Depósitio Sonoro

DepósitoSonoro

Desde 2018. Contenido musical | Podcasts | Videos y Sesiones | Talleres OnLine Amplificador de ondas musicales. ((()))

80 aniversario de la pionera en sintes: Wendy Carlos

Hoy cumple 80 años Wendy Carlos, pionera en el uso de sintetizadores en una época en la que el instrumento no era relevante y era muy mal visto, en una época dominada por guitarras y el rock and roll y el jazz inclusive, hasta que personajes como ella le dieron una nueva visión al futuro de la música   Su legado destacó con aquel imborrable disco llamado Switched-On Bach, en el que hacía versiones de tan legendario compositor, pero con el uso de sintetizadores, una gran revolución para la época. Tiempo después trabajó con Stanley Kubrick en el soundtrack de A Clockwork Orange (La Naranja Mecánica) y también en The Shinning (El Resplandor), e inclusive llegó a colaborar con Disney  en TRON,sacudiendo aquella industria de una manera tan utópica en aquel 1982. Su legado continúa, todos deberían acercarse o repasar su obra de vez en cuando. Hizo mucho por la música electrónica junto con Moog.

80 aniversario de la pionera en sintes: Wendy Carlos Leer más »

The Mind Is a Terrible Thing To Taste de Ministry celebra su 30 aniversario

El disco The Mind Is a Terrible Thing To Taste que, dividió a los fans de Ministry, cumple 30 años   The Mind Is a Terrible Thing to Taste es el cuarto álbum de estudio de la banda estadounidense Ministry, publicado en 1989 por Sire/Warner Bros. Records. Al Jourgensen se inspiró en el sonido de las bandas Stormtroopers of Death y Rigor Mortis para añadir guitarras de thrash metal envueltas en música industrial. El crítico musical Tom Moon incluyó el álbum en su libro 1,000 Recordings to Hear Before You Die, refiriéndose a él como “uno de los mejores trabajos de música industrial adelantado a su época”​. Dándole un ranking de 4.5 sobre 5, el crítico de AllMusic Marc van der Pol lo describió como un “álbum maravilloso que evita los clichés comunes de este tipo de música”. The Mind Is a Terrible Thing To Taste es el disco que marcó el futuro para Ministry en aquel 1989, finalmente, abrazaron al metal por completo, combinando elementos de thrash y alucinaciones visuales de películas de terror en un cóctel que se creaba desde la furia interna de la banda.   En él expresaban todo lo que les molestaba sobre la vida moderna de finales de los años 80 con un poderío industrial que aún retumba desde aquella época.  Actualización:   Hoy 24 de Marzo del 2020 Bill Rieflin falleció, fue un gran baterista que participó y colaboró en esta pieza clave de Ministry y en algunas de las bandas más significativas de la Wax Trax como los Revolting Cocks, también formó parte de Swans, Nine Inch Nails, R.E.M y en esta última de su vida estuvo en la alineación como uno de los 3 bateristas de King Crimson.

The Mind Is a Terrible Thing To Taste de Ministry celebra su 30 aniversario Leer más »

Soulmate de Born in Mono: del trip hop al pop en capas excelsas

Born In Mono estrena el vídeo musical de “Epsilon”. Aquí te hablamos más de su música para que conozcas esta propuesta nacional poderosa.   Después de un año de trabajo y una perspectiva completamente renovada, Born in Mono vuelve con su más reciente material Soulmate, un EP de cuatro potentes tracks que fusionan su característico estilo oscuro con nuevos beats que le inyectan luz e incitan al trance en la pista de baile o en la de la reflexión. Born In Mono es una banda originaria de la Ciudad de México, formada en 2014.  La banda sabe sus fortalezas y trabaja con ellas. Van del  trip hop al pop en capas excelsas e inclusive tienen destello de IDM y todavía le sobran las ideas para explorar en terrenos psicodélicos con una gran visión sin temos a experimentar como en “Hansel” que dura más de 9 minutos y es una maravilla.   Su música destaca por la exploración de esas nubes que ofrece un cielo análogo infinito y su cantante Lourdes V. Brun sobresale con una voz que potencia cada una de las letras; nos conduce hacia un terreno de ensueño con trozos de nostalgia construido en completa sintonía con la orquestación energética de la banda que, dicho sea de paso, se siente en conexión constante. Es una agrupación con confianza en ritmos contundentes y transmisiones ambientales de gran lucimiento.  

Soulmate de Born in Mono: del trip hop al pop en capas excelsas Leer más »

El legado de “Dream Baby Dream” de Suicide desde aquel 1979

Alan Vega y Martin Rev fueron más punks que el propio punk y sus derivados, Suicide sacudió Nueva York en los años 70.     Si bien eran unos irreverentes anárquicos y antimúsicos declarados, crearon una de las obras pop más bellas, la inalcanzable “Dream Baby Dream”. Desde entonces, el dueto inspiró movimientos musicales underground, hasta causar impacto en el arte del performance hasta el día de hoy, siendo un hito al culto de la contracultura.     Marcados por su paso en el mítico CBGBs, “Dream Baby Dream” rompió con todos los estereotipos que una canción punk tenía, ser transgresora, ruidista y furiosa, al demostrar que podía hacerse cosas maravillosas desde una estética pop casi perfecta y simple.   Sus presentaciones fueron legendarias; recién pudimos ver a Martin Rev en su visita a la Ciudad de México y tener un poco de esa esencia. Alan Vega, lamentablemente, ya no está más con nosotros y hoy 23 de junio, hubiera cumplido 82 años, pero lo recordamos a 40 años de su creación de esta bella balada del new wave, punk, de los terrenos experimentales.    

