Depósitio Sonoro

Agenda

Sister Nancy: La Leyenda del Reggae y Dancehall de Kingston

Sister Nancy, cuyo nombre real es Ophlin Russell-Myers, es una figura icónica en la música reggae y dancehall, nacida en Kingston, Jamaica, en 1962. Su historia musical es una narrativa de talento innato y un mensaje poderoso que ha dejado huella en la industria de la música jamaicana y en todo el mundo. Orígenes en Kingston, Jamaica Desde sus primeros días, Sister Nancy estuvo inmersa en la vibrante escena musical de Kingston. La ciudad, cuna del reggae y el dancehall, fue el caldo de cultivo perfecto para que desarrollara su amor por la música. Desde joven, comenzó a explorar el canto y la composición de letras, lo que allanó el camino para una carrera legendaria.   Éxito con “Bam Bam” En 1982, Sister Nancy lanzó su álbum debut, “One, Two”, que incluía lo que se convertiría en un auténtico himno del reggae y el dancehall: “Bam Bam”. Esta canción se elevó como una de las pistas más influyentes en la historia de estos géneros musicales. A lo largo de los años, “Bam Bam” ha sido sampleada y versionada innumerables veces, y ha sido parte de la banda sonora de películas y programas de televisión. Mensaje de Empoderamiento Sister Nancy no solo fue conocida por su música, sino también por su mensaje de empoderamiento y feminismo en un género musical que a menudo enfrentó críticas por su actitud hacia las mujeres. Ella se convirtió en un símbolo de fuerza y determinación para las mujeres, tanto dentro como fuera de la industria musical. Su presencia destacada ayudó a abrir el camino para que más mujeres se hicieran escuchar en un mundo musical dominado por hombres. Relevancia y Actuaciones en Vivo A pesar de no lanzar una gran cantidad de álbumes a lo largo de los años, Sister Nancy ha mantenido su relevancia en la escena musical. Ha continuado actuando en vivo en todo el mundo, compartiendo su música y su mensaje con audiencias de todas las edades. Su estilo distintivo y su poderosa voz la han convertido en una artista querida y respetada en todo el mundo. Legado Duradero El legado de Sister Nancy como pionera en el reggae y el dancehall, así como su contribución al panorama musical jamaicano, es innegable. Su influencia perdura en la música contemporánea y su mensaje de empoderamiento sigue siendo relevante en la lucha por la igualdad de género en la música. Sister Nancy es un recordatorio viviente del poder de la música para unir a las personas, inspirar cambios y dar voz a aquellos que a menudo son marginados en la sociedad. Su música y su historia continuarán inspirando a las generaciones futuras. ¡Únete a la Celebración Musical de Sister Nancy en el Foro Indie Rocks el 28 de septiembre!   No te pierdas la oportunidad de presenciar a una verdadera pionera de la música en vivo y sentir la vibrante energía de sus actuaciones en persona.   Consigue tus boletos y sé parte de esta experiencia musical inolvidable.   BOLETOS AQUÍ        

Sister Nancy: La Leyenda del Reggae y Dancehall de Kingston Leer más »

Embajada de Suecia en México presenta Sounds From Sweden con Lust For Youth y Moto Boy GRATIS en CDMX

