Depósitio Sonoro

Agenda

Festival Hole Records, un efervescente encuentro en el subsuelo

Hole Records, es uno de los sellos más interesantes del subsuelo capitalino, un sello donde conjunta tanto el concepto ambiguo de “la psicodelia” como también la creatividad que derrochan las nuevas caras emergentes e imparables de la escena nacional. La sello ha estado moviéndose siempre en avante, un ejemplo claro son los lanzamientos de banda como Los Kowalski, los mismísimos Tajak, o incluso el próximo lanzamiento en mayo de Mabe Fratti, bajo dicha casa, pero en esta ocasión, la disquera se encuentra en vísperas de celebrar la segunda edición de su propio festival. El festival titulado simplemente como Festival Hole Records, es la cara que manifiesta la escena nacional, esa que se mantiene en el subterráneo y que en pocas ocasiones sale a ver la luz de la superficie, que no le debe nada a nadie y que siempre se mantiene en una comunidad autogestiva; de ahí sale la idea del festival, tirando géneros y mezclando vertientes sonoras,con un cartel que da para mucha expectativa. Encabezando el cartel: Lorelle Meets The Obsolete, tocará con un set especial como parte de su gira nacional, después de lanzar uno de los discos más importantes del año pasado, y por supuesto, de su carrera. el explorador sonoro, Ariel Guzik también ofrecerá una intervención especial para el festival. Aunado a esto se suman nombres que contrastan y que suman al cartel como: Gaspar Peralta, Love Dies (Camile Mandoki + Concpeción Huerta + Mabe Fratti + Gibrana Cervantes), NADA, Erro Humano, Par Ásito, entre muchos otro. El Festival Hole Records, se llevará a cabo el próximo 4 de Mayo en Galera en CDMX.  

Festival Hole Records, un efervescente encuentro en el subsuelo Leer más »

Record Store Day México 2019, El Día Que Celebra A Los Coleccionistas De Discos

Este sábado 13 de abril se celebra 12 años de existencia del Record Store Day, iniciativa mundial que promueve, difunde y resguarda las tiendas de discos, en su mayoría independientes. En México será el séptimo año que se promueve este proyecto. Todo el sábado habrá fiestas en distintos lugares con DJs Sets y bandas en vivo, principalmente en zonas céntricas de la CDMX (Roma-Condesa-Centro Histórico). Te recomendamos entrar a la página oficial en Facebook y ver a dónde ir (https://www.facebook.com/RecordStoreDayMX/). Puedes desplazarte de un lugar a otro caminando. Y lo mejor de todo es que las tiendas, además de fiestas, tendrán descuentos para los coleccionistas, o para quienes quieran comenzar a hacer ya su colección. Conoce la ruta #RSD19 y planea tus visitas para celebrar este día. Las siguientes son las tiendas participantes en CDMX. La Roma Records Retroactivo Records Pedro Y El Lobo Carcoma Records Chez Nobody Records Venas Rotas Discos Salvaje Music Store en Cine Tonalá Discos Aquarius The Music Box Déjalo Ser Records La Tienda Del Disco De Vinyl BAZAR VIVIR TU CINE en Cineteca Nacional Revancha_DF Recikla Discos Vintage Música en Vinyl HolaWave El Club del Rock & Roll Georgetown Records CDMX Dando clic en este enlace pueden conocer el mapa de todas las tiendas en la CDMX. #RSD19

Record Store Day México 2019, El Día Que Celebra A Los Coleccionistas De Discos Leer más »

