Depósitio Sonoro

DepósitoSonoro

Desde 2018. Contenido musical | Podcasts | Videos y Sesiones | Talleres OnLine Amplificador de ondas musicales. ((()))

Entrevista al Director de cine Hari Sama, creador del grupo dark wave, Noble Savage

ENTREVISTA HECHA PARA DEPÓSITO SONORO POR: ALONSO DE LEO SALAS Entrevistamos a Hari Sama, director de películas como Esto no es Berlín, El sueño de Lu, Despertar el polvo entre otras. Hari Sama, ya un consolidado director de cine independiente y comercial en México, habló con Depósito Sonoro sobre su proyecto musical Noble Savage, de sus motivaciones e inspiraciones musicales personales, así como tu de más reciente sencillo “Wild Pain” quien logró situarse en un compilado “Anode” del mítico medio obscuro alemán “Electrozombies”. Alonso (Depósito Sonoro): Primero que nada, Hari, muchas gracias por tomarnos esta entrevista, que seguro será de interés para nuestros lectores. Hari: Poca madre, gracias a ustedes.Alonso: Para la gente que te conoce sabe que eres un director de cine muy humanista y con cierta demanda en el mundo comercial. Sin embargo, nos interesa saber sobre tu proyecto musical, cuéntanos cómo empezó esta inquietud en ti y cuales fueron tus motivaciones para pensar en hacer música. Hari: Mira, pues la verdad la música siempre ha sido una parte fundamental de mi vida. Para los que han tendido la oportunidad de ver mi película Esto no es Berlín, habla bastante de la manera en que yo crecí. Si bien yo nací en la ciudad de México, en mi adolescencia mis padres decidieron mudar se al Estado de México, yo crecí ahí en una época en que la banda estaba muy aguerrida, había muchas pandillas muy grandes, y rápidamente me vi influenciado por el rock pesado que comenzaba llegar a estos lugares, ya sabes, Judas Priest, AC/DC, Iron Maiden. Y, bueno, yo empecé en la música, cómo lo pueden ver en la película por influencia de un tío, él me presentó toda la oleada psicodélica de la época a la que a él le tocó, me volví cómo un hippie fuera de tiempo, con mil problemas en la escuela porque iba descalzo, ya sabes. Pero cuando conocí a la banda con la que realmente me ayudo a abrir los ojos con lo que estaba sucediendo en Under en ese momento en el mundo, ¿no? Y pude descubrir a bandas como Bauhaus y Sisters of Mercy, los primeros discos de The Cure, y todo ese mundo, pues me voló el cerebro y me trasformó. Yo siempre quise ser cineasta, pero la verdad yo empecé en la música a finales de 80´s principios de los 90´s; viví de primera mano el nacimiento del rock en español, me tocó tocar en Rockotitlán, me tocó ser manejado por aquel entonces unos de los 3 mejores productores del momento, el famoso Jaime Pavón “el oso”, que manejaba a Caifanes, a Fobia, Los Enemigos del Silencio ya nosotros, que junto con Fobia éramos los chiquitos, y que desafortunadamente gracias a nuestros excesos y nuestra locura no terminados por grabar un disco, ni nada, dejé la música, estuve en rehabilitación, decidí tomar cursos de música de concierto contemporánea, me di cuenta que eso no era lo mío, y justo de dio entrar a una escuela de cine y dejé la música años, sin bien hice música en mis primeras producciones, me deshice de mis sintes la neta, y hace 10 años regresé, resucitamos aquel proyecto de los sños 90 que se llamaba “La muerte de Uridis”, invitamos a participar a Patricio Iglesias (Santa Sabina) en la batería, grabamos un par de Lp’s y Ep´s, y ése fue el regreso, decidí nunca más dejar la música. Noble Savage es el proyecto más nuevo que tengo, y tuvo que ver con Esto no es Berlín por el mundo, y me di cuenta de la fascinación que hay en las nuevas generaciones de esta corriente artística obscura, cosa que nos había pasado a nosotros. Entonces me di cuenta que era momento de retomarla. Noble Savage nace en Los Ángeles, con esta necesidad de retomar todas nuestras vivencias en los tiempos pasados y también con la intención de pertenecer a esta nueva oleadadel género hoy en día. “Para ese entonces, en mi estadía en Los Ángeles, me reuní con la sombra Noble Savage, yo simplemente soy el interlocutor”- Hari Sama “Hay una necesidad de buscar la magia en este proyecto, la relación del placer y el dolor, el cuerpo, cosas de ese tipo”. H.S Alonso: Haber pertenecido a esta generación de Caifanes, Santa Sabina, escuchar la oleada dark europea, seguro fue muy gratificante.Hari: Claro, y pensar que hoy en día siguen siendo headliners en los festivales cuando nosotros tocábamos con ellos, si, la verdad en esos tiempos quizá no había ese boom comercial dark como hoy, en verdad es impresionante la cantidad de bandas que hay en este momento y ver que es un gran movimiento, de hecho el 26 de febrero vamos estar tocando en un show que pertenece s a una serie defestivales que se llama “Serie sobre Ruedas” , va ser puro Underground, le abriremos a una de las bandas más importantes de post punk mexicanas, Leonora post punk y varias bandas del género muy interesantes. Alonso: Cuéntanos un poco de las motivaciones que hacen nacer tus letras, de donde te inspiras y sientes esta necesidad de expresarlas.Hari: Todo tiene mucho que ver cuando me mudo a Los Ángeles y me reencuentro con la sombra, Noble Savage. Surge esta necesidad justo de comunicar nuestras vivencias y las cosas que “hemos aprendido” a lo largo de este tiempo. “Tenemos” esta necesidad de expresar como fue “nuestra sensación” de inocuidad en la vida, como fue esta sensación de ser outsiders, de sentir permanentemente no pertenecer a un grupo social a los cuales nos tocó estar. Y todo esto es un motivo para hacer las letras, ¿cómo transformas estas vivencias en actos creativos? Al final Noble Savage nace de estas sensaciones, pero ya con varios años después, en la edad madura. Ahora a Noble Savage le interesa hacer rolas bailables, que suenen en un antro y pongan a la gente a bailar. “Noble Savage nace de la unión del dolor de estar convirtiéndote en una persona que tiene una

