Depósitio Sonoro

Agenda

This Will Destroy You el 17 de junio en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris

Después de visitar por primera vez nuestro país como headliners del Forever Alone Fest III (2017), la banda de post rock regresa con un tour muy especial. Su álbum debut titulado S/T será interpretado en su totalidad, respetando el orden para crear una experiencia única. Género: Post Rock – Shoegaze – Rock Instrumental Además festejarán a Young Mountain, primer material que grabaron en el ya lejano 2006. Este show es perfecto para los amantes y ajenos de la música instrumental pues podrán escuchar los crescendos en todo su esplendor en un recinto único: el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, el cual está celebrando nada más y nada menos que 100 años. This Will Destroy You hará un recorrido por todas las emociones que una persona pueda sentir durante dos horas de show. Jeremy Galindo (guitarra) y Christopher Royal King (guitarra), miembros fundadores de la banda serán acompañados por Jesse Kees (bajo/teclados) y Robi Gonzalez (batería). Como banda invitada, desde Tlaxcala llega un dúo que desde hace diez años se ha comprometido con el rock instrumental: Awful Traffic. Adolfo y Rubén presentarán temas de su más reciente álbum, El viento predice el futuro, donde van del post-rock al math. Todo esto acompañado por su propio universo a nivel visual. La cita para esta catártica velada será el 17 de junio a las 6 PM, en el corazón de la Ciudad de México (Donceles #36). Tickets vía Ticketmaster o en la taquilla del teatro.  

This Will Destroy You el 17 de junio en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris Leer más »

Asiste al No Power On Self Test con Ñaka Ñaka, Phaedra y más

No Power On Self Test: Una fiesta sensacional para olvidarte de todas tus fobias y prejuicios. Después del éxito de su primera edición, la fiesta No Power On Self Test vuelve a Terminal el próximo 2 de junio. En esta ocasión, los fanáticos del techno hecho en vivo en sus diferentes vertientes tendrán suficientes razones para acudir a la cita, con un lineup compuesto por algunos de los nombres más propositivos en el género dentro de la escena mexicana: ÑAKA ÑAKA, Arent Volten y Nihilnimal. A ellos se suman los DJ sets de Phaedra y T.O.C., y juntos traerán la experimentación y la fiesta al centro de la CDMX. ÑAKA ÑAKA ÑAKA ÑAKA, a.k.a. Jerónimo Jiménez, el productor radicado en Buenos Aires, ha experimenta con sonidos electrónicos y la estética lo-fi para crear piezas intrigantes que llaman a la euforia y a la introspección, a veces al mismo tiempo. Ha publicado en sellos como Opal Tapes y angoisse, y para su show en Terminal presentará su reciente incursión en el territorio del acid. Arent Volten Luca Ortega es conocido por su pseudónimo Líneas de Nazca, pero en Terminal presentará el poderoso acto en vivo de su más reciente proyecto Arent Volten. Con este nombre, el veterano productor se mueve en un espacio nebuloso entre el techno contemporáneo y el ambient drone, generando música que, con su ritmo frenético, seduce a los oyentes a perderse en las atmósferas. Nihilnimal El elusivo artista de electrónica Fernando Díaz ha evolucionado su acto en vivo de sets improvisados de techno a viajes inquietos de ritmos inclasificables usando una mezcla de hardware y software. De dembow retorcido a música club saturada, hilados con acapellas de pop, la participación de Nihilnimal en No Power On Self Test será tan entretenida como desconcertante. T.O.C. Una figura constante desde hace 11 años en las noches de la Ciudad de México, particularmente en AM Local, JC presenta su lado más oscuro y neurótico como DJ con su alias T.O.C., con el cual formará parte de No Powe On Self Test. Desde electro hasta acid techno, JC realiza selecciones inclementes para castigar el cuerpo con beats mecánicos y sintetizadores cáusticos. Phaedra Una figura ya constante en Terminal y curadora de las noches Lapidación, Cami Muriendas sabe cómo armar la fiesta con las cuidadas selecciones multigénero que hace con el nombre Phaedra. Ya sea con tracks del footwork, voguing, bass británico o hasta ambient, su talento excede las expectativas de cómo hacer emocionante una noche en el club.   INFO: Sábado 2 de junio, 21:30HRS Terminal Club Antisocial / Bolívar 20 col Centro Tickets https://npost02062018.boletia.com/ Preventa: $100 limitada a 100 boletos Taquilla día del evento $150 Cupo limitado a 150 personas *Con tus tickets de preventa y de taquilla tienes derecho a una cerveza (valido de 21:30 a 23:30hrs)

Asiste al No Power On Self Test con Ñaka Ñaka, Phaedra y más Leer más »

