Depósitio Sonoro

“Grief is a Garden: La evolución de Fotoform hacia un sonido más profundo y personal”

Con Grief is a Garden (Forever in Bloom), Fotoform demuestra que ha madurado no solo en lo sonoro, sino en lo emocional. Si su anterior trabajo, Horizons, era un grito desesperado, este nuevo álbum es una meditación, un viaje introspectivo que explora el duelo desde múltiples ángulos.

Desde el inicio, el álbum atrapa con su atmósfera. Las guitarras envolventes y los bajos profundos crean una base sólida sobre la que Kim House construye sus letras, cargadas de imágenes vívidas y emociones crudas. “The Hollow” es un ejemplo perfecto: una canción que combina ritmos pulsantes con letras sobre la fragilidad humana, mientras que “Fallow” sorprende con su minimalismo acústico, demostrando que Fotoform no teme experimentar.

Geoff Cox brilla con su trabajo de guitarra, que va desde líneas melódicas hasta distorsiones que evocan caos y dolor. Por su parte, Michael Schorr (batería) aporta ritmos que fluctúan entre lo hipnótico y lo desgarrador, como en “Bloom”, donde la percusión parece imitar el latido de un corazón herido.

El álbum no es perfecto—algunas canciones podrían beneficiarse de un mayor dinamismo—, pero su coherencia temática y emocional lo compensa. Grief is a Garden no es un disco para escuchar de fondo; exige atención, y quien se adentre en él encontrará una experiencia catártica.

Conclusión: Fotoform ha dado un paso adelante en su carrera, entregando un álbum que es a la vez oscuro y esperanzador. Una obra que confirma su lugar en la escena del post-punk moderno.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Scroll al inicio