El legado de “Dream Baby Dream” de Suicide desde aquel 1979 Leer más »

40 años del London Calling de The Clash

¿A dónde hubiera ido el punk sin el London Calling de The Clash? ¿Qué clase de revolución y parteaguas fue para despedir la década de los 70?     The Clash nunca estuvo interesado en seguir las reglas ni las estructuras musicales de apego, su actitud y ambición por la música de Jamaica le dio el distintivo que necesitaban para marcar sus registros, que dejaron para la posteridad con el disco doble de London Calling publicado en noviembre de 1979 y, ahora considerado de magnitudes míticas; si bien no de culto, al menos ya es parte de la cultura popular desde esa portada inspirada en el disco Elvis Presley de Elvis Presley, en letras rosas con verde.   Para 1979, el punk estaba escurriendo en su lecho de muerte, el post punk se vislumbraba con el futuro y el synth pop también. Pero The Clash supo canalizar toda esa energía cruda en euforia, poesía y rebelión a lo largo de cada canción del disco, vamos, coqueteaban hasta con el pop, incluso, ¿había algo más brillante que eso?   London Calling es uno de los discos más emocionantes que cualquier entusiasta de la música puede descubrir. Lo bautizamos como eterno y dejamos abierta esa eterna pregunta desde hace décadas: ¿Es The Clash la única banda que importa?

40 años del London Calling de The Clash Leer más »

Nuevo disco de Lee Ranaldo junto con Raül Refree para 2020

Lee Ranaldo cada vez se aleja más de su pasado con Sonic Youth;ahora hará un disco al lado de Raül Refree, colaborador de Rosalía   Hay momentos en que los músicos que admiramos mucho se sienten atrapados o deseosos de abandonar el pasado, Lee Ranaldo lo hace desde hace tiempo: los días de juventud sónica han quedado atrás y el futuro es todo lo que queda. Ranaldo comenta que, para este disco, tuvo una epifanía sobre su nuevo álbum mientras paseaba por un vecindario en Winnipeg, Manitoba. Cada calle en su viaje llevaba el nombre de una mujer, mientras recorría por Lydia, Kate, Dagmar, Harriett y Juno. Names of North End Women será el nombre del álbum que sale a la venta por Mute en febrero de 2020, con la participación del músico español Raül Refree, colaborador habitual de Rosalía.  Aquí el primer sencillo:

Nuevo disco de Lee Ranaldo junto con Raül Refree para 2020 Leer más »

Un viaje irreal entre sonidos sci-fi con Kyber Caves

Experimentando con sintetizadores que van desde lo brillante a lo más ambiental, es como llega el nuevo sencillo de Kyber Caves, proyecto de synthpop originario de Yucatán con residencia en la CDMX. Puras buenas vibras con un toque de sci-fi “If It’s Real” es el nombre de este lanzamiento basado en el cuestionamiento de lo real, ya sea algún sentimiento por alguien especial o estar perdido en un viaje de ácido. La canción se construye sobre una melodía pop, que utiliza sintetizadores para crear un sonido retro, complementado por el saxofón cortesía de Pijamaboy, artista mexicano enfocado en el hip hop y house. Este sencillo es el más reciente adelanto de City Lights, el nuevo EP de Kyber Caves y cuenta con un lyric video realizado por Samuel Juangorena, un animador mexicano radicado en Nueva Zelanda. Si quieres estar al pendiente de los próximos lanzamientos de Kyber Caves, puedes seguirlo en sus redes: Facebook e Instagram.

Un viaje irreal entre sonidos sci-fi con Kyber Caves Leer más »

Loma Prieta lanza una sorprendente canción muy diferente a su sonido habitual

La banda originaria de San Francisco, California, se formó en 2005 con un nombre derivado del terremoto de Loma Prieta de 1989. Han recorrido en gira países como Estados Unidos, México, Canadá, Europa y Japón La banda conformada por Sean Leary, Brian Kanagaki, Val Saucedo y James Siboni se caracteriza por su inicial hardcore punk, el constante screamo y la integración de elementos de power violence. Loma Prieta ha logrado un sonido admirable entre la armonía y el caos y no solamente en audio, la agrupación tiene una manera de ejecutar sus temas de una forma impresionante, tocando conscientes del mundo en constante evolución del post-hardcore y la influencia clara del shoegaze. Hoy, publican un tema que sale de toda predicción cargado de armonías y suaves ritmos de rock y alt rock. Escúchalo a continuación.

Loma Prieta lanza una sorprendente canción muy diferente a su sonido habitual Leer más »

Scroll al inicio