Entrevista al Director de cine Hari Sama, creador del grupo dark wave, Noble Savage Leer más »

Reseña del disco Hiss Spun, de Chelsea Wolfe

El metal y el gótico van de la mano con bastante naturalidad. No son lo mismo, pero hay similitudes que los unen, ya que cada uno de ellos es esencialmente una especie de elemento oscuro de la contracultura. Chelsea Wolfe (1983) no comenzó con todo el metal. Sus primeras grabaciones fueron moderadas, pero bastante inquietantes y con el tiempo agregó más y más pesadez a su sonido hasta el punto de que más o menos se convirtió en una artista de metal, o al menos en un metal adyacente. Mientras que Abyss, de 2015, fue el equilibrio más fuerte de sus elementos darkwave y metal (y algo industrial), Hiss Spun de 2017 no es más que riffs corpulentos y grandes himnos de principio a fin. Hay miembros de Queens of the Stone Age en este álbum, lo que ayuda: cuando un disco de pop gótico necesita más stoner rock. Cuando digo que esto es básicamente un álbum de metal, no quiero decir necesariamente que sea un álbum de black metal, aunque Chelsea apareció en un álbum de Deafheaven un año después. Es más que esto es rock alternativo realmente pesado, incluso grunge. Pero grunge pesado. Soundgarden, Alice in Chains, Queens of the Stone Age, Early Failure, ese tipo de cosas. Y hay momentos que se arrastran hacia el lodo, como “Vex”, que presenta a Aaron Turner de Sumac e ISIS. Se unió a Chelsea en Psycho Las Vegas 2017, el año en que se lanzó. Hay algo sublime, distorsionado y hermoso que crece en la música de Chelsea Wolf, quien se ha convertido en un innegable monolito de atmósferas expansivas, hechizando a más y más personas. El 22 de septiembre de 2017, la nativa de California lanzó este quinto álbum de larga duración en Sargent House Records. Hiss Spun, una incursión turbulenta en la máxima coacción personal su misteriosa música.

Reseña del disco Hiss Spun, de Chelsea Wolfe Leer más »

Kamasi Washington lanza nueva canción, épica en su misma línea de jazz espiritual

Kamasi Washington toca jazz, en términos generales, aunque ha colaborado con varios artistas en los mundos del pop y el hip-hop, e incluso sus composiciones épicas de jazz espiritual a menudo tienen un elemento de composición de canciones pop más tradicional, especialmente cuando hay un coro involucrado. “The Garden Path” se adentra aún más en ese espacio, con grandes ganchos corales y una fuerte influencia del evangelio. Una vez que Washington inicia un solo de saxofón, recordamos nuevamente qué es lo que mejor sabe hacer, pero en “The Garden Path”, él y su gran conjunto nos recuerdan que su música es fluida y cambiante, improvisada, accesible y impredecible. Apreciemos su nueva canción, lanzada estos días.