Castillos en el aire comprimido PRESENTA: “R U P T U R/a”, 1 de junio

Castillos en el aire comprimido PRESENTA “R U P T U R/a”, ese espíritu que regresa cada cierto tiempo en México a quebrantar el lenguaje convencional a través de una exposición Colectiva de Arte Efímero , música experimental y poesía expandida. Castillos en el Aire lleva el underground a nuevas dimensiones y ésta no es la excepción. Line up: DR KONTRA Cyclops ( Carlos Amorales & Enrique Arriaga) Manuel Rocha Iturbide Baba Budpest Javier Arango Garfias Los contemporáneos McGilligan con Tin Larin Rocío Cerón & Abraham Chavelas Bryan de León Bruno Darío Alina Sánchez Erick Diego Amor Binario Rolando Hernández /Alberto Montes/ Alan García Ctrl+Z Omar Gonzalez Nova Express La Tía Quiteria Gaba Gaba Dj Fiasco Hipnotic insane visions Jaime Tzompantzi Se llevará acabo en Terminal – Club Antisocial, ubicada en calle Bolivar esquina 5 de mayo (antes salón Bach), col. Centro, CDMX. Comienza a las 10 pm y terminará a las 5 am. ¡SHOW IMPERDIBLE!

Castillos en el aire comprimido PRESENTA: “R U P T U R/a”, 1 de junio Leer más »

La banda de Stoner, ELDER tocará en Ciudad de México

Nos enteramos este día que una de las bandas más importantes en el stoner metal y la psicodelia en la actualidad vendrá a México. Se presentarán el 18 de agosto en el Foro Alicia. Género: Psychedelic Rock | Stoner Metal Elder es una banda con constante evolución de melodías elevadas y paisajes sonoros. Desde el lanzamiento de Dead Roots Stirring en 2010, su segundo disco de larga duración para MeteorCity Records, Elder ha seguido impulsando su sonido en direcciones más dinámicas e inspiradoras, sin dejar de ser fiel a su metodología original: pesado, sin relleno. El año pasado nos sorprendieron con su última producción: “Reflexion of a Floating World”.  Pronto más detalles sobre esta presentación. 

La banda de Stoner, ELDER tocará en Ciudad de México Leer más »

Galería de fotos Festival Marvin 2018

¿Cómo lograr que un festival gane la confianza de un público a través de los años? Con disciplina, sorpresa y mucha imaginación. En México hay festivales de todo tipo y pareciera que cada año brota un nuevo nombre en la contienda. En un ambiente fértil para los festivales de música resulta toda una labor permanecer vigente y, además, seguir sorprendiendo con cada nueva edición. El Festival Marvin lleva 8 años haciendo precisamente eso y, a pesar de las dificultades que surgen al ser una serie de actividades en varios lugares de una zona específica, se ha convertido en una tradición anual por la cual esperar. En su edición 2018 hubo mucho de eso. Desde el anuncio del cartel uno podía darse cuenta. No solo había los legendarios obligados de cada año como los Buzzcocks o Gang Of Four, sino también una serie de nombres que exploraban los sonidos actuales: de Latinoamérica al resto del mundo. Su selección parece tener una estructura bien definida y en cuanto al desfile de nombres de este año permaneció intacta. Una atinada decisión que ayuda al mantenimiento de su éxito. Conciertos, proyecciones de películas, presentaciones de libros, mesas redondas, stand up comedy y un poco más. La ambición del festival es clara y en el proceso es sencillo darse cuenta. La zona Roma-Condesa se llena de actividades en un día que celebra la música y su cultura alrededor. Y uno como espectador tiene una decisión difícil, es muy complicado consumir todo en un solo día y al mismo tiempo es emocionante intentarlo. Este año hubo muchos aciertos y las sedes fueron uno de ellos. Los lugares elegidos parecían cubrir una necesidad específica de la audiencia: el Foro Bizarro como lugar para las guitarras estridentes, el Multiforo 246 como hogar para las rimas, Departamento como la pista de baile por excelencia, Caradura como epicentro de propuestas independientes y el Plaza Condesa como poderoso escenario de headliners. Cada identidad tenía un espacio especial y el festival supo identificarlos a la perfección. A la par del acierto el proceso involucró algunas dificultades. El clima de aquel día no ayudó mucho y la falta de electricidad en algunas de las sedes provocó retrasos, fallas de sonido y presentaciones incompletas. Todo ello como fiel representante de las consecuencias de una ambición tan grande. Sin embargo el festival supo arreglárselas y hacer que lucieran mínimamente a la distancia. Los conciertos cumplieron, las opiniones de las personas fueron positivas, las demás actividades continúan siendo cada vez más relevantes y el festival no para de recolectar ediciones exitosas. Son ocho años de darle vida a una celebración meramente citadina y de celebrar a la música como punto de partida para el diálogo y la reflexión. El Festival Marvin se pone bien, comienza la cuenta regresiva para los sorpresas que vienen en 2019. Aquí algunos retratos. Fotos por Sebastián Nájera 

Galería de fotos Festival Marvin 2018 Leer más »