Una bestia que se escucha: Curupira de Félix Blume

Encuadra Recomendaciones culturales dentro y fuera del museo. En la comunidad de Tauary (Brasil) una extraña criatura es conocida debido a la memoria oral de sus habitantes. Las voces se hacen presentes en el Museo Carrillo Gil gracias a grabaciones del investigador y artista sonoro Félix Blume. En Curupira el arte del sonido revela lo que los ojos de  la ciencia no puede: una criatura que habita en el corazón del Amazonas. Se dice que Curupira cuida el bosque de los invasores, pero también hay quienes murmuran que hipnotiza la mente humana desapareciendo a quienes se encuentran con ella. Tiene los pies al revés y monta un jabalí. El sonido que emite es agudo aunque puede utilizar el tronco de un árbol y hacerlo sonar con un ritmo más lento que el de los pájaros carpinteros. ¿Se mira? Tiene cabeza de mono y cabello largo -dicen algunos- … Pero la verdad es que la mayoría sólo la ha escuchado. El de Curupira es un sonido que se aprecia diferente al de cualquier otro animal, tampoco es humano. Con este  thriller sonoro en medio de la jungla Félix Blume acierta en situar al sonido como método de investigación eficaz, cuestionando los cánones visuales ortodoxos que reiteradas veces afirman “hasta no ver no creer”. Además, Blume hace uso del paisaje sonoro en narrativas contemporáneas, lo cual refresca el término de Murray Shaffer, quien lo popularizó fundando The World Soundscape Project hacia los años setenta del siglo XX. Por otro lado, el film ofrece al espectador herramientas que flexibilizan la experiencia estética al momento de “ver” imágenes cuyo potencial se encuentra en lo sonoro. La belleza en los rostros de los personajes que cuentan la leyenda de Curupira es acompañada siempre por un par de audífonos; lo que nos incita a ver y cerrar los ojos al mismo tiempo. Mirar las tomas en cámara fija mientras la imaginación sonora se despliega. Te invitamos a visitar Curupira, creature of the woods  hasta el 28 de abril en el Museo Carrillo Gil al sur de la Ciudad de México.

Una bestia que se escucha: Curupira de Félix Blume Leer más »

Daughter of Satan celebra un año de existencia con Broken English Club

Empezar de cero y llegar a ser el ave fénix, ahí está el poderío de Daughter Of Satan por crear y generar nuevos espacios, nuevos sonidos que hasta hace no mucho no contaban con una fiesta o magnitud de tal sistema, nuevos capítulos, nuevas metáforas y nuevos equilibrios en la capital sonora de la ciudad, todo por amor a la música.   Alex Dellarge y Arantza Jimenez crearon este concepto, según recuerdo Arantza me contó que cuando llegó a radicar a CDMX proveniente de Barcelona, lo que más deseaba era que hubiera fiestas con música que a ella le encanta y así nació ese espíritu. En Depósito Sonoro hemos tenido la oportunidad de estar en todas las fiestas desde aquel primer destello en donde Silent Servant fue el padrino estelar. Algo muy increíble es que los amigos se dan cita en un despertar pleno en la pista de baile para bailar. Hemos visto como cielos tormentosos han arropado sus noches de locura, intensidad, inventando el futuro de lo que parecía incierto en una escena tan a veces atacada por prejuicios como lo es la escena darks nacional en donde hasta entonces no había la oportunidad de ver a artistas de tan increíble calidad y en este primer año el elegido es Broken English Club. Hemos visto como gente ha dejado mil suspiros durante este primer año, hemos visto como esas pequeñas ramas ahora son un árbol entero dando aire a un circuito encendido al cual llamamos: música electrónica y sus derivados. Encontrando refugio en un punto del laberinto que ha tejido historias que no habremos de olvidar nunca volviéndonos parte de lo etéreo e infinito a la vez, y sí, todo por amor a la música como siempre lo ha definido cada episodio de Daugther of Satan, desde aquella noche con Mannequin Records, el sold out con Schwefelgelb o su increíble noche de muertos, entre sus fiestas más destacables  en donde siempre ha habido un vínculo con  el post-punk,  tecno-industrial, el EBM, el dark wave o el minimal synth wave,  oscuros, limpios y claros. Felicitamos a Daughter of Satan por ser un pequeño oasis en esta gran ciudad que estamos seguros seguirá ofreciendo fiestas memorables . No se pierdan la siguiente psicosis de lo abstracto a lo extraño con Broken English Club, Petra Flurr + 89s, Dellarge y Las Brisas.  

