La emblemática banda de post-rock de Chicago, Tortoise, ha sorprendido al mundo musical con el lanzamiento de “Oganesson”, su primera composición inédita en casi una década. Este sencillo, disponible desde el 27 de marzo de 2025, marca un hito en la trayectoria del grupo y ofrece una muestra de su evolución sonora.
El Regreso de Tortoise con “Oganesson”
Tras el lanzamiento de The Catastrophist en 2016, Tortoise había mantenido un perfil bajo en cuanto a nuevas producciones. Sin embargo, con “Oganesson”, la banda retoma su característico enfoque experimental, fusionando elementos de jazz, rock y electrónica en una pieza instrumental que refleja su madurez artística. El tema se distingue por su atmósfera relajada y envolvente, que culmina en una progresión hacia sonidos más estáticos y abstractos. Pitchfork+1Pitchfork+1Stereogum
Proceso de Grabación y Producción
La creación de “Oganesson” involucró sesiones en diversos estudios: 64 Sound en Los Ángeles, Flora Recording and Playback Studios en Portland, y el reconocido Electrical Audio en Chicago, fundado por el fallecido Steve Albini. La producción estuvo a cargo del baterista de la banda, John McEntire, quien también se encargó de la mezcla, mientras que Dave Cooley realizó la masterización. Pitchfork+1Pitchfork+1
Alineación y Contribuciones Musicales
La formación actual de Tortoise incluye a Jeff Parker en la guitarra, Dan Bitney en sintetizadores, Douglas McCombs en el bajo, John Herndon en la batería y John McEntire en la batería y producción. Cada miembro aporta su distintivo estilo, creando una sinergia que se refleja en la complejidad y riqueza sonora de “Oganesson”.
Recepción y Expectativas Futuras
El lanzamiento de “Oganesson” ha generado entusiasmo tanto en críticos como en seguidores de la banda. Medios especializados destacan la capacidad de Tortoise para reinventarse y ofrecer composiciones frescas sin perder su esencia. Además, se ha anunciado que este sencillo es parte de un proyecto más amplio que verá la luz próximamente, aumentando las expectativas sobre el futuro musical del grupo.
Conclusión
Con “Oganesson”, Tortoise reafirma su posición como pioneros del post-rock, demostrando que su creatividad y exploración sonora continúan vigentes. Este lanzamiento no solo satisface la espera de sus seguidores, sino que también invita a nuevas audiencias a sumergirse en el innovador universo musical que la banda ha cultivado a lo largo de más de tres décadas.