Desde mediados de los años 90, Suecia se ha erigido como un epicentro de la música pop global gracias a una plétora de talentosos compositores y productores. Estos visionarios han colocado al país escandinavo en el mapa como una de las fuerzas predominantes en la escena pop internacional. En este contexto, la Embajada de Suecia en México, en colaboración con Export Music Sweden y el Foro Indie Rocks, se enorgullecen de presentar “Sounds From Sweden,” un evento musical especial que celebra la música pop sueca y sus logros notables. Lust For Youth: Este innovador dúo sueco se ha destacado por sus cautivadoras presentaciones en vivo, su sensibilidad pop y sus paisajes sonoros únicos. Considerados uno de los máximos exponentes de la nueva ola sueca, Lust For Youth se aventura a explorar las diversas etapas del amor a través de la síntesis pop y el post punk. Su segunda visita a México incluirá la presentación de ‘Giorgia’, la primera canción que Hannes Norrvide, vocalista y compositor, ha escrito e interpretado en su lengua natal sueca. Esta adición a su repertorio aporta una mayor vulnerabilidad a su ya impresionante trabajo. Moto Boy: En esta ocasión, México tiene el honor de recibir por primera vez al artista sueco conocido como “el romántico con la voz incomparable, ‘Moto Boy’. Además de su destacada carrera en solitario, Moto Boy también es reconocido por su trabajo como guitarrista en la legendaria banda The Cardigans. Su próximo álbum, programado para ser lanzado a principios de 2024, ha generado una gran expectación, con los primeros sencillos a punto de ver la luz. La presentación de Moto Boy en México promete ser un evento memorable para los amantes de la música. Exposición “Grandes Momentos de la Música Sueca”: Como parte de esta noche especial, se inaugura la exposición “Grandes Momentos de la Música Sueca.” Esta muestra revelará las razones detrás del impacto de Suecia en el panorama musical mundial, destacando momentos icónicos e innovaciones que han transformado la manera en que escuchamos y producimos música. Detalles del Evento: La música pop sueca ha dejado una huella indeleble en el escenario musical global, y “Sounds From Sweden” es una oportunidad única para experimentarla en vivo. No pierdas la oportunidad de asistir a esta celebración musical el 5 de octubre en el Foro Indie Rocks. ¡Regístrate y sé parte de este evento que rinde homenaje a la rica tradición musical de Suecia! En este link te puedes registrar para asistir: https://www.passline.com/eventos/lust-for-youth-moto-boy?fbclid=IwAR2nkQ_yX8-VoMMJo-mqL3PtVkpka1B6_Yy3AL2qfR7Erbn7Po8wM9q6Uoo

Embajada de Suecia en México presenta Sounds From Sweden con Lust For Youth y Moto Boy GRATIS en CDMX Leer más »

Este 30 de septiembre VVV Tripping, Prismatic Shapes, Vacíos Cuerpos, Nueve Desconocidos y Martyrxxs

El próximo 30 de septiembre en Supremo (CDMX) habrá un concierto que causa euforia encabezado por la electrónica de VVV Tripping You además de Prismatic Shapes, Vacíos Cuerpos, Nueve Desconocidos y Martyrxxs. Un pequeño festival hecho por el equipo de Marvin. El trío español que encabeza este cartel debutó en 2018 con el afán de rendirle culto al frío, al ruido y a la modernidad. Turboviolencia, su disco más reciente, es prueba de que la banda fundada por Adrián Bremmer, y que completan Elinor Almenara y Salvador Urbaneja. Su reputación ha crecido sin reposo en el circuito underground madrileño y ha llegado la hora de cruzar mares para hacer lo propio en México. Además se presentan los mexicanos de Prismatic Shapes para los fans del new wave y el post-punk. En un camino parecido tenemos a la banda Vacíos Cuerpos, dupla que refiere a la melancolía en su música. Se suma Nueve Desconocidos, banda que surgió en una habitación con instrumentos y un ordenador. Previamente a Nueve Desconocidos tenía un proyecto llamado Dogma 95, un poco mas enfocado al sonido etéreo del shoegaze y cantando principalmente en ingles; a finales del 2019 decidió empezar a componer únicamente en castellano, ya que la experiencia de escribir en su idioma fue bastante más enriquecedora. Su música nos permite localizar sus referentes sonoros (Décima Víctima, Gabinete Caligari, Parálisis Permanente). Y Martyxxs, pareja dotada en experimentación sonora. Puedes comprar tus boletos en este link: http://bit.ly/3ri2znE  Dirección Supremo: Calle Dr. Carmona y Valle 147, Doctores, Cuauhtémoc, 06720 Ciudad de México, CDMX, Mexico PRECIO: Preventa: $700 Día del evento: $1,000 FECHA: SÁBADO 30, SEP 2023 Para ganar un pase doble envíanos al correo: [email protected], un screeshot de que nos sigues en Twitter y otro más de que nos sigues en Instagram, y dimos por qué te gustaría ir a este show. ¡Suerte!