Kamasi Washington lanza nueva canción, épica en su misma línea de jazz espiritual Leer más »

Ministry lanza video psicodélico hecho por ellos mismos, del sencillo ‘Believe Me’

Ministry celebrará 30 años de The Mind Is A Terrible Thing To Taste en su próxima gira, en la cual tocarán varios temas de Moral Hygiene, su disco más reciente. La canción de este video fue extraída del aclamado décimo quinto álbum de la banda: Moral Hygiene (2021). Apenas unas semanas después de que Moral Hygiene, el disco más reciente de Ministry apareciera en muchas listas de fin de año de “lo mejor de 2021”, Al Jourgensen y compañía comparten una nueva probadita del disco con el tema “Believe Me”. El video es una clara desviación en cuanto a la estética de los dos previos que fueron filmados con técnicas profesionales. Este es más bien un esfuerzo tipo “hágalo usted mismo” con cada uno de los miembros de la banda (incluidos el baterista Roy Mayorga, los guitarristas Cesar Soto y Monte Pittman, el bajista Paul D’Amour y el tecladista John Bechdel) preparándose desde casa para la próxima gira para lo cual incluso cada uno compró una pantalla verde económica para contribuir con sus partes en vivo al pietaje. Ministry espera animar a otros artistas a hacer lo mismo durante estos tiempos difíciles de presupuestos ajustados en los que de todos modos es posible divertirse con el proceso creativo. Moral Hygiene es el decimoquinto álbum de estudio de Ministry y contiene algunos de los temas más sólidos e inspirados de la banda hasta la fecha. Presenta el trabajo creativo del fundador y creador de la banda, Al Jourgensen, quien pasó la pandemia reflexionando sobre el nuevo mundo en el que nos encontramos como sociedad, mientras reflexionamos sobre qué vamos a hacer al respecto. A propósito, esta será la próxima gira que tendrán en compañía de Melvins y Corrosion of Conformity.

Ministry lanza video psicodélico hecho por ellos mismos, del sencillo ‘Believe Me’ Leer más »

Reseña de W, el nuevo disco de Boris, un prisma y un espectro de sonidos

Los japoneses Boris son una institución y tienen disco nuevo. Sus álbumes son revisados, analizados y explorados por parte de fanáticos y críticos. Una medida de sonido es añorar el pasado, pero ellos se escucha que siempre tratan de allanar nuevos caminos. “W”, sigue siendo un prisma, un reflejo de un espectro de sonidos, explorado con el mismo espíritu de álbumes pasados como Pink y el No. Boris logra enterrar una pizca de calidez dentro de los pasajes helados del álbum, una chispa para paisajes sonoros cada vez más grandes, escasamente poblados con referencias sónicas a su pasado. “II Want to Go to the Side Where You can Touch” comienza con un órgano de tubos, algunas respiraciones pesadas y, finalmente, cae en cascada con capas y capas de la hermosa voz contorsionada, susurrante, delgada y hermosa de Wata, que se extiende a través de una tormenta de percusión esporádica que se extiende a lo largo. la periferia de la pista en sí. Cada nota de bajo se siente como una columna que está a punto de derrumbarse, simplemente gorjeando en una reverberación que es tan obvia como claramente oculta. Boris se encuentra a sí mismo como una banda de arte pop. Los fallos intencionados y los efectos electrónicos proporcionan un trasfondo de fluidez similar al jazz. Al final, se desvía directamente hacia lodos y ruidos puros, una invitación vociferante para oyentes específicos de Boris sin dejar de ser lo suficientemente dinámico como para contrastar. W a veces se siente como una composición larga, aunque es un álbum escrito que proporciona una experiencia afirmativa y, a veces, fluida que expresa una paleta de sonido a menudo inmutablemente fría y distante. Puedes ser visto como una afirmación tranquila, un experimento de audio al que se le ha dado suficiente vida y complejidad para brillar intensamente antes de ser sofocado por una gran tranquilidad. Una tranquilidad que tiene tanto carácter como cualquier álbum de grabación de amplificadores que lo preceda. No todo el mundo los entiende, pero casi todos los puedes apreciar.