Daughter of Satan celebra un año de existencia con Broken English Club Leer más »

“Canicas, música en las periferias”, festival en Oaxaca que apuesta por la música fuera de convencionalismos

Leyendas del free jazz como Peter Brötzmann (iniciador del free jazz en Europa y quien ha tocado con casi toda figura relevante del free jazz internacional); y Moor Mother (cuyo disco Fetish Bones fue seleccionado por la revista The Wire y por Rolling Stone como dentro de los 10 mejores del 2016), entre otros artistas de música experimental y de vanguardia, se presentan este 22 y 23 de marzo en Oaxaca.  CANICAS, música en las periferias, quieren mostrar música más allá de canales convencionales. Quieren ver florecer distintas expresiones y corrientes en el estado de Oaxaca, México. Y buscan que las formas periféricas de expresión sonoras sean más interesantes con una audiencia involucrada. CANICAS, música periférica 2019, quiere examinar el proceso de diferentes artistas que crean su propio espacio y términos sonoros más allá de prototipos y convencionalismo. Oaxaca impulsa una escena musical que continúa desarrollándose y explorando; debido a que hay un campo fértil para la exploración sonora entre el público y el artista. La primera edición de CANICAS, un festival independiente de músicas nuevas, experimentales y de improvisación con sede en Oaxaca, tendrá 4 actos internacionales y nacionales, 9 artistas y 2 noches: marzo 22 y 23 de 2019. – DÍA 01 acto I, 8pm Nani Satoshima (Japón) + Gustavo Nandayapa (México) + Milo Tamez (México) – trío de baterías, improvisación libre – acto II, 9.30pm Peter Brötzmann (Alemania) + Heather Leigh (EU) – improvisación libre DÍA 02 acto III, 8pm Makoto Kawabata (Japón) + MSHR (EU) – avant rock + instalación sonora – acto IV, 9.30pm Moor Mother (EU) – spoken poetry, electrónica experimental, afrofuturismo – Sede: CONVIVIO, Avenida Benito Juárez #805, Oaxaca Centro – Puertas abren 7pm – boleto día 1-> $300MXN boleto día 2-> $300MXN boleto día 1+2 -> $500MXN – Boletos físicos a la venta en Convivio.  Organiza: El Huacal (espacio -actualmente itinerante- para la experimentación sonora, el encuentro de procesos creativos centrados en la improvisación y la curaduría independiente. Trabaja en colaboración con otros espacios autónomos de Oaxaca y ocasionalmente con instituciones) + Olivier Benyahya.

“Canicas, música en las periferias”, festival en Oaxaca que apuesta por la música fuera de convencionalismos Leer más »

Mabe Fratti anuncia Pies Sobre la Tierra, su próximo álbum y lanza el primer sencillo

Mabe Fratti, la chelista guatemalteca radicada en CDMX, ha anunciado a través de del sello mexicana Hole Records (Tajak, Mr. Saldos, Los Kowalski, etc.) el lanzamiento de su próximo material, titulado: Pies sobre la tierra. En este material, Fratti interviene no sólo con el violonchelo como extensión de su cuerpo, sino también se abre campo entre sintetizadores y el poder de su privilegiada voz. Un disco donde la chelista también demuestra un panorama muy amplio de su cuerpo de trabajo, hace uso de la glosolalia y de técnicas vanguardistas. Para muestra clara, el primer corte del álbum “Todo lo que quería saber”. Una pieza sensible, etérea y sublime, la cual va formando palabras y melodías sutiles que se van transformando conforme se ven acompañadas de los patrones rítmicos y que ahora, se ven reflejadas en letras crípticas que empapan de nostalgia todo el recorrido, el corte amalgama esa fuerza y sensibilidad de arreglos pop con el uso de arreglos más complejos. Pies sobre la tierra, será lanzado el próximo 30 de mayo bajo el sello mexicano Hole Records, un disco que se aproxima a ser uno de los lanzamientos más esperados en lo que va del 2019.

Mabe Fratti anuncia Pies Sobre la Tierra, su próximo álbum y lanza el primer sencillo Leer más »

