Depósitio Sonoro

Nostalgia

40 años del London Calling de The Clash

¿A dónde hubiera ido el punk sin el London Calling de The Clash? ¿Qué clase de revolución y parteaguas fue para despedir la década de los 70?     The Clash nunca estuvo interesado en seguir las reglas ni las estructuras musicales de apego, su actitud y ambición por la música de Jamaica le dio el distintivo que necesitaban para marcar sus registros, que dejaron para la posteridad con el disco doble de London Calling publicado en noviembre de 1979 y, ahora considerado de magnitudes míticas; si bien no de culto, al menos ya es parte de la cultura popular desde esa portada inspirada en el disco Elvis Presley de Elvis Presley, en letras rosas con verde.   Para 1979, el punk estaba escurriendo en su lecho de muerte, el post punk se vislumbraba con el futuro y el synth pop también. Pero The Clash supo canalizar toda esa energía cruda en euforia, poesía y rebelión a lo largo de cada canción del disco, vamos, coqueteaban hasta con el pop, incluso, ¿había algo más brillante que eso?   London Calling es uno de los discos más emocionantes que cualquier entusiasta de la música puede descubrir. Lo bautizamos como eterno y dejamos abierta esa eterna pregunta desde hace décadas: ¿Es The Clash la única banda que importa?

40 años del London Calling de The Clash Leer más »

Indelebles e inalterables: 3 obras de la poesía de Leonard Cohen

Leonard Cohen fue  por mucho uno de los más grandes artistas del siglo XX, su legado poético y creativo, persistirá inspirando a miles de nuevos músicos a tomar una guitarra, escribir  lo que sienten e intentar, si no a cambiar el mundo, hacerlo un lugar mejor. Estos  tres discos que exploraremos son un legado infinito de aquel gran poeta que forma parte de la cultura popular; indeleble e inalterable, tres facetas diferentes pero igual de excepcionales. You Want It Darker (2016)   Probablemente, su mejor trabajo vocal y la última contemplación de la inmortalidad que nos dejó como regalo en los últimos años de vida, envuelto en un sentido de finalidad y hasta de premonitorio similar al Blackstar de David Bowie. You Want It Darker destaca como el equivalente musical de su carrera misma; un destello al valor de las relaciones dañadas interpersonales, votos cumplidos y promesas incumplidas del contador emocional preeminente del autor de algunas de las canciones populares más bellas y oscuras al mismo tiempo: la despedida de un balance perfecto en este mundo. Y en el siguiente, quizá.   I’m Your Man (1988)   El trabajo de Cohen en los años 80 en I’m Your Man fue una declaración artística casi perfecta de uno de los mejores poeta músicos de esta década, nos mostró su facilidad para crear synth-pop y techno-pop sin caer en el cliché. Evidentemente están ahí sus guiños como compositor adaptándose a las épocas modernas sin perder la esencia. Songs of Love and Hate (1971)   Songs of Love and Hate es el disco más Leonard Cohen que podemos escuchar de él, posee un abismo de letras impresionantes que tratan sobre dos de los temas que más experimenta cualquier ser humano: el amor y el odio. Creo realmente que esta obra presenta a Cohen en su mejor momento. En realidad es una declaración aislada hacia el resto de la humanidad a través de imágenes, sonidos  y metáforas emocionales devastadoras, pero bellas: esperanzador al escucharlo para abrir portales internos. Es un disco extraordinario.

Indelebles e inalterables: 3 obras de la poesía de Leonard Cohen Leer más »

37 años de A Kiss In The Dreamhouse de Siouxie And The Banshees

El A Kiss In The Dreamhouse celebra su cumpleaños 37; el disco, probablemente, más experimental de Siouxie and the Banshees   En este disco, la banda que siempre ofreció su enérgico post punk expandió los arreglos más allá de lo que habían hecho en producciones anteriores. Se adaptaron a diferentes estilos místicos, psicodélicos, de dream pop, e inclusive de jazz para ofrecernos un resultado único. Sin duda, fueron los mejores de su generación al combinar toda clase de géneros.

37 años de A Kiss In The Dreamhouse de Siouxie And The Banshees Leer más »

Orgasm Addict de los Buzzcocks, la declaración punk sexual por excelencia

Un día como hoy de 1977, los Buzzcocks fueron de los pioneros en encarnar el movimiento DIY (Do It Yoursel/Hazlo tú mismo) con el lanzamiento de Orgasm Addict, después del hito que fue Spiral Scratch Este mítico EP fue editado por United Artist Records en 7″, y el sencillo principal censurado por varios medios ya que contenía un explícito lenguaje sexual, sin olvidar que venía acompañado de una increíble portada diseñada por Linder Sterling.