Reseña de W, el nuevo disco de Boris, un prisma y un espectro de sonidos Leer más »

The Mighty Mighty Bosstones, la banda más longeva del ska punk estadounidense se disuelve

Aparte de una breve pausa de 3 años a mediados de la década de 2000, The Mighty Mighty Bosstones tocó desde que se formó en 1983, son probablemente la banda de más larga duración en el ska-punk estadounidense, y en 2021 lanzaron un nuevo álbum (el primero para el sello Hellcat, de Tim Armstrong), pero ayer se dio el anuncio de su separación. La banda escribió: ” After decades of brotherhood, touring the world and making great records together, we have decided to no longer continue on as a band.Above all, we want to express our sincere gratitude to every single one of you who have supported us. We could not have done any of it without you” Love Always,The Mighty Mighty BossToneS La banda se formó en Boston en 1983, tomando la influencia de la escena ska 2 Tone del Reino Unido y su propia escena local de hardcore punk. Los miembros originales Dicky Barrett (voz), Joe Gittleman (bajo), Tim “Johnny Vegas” Burton (saxo tenor) y Ben Carr (bailarín / “Bosstone”) permanecieron con la banda hasta el final. Lanzaron su álbum debut Devil’s Night Out en 1989, junto con el disco “Energy” de la banda Operation Ivy. Ambas bandas son reconocidas por impulsar el boom del ska-punk estadounidense que se produjo en la década siguiente. A lo largo de la década de 1990 siguió una serie de álbumes ahora clásicos, y con Let’s Face It de 1997 y su sencillo característico “The Impression That I Get”, los Bosstones ayudaron a llevar el ska a una audiencia más amplia. Incluso después de que la locura del ska-punk comenzara a desvanecerse a principios de este milenio, los Bosstones siguieron erguidos y lanzaron el subestimado A Jackknife to a Swan en 2002. Siguió su breve pausa y regresaron en 2007 para 4 álbumes más y giras constantes. El último fue When God Was Great de 2021. Con información de: Brooklyn Vegan

The Mighty Mighty Bosstones, la banda más longeva del ska punk estadounidense se disuelve Leer más »

Mira el largometraje cubano Boleto al Paraíso, sobre libertad y música

Vía thecinelovers.tumblr.com y el grupo de Facebook: Documentales de punk, metal y rock, conocimos este emotivo documental que se describe así: “Cuba, 1993. Eunice es una adolescente que huye del acoso sexual de su padre. Alejandro es un joven rockero que, después de robar en una farmacia, se dirige a La Habana con un par de amigos. El destino hace que los dos jóvenes se encuentren en la carretera y, a partir de ese momento, emprenderán juntos la búsqueda del Paraíso”. Mira la Película Online (HD), aquí: https://ok.ru/video/1974520580842 Y el trailer aquí abajo: “Alejandro es un joven rockero que, después de robar en una farmacia, se dirige a La Habana con un par de amigos para asistir a un concierto de Heavy Metal. El destino hace que los dos jóvenes se encuentren en la carretera y, a partir de ese momento, emprenderán juntos la búsqueda del Paraíso. Muy buena historia, y en algunos aspectos, tristemente basada en situaciones que realmente pasaron en Cuba”. En un pueblo del interior de Cuba, en 1993, Eunice (16 años) vive con su padre Armando (45 años). Desde que su madre había muerto, Armando mantiene relaciones sexuales con su hija. Entonces, Eunice decide huir de su padre y roba dinero a una compañera, pero es descubierta por la maestra. Por eso, no le queda otra que volver a su casa. Mientras tanto, en un pueblo cercano, un grupo de rockeros, Alejandro (18 años), Fito (17 años) y Lidia (18 años), roban una farmacia, llevándose gran cantidad de psicofármacos, con la intención de venderlos para pagar un viaje a La Habana para un concierto. Cuando la policía empieza a investigar el robo, decide que el grupo llevaría una vida mejor en La Habana, y se ponen en marcha para llegar a la capital cubana.

Mira el largometraje cubano Boleto al Paraíso, sobre libertad y música Leer más »

Mira al actor Bill Murray dando concierto en parque de New York

El actor Bill Murray aparece en lugares inesperados y a hacer cosas raras nuevamente. El miércoles pasado dio un concierto improvisado en Washington Square Park, en Nueva York,interpretando “It Ain’t Necessally So”, el poema “Dog” de Lawrence Ferlinghetti y “I Feel Pretty” y “America” ​​de West Side Story, todos respaldado por el violonchelista Jan Vogler, la violinista Mira Wang y la pianista Vanessa Pérez. El set de Murray tal vez fue interrumpido, ya que le dijo a la multitud que se había reunido: “La policía dice que tenemos que apagar los micrófonos. ¡Vamos a destrozar este lugar!”.

Mira al actor Bill Murray dando concierto en parque de New York Leer más »

Scroll al inicio