Depósitio Sonoro

Estrenos

MANLO, el DJ mexicano de house, presenta su nuevo sencillo “We Are” junto a Sophie Werner

El reconocido DJ mexicano, MANLO, ha sorprendido a sus seguidores con el anuncio de su nuevo sencillo titulado “We Are”, en colaboración con la talentosa cantautora Sophie Werner. Tras haber dejado su huella en eventos de renombre como EDC y Corona Capital, este lanzamiento promete cautivar a los amantes de la música electrónica con su irresistible combinación de sonidos digitales y análogos. Con base en la capital mexicana, MANLO ha escalado rápidamente en la escena musical, pasando de ser una figura local a conquistar escenarios internacionales con su característica mezcla de canciones de house fusionadas con ritmos funk, rock y pop. Su energía en el escenario y su búsqueda constante de nuevas oportunidades lo han llevado a colaborar con destacados artistas como Danny Belda, Itziar, Patricio Loustalot, Maya León y F-MACK. El sencillo “We Are” no solo ofrece una experiencia auditiva única, sino que también cautiva visualmente a través de un cautivador narrativa que nos sumerge en el mundo de dos mejores amigas cuyas vidas están entrelazadas por recuerdos y experiencias compartidas. El video musical, dirigido magistralmente, nos lleva a través de una variedad de escenarios, desde impresionantes paisajes naturales hasta vibrantes locaciones citadinas, transmitiendo un mensaje poderoso sobre la trascendencia del amor verdadero. Con “We Are”, MANLO y Sophie Werner no solo nos ofrecen una canción armoniosamente amplia con una rica paleta de sonidos, sino que también nos invitan a reflexionar sobre la importancia del amor y la amistad en nuestras vidas. El video musical, que mantiene un aura de misterio sobre el destino de una de las amigas, nos recuerda que los lazos afectivos perduran en el tiempo, alimentando nuestra alma y dándonos un propósito vital.

MANLO, el DJ mexicano de house, presenta su nuevo sencillo “We Are” junto a Sophie Werner Leer más »

Reseña de She Reaches Out to She Reaches Out to She, el nuevo disco de Chelsea Wolfe

Chelsea Wolfe (1983) construye un altar de transformación increíblemente intenso; bajos aturdidos, ritmos electrónicos y sirenas antiaéreas se acumulan en un grupo irregular de guitarras distorsionadas. El ambiente aquí es más exuberantemente siniestro, menos abiertamente agresivo, pero sin cubrir las cicatrices de la supervivencia. A veces es curiosamente seductor, como en “Everything Turns Blue”, en el que las ideas de adicción y sexo se entrelazan; o en la onda oscura y más escasa de “Tunnel Lights”, que comienza con Wolfe cantando: “Estoy santificado a los ojos de mi amante”. Hay momentos de terror sutil (“The Liminal”) e incluso algo parecido al trip-hop de la vieja escuela en el destacado “Salt”, pero cada permutación estilística parece traer consigo una sombra profunda. Sus discos esconden su brillante voz bajo un quejido industrial, obligándola a adoptar una somnolienta modestia de Grouper. She Reaches Out, por otro lado, coloca a Wolfe en la cima de la mezcla. Incluso cuando una guitarra vampírica sacude barro fresco sobre el propulsor “Unseen World”, no hay duda de su hipnótica repetición del título de la canción. La claridad de su voz es muy apropiada para este álbum, que incita a confiar en uno mismo lo suficiente como para rendirse ante la incertidumbre. El último tema, “Dusk”, en el que los impulsos en espiral y la autodeterminación chocan entre sí: “Un pecado lleva a otro, y yo atravesaría el fuego para conseguirlo. A usted.” La salvación sólo está implícita, pero las elipses son suficientes para sugerir la luz del sol sobre el horizonte, por muy angustiosa que sea la caminata para llegar hasta aquí. Por otra parte, Chelsea Wolfe nunca ha sido de las que rehuyen las sombras más portentosas, y en She Reaches Out to She Reaches Out to She, las ha esculpido en formas extraordinarias. “He utilizado muchas imágenes para este álbum, esta especie de huevo grande y misterioso que estoy cuidando y protegiendo”, dijo Wolfe en una entrevista con The Line of Best Fit. “Y la idea es que en realidad no sé qué hay en este huevo, solo sé que hay potencial allí”. Es la trama de la película artística japonesa Angel’s Egg de 1985, en la que una chica con cabeza de cama navega en una sociedad industrial violenta con un enorme huevo blanco escondido debajo de su enagua. Wolfe, de la misma manera, camina de puntillas sobre las grietas de la acera para demostrar que puede hacerlo. “He llegado hasta aquí/Para vivir esta vida” […]. Ese mismo tipo de fe ciega también vive en ti, si cierras los ojos y dejas que brille”.

