Depósitio Sonoro

Estrenos

Sobre Dreamfear y Boy Sent From Above, los 2 nuevos sencillos de Burial

A principios de enero, XL Recordings insinuó que un nuevo lanzamiento del enigmático productor estaba en camino. El teaser llegó en forma de un fragmento musical de 14 segundos que parecía ser una nueva canción del artista de Burial. Hace días, se compartieron en su totalidad 2 nuevas pistas para el deleite de los fanáticos que habían estado esperando el lanzamiento durante algún tiempo. Las nuevas pistas marcan el primer lanzamiento en solitario del artista electrónico con el sello XL Recordings, luego de una serie de lanzamientos del sello Hyperdub de Kode9, donde había estado lanzando música durante casi 2 décadas. Ambas pistas del nuevo EP están disponibles.

Sobre Dreamfear y Boy Sent From Above, los 2 nuevos sencillos de Burial Leer más »

Beth Gibbons brinda un adelanto de su próximo disco en solitaria

“Lives Outgrown” es el título del primer álbum en solitario de Beth Gibbons y Floating On A Moment su primer lanzamiento. Integrante de Portishead, su disco se estrenará en mayo y ha sido grabado a lo largo de 10 años. La cantante y compositora lo estará presentando por primera vez en el festival Primavera Sound 2024, en Barcelona. Anteriormente, en paralelo a Portishead, lanzó “Out Of Season” en 2002 junto a Paul Webb; sin embargo “Lives Outgrown” será su primer trabajo en solitario. El disco constará de 10 temas inéditos grabados a lo largo de una década. Este trabajo es el resultado, como lo diría la propia Beth de “muchas despedidas”. Despedidas a la familia, a amigos, incluso a su yo anterior […]. Antes tenía la capacidad de cambiar mi futuro, pero cuando te enfrentas a tu cuerpo, no puedes obligarle a hacer algo que no quiere”, añade. También refieren de la maternidad, la ansiedad, la madurez individual y la menopausia. “Lives Outgrown” estará disponible en formatos digitales y físicos y promete ser uno de los grandes lanzamientos de este 2024.

Beth Gibbons brinda un adelanto de su próximo disco en solitaria Leer más »

John Zorn / The Hermetic Organ Volume 12—para Terry Riley

Grabada en Grote Kerk en Den Bosch como parte de la celebración del 70 cumpleaños de Zorn en November Music en Den Bosch, esta emocionante actuación rinde homenaje a una de las influencias fundamentales de Zorn: el pintor del siglo XV Hieronymus Bosch. Actuando en 2 órganos diferentes simultáneamente, de uno a otro, esta es una de las entregas más extrañas de toda la serie Hermetic Organ. El disco comienza con una rara actuación privada de Zorn solo en la iglesia, explorando y ampliando las capacidades del órgano. Para la presentación de la noche, “A Pilgrimage Through Hell”, el querido amigo y colega de Zorn durante más de 30 años, John Medeski, se une como su asistente de órgano, y los dos literalmente hacen todo lo posible. TZA CD 9306. Visita su sitio web para éste y otros lanzamientos –> https://www.tzadik.com/ Con información de: Tzadik Label.

John Zorn / The Hermetic Organ Volume 12—para Terry Riley Leer más »

Squarepusher presenta Dostrotime, su primer álbum en 4 años

Squarepusher presenta Dostrotime, su primer álbum en cuatro años. Dostrotime, que se lanzará el 1 de marzo a través de Warp Records, está inspirado en el “silencio novedoso, inquietante y sublime” del encierro, según el artista británico. “La cancelación de todos los compromisos en vivo significó que se borrara la perspectiva de un año de itinerarios, seguridad en el aeropuerto, hoteles y no dormir, y durante algún tiempo experimenté una simple felicidad que no era familiar en mi edad adulta”, continuó. “En cierto modo me recordó a cuando era niño, donde uno sabe que suceden cosas grandes y terribles en el horizonte, pero el momento actual es un santuario maravilloso. Sin las interrupciones habituales, el tiempo transcurrió de otra manera: Dostrotime”. Dostrotime es el primer álbum de Squarepusher desde “Be Up Hello”, de 2020. En años posteriores, lanzó un EP y remezcló a artistas como GoGo Penguin y Danny Elfman. Escucha “Wendorlan”. Squarepusher, es un músico electrónico, productor discográfico, bajista, multiinstrumentista y DJ inglés. Su música abarca varios géneros, incluidos drum and bass, IDM, acid techno, jazz fusión y música electroacústica. Sus grabaciones a menudo se caracterizan por una combinación de programación compleja de batería, interpretación instrumental en vivo y procesamiento de señales digitales. Desde 1995, ha grabado para Warp Records y para sellos más pequeños, incluido Rephlex Records. Es el hermano mayor de Ceephax Acid Crew (Andy Jenkinson).

