Depósitio Sonoro

Protopeople

Antimateria Sonora Ensamble es parte del #FrenteNacional en Mutek MX 2023

Terra Incógnita es la propuesta creativa con la que Antimateria Sonora Ensamble debutará en MUTEK MX esté sábado 14 de octubre como parte del Frente Nacional del Nocturne 360 x KIA, un performance que hibrida sonido, video y láser mapping para expandir los efectos hipnóticos de una pieza de pintura que será el punto de partida de esta exploración.  Este colectivo de la Ciudad de México, fundado por Diego Hernández mejor conocido como Tahres y Emilio Ancira aka Shakiro, se ha consolidado como un serio crew de trabajo, con más de cinco años dando visibilidad a diversas personalidades y talentos de ambient, diseño sonoro, drone y sonidos afines a través de contenidos digitales, eventos y experiencias multiculturales. Ahora, para este Ensamble, se suma Kristel Rascón aka Phanta. El trío desarrolló la pieza como una experiencia multidisciplinaria en tres movimientos para narrar una expedición hacia ese enigmático planeta capturado en la pintura en acrílico que detona el proyecto, realizada por Rascón. Para este live A/V también colaboran Miguel Ángel Islas en la iluminación, y Uriel Olivares en el montaje. Antimateria Sonora es un ecosistema diverso que abarca eventos especiales, curaduría, radio y contenido multimedia, que se complementa con decenas de artistas multidisciplinarios de México, Chile, Costa Rica, Panamá, Colombia, Ecuador, Estados Unidos, Canadá, Francia y Japón. Shakiro experimenta con arte visual, estudios sobre la luz, láser, creación músical y diseño sonoro y ha publicado en sellos como Sonido Inconsciente y Hypersonics. Tahres produce bass, dubstep y beatbox, y experimenta con tecnología 360 en video y es ingeniero de audio. Por su parte, Phanta toma las sonoridades del dark ambient, dubstep y electrónica experimental como influencia para sus producciones y DJ sets, además de desarrollarse como VJ y artista visual. Con motivo de su próxima presentación en tan trascendental evento, Leo Moreno conversó con Tahres, Phanta y Shakiro para Depósito Sonoro sobre la importancia de sus influencias, sus procesos creativos, el aguante y trabajo duro que requiere la consolidación de una propuesta cultural en esta ciudad, y por supuesto, sobre la emoción que da ser parte del #FrenteNacional de MUTEK MX. Checa AQUÍ la entrevista completa. Para más info:  Boletos https://mexico.mutek.org/es/artistas/antimateria-sonora-ensamble https://www.instagram.com/antimateria_sonora/ https://www.facebook.com/antimateriasonora/about

Antimateria Sonora Ensamble es parte del #FrenteNacional en Mutek MX 2023 Leer más »

CUMBIA CONNECTION: una alianza sonora en la era de la fusión

Para Andreas Unge y Thomas de Paula Eby todo lo relacionado con el ska, el punk, el reggae o la cumbia está conectado, y es por esto que han creado Cumbia Connection, un proyecto innovador que trae ya un largo camino recorrido en experiencia y experimentación sonora. Ambos son apasionados, conocedores, productores, compositores y músicos, quienes se han aproximado a los géneros tropicales desde su raíz y hasta sus fusiones, desde las guitarras de la chicha amazónica, pasando por el farfisa y hasta sabrosa psicodelia con canciones aderezadas siempre con percusiones entusiastas y una voz que nos lleva desde Medellín a Monterrey, pasando por Cuba.   Unge y de Paula Ebay son suecos, originarios de Estocolmo. Y la razón por la que se han dedicado durante años a los sonidos candentes es por esa misma razón: su frío origen. Y se han acercado al fuego sonoro de la fusión musical para sentir esa calidez que todo ser humano busca. Cumbia Connection canta en español, ya que entienden claramente que es el idioma que mejor embona en los géneros tropicales, además de ser uno de los idiomas que domina Thomas, quien fuera voz principal de la banda Calle Real durante 20 años. Por su parte, la música ha llevado a Andreas a viajes salvajes basados en colaboraciones por todo el mundo, desde Brasil hasta Senegal y Malí, desde Etiopía hasta Cuba y Marruecos, y se especializa en unir lo contemporáneo y lo étnico, huella distintiva de esta propuesta que calienta el alma y mueve el cuerpo.  Ahora están presentando su EP llamado El Destino. El trabajo en estudio para fue casi en vivo, agregando metales para generar un sonido robusto, y ahora con pocos loops y samples. Lleno de vitalidad, el EP se grabó de corrido buscando concentrar esa energía creativa que se da cuando los músicos entran en conexión entre ellos. “El Destino” es la canción principal del EP, una pieza fuerte, clara y directa en su letra, una conexión de diversas posibilidades en el campo tropical incluyendo varios géneros e instrumentos.    Con motivo de este estreno, Leo Moreno conversó con Andreas para Depósito Sonoro sobre esta interesante fusión de estilos, su carrera profesional en la música, sus influencias y especialmente, sus procesos creativos y la relación entre el dueto para seguir trabajando después de tantos años juntos.    Checa AQUÍ la entrevista completa.   Para más info:  https://www.instagram.com/cumbia_connection/ https://www.youtube.com/channel/UCyG4F8M87j2dycbeMv1ytrQ   .  

