Depósitio Sonoro

Rival Consoles

Rival Consoles: “Landscape From Memory”, un viaje sonoro introspectivo

El productor británico Ryan Lee West, conocido artísticamente como Rival Consoles, ha consolidado una trayectoria que lo posiciona como una de las voces más singulares en la escena de la música electrónica contemporánea. Con el lanzamiento de su nuevo álbum, “Landscape From Memory”, West nos invita a un viaje introspectivo a través de paisajes sonoros que exploran la memoria, la emoción y el paso del tiempo. https://open.spotify.com/prerelease/1Eoz61ILajCcrDYQBKzv0F?si=041fa318e75646f0 Un lienzo sonoro en constante evolución Desde sus primeros trabajos, Rival Consoles ha desafiado las categorías tradicionales de la música electrónica. Su habilidad para entrelazar sintetizadores analógicos con estructuras melódicas minimalistas le ha valido reconocimiento y una base de seguidores leales. “Landscape From Memory” no es la excepción: el disco se construye sobre texturas etéreas y ritmos meticulosos que evocan un espacio mental donde los recuerdos y las emociones convergen. Exploración emocional y narrativa sonora El título del álbum, “Landscape From Memory”, sugiere un ejercicio de introspección, donde West utiliza el sonido como herramienta para cartografiar experiencias pasadas y emociones difusas. Canciones como “Memory Arc” y “Fading Forms” encapsulan esta búsqueda, con arpegios delicados y pulsos rítmicos que simulan el fluir de la memoria. Cada pista se convierte en una postal auditiva, una representación abstracta de un momento que se desdibuja con el tiempo. Producción impecable y paleta sonora Una de las fortalezas de Rival Consoles siempre ha sido su meticulosa atención al detalle en la producción. En “Landscape From Memory”, la paleta sonora se expande para incluir drones ambientales, golpes de percusión orgánica y modulaciones que parecen respirar con vida propia. Los cambios sutiles en la dinámica y la atmósfera crean una experiencia que se siente viva y en constante mutación. Un hito en su carrera Con “Landscape From Memory”, Rival Consoles reafirma su capacidad para fusionar lo cerebral con lo emocional. El álbum no solo es un reflejo de la madurez artística de West, sino también un testimonio de su constante búsqueda de nuevas formas de expresión sonora. En un mundo saturado de producciones rápidas y desechables, este disco se erige como una obra que invita a la contemplación y al deleite pausado. Conclusión “Landscape From Memory” es más que un conjunto de pistas: es una experiencia sensorial que conecta al oyente con paisajes internos y memorias latentes. Rival Consoles, una vez más, demuestra que la música electrónica puede ser un medio poderoso para la exploración personal y la narrativa emocional. Un disco imprescindible para los amantes de la experimentación y la belleza sonora.

Rival Consoles: “Landscape From Memory”, un viaje sonoro introspectivo Leer más »

1+1=X, 20 nuevos temas exclusivos de cada artista del sello Erased Tapes en un box set de 10mo aniversario