Squarepusher presenta Dostrotime, su primer álbum en 4 años Leer más »

Documental sobre el músico y visionario Brian Eno, que es diferente cada vez que se proyecta

Durante los últimos 50 años, Brian Eno ha estado a la vanguardia de la creatividad musical, la tecnología y la innovación artística. El enormemente influyente músico, productor, activista, artista visual y autodenominado “paisajista sónico” británico comenzó su carrera como miembro original de la legendaria Roxy Music a principios de los años de 1970. Dejó la banda para lanzar una serie de discos en solitario y luego fue pionero en el género de la música ambiental con su álbum de 1978 Ambient 1: Music for Airports. Como productor, Brian Eno ha ayudado a definir y reinventar el sonido de algunos de los artistas más importantes de la música, incluidos David Bowie, U2, Talking Heads, Coldplay y muchos más. También compuso la que puede ser la pieza musical más escuchada en el mundo: el sonido de inicio para Microsoft Windows. Sin lugar a dudas, Eno ha cambiado la forma en que se hace la música moderna. Con acceso a cientos de horas de metraje nunca antes visto y música inédita, el próximo documental de Gary Hustwit, “Eno”, emplea tecnología innovadora para lograr algo que nunca antes se había hecho: un largometraje que nunca vuelve a ser el mismo dos veces. Hustwit y el tecnólogo creativo Brendan Dawes han desarrollado un software generativo personalizado diseñado para secuenciar escenas y crear transiciones a partir de las entrevistas originales de Hustwit con Eno y el amplio archivo de Eno de cientos de horas de metraje nunca antes visto y música inédita. Cada proyección de Eno es única y presenta diferentes escenas, orden, música y está destinada a ser vivida en vivo. La cualidad generativa e infinitamente iterativa de Eno resuena poéticamente con la propia práctica creativa del artista, sus métodos de uso de la tecnología para componer música y su interminable inmersión profunda en la esencia voluble de la creatividad. La colaboración de Hustwit con Eno comenzó en 2017, cuando Eno creó una banda sonora original para la película Rams de Hustwit, sobre el diseñador alemán Dieter Rams. Hustwit dice: “Gran parte de la carrera de Brian ha consistido en permitir la creatividad en sí mismo y en los demás, a través de su papel como productor pero también a través de sus colaboraciones en proyectos como las tarjetas Oblique Strategies o la aplicación de música Bloom. Pienso en Eno como una película artística sobre la creatividad, con el resultado de los 50 años de carrera de Brian como materia prima. Lo que intento hacer es crear una experiencia cinematográfica que sea tan innovadora como el enfoque de Brian hacia la música y el arte”. Eno tendrá su estreno mundial en el Festival de Cine de Sundance 2024 (Park City, Salt Lake City, Utah, de Estados Unidos), del 18 al 28 de enero. Próximamente habrá mucha más información sobre eventos de proyección en vivo en todo el mundo y el lanzamiento en streaming.

Documental sobre el músico y visionario Brian Eno, que es diferente cada vez que se proyecta Leer más »

Escucha BYE BYE, la nueva canción de Kim Gordon

Kim Gordon ha anunciado un nuevo álbum. El 8 de marzo lanzará su segundo álbum en solitario, The Collective, a través de Matador Records. Hoy compartió una nueva canción titualda “BYE BYE”, que puedes escuchar a continuación. El video de la canción, protagonizado por Coco Gordon Moore, y fue dirigido por la fotógrafa y cineasta Clara Balzary, con fotografía de Christopher Blauvelt. También anunció fechas de gira de primavera en ciudades de los EUA. Kim Gordon (Rochester, Nueva York; 28 de abril de 1953) es una cantante, guitarrista, bajista y escritora estadounidense, miembro fundador del grupo Sonic Youth y ahora con una sólista carrera como solista.

