The Spits, primer headliner del MonkeyBee Festival vol. 2
MonkeyBee Festival es toda una fiesta, orgánica y a la D.I.Y. desde las entrañas.
The Spits, primer headliner del MonkeyBee Festival vol. 2 Leer más »
MonkeyBee Festival es toda una fiesta, orgánica y a la D.I.Y. desde las entrañas.
The Spits, primer headliner del MonkeyBee Festival vol. 2 Leer más »
Quizá ya escuchaste hablar de Cuarentena Fest, “festival de música en streaming para tiempos difíciles”. Una de las primeras iniciativas creadas para presentar música en línea en vivo en estos tiempos del coronavirus Su manifiesto es el siguiente: “En realidad somos gente como tú, que no quiere parar aunque todo a nuestro alrededor se desmorone. Somos sellos y artistas que decidimos unirnos para seguir tocando y que la gente pueda disfrutar de la música, porque somos más fuertes que la cuarentena y no nos detendremos tan fácilmente”. En este enlace puedes entrar a la página del proyecto y ver conciertos pasados así como los que están por ocurrir —> https://cuarentenafest.tumblr.com/page/2
David J de Bauhaus y Love & Rockets se presentará en Pasaguero gracias a Club Revolt de Los Ángeles y Venas Rotas Discos de CDMX para dar vida a su primera Obscure Parties este 13 de marzo del 2020 con un gran elenco electro, goth e industrial David J es evidentemente famoso por formar parte de Bauhuas y fue la mente detrás de compositor de “Bela Lugosi’s Dead” como compositor principal, ahora tan legendario tema, después se integró a Love & Rockets y también cuenta con una carrera solista sólida, pero que para algunos se mantiene bajo la sombra. Lo interesante de esta visita es que podremos escuchar algunos de sus discos de su colección personal que de seguro será bastante interesante y por más ecléctica. Para ganar un pase sencillo, manda un correo a [email protected] y dinos cuál es el nombre del último disco de David J, cuál es tu canción favorita de él como solista, con Bauhaus y con Love & Rockets. Los ganadores serán los primeros en responder y serán contactados por correo si responden correctamente. ¡Suerte! Posdata: No olviden compartir esta nota o darle RT, es requisito para ganar. Aquí toda la información del boletín de prensa con todo el line-up. DAVID J David John Haskins, mejor conocido como David J, bajista de La banda BAUHAUS y LOVE AND ROCKETS pero también de bandas como The Sinister Ducks, The Jazz Butcher, Three, Cabaret Oscuro y varias bandas más, con cerca de 40 años de trayectoria y con más de 20 discos editados, Haskins continúa escribiendo su legado como músico, escritor, y productor. JIM MARCUS ( DJ MUTILATO ) Músico, artista, activista político y tipógrafo respetado que es mejor conocido por su trabajo como cantante principal y fundador de la banda industrial: Die Warzau. Está acreditado como ingeniero, remezclador, vocalista, compositor, percusionista, baterista, bajista, pianista, tecladista o artista en álbumes de Die Warzau, GoFight, Sister Machine Gun, Björk, Pigface, Pansy Division, Swans, Haloblack, Chris Connelly , KMFDM, Skrew, Machines of Loving Grace, Stabbing Westward, Gravity Kills, Everplastic, Screaming Rachel, Dessau, Chemlab, The Final Cut, Testify, Mindfunk, Little Louis y varios otros artistas de muchos géneros diferentes. Muchos de estos grupos pueden escuchar su trabajo en algunas de las pistas más populares, como “Asphole”, “Aboriginal”, “Steamroller” de Pigface, etc., “Light” de KMFDM, “Wired” de Sister Machine gun, ” Loung “,” Nothing “, etc. DANIELA VALD Daniela Vald es una cantante y dj mexicana del 29 años de edad, estudió teatro por una temporada en el Instituto de las Bellas Artes hasta que se dio cuenta de su inclinación por la música, estuvo activa en los años 2014-2016 tomando un descanso hasta el 2019 actualmente se encuentra grabando su primero EP debut (homónimo) en el sello discográfico We are one Records. ELECTROVOT ( DJ SET ) MIKEL VOT prominente productor de electro / future – pop / post industrial de Tijuana Baja California, que Durante más de dos décadas ha logrado colocarse en las listas de música electrónica alternativa europeas y norteamericanas, ha sido remezclado, producido y acompañado por bandas como : Rotersand, And One, Amduscia, Red Flag y muchos más. DJ BOLASPACE Mario Alberto Cabada es Productor, promotor y fundador del sello México – Americano NO DEVOTION RECORDS dedicado a la música alternativa obscura, con más de 30 producciones bajo su brazo, ha logrado producir a bandas como : Black needle Noise, Wiccid, Chris Connelly, Mona Mur, En Esch y muchos más. Como Dj o músico invitado ha compartido escenarios con bandas como: Nitzer Ebb, Dawn of Ashes, Wiccid, John Fryer, The Gothsicles, Larva, Architect y más. Precios: $250 en preventa en Venas Rotas (Bolivar 67 local 41. Col. Centro. y Pasagüero (Motolínia 33 col. Centro.) $300 el día del evento.