Miembros supervivientes de Beastie Boys anuncian Show dirigido por Spike Jonze

Los miembros sobrevivientes de Beastie Boys, Adam “Adrock” Horovitz y Michael “Mike D” Diamond volverán al escenario en abril para 3 eventos en vivo dirigidos por Spike Jonze.   El título oficial del evento es “Beastie Boys As Told By Mike Diamond y Adam Horowitz”, aunque el publicista del grupo se negó a ofrecer más detalles sobre lo que implicará el espectáculo, presumiblemente, se relaciona con la autobiografía recientemente lanzada por el dúo Beastie Boys Book.   “Beastie Boys Show” se estrenará el 5 de abril en el Tower Theatre de Filadelfia y en dos presentaciones en el Kings Theatre en Brooklyn, el 8 y 9 de abril. Los boletos salieron a la venta el 16 de marzo a través de Ticketmaster. Una vez que se agoten, puedes conseguirlos aquí.   Los ahora dos miembros de Beastie Boys, Michael Diamond y Adam Horovitz, pronunciaron un discurso de apertura en el Centro de Convenciones de Austin el viernes 8 de marzo en la edición 2019 de SXSW. Recordemos que Adam Yauch, su tercer miembro, lamentablemente murió de cáncer en 2012, y posteriormente Horowitz y Diamond escribieron el libro Beastie Boys Book en 2018, en celebración de su memoria y de lo que el grupo logró durante sus años juntos desde 1981. La última vez que los Beastie Boys asistieron a South By Southwest fue en 2006, cuando el grupo estaba promocionando su película de conciertos Awesome; I Fuckin’ Shot That! Mucho ha cambiado en los últimos 13 años, los miembros sobrevivientes de Beastie Boys, Adam “Adrock” y “Mike D” Diamond volverán a los escenarios en abril para 3 eventos en vivo dirigidos por Spike Jonze.   Spike Jonze, productor, director de vídeos musicales y de cine, guionista y actor estadounidense, dirigió el video icónico de Beastie Boys, Sabotage. 

Miembros supervivientes de Beastie Boys anuncian Show dirigido por Spike Jonze Leer más »

Tears for Fears, Ms Lauryn Hill, Kool & The Gang, TV On The Radio, Diego El Cigala y más llegan al paraíso de SolarGNP

SolarGNP, un nuevo festival paradisiaco en México se va a desarrollar al aire libre el próximo 18 de mayo. El binomio música y naturaleza parece encontrar un nuevo espacio entre la gente que gusta de asistir a festivales, comer bien, beber rico y pasarla bien. Tears for Fears, Ms Lauryn Hill, Kool & The Gang, TV On The Radio, Diego El Cigala y más llegan al paraíso de SolarGNP. Un nuevo festival que además reúne a destacados chefs y mixólogos nacionales e internacionales junto a productoras vinícolas y cerveceras especializadas de todo el país. Un fin de semana para escapar de la ciudad y la rutina y gozar de un día de campo en Jardines de México, uno de los sitios más biodiversos de Morelos. Un día de campo fuera de la ciudad para crear buenos tiempos entre amigos y música, a reconectarnos con la naturaleza, con el Sol y con los detalles más sencillos. Nos hacen falta lugares así para celebrar y continuar escribiendo historias. Un picnic musical entre amigos. Muy pronto presentaremos todas las actividades que complementan la experiencia SolarGNP y que harán de este sábado al aire libre el mejor fin de semana. Acceso General Etapa 1: $ 1,490.00 MXN más cargos Preferente Etapa 1: $ 2,190.00 MXN más cargos *Evento para mayores de 14 años en compañía de un adulto con boleto pagado. SolarGNP Fin de Semana: Camping en Jardines de México Camping General por persona: $ 600.00 MXN más cargos Glamping para 2 personas: $ 4,500.00 MXN más cargos Glamping para 4 personas: $ 6,500.00 MXN más cargos *El hospedaje no incluye acceso al festival. M a nja r Vive SolarGNP Treinta ponentes gastronómicos. Colaboraciones y proyectos de Enrique Olvera y Elena Reygadas Restaurantes internacionales y street-food. Variedad de cervezas artesanales y las mejores etiquetas de vino. Experiencias de mixología de altura. Degustaciones de cuatro tiempos curadas por chefs estrella. – Baños preferentes – Sombras preferentes – Barras exclusivas – Acceso a zona preferente – Acceso a estacionamiento preferente – Baños VIP – Zona de sillas y sombra con visibilidad al escenario – Barras y restaurantes exclusivos – Acceso a zona VIP sombreadas – Acceso a estacionamiento VIP VIP precio único: $ 3,290.00 MXN más cargos #SolarGNP #VivirEsIncreíble solargnp.mx @SolarGNP Los boletos de SolarGNP ya están a la venta y se pueden conseguir vía Ticketmaster. SolarGNP es Paraíso, Manjar y Música Regresemos a lo esencial. Rompamos el concreto Bienvenido a #SolarGNP

Tears for Fears, Ms Lauryn Hill, Kool & The Gang, TV On The Radio, Diego El Cigala y más llegan al paraíso de SolarGNP Leer más »

Scroll al inicio