Este 30 de septiembre VVV Tripping, Prismatic Shapes, Vacíos Cuerpos, Nueve Desconocidos y Martyrxxs Leer más »

Parabellum, llega por primera vez a México

Después de décadas de espera, Parabellum por fin estará tocando en tierras mexicanas este 2023, y no solo eso, sino que también estarán estrenando álbum, el cual lleva por título: El grito del hambre, el cual se encuentra disponible en las plataformas digitales desde el año pasado y que este año podremos disfrutar en vivo. Un dato un tanto curioso respecto a El grito del hambre es que se realizó después de la muerte del guitarrista y fundador Juan Carlos Lera, con materiales que la banda comenzó con él, y que terminaron después de su muerte como para rendir tributo y honor a su compañero. Cabe mencionar que contamos con la participación de Iñaki Setien, de Extremoduro. Aquí te dejamos las fechas en las que se estará presentando la banda vasca, el 16 de septiembre en Guadalajara, y el 17 de septiembre en Ciudad de México en Foro Moctezuma, y el costo de los boletos ronda entre los $400 a los $600, puedes adquirirlos en el Gato Calavera o con Bam Bam Records. 

Parabellum, llega por primera vez a México Leer más »

Garbage regresa a la Ciudad de México

Garbage lanzó su sexto álbum de estudio “Strange little birds” en junio pasado, el cual debutó en el # 1 en el Top Rock y Alternativo de Billboard, recibiendo una gran respuesta de los medios de comunicación y los fans por igual. La banda también estará lanzando un libro autobiográfico “This Is the Noise That Keeps Me Awake” este verano. Garbage anunció que regresará a la Ciudad de México este 4 de septiembre, en un concierto llen de emoción y nostalgia. Recientemente la banda liderada por Shirley Manson estuvo de gira en Estados Unidos junto a Noel Gallagher’s High Flying Birds y Metric. Shirley Manson tiene una atrayente enérgica escénica y amplio timbre vocal muy particular, formada en Edimburgo, Escocia, la banda fue formada en 1993 ​por Manson y los tres productores estadounidenses Butch Vig, Steve Marker y Duke Erikson, quienes han vendido más de 25 millones de álbumes alrededor del mundo con su bada Garbage. Álbumes de estudio1995: Garbage1998: Version 2.02001: Beautiful Garbage2005: Bleed Like Me2012: Not Your Kind Of People2016: Strange Little Birds2021: No Gods No Masters Los boletos para verlos este 4 de septiembre en el Pepsi Center de la Ciudad de México se encuentran a la venta en este link: https://www.ticketmaster.com.mx/garbage-mexico-04-09-2023/event/14005ED5B6C525FB O si quieres ganar uno de los pases dobles envía lo siguiente al correo: [email protected]

Garbage regresa a la Ciudad de México Leer más »

Electrónica progresista: CHARLOTTE ADIGÉRY & BOLIS PUPUL llegan al Auditorio BB

Uno de los duetos más propositivos de esta década regresa a México para ofrecer un show que sin duda cautivará nuestros oídos en su acto en vivo.  Charlotte Adigéry & Bolis Pupol, dúo originario de Bélgica, capturaron la atención de la escena en 2019 con su EP Zandoli, para después consolidarse con la crítica y público con su álbum debut lanzado en 2022, Topical Dancer, publicado bajo el reconocido sello Deewee Records de Soulwax, una pieza maestra que combina a la perfección un electropop contundente e irreverente, con incisivas letras sobre nuestra sociedad occidental y realidad actual. Escucha aquí Topical Dancer Con inspiración en temas como la apropiación cultural, la misoginia, el racismo, el poscolonialismo y la corrección política, Charlotte Adigéry & Bolis Pupul se han convertido en narradores destacados en el ámbito de la música electrónica, con sonidos cargados de energía, sintetizadores y una original fusión de ritmos que son la base perfecta para una visión crítica social y política, todo basado en experiencias personales como descendientes de inmigrantes europeos. Charlotte Adigéry & Bolis Pupul – HAHA (Official Video) El próximo 29 de septiembre, el escenario del Auditorio BB recibirá a estas mentes fuera de serie. Boletos AQUÍ. Para más información, visita: www.charlotteandbolis.com www.ocesa.com.mx