CUMBIA CONNECTION: una alianza sonora en la era de la fusión Leer más »

PACIFICA: Una bocanada de aire fresco en la escena alternativa

Inés Adam y Martina Nintzel crearon Pacifica en Nueva York, y comenzaron a presentarse en vivo apenas en 2022. En abri de este año lanzaron su primer sencillo “With Or Without You”, y han agotado diversos shows en Buenos Aires. Por esto, han llamado la atención de medios como Billboard, Nylon, Rolling Stone; fueron la portada de playlist de Spotify y participaron en el legendario Festival Primavera Sound.  Este viernes 29 de septiembre llega a plataformas su primer álbum, Freak Scene, bajo el sello TAG Music. Pacifica es una bocanada de aire fresco en la escena de rock alternativo actual, con temas de garage, con distorsión y un sonido poderoso. Esta es música hecha por apasionadas de la música para amantes de la música. Escucha aquí “Change Your Mind” Official Video, el más reciente sencillo de la banda. “Change Your Mind muestra el lado más suave de Pacifica. Esta canción está pensada para ser escuchada en un viaje en automóvil regresando a tu hogar después de mucho tiempo. Es el último sencillo antes del lanzamiento de Freak Scene, y la última canción que escribimos para el álbum. Cuando terminamos esta canción, supimos que el álbum estaba completo.” Inés y Martina han tenido un increíble ascenso, y Pacifica destaca como una de las nuevas bandas independientes liderada por mujeres que ha surgido en Argentina. Provenientes de Buenos Aires, comenzaron su trayectoria con excelentes versiones de clásicos indie que compartieron en Youtube. Ahora por fin llega su primer larga duración, el cuál contará con una edición de vinilo color azul seaglass, en preventa a través de https://tagxmusic.com.  Con motivo de este primer material oficial, Leo Moreno conversó con el dueto para Depósito Sonoro sobre lo mucho que ha ocurrido en tan poco tiempo, sobre su despertar musical, sus influencias, el nuevo álbum y la creación de esta propuesta que apunta a convertirse en una de las más importantes de los últimos años. Checa AQUÍ la entrevista completa. Para más info:  https://www.instagram.com/pacificabanda/ https://www.facebook.com/itsPacificabanda https://twitter.com/pacificabanda https://www.youtube.com/@pacificabanda

PACIFICA: Una bocanada de aire fresco en la escena alternativa Leer más »

El cuarto está que arde: regresa el Boiler Room a CDMX

La consolidada plataforma de música electrónica Boiler Room, nacida en Londres en 2010, es uno de los esfuerzos culturales más importantes en la historia del género, con más de 4,000 espectáculos alrededor en todo el mundo a través de sesiones en línea en directo, acogiendo a artistas de diversas nacionalidades y calibres sonoros.    Boiler Room Official Channel   Esta emisora y promotora con sede en el Reino Unido ya es leyenda para los seguidores de la electrónica en sus diversas modalidades, y ahora vuelve a México en octubre de este 2023 de la mano de Yu Yu. Este es un evento muy cotizado, conocido por sus vibrantes presentaciones y su auténtica curaduría que tronará durante dos fines de semana consecutivos en la CDMX, en la que podremos sumergirnos en una experiencia audiovisual inigualable mientras disfrutan de la cálida selección de cada uno de los artistas contemplados para esta edición. El retorno de Boiler Room a la CDMX garantiza una puesta en escena impresionante, con una iluminación cautivadora y un sonido envolvente que hará vibrar a todos los presentes. Además, la transmisión en vivo permitirá que la energía pueda expandirse hacia el mundo entero.   Para estas intensas noches, el talento nacional y global ha sido meticulosamente elegido, artistas que ofrecen una experiencia musical inolvidable, a través de una amplia gama de géneros y estilos, desde house y techno hasta latin club y sonidos urbanos.   Las entradas para los días 6 y 14 de octubre Boiler Room México 2023 se agotaron en tiempo récord. Sin embargo, aún quedan pocos boletos disponibles para los días 6 y 13 de octubre, que puedes adquirir a través de la página oficial de BR.   Un importante shout out al equipo de Yu Yu , el seminal club de electrónica del corazón de la Ciudad de México,equipado con un Martyn Audio – Backline X y rodeado de un ambiente de respeto y comunidad. Pese a su corta trayectoria, este espacio se ha dedicado a construir un escenario inigualable a través de una programación musical estrictamente seleccionada con los mejores DJ ‘s locales e internacionales, entretejido con diversas propuestas y estilos, unidas a través de estilos electrónicos de vanguardia.   Aquí los artistas por día:  Viernes 6 de octubre (house/techno): Âme (live), arieshandmodel, D. Tiffany, Flor Capistran, Kodemul, Marie Davidson, Paurro, Regal86, sadgal, Villaseñor. Sábado 7 de octubre (latin club): alianatt, babybruise, Cachirulaa, Dinamarca, DJ Fucci, DJ Guapis, Kebra, Kelman Duran, Merca Bae, Six Sex, Tribal Stars. Viernes 13 de octubre (techno): Andy Martin, Anthony Parasole, Femalien, Goth Jafar, MNTY, RØDHAD, Un Dilema, Verraco. Sábado 14 de octubre (techno/dnb): AAAA, AceMoMa, AK Sports, Alena Vox, Nico, Ranma Entero, SHERELLE B2B I. JORDAN.   Sigue a Boiler Room México en: https://www.instagram.com/boileroom.mx https://www.youtube.com/@boilerroom    