Obscure Parties presenta a David J de Bauhaus en Pasagüero Leer más »
Tras publicar A Dawn to Fear el año pasado, Cult of Luna llegará a México para presentar nuevos temas de este último material discográfico, así como de discos anteriores. Después del éxito del primer álbum, la agrupación sueca firmó contrato con Earache Records y, pronto entraron a grabación en Tonteknik, en julio del 2002, donde grabaron su segundo álbum The Beyond. Después de la sesión de grabación, Andreas Johansson se unió al bajo, debido a la partida de Axel Stattin. Cult of Luna ha estado de tour con grandes bandas como ISIS y The Dillinger Escape Plan por Europa y Estados Unidos, presentándose en grandes festivales como Arctangent el año pasado. En esta ocasión lo hará en compañía de Emma Ruth Rundle, quien tiene una interesante carrera en solitario y, en algunas de las bandas más prominentes como Red Sparowes, catalogados como los pilares del post rock y post metal actual. Ruth comenzó su carrera como solista en 2008 y, a partir de entonces, ha creado discos legendarios Show Now Mercy nos presentará a Cult of Luna y Emma Ruth Rundle el próximo 13 de marzo en el Auditorio BlackBerry. Entradas aquí.
El sludge metal sueco de Cult of Luna llegará a México Leer más »
La iniciativa H.U.M (Hágalo Usted Mismo) presentará su primer tour colmado de hardcore, screamo y punk representado, en esta ocasión, por las bandas Satón, Gillian Carter y MICO, las cuales estarán presentándose en tierras mexicanas en abril. Los retratos emocionales de post-hardcore y un talento de armónica incongruente de Gillian Carter regresará a México. Con más de cinco álbumes llenos de fuertes y abrasivos gritos y riffs, los originarios de Florida, compartirán varios de sus temas por 9 ciudades, dando un performance que sólo ellos saben ejecutar. Tensión, oscuridad y desprendimiento es la manera perfecta de describir la filosofía y sonido de Satón, trío de Satélite (Edo. de México). Un viaje introspectivo; la catarsis de la frustración y ansiedad de la epítome de lo que alguna vez fue. En 2019, publicaron su último álbum titulado Lleno de hienas. Música caótica y ecléctica de la ciudad de Cali, Colombia. Con ráfagas de ruido salvaje en un carnaval de vida abierta, MICO liberó en 2017 su disco Segunda muerte, con el cual estuvieron de tour por México, durante el año pasado. Próximos a estrenar nuevo disco, los colombianos estarán de regreso en tierras mexicanas. Aquí les compartimos las fechas del tour durante abril, con el arte de Luis Cuervo:
Gillian Carter, Satón y Mico de tour en México Leer más »
Sick of It All es un grupo de hardcore-punk formado en Nueva York en 1984, por los hermanos Lou en la voz; Peter Koller, guitarra; Armand Majidi en la batería y Rich Cipriano en bajo Blood, Sweat and No Tears es el primer LP de la agrupación, este contiene 19 temas de los cuales su mayoría no sobrepasan los dos minutos; no obstante, eso no quita el poder del hardcore en cada uno de ellos. Cinco años más tarde, editan Scratch the Surface con otro sello más grande: East West Records, con el que su fama comenzó a aumentar y amplificarse a más oídos y países. Este material los llevó a tener una gira mundial y, años más tarde, publicarían su cuarto material de larga duración. En 1998, Sick of it All firmó con el sello independiente Fat Wreck Chords, propiedad Fat Mike, de NOFX, con quienes lanzaron tres álbumes: Call to Arms, Yours Truly y Life on the Ropes, en un lapso de tres años. Otros tres discos más llegaron, los cuales fueron publicados con distintas disqueras, pero dando un toque peculiar y variado a cada uno de ellos, hablando sobre las frustraciones y el mundo. Last Act of Defiance es su último material discográfico, el cual expresa el soportar de las innumerables guerras libradas entre controversias ambientales y continuos esfuerzos políticos para restringir los derechos básicos de la humanidad, por medio de un hardcore clásico. El próximo 10 de marzo, Sick ofi t All se presentará en el Circo Volador en la Ciudad de México, acompañado por talento mexicano de la escena hardcore, como: Doble D y Nocaut. Boletos aquí.
Más de 35 años del hardcore neoyorquino de Sick of it All Leer más »
Famosos por su aclamado disco Tomorrow Is Nearly Yesterday And Everyday Is Stupid, Crywank es un referente del llamado anti-folk a nivel internacional. Originarios de Manchester, Inglaterra, con una simple formación de dúo, con tan sólo batería, guitarra y voz, ellos logran invadir de sentimiento al escucha y proyectar sus emociones mediante sus canciones en los amantes del auto-sabotaje y las letras tristes (tal como su nombre sugiere). Lamentablemente, después de una exitosa carrera en el círculo underground, después de 10 años de carrera, Crywank han anunciado su retiro de los escenarios, no sin antes realizar un último tour en todo aquel sitio en el que haya interés y apoyo para tenerlos. Tal es el caso de la Ciudad de México, ya que gracias a la promotora Chavo Triste, el llamado Farewell Tour será una realidad este jueves 5 de marzo en el Foro Bizarro, de la colonia Roma. Además, la velada será acompañada por las bandas: Rosseau, proyecto de Irlanda y el talento nacional de Adultos Raros. La información del evento la puedes encontrar en el siguiente enlace: https://www.facebook.com/events/2575492125849127/ o en la página de Chavo Triste. Además, Crywank se presentará en Guadalajara con la ayuda de Panda Collective; y en Morelia gracias a Niño Indigo.
Por primera (y última vez) Crywank en México Leer más »
El Festival Akamba se realizará en Jalisco, en las cercanías del volcán del Tequila, donde la naturaleza de las raíces del agave se vuelve cada vez más sólida y azul. Nada más representativo de ese bello estado Esta vez los encargados de sonorizar la tercera edición serán: The Field, Shigeto, Who Made Who, Easy Star All Stars, Project Pablo y muchos más. Todo esto en conjunto con una amplia gama de arte y gastronomía del ecosistema natural de la región. La cita es el próximo 18 de abril del 2020.
Festival Akamba anuncia a The Field, Shigeto, Who Made Who y más para su edición 2020 Leer más »