cánticos del público al unísono en diversos clásicos de Joy Division y New Order te ponían la piel chinita. Cuando concluyó el show, una gran cantidad de personas que caminaba hacia el escenario A entonó el coro de “Love Will Tear Us Apart” como cantata futbolística, generando un momento especial.    “The world is a vampire”, dijo Billy Corgan para empezar el set de los Smashing Pumpkins con “Bullet With Butterfly Wings”. Gritos y aplausos atronadores en el foro. Con un set de dos horas, la banda cumplió y satisfizo a sus más grandes fans, salvo por aquellas personas que hubieran querido ver a D’arcy Wretzky, bajista original de los Pumpkins. “1979”, “Tonight”, “Today”, “Cherub Rock” y muchos himnos más noventeros y dosmileros llenaron el foro con melancolía y nostalgia.    Como entretenimiento adicional, el festival contó con un ring en medio de la plancha del foro para los dos happenings de lucha libre. En la página oficial de la banda aparece ya el cartel de próximas fechas en Inglaterra y Australia, en las que también habrá show de lucha. 

Alt-rock, hardcore, post-punk y leyendas de la música en la primera edición de The World Is A Vampire Leer más »

Un alboroto musical hermoso: Otoboke Beaver llega al Indie Rocks!

Escuchar por primera vez a las Otoboke Beaver es una experiencia que se queda marcada en tu cerebro. Habilidad en ejecución, originalidad, diversión y un sonido perverso, furioso. Esta es la oferta sonora del cuarteto de punk-rock-garage originario de Kioto, Japón. Accorinrin en la voz principal y guitarra, Yoyoyoshie en la guitarra, Hirochan en el bajo y Kahokiss en la batería son las responsables de este salvajismo vibrante. Acco es una compositora excéntrica y confrontativa. Junto a la increíble maestría musical de la banda, han creado un acto en vivo imperdible. El nombre de la banda está tomado de un ‘love hotel’ local en la ciudad de Kioto. Esto es riot grrrl music en su punto más alto, con narrativas líricas calamitosas y delirantes sobre el patriarcado y las dinámicas humanas en redes sociales y la hiper digitalización.   En marzo de 2016 lanzaron la compilación Okoshiyasu!! Otoboke Beaver, via Damnably Records, trabajo celebrado por la BBC6Music y XFM. En 2017 capturaron la atención de la crítica y medios como Pitchfork, NPR, i-D, The Fader y más. En 2018, con su gira ‘ATTYUUMA’, comenzaron a consolidarse, y arrancaron comentarios muy positivos de personalidades como Dave Grohl, Tadanobu Asano, Tom Moreno y Krist Novoselic. La banda lanzó su álbum ITEKOMA HITS en abril de 2019, también vía Damnably, el cual recibió elogios de Pitchfork, Stereogum, NYLON, BrooklynVegan y muchos más. En 2020, la banda renunció a sus trabajos diarios para recorrer el mundo: SXSW, Villette Sonique, Primavera Sound, Beaches Brew Festival, Eurockeenes y el Green Man Festival. Super Champon es su más reciente larga duración, lanzado en mayo de 2022, una vez más vía Damnably, un trabajo aún más fuerte, más rápido y más feroz que sus previos esfuerzos, con 18 tracks feroces y divertidos en tan solo 20 minutos. Y por fin podremos disfrutar de las Otoboke beaver en vivo en la Ciudad de México. La cita es el próximo martes 14 de marzo en el Foro Indie Rocks! IMPERDIBLE.

Un alboroto musical hermoso: Otoboke Beaver llega al Indie Rocks! Leer más »

Descubriendo tesoros musicales: tres proyectos a tener en cuenta en The World Is A Vampire