Electrónica progresista: CHARLOTTE ADIGÉRY & BOLIS PUPUL llegan al Auditorio BB Leer más »

MEXSYNTHCO 2023:  la convención más grande de sintetizadores en América Latina

La cultura de la síntesis sonora se encuentra en un momento efervescente en este punto de la historia, con productos cada vez más accesibles para el público en general, y una oferta creativa que crece día con día globalmente. Entender las terminologías, los procesos y funciones de la síntesis no es cosa fácil, pero ahí es donde apasionados como Leo Méndez, fundador de HolaWave y Director de MEXSYTNHCO, aparecen para llevar a cabo una muy noble tarea: la de permitirnos poder interactuar con el equipo para llegar descubrir “cuál es la interfase para ti”. MEXSYNTHCO es una iniciativa creada por la tienda HolaWave.Store en colaboración con el Centro Cultural de España en México, para conjuntar a la creciente comunidad de sintetistas, productores, curiosos y especialistas de audio del país desde el año 2019. El CCEMX ha sido un hub tecnológico para nuestra ciudad durante los últimos 18 años, un espacio que alberga muchas iniciativas artísticas, desde exposiciones, ferias de arte, festivales de música, numerosos talleres y también el Synth Meet más grande de América Latina desde su primera edición. Los próximos viernes 1, sábado 2 y domingo 3 de septiembre los amantes de la síntesis y el diseño sonoro se reunirán en diversas actividades gratuitas. En esta cuarta edición, vamos a contar con la presencia de auténticas leyendas y propuestas jóvenes de la música electrónica nacional, como el increíble Pepe Mogt del colectivo Nortec, Raul Sotomayor (TONGA CONGA) y el multiinstrumentista detrás de Plastilina Mosh, Alejandro Rosso. También, habrá pláticas, talleres, mesas de exposición y conciertos que serán efectuados a lo largo del recinto del CCEMX. Marcas reconocidas tanto nacionales e internacionales como MOOG, ELEKTRON, ROLAND, ARTURIA, ABLETON, ELECTRO HARMONIX estarán presentes en el ESPACIO X, en donde durante 2 días de exhibición mostrarán sus productos estrella y novedades a todos los asistentes para que puedas sumergirte al mundo de cada marca. En conversación para Depósito Sonoro, Leo Moreno platicó con Leo Méndez sobre esta gran iniciativa que sigue consolidándose, sobre su vlog Síntesis con Leo, su música favorita y la emoción de poder generar una comunidad importante desde hace ya varios años.   Checa la entrevista completa en el video de aquí abajo: Para más información sobre horarios y detalles, visita www.mexsynthco.com

MEXSYNTHCO 2023:  la convención más grande de sintetizadores en América Latina Leer más »

El regreso de Evanescence a la CDMX

Celebrando el 20 Aniversario del álbum Fallen lanzado en 2003 de Evanescence, es que la banda dará una gira en la cual una de las paradas es un concierto íntimo en la Ciudad de México donde interpretarán canciones del álbum, entre otros éxitos que han tenido a lo largo de su trayectoria. La banda liderada por la potente voz de Amy Lee, ha tenido un gran reconocimiento mundial por su estilo potente e inquietante que deslumbra a cualquiera por su excelente sonido en vivo. También recordemos que Fallen, en tan sólo unos meses después de su lanzamiento, recibió cinco nominaciones al GRAMMY®, ganando Mejor Performance de Hard Rock y Mejor Nuevo Artista. La balada “My Immortal” se convirtió en un clásico y obtuvo otra nominación al siguiente año. Lo cual hizo que se posicionara en el Top 10 en múltiples países, incluyendo el #1 en el Reino Unido, Fallen vendió más de 10 millones de copias tan sólo en los Estados Unidos y más de 17 millones en el mundo. Canciones como “Bring Me To Life” se han convertido en himnos del rock con más de 820 millones de streams en plataformas. Nos vemos este 09 de octubre en Teatro Metropólitan, para revivir una oscura adolescencia.

El regreso de Evanescence a la CDMX Leer más »

Scroll al inicio