Escucha BYE BYE, la nueva canción de Kim Gordon Leer más »

Pop Ambient 2024, vuelve la compilación más emocional del sello Kompakt

Pop Ambient es una medicina contra enfermedades que no se padecen. Hojas de loto musical de las que gotas de agua residuales virtuales salpican el alma. AQUÍ ABAJO ESCUCHA LA RECOPILACIÓN 2023: 23 años ya de Pop Ambient, una celebración silenciosa de notas tranquilas en las que el alma se deja llevar por la elegancia del ambient pop. En los 23 años de celebración de la compilación anual de la disquera alemana Kompakt dedicada a la música electrónica, minimal techno, ambient y similares, continúa con el tema central que mantiene el concepto estético de esta compilación. Kompakt es un sello discográfico independiente de música electrónica y distribuidor de vinilos/CD con sede en Colonia, Alemania, fundado en 1993, propiedad de Wolfgang Voigt, Michael Mayer y Jürgen Paape. Son conocidos por su serie de compilaciones. Según la revista Grooves, “el principal objetivo estético de Kompakt siempre ha sido la combinación perfecta de textura ambiental y estructura lineal 4×4: combinar un diseño de sonido profundo y granular con la intensidad rítmica de 4 compases y el patrón que hace que el house y el techno sean tan efectivos en los clubes”. [4] Kompakt se ha destacado por sus lanzamientos que enriquecen las pistas de techno abstracto con elementos pop como voces; Mayer ha declarado que “crecimos con la música pop y realmente nos gustan los rastros de pop en la música techno. Esta es probablemente la mayor fortaleza de Kompakt: que podemos detectar estos rastros pop y darles un hogar”. Aquí el playlist de su copilación 2024:

Pop Ambient 2024, vuelve la compilación más emocional del sello Kompakt Leer más »

Fusionando Sonidos: El Encuentro Profesional y Showcase de Sounds From Spain en México

El vibrante Centro Cultural España en México se convirtió, del 20 al 22 de noviembre, en el epicentro de una alianza trascendental entre dos poderosas industrias musicales: España y México. El evento, organizado por Sounds From Spain en colaboración con el Centro Cultural de España en México, marcó un hito en la celebración cultural y el intercambio que supera fronteras. Este encuentro no solo trajo consigo la llegada de una delegación española bajo la dirección de PROMUSICAE, sino que representó una oportunidad única para que ambas naciones unieran sus esfuerzos en pro de la internacionalización de la música española y la exploración de nuevas vías de colaboración en la industria. La agenda de tres días estuvo repleta de actividades, desde encuentros profesionales hasta paneles de discusión encabezados por destacados líderes de la industria. El panel “La industria musical en México y España: Tendencias y retos” abordó los desafíos y oportunidades de ambos mercados con participación de figuras claves como Guillermo González, Director de AMPROFON, y Carlos García Doval, Director de Operaciones de PROMUSICAE. Sin embargo, uno de los momentos más destacados fue la mesa “Cruce de Ritmos: Colaboraciones musicales entre España & México”. Moderada por Sergio Arbeláez, director de la Feria Internacional de la Música de Guadalajara (FIM GDL), esta mesa exploró las posibilidades de colaboración entre artistas de ambas naciones, siendo un espacio de intercambio y entendimiento entre dos ricas y diversas culturas musicales. El espectáculo culminante, el showcase, reunió a talentosos artistas como Anni B Sweet & Los Estanques, Alberto & García, Karavana y Kora, quienes brillaron con su energía y talento sobre el escenario, mostrando lo mejor de la escena independiente española y su potencial para cautivar al público mexicano. Pero más allá de las actuaciones en vivo y los encuentros, este evento simbolizó un compromiso a largo plazo. Fue el preámbulo de una colaboración anual entre Sounds From Spain y la Feria Internacional de Música de Guadalajara (FIM GDL) en 2024, abriendo la puerta para que artistas y empresas españolas se unan a esta plataforma en busca de nuevos horizontes. Este encuentro evidenció la relevancia de unir fuerzas entre dos industrias musicales que, aunque distantes geográficamente, comparten un espíritu innovador. La música española, con su crecimiento y proyección internacional, y la mexicana, con su riqueza y diversidad, tienen en esta colaboración un puente para alcanzar nuevas audiencias y fortalecer la industria en conjunto. En resumen, el evento no solo fue una celebración de la música y la cultura, sino un paso crucial hacia la creación de puentes que unen a dos naciones bajo el lenguaje universal de la música.

Fusionando Sonidos: El Encuentro Profesional y Showcase de Sounds From Spain en México Leer más »

Scroll al inicio