El festival The World Is A Vampire promete ser una experiencia extraordinaria para los aficionados a la música, ya que cuenta con una alineación de bandas diversas y talentosas. Con cada banda aportando sus estilo únicos al escenario, los asistentes pueden esperar ser cautivados por sus actuaciones excepcionales.    Si eres un amante de la música, sabes que la emoción de descubrir una nueva banda puede ser inigualable. Y si bien hay muchas bandas populares que tienen legiones de fanáticos devotos, a veces son las bandas desconocidas o menos conocidas las que realmente pueden capturar nuestra imaginación.   En esta nota, echaremos un vistazo a tres bandas de las que quizás no hayas oído hablar antes, pero que creemos que merecen tu tiempo y atención. Cada una de estas bandas aporta algo único a la mesa, desde su estilo musical hasta sus letras y el ambiente general.   Acid Waves   Acid Waves es un dúo pop psicodélico de Mérida, Yucatán, México. Está formado por Orlando Pérez y Alfredo Cano.   La música de Acid Waves se puede describir como una mezcla de rock psicodélico, dream pop e indie pop, con letras introspectivas que exploran temas como el amor, la juventud y el autodescubrimiento. Su sonido se caracteriza por voces etéreas, guitarras de ensueño y sonidos de sintetizador trippy, creando una experiencia auditiva hipnótica y atmosférica.   El dúo ha lanzado varios sencillos, incluidos “Oxygen”, “Human (I Don’t Know)” y “Ultraviolet Dessert”, que les han ganado seguidores en el país.   En general, Acid Waves es un dúo talentoso y prometedor que vale la pena echarle un vistazo a cualquier persona interesada en los géneros psicodélico y dream pop. Su música es atmosférica y creativa, lo que los convierte en un acto destacado en la escena musical mexicana.     Ekkstacy   Ekkstacy es un músico indie canadiense originario de Vancouver. La música de Ekkstacy se puede describir como una mezcla de indie pop, trap y con influencias postpunk.    Ekkstacy comenzó a hacer música en su adolescencia y lanzó su single, titulado “i walk this earth all by myself”, en 2021. El sencillo mostró su sonido único y le ganó seguidores en SoundCloud y en redes sociales. Cuando un amigo suyo hizo los cálculos y le dijo a EKKSTACY que estaba ganando suficiente dinero con Spotify para pagar el alquiler, renunció a su trabajo el mismo día.   Desde entonces, Ekkstacy ha seguido lanzando sencillos y ha obtenido elogios de la crítica por sus letras introspectivas y su sonido innovador.   La música de Ekkstacy explora temas de amor, autodescubrimiento y salud mental, a menudo basándose en sus propias experiencias personales. Sus letras son poéticas y reflexivas, y su uso de técnicas de producción electrónica añade un toque futurista y atmosférico a su música.   Algunas de las canciones más populares de Ekkstacy incluyen “Uncomparable”, “for forever” y “wish i was dead”, que han obtenido millones de transmisiones en Spotify. En 2022 grabó la canción STILL BREATHING para el álbum colaborativo DISCO4 :: PART II de la banda experimental HEALTH, en el cual también participaron proyectos como Poppy, Nine Inch Nails, The Body y Lamb of God. En general, Ekkstacy es un artista talentoso y único que vale la pena echarle un vistazo a cualquier persona interesada en el indie pop, post punk y la música electrónica. Su música es emocionalmente honesta y sónicamente innovadora, lo que lo convierte en un músico destacado en la escena musical canadiense.   In the Vallew Below   In the Valley Below es una banda estadounidense de indie rock con sede en Grand Rapids, Michigan. La banda fue formada en 2011 por el dúo de Jeffrey Jacob Mendel (voz, guitarra) y Angela Gail Mattson (voz, teclado), quienes se conocieron en el Instituto de Arte de Michigan en Detroit.   Su música ha sido descrita como una mezcla de indie rock, pop y electrónica, con un fuerte enfoque en armonías y paisajes sonoros atmosféricos. Algunas de sus canciones más populares incluyen “Peaches”, “Neverminders” y “Stand Up”.   In the Valley Below ha lanzado dos álbumes de larga duración hasta la fecha: “The Belt” en 2014 y “The Pink Chateau” en 2019.   La banda ha recibido elogios de la crítica por su música elogiando su sonido distintivo y su sólida composición.   En general, In the Valley Below es una banda importante para los fanáticos del indie rock, el pop y la música electrónica, ya que ofrecen un sonido único y atractivo que es a la vez pegadizo y estimulante.   El festival The World Is A Vampire promete ser una experiencia emocionante e inolvidable para los amantes de la música. Con tres bandas increíbles listas para empezar el día, los asistentes pueden esperar una alineación diversa y dinámica que muestra una variedad de géneros y estilos musicales.    Ya sea que sea un fanático del indie rock, la música dance electrónica o el punk clásico, habrá algo para que todos disfruten. Mientras esperamos ansiosamente la llegada del festival, podemos experimentar la energía y la pasión de estos talentosos músicos y celebrar el poder unificador de la música.   Adquiere tus boletos dando click aquí

Descubriendo tesoros musicales: tres proyectos a tener en cuenta en The World Is A Vampire Leer más »

Te decimos cómo ser parte del cartel oficial del Festival VAIVÉN 2023

Este 2023, BizBat se ha aliado nuevamente con los festivales más importantes de México para brindarles nuevas oportunidades a los músicos y DJ’s, aplicando de manera rápida, sencilla y transparente a diversas convocatorias para ser parte del cartel. Es posible participar para ser parte del cartel oficial del Festival Vaivén 2023. Para participar lo único que hay que hacer es descargar la app de BizBat de forma gratuita, abrir un perfil como músico y seguir los pasos que aparecen en su sección de OFERTAS. Una vez cerrada la fecha de la convocatoria, diferentes jurados seleccionados por BizBat y los festivales mismos, elegirán a los ganadores, los cuales serán comunicados directamente. Para todos los músicos y DJ´s, ésta es una gran oportunidad de dar a conocer su trabajo ante un enorme público, y para BizBat es muy importante seguir apoyando al talento emergente. BizBat se puede descargar gratuitamente en AppStore y Playstore, o desde su página oficial: www.bizbatmusic.com

Te decimos cómo ser parte del cartel oficial del Festival VAIVÉN 2023 Leer más »

Scroll al inicio