El cuarto está que arde: regresa el Boiler Room a CDMX Leer más »

El pop vanguardista de FÁRMACOS llega al Lunario de la CDMX

El chileno Diego Ridolfi es un creativo fuera de serie, un tipo con sensibilidad y conocimiento de sí mismo, lo que lo ha llevado a crearse una interesante carrera en la escena musical. Fármacos es su alter ego, su nom de plume y guerre, alias que creo desde hace muchos años para su MySpace, pero que resistió el paso del tiempo ya que hace mucho sentido con el trabajo de los recientes años de Ridolfi.  Ha sido etiquetado como pop ambiental y post rock, sonido plasmado en el EP Abril (2012) y en su primer larga duración Los días más largos (2013), ambos como parte del sello Beast Discos. En 2021 lanzó su segundo álbum oficial, Manual de una pérdida, bajo el sello Virgin, un trabajo que muestra su lado más experimental.  Ahora, Diego está cocinando un nuevo álbum, del que se han desprendido ya algunos singles. Escucha aquí su más reciente sencillo “Oler A Ti” El próximo 1ero de octubre, Fármacos tendrá una presentación muy especial en el Lunario del Auditorio Nacional, con invitados especiales y sorpresas. En conversación para Depósito Sonoro, Leo Moreno platicó con Diego sobre su trabajo a través de los años, su música favorita, su gusto por las carreras de autos, influencias y por supuesto, sobre su show del Lunario en la CDMX.   Checa AQUÍ la entrevista completa: Para más información visita:  https://www.ticketmaster.com.mx/farmacos-boletos/artist/3019277 https://www.instagram.com/ffarmacos/?hl=en https://www.facebook.com/ffarmacos/?locale=es_LA

El pop vanguardista de FÁRMACOS llega al Lunario de la CDMX Leer más »

El arte de conmocionar:  entrevista con ART OF SHOCK

Art Of Shock es una de esas bandas ejemplo que dieron un salto de fe al emigrar a Los Ángeles en busca de su sueño. Una vez instalados en suelo estadounidense, el cantante y guitarrista Art Geezar, y su hermano Adrian Geezar, baterista, se abrieron camino reservando un show en el Whiskey A-Go-Go sin siquiera tener armada la banda completa. Con determinación formaron una alineación y comenzaron a destacarse en Hollywood, específicamente en el Sunset Strip, convirtiéndose en una de las últimas bandas de rock/metal en surgir de este icónico lugar.  Con el tiempo Art of Shock se ganó su reputación en L.A., compartiendo escenario con bandas como Trivium, Hirax y Sacred Reich. Fue en un concierto en The Roxy que llamaron la atención de Century Media Records, división de SONY. En 2022 Art of Shock salió de gira (con el guitarrista Nicholas Ertel y el bajista Brice Snyder) con Sepultura, Crowbar y Sacred Reich con gran éxito motivándolos más a seguir conquistando nuevos territorios. En marzo de 2023 emprendieron otra gira, esta vez con Brujeria, Total Chaos y Dwarves, consolidando aún más su presencia en la escena del metal y demostrando su capacidad para compartir escenario con bandas de renombre. “Drag me To Hell” es el nuevo sencillo de la banda mexico-estadounidense Art of Shock, el cual ya está disponible en plataformas digitales y forma parte de lo que será su segundo y siguiente álbum de estudio, Shine Black Light, que se lanzará el 8 de septiembre a través de Century Media (SONY Music).  Esta es una canción muy diferente a todo lo que han hecho en el pasado, tanto en la letra como en el sonido, ya que trata un tema muy sensible como lo es la violencia doméstica. Escucha “Drag Me To Hell” “Drag me To Hell” viene acompañado de un videoclip realizado por el director chileno Carlos Toro.  En conversación para Depósito Sonoro, Leo Moreno platicó con el frontman Art Geezar sobre su traslado a Los Ángeles y sus desafíos, sobre sus influencias, su proceso creativo, anécdotas de sus giras y su nuevo álbum.   Checa AQUÍ la entrevista completa Para más información visita https://artofshock.com