Orgasm Addict de los Buzzcocks, la declaración punk sexual por excelencia Leer más »

Añoranza shoegaze: Loveless de My Bloody Valentine cumple 29 años

Un 4 de noviembre de 1991 salió un disco considerado cumbre y que permanecerá en el olimpo del shoegaze: el Loveless de My Bloody Valentine, trascendental hasta el día de hoy.       Kevin Shields  fue/es uno de los mejores guitarristas irlandeses o al menos de los más innovadores de finales de los 80 y principios de los 90, pero no fue hasta que Loveless salió al mercado para irrumpir la escena con sonidos relativamente innovadores en una corriente musical que fue catalogada como shoegaze; el equilibrio perfecto entre el noise y letras pop depresivas que apelaban a la añoranza o a los sueños inconclusos de juventudes olvidadas.      Este disco fue refugio para muchas bandas que vinieron después y una de las producciones más memorables de aquella década. El disco fue acogido por la disquera de Alan McGee: Creation Records, que perdió mucho dinero en el proceso de grabación, el mismo Alan McGee pensó que “iba a tener el mismo impactó que Nevermind y lo tuvo, pero 20 años después”. Y sigue siendo la obra suprema de My Bloody Valentine, un disco que sigue siendo redescubierto cada año y que sin duda tiene su lugar ganado como uno de los discos de textura sónica en la atmósfera de las guitarras más impresionantes que jamás habíamos escuchado.  

Añoranza shoegaze: Loveless de My Bloody Valentine cumple 29 años Leer más »

Es oficial: habrá reunión de Rage Against The Machine para 2020

Las fechas fueron anunciadas en sus redes sociales esta mañana. Wayne Kamemoto, asociado de la banda desde hace mucho tiempo, acaba de confirmar la noticia. Rage Against the Machine se formó en 1991 por el vocalista Zack de la Rocha, el bajista y vocalista Tim Commerford, el guitarrista Tom Morello y el baterista Brad Wilk. Sus canciones expresaban puntos de vista políticos revolucionarios. En 2010, ya habían vendido más de 16 millones de discos en todo el mundo. Lanzaron su álbum debut homónimo en 1992 con éxito comercial y crítico, lo que llevó a la banda a tocar en el festival Lollapalooza de 1993. Su segundo álbum Evil Empire fue lanzado en 1996. El tercero The Battle of Los Angeles siguió en 1999. Durante su carrera inicial de 9 años se convirtieron en una de las bandas más influyentes en la historia de la música a partir de géneros como el rap metal, metal alternativo y rap rock, y fueron precursores e influyentes del movimiento nu metal. La icónica banda no ha tocado desde su show en 2011 en el Coliseo de Los Ángeles. En mayo de 2016, el guitarrista Tom Morello, el baterista Brad Wilk y el bajista Tim Commerford se unieron con Chuck D de Public Enemy y B-Real de Cypress Hill para formar Prophets Of Rage. Según informes, el líder Zack de la Rocha, quien lanzó por última vez material en solitario en 2016, ha trabajado en nueva música en solitario durante algún tiempo. Hasta ahora todas las fechas anunciadas se encuentren en el sur de Estados Unidos y cerca de ciudades fronterizas. Las fechas anunciadas hasta ahora son: El Paso, TX, MARZO 26, 2020 Las Cruces, NM, MARZO 28, 2020 Phoenix, AZ, MARZO 30, 2020 Indio, CA, ABRIL 10, 2020 Indio, CA, ABRIL 17, 2020   La banda visitó México en octubre de 1999.

Es oficial: habrá reunión de Rage Against The Machine para 2020 Leer más »

Del underground al mainstream: 25 años del MTV Unplugged de Nirvana

Han pasado 25 años desde el lanzamiento del más exitoso y popular Unplugged de MTV, nos referimos al de Nirvana   Si bien todos conocemos el desenlace de la banda y de Kurt Cobain, y cómo después de salir de una escena underground y sucia entraron a un mundo dominado por las grandes corporaciones musicales, destacamos los puntos, influencia y trascendencia que ha tenido esta grabación. Desde la ambientación y los fallos que la banda tuvo durante la interpretación de varias de las canciones, hasta cómo las convirtieron en míticas. Es un disco que alguna vez te acercó al rock and roll y que algunos decidieron, probablemente, seguir el camino de la música y devoción por la banda y, otros simplemente lo recuerdan o conocieron, con el paso del tiempo y se despidieron de él.   Lo que nosotros queremos recordar y, destacar al mismo tiempo, es que Kurt era un gran escucha musical de gustos geniales y lo-fi, no por ello en el Unplugged se incluyeron covers a los Meat Puppets, The Vaselines, Leadbelly y “The Man Who Sold The World”, de David Bowie. Una cosa hay que aceptar: ¿cuántas personas que conocemos piensan que es canción original de Nirvana? La hicieron suya. Y en ti, ¿qué cambió después de escuchar este disco?

Del underground al mainstream: 25 años del MTV Unplugged de Nirvana Leer más »

Do it yourself: La historia de Rough Trade, una de las disqueras más influyentes de Inglaterra

La disquera Rough Trade Records fue fundada en Londres en 1978 por el mítico Geoff Travis, un arduo impulsor de la cultura punk y post punk   En este documental apreciamos a detalle cómo fue que Rough Trade Records se convirtió en una de las disqueras más importantes y, desde hace mucho, tienda de música que alberga diferentes showcases con artistas de culto y bandas nuevas.   Además, fue la responsable de firmar y editar música de artistas como: Stiff Little Fingers, Swell Maps, The Smiths, The Fall, Pulp, British Sea Power, Cabaret Voltaire, The Libertines, The Strokes, Pere Ubu, Robert Wyatt, Killing Joke y The Desperate Bycicles.   Disfruten:

Do it yourself: La historia de Rough Trade, una de las disqueras más influyentes de Inglaterra Leer más »

Scroll al inicio