El sello londinense de música neoclásica, electrónica y avant-garde, Erased Tapes, presenta un box set de 10mo aniversario, producido y curado por su director Robert Raths, con 20 nuevos temas nunca antes escuchados de Nils Frahm, A Winged Victory For The Sullen, Rival Consoles, Kiasmos, Daniel Brandt, Michael Price, Douglas Dare,  Ben Lukas Boysen, Högni, Anne Müller, Qasim Naqvi, Daniel Thorne, David Allred, Arthur Jeffes & Nils Frahm, Lubomyr Melnyk, ハチスノイト (Hatis Noit), Masayoshi Fujita y Peter Broderick, grabados analógicamente por el ingeniero italiano Francesco Donadello en el estudio Vox-Ton en Berlín. “Era importante crear algo en común y que reflejara nuestro tiempo, para capturar algo de valor con las técnicas de grabación tradicionales, experimentando y reaccionando entre sí en tiempo real, compartiendo el mismo espacio”, dice Raths. Abriendo con los tracks de Qasim Naqvi del trío acústico de Brooklyn, Dawn of Midi, y A Winged Victory For The Sullen, pasando por la oscura y misteriosa “Ritual Song” de Rival Consoles, que bien podría formar parte del score de la popular serie alemana Dark (originalmente a cargo de Ben Frost), la nostalgia ambiental de Nils Frahm, Michael Price, Ben Lukas Boysen, Daniel Thorne y del recién llegado al sello, Högni, la instrumentación in crescendo de Daniel Brandt del ensamble electroacústico Brandt Brauer Frick en “Blackpool Sands Forever”, las melancólicas voces de Douglas Dare (con el británico Rival Consoles en los sintetizadores en “Darling”), David Allred y Peter Broderick y su gran coro en “The Perpetual Glow”, la versatilidad de la violonchelista Anne Müller, las vibraciones tonales de Masayoshi Fujita, la interpretación vocal de la japonesa Hatis Noit y su grabación de campo del océano que obtuvo cerca de la central eléctrica de Fukushima, hasta los 17 minutos de la bella música de piano del compositor ucraniano, Lubomyr Melnyk y las colaboraciones exclusivas de Nils Frahm haciendo dúo en las teclas con Arthur Jeffes de Penguin Cafe y la poderosa y singular voz de Högni Egilsson de las bandas Hjaltalín y GusGus en su colaboración con el dúo islandés conformado por el galardonado Ólafur Arnalds y Janus Rasmussen, Kiasmos, en la fascinante “Zebra”, cerrando con dos remixes de Daniel Brandt y Penguin Cafe, a cargo de Rival Consoles y Greg Gives Peter Space, respectivamente; marcando 10 años de historia del sello en una caja de 3 LPs diseñado en colaboración con Torsten Posselt en el estudio de diseño basado en Berlín, FELD, previamente lanzado en el Record Store Day el 21 de abril de 2018 (limitado a 1000 copias en todo el mundo) y lanzado digitalmente el 29 de junio. 1+1=X, es el resultado de una empresa ambiciosa; para crear un registro singular como colectivo, no solo como una compilación de canciones, que celebra los beneficios de la comunidad sobre la individualidad y la improvisación sobre la planificación rigurosa.

1+1=X, 20 nuevos temas exclusivos de cada artista del sello Erased Tapes en un box set de 10mo aniversario Leer más »

Rival Consoles – “Persona”, genialidad Neo-Electrónica

Descansa en los hombros del músico de Leicester, Ryan Lee West (aka Rival Consoles ) la enorme responsabilidad de ofrecerle a nuestros oídos un equivalente sonoro del fragmentado, complicado y bi-polar filme “Per-sona” (I. Bergman, 1966). Seamos honestos, esta misión es pretenciosa e inalcanzable, sobre todo si se considera toda la influencia que aquel thriller sicológico disfuncional de pulsión lésbica y de monólogos bizarros y muchas elipsis mudas legó al arte cinematográfico. ¡Qué cosas!, pero el detalle, no obstante, es coqueto, se agradece y es la intención la que cuenta. Género: Neo-Electrónica | Experimental Label: Erase Tape Records 2018 ⭑⭑⭑⭑1/2 “Persona”, el disco, no es una obra maestra pero si es de lejos la mejor grabación de Lee West, comparte con la película del genio sueco, su in-tento por arrastrarnos a una experiencia de corte surrealista, pulsando en nuestro subconsciente, presentándonos muchas aristas, aunque no es tan raro como la pieza a la que rinde tributo y a la larga resulta mucho más digerible e inteligible. En su cuarto larga duración el británico encuentra su identidad. Después de varios intentos en el Dance y el IDM (Intelligent Dance Music) confrontando tecnología análoga, manipulaciones de instrumentos acústicos y el uso de pedales para con-figurar capas, a Rival Consoles finalmente se le siente cómodo acercán-dose a una música abstracta e intuitiva que invita al oyente más a ensi-mismarse y menos a bailar. Cortes como “Rest”, “Untravel” o “Dreamers Wake” son puro ambient etéreo que conecta con nuestro costado más espiritual y trascendente, mientras que en otros tracks como “Hidden” o “Persona” no abandona-mos la pista de la discoteca después de todo. Por otro lado, “Be Kind” resalta por su naturaleza improvisada del mismo modo que “Fragment” lo hace por su descarado minimalismo y en ese orden “Sun´s Abandon” por su confesión dream-pop mientras que “Phantom Grip” reluce por su eclecticismo. Rival Consoles ha prensado un disco que se disfruta sin esfuerzos mien-tras contemplamos sin compromiso, Lee West ha cocinado un banquete en el que ningún platillo desmerece y al que por cualquier lado es posible entrarle; puede que resulte menos vanguardista que el imposible experi-mento de Bergman, pero venga, que la vida es corta y lo que hay son maneras de desdoblarse.

Rival Consoles – “Persona”, genialidad Neo-Electrónica Leer más »

Scroll al inicio