Esta noche HERTZflimmern ⚭ Terminal: DJ RESOM

Este miércoles, Terminal abre sus puertas a la ya legendaria serie de eventos HERTZflimmern, organizada por el Goethe Institut. Esta ocasión contaremos con la visita de la DJ alemana Resom, quien se encargará de la resonancia nocturna en compañía de las talentosas Koscoy y Phaedra. Resom Angus Finlayson tiene una trayectoria de más de 15 años como DJ de música electrónica, la cual comparte con su trabajo como agente cultural y activista en pro de la igualdad de género. La residente del influyente club berlinés ://aboutblank crea sets envidiablemente sofisticados, en los cuales construye viajes de house, techno y electro en sus diferentes vertientes, usando solo vinilos. Además, es booker, imparte talleres para incentivar a personas que se identifican como mujer a ser DJ, y presenta el show OPTION en la Berlin Community Radio. Koscoy Representando al crew de Dance Your Name, Koscoy empieza a hacerse un nombre con su destreza para hilar sets cósmicos de techno, electro y acid, que ya han impresionado al público internacional a través de su notable participación en Boiler Room. La DJ del Estado de México sacudirá a Terminal con ritmos mecánicos e incesantes que hará levantar de su asiento hasta al más apático. Phaedra Cami Muriendas, miembro del colectivo Ensamble y programadora de las noches Lapidación en Terminal, donde además es residente, también se une a la celebración de HERTZflimmern en el local capitalino. Sus sets pueden elevar con sonidos ambient o traerte a la tierra con la contundencia del grime y footwork, entre otros géneros, mostrando su versatilidad con cada fiesta en la que participa. Terminal – Club Antisocial / Bolivar 20, col. Centro Histórico, casi esquina 5 de mayo Preventa limitada $100 >> https://dj-resom-en-cdmx.boletia.com Día del evento en taquilla: $150 Cupo limitado.

Esta noche HERTZflimmern ⚭ Terminal: DJ RESOM Leer más »

En el marco del Día Internacional de los Museos se inaugura muestra en Museo de Historia de Tlalpan

Este sábado se inaugura la muestra Ahí donde se cierra el no, y otros dibujos del artista mexicano Iván Gardea. Esta muestra, la cual forma parte de las celebraciones del Mes de los Museos, ofrecerá al público un recorrido por su gráfica. La entrada es completamente gratuita.    “Ahí donde se cierra el no, y o t ro s d i b u j o s ” e s u n a muestra del artista plástico Iván Gardea, originario de Chihuahua , q u i e n h a dedicado buena parte de su producción al grabado. La fuerza y contundencia de su trabajo le han llevado a cruzar fronteras y tejer puentes.   En palabras del fotógrafo Ricardo Vinós, las imágenes de Gardea, “son obras capaces de enfrentar el mundo de oscuridad en el que estamos viviendo. De e n t r e e s a s s o m b r a s profundas el artista busca ese rostro que no podemos ver porque nos provoca una emoción demasiado fuerte.”   Formado en la Escuela Nacional de Artes Plásticas c o n e l m a e s t ro J e s ú s Martínez, y posteriormente, en educación continua en la Academia de San Carlos, Iván ha realizado hasta la fecha 16 exposiciones individuales en diversos recintos de la Ciudad de México, el interior del país y España. Ha participado en más de 40 exposiciones colectivas y en prestigiosas bienales de grabado, donde su obra ha sido seleccionada (España, Macedonia , Po l o n i a , Colombia, Brasil, Estados Unidos, Canadá, Portugal y Francia). En 2009 le fue otorgado, en Francia, el primer premio de la Bienal de Grabado d’Epargne d ’A l b i . S u s d i b u j o s y grabados han ilustrado diversas publicaciones de circulación nacional y portadas para editoriales de reconocido prestigio. Su obra se ha desarrollado a lo largo de más de veinte años en las áreas de grabado, dibujo y escultura. Su t r a b a j o p l a s m a d o e n numerosas series —sobre todo en el ámbito del grabado— ha recibido la atención favorable de la prensa y la crítica. En la actualidad es considerado uno de los grabadores más i n t e r e s a n t e s d e s u generación en México.

En el marco del Día Internacional de los Museos se inaugura muestra en Museo de Historia de Tlalpan Leer más »

Mock The Zuma, OMAAR y más en Lowers ⚭ Terminal High And Low: showcase

Tras más de seis años de actividad, Lowers, el colectivo y sello originado en Ciudad Juárez, se apoderarán de Terminal el sábado 19 de mayo para envolver a los asistentes con su característica visión ondeada de cómo debería sonar una pista de baile.   Tres de sus fundadores como lo son Mock The Zuma, Crocat y Nesstrak, se asocian con el reconocido OMAAR y el productor en ascenso Undrwght en una noche de baile intenso y sombrío, que nada tiene que ver con el bajón prometido por el nombre del colectivo. La cita es el Sábado 19 de mayo Terminal – Club Antisocial / Bolivar 20, col. Centro Histórico, casi esquina 5 de mayo Tickets: https://lowers-cdmx.boletia.com/ Early bird: $100 limitada a 50 boletos Preventa: $150 limitada a 70 boletos Taquilla día del evento $180 Cupo limitado a 150 personas

Mock The Zuma, OMAAR y más en Lowers ⚭ Terminal High And Low: showcase Leer más »

Scroll al inicio