El arte de conmocionar:  entrevista con ART OF SHOCK Leer más »

La vida y el misterio de la existencia: Jokai presenta “Libro Sin Final”

Jokai es una propuesta nacional que combina influencias diversas y sonidos emotivos con elementos tradicionales y contemporáneos. Tras cuatro años de actividad y una devoción constante a su arte, el grupo originario de Cholula, integrado por Jokai (voz y guitarra), Gabriela Domínguez (pads y percusiones) y Rubén Ramos (violín y arreglos), ha forjado su camino artístico con una pasión inquebrantable por la música y una dedicación incansable a su visión creativa. Ahora, con Esencia, su álbum debut en camino, presentan su tercer sencillo, “Libro Sin Final”.  Escucha  aquí “Libro Sin Final” En palabras de Gabriela, Jokai es “como una receta con varios ingredientes únicos, como condimentos en una comida. Somos tres individuos con trasfondos musicales totalmente distintos, cada uno procedente de caminos musicales diversos. Esta diversidad es lo que hace al proyecto tan interesante, una fusión única”. Con claras influencias de artistas como Little Jesus y Café Tacvba, los de Puebla presentan un track que es una exploración profunda y espiritual que invita a una reflexión sobre el misterio de la vida y su insondable belleza. Con letras maduras impregnadas de sonidos etéreos, un ritmo tradicional de son jarocho y la majestuosidad de un violín que agrega capas de emociones, esta canción es un viaje musical que culmina en un clímax trascendental.  Para el frontman, el objetivo es “transmitir el milagro de la vida, un sueño cósmico que no tiene fin. La canción captura el viaje de cada ser humano hacia la autorrealización y la comprensión de nuestra naturaleza infinita”. “El sencillo se arraiga en nuestras raíces mexicanas, y al fusionarla con nuestro sonido Indie-folk, creamos una canción que celebra nuestra evolución artística y nuestra conexión con la tradición musical de nuestro país. Cada uno de nosotros contribuyó desde sus experiencias únicas, desembocando en un resultado que capturó la auténtica esencia de Jokai”, añade Rubén. Para más información, visita: https://www.facebook.com/jokai.official https://www.instagram.com/jokai.oficial/

La vida y el misterio de la existencia: Jokai presenta “Libro Sin Final” Leer más »

Electrónica progresista: CHARLOTTE ADIGÉRY & BOLIS PUPUL llegan al Auditorio BB

Uno de los duetos más propositivos de esta década regresa a México para ofrecer un show que sin duda cautivará nuestros oídos en su acto en vivo.  Charlotte Adigéry & Bolis Pupol, dúo originario de Bélgica, capturaron la atención de la escena en 2019 con su EP Zandoli, para después consolidarse con la crítica y público con su álbum debut lanzado en 2022, Topical Dancer, publicado bajo el reconocido sello Deewee Records de Soulwax, una pieza maestra que combina a la perfección un electropop contundente e irreverente, con incisivas letras sobre nuestra sociedad occidental y realidad actual. Escucha aquí Topical Dancer Con inspiración en temas como la apropiación cultural, la misoginia, el racismo, el poscolonialismo y la corrección política, Charlotte Adigéry & Bolis Pupul se han convertido en narradores destacados en el ámbito de la música electrónica, con sonidos cargados de energía, sintetizadores y una original fusión de ritmos que son la base perfecta para una visión crítica social y política, todo basado en experiencias personales como descendientes de inmigrantes europeos. Charlotte Adigéry & Bolis Pupul – HAHA (Official Video) El próximo 29 de septiembre, el escenario del Auditorio BB recibirá a estas mentes fuera de serie. Boletos AQUÍ. Para más información, visita: www.charlotteandbolis.com www.ocesa.com.mx

Electrónica progresista: CHARLOTTE ADIGÉRY & BOLIS PUPUL llegan al Auditorio BB Leer más »

Scroll al inicio