Reseña de She Reaches Out to She Reaches Out to She, el nuevo disco de Chelsea Wolfe Leer más »

Sobre Dreamfear y Boy Sent From Above, los 2 nuevos sencillos de Burial

A principios de enero, XL Recordings insinuó que un nuevo lanzamiento del enigmático productor estaba en camino. El teaser llegó en forma de un fragmento musical de 14 segundos que parecía ser una nueva canción del artista de Burial. Hace días, se compartieron en su totalidad 2 nuevas pistas para el deleite de los fanáticos que habían estado esperando el lanzamiento durante algún tiempo. Las nuevas pistas marcan el primer lanzamiento en solitario del artista electrónico con el sello XL Recordings, luego de una serie de lanzamientos del sello Hyperdub de Kode9, donde había estado lanzando música durante casi 2 décadas. Ambas pistas del nuevo EP están disponibles.

Sobre Dreamfear y Boy Sent From Above, los 2 nuevos sencillos de Burial Leer más »

Beth Gibbons brinda un adelanto de su próximo disco en solitaria

“Lives Outgrown” es el título del primer álbum en solitario de Beth Gibbons y Floating On A Moment su primer lanzamiento. Integrante de Portishead, su disco se estrenará en mayo y ha sido grabado a lo largo de 10 años. La cantante y compositora lo estará presentando por primera vez en el festival Primavera Sound 2024, en Barcelona. Anteriormente, en paralelo a Portishead, lanzó “Out Of Season” en 2002 junto a Paul Webb; sin embargo “Lives Outgrown” será su primer trabajo en solitario. El disco constará de 10 temas inéditos grabados a lo largo de una década. Este trabajo es el resultado, como lo diría la propia Beth de “muchas despedidas”. Despedidas a la familia, a amigos, incluso a su yo anterior […]. Antes tenía la capacidad de cambiar mi futuro, pero cuando te enfrentas a tu cuerpo, no puedes obligarle a hacer algo que no quiere”, añade. También refieren de la maternidad, la ansiedad, la madurez individual y la menopausia. “Lives Outgrown” estará disponible en formatos digitales y físicos y promete ser uno de los grandes lanzamientos de este 2024.

Beth Gibbons brinda un adelanto de su próximo disco en solitaria Leer más »

John Zorn / The Hermetic Organ Volume 12—para Terry Riley

Grabada en Grote Kerk en Den Bosch como parte de la celebración del 70 cumpleaños de Zorn en November Music en Den Bosch, esta emocionante actuación rinde homenaje a una de las influencias fundamentales de Zorn: el pintor del siglo XV Hieronymus Bosch. Actuando en 2 órganos diferentes simultáneamente, de uno a otro, esta es una de las entregas más extrañas de toda la serie Hermetic Organ. El disco comienza con una rara actuación privada de Zorn solo en la iglesia, explorando y ampliando las capacidades del órgano. Para la presentación de la noche, “A Pilgrimage Through Hell”, el querido amigo y colega de Zorn durante más de 30 años, John Medeski, se une como su asistente de órgano, y los dos literalmente hacen todo lo posible. TZA CD 9306. Visita su sitio web para éste y otros lanzamientos –> https://www.tzadik.com/ Con información de: Tzadik Label.

John Zorn / The Hermetic Organ Volume 12—para Terry Riley Leer más »

Squarepusher presenta Dostrotime, su primer álbum en 4 años

Squarepusher presenta Dostrotime, su primer álbum en cuatro años. Dostrotime, que se lanzará el 1 de marzo a través de Warp Records, está inspirado en el “silencio novedoso, inquietante y sublime” del encierro, según el artista británico. “La cancelación de todos los compromisos en vivo significó que se borrara la perspectiva de un año de itinerarios, seguridad en el aeropuerto, hoteles y no dormir, y durante algún tiempo experimenté una simple felicidad que no era familiar en mi edad adulta”, continuó. “En cierto modo me recordó a cuando era niño, donde uno sabe que suceden cosas grandes y terribles en el horizonte, pero el momento actual es un santuario maravilloso. Sin las interrupciones habituales, el tiempo transcurrió de otra manera: Dostrotime”. Dostrotime es el primer álbum de Squarepusher desde “Be Up Hello”, de 2020. En años posteriores, lanzó un EP y remezcló a artistas como GoGo Penguin y Danny Elfman. Escucha “Wendorlan”. Squarepusher, es un músico electrónico, productor discográfico, bajista, multiinstrumentista y DJ inglés. Su música abarca varios géneros, incluidos drum and bass, IDM, acid techno, jazz fusión y música electroacústica. Sus grabaciones a menudo se caracterizan por una combinación de programación compleja de batería, interpretación instrumental en vivo y procesamiento de señales digitales. Desde 1995, ha grabado para Warp Records y para sellos más pequeños, incluido Rephlex Records. Es el hermano mayor de Ceephax Acid Crew (Andy Jenkinson).

Squarepusher presenta Dostrotime, su primer álbum en 4 años Leer más »

Documental sobre el músico y visionario Brian Eno, que es diferente cada vez que se proyecta

Durante los últimos 50 años, Brian Eno ha estado a la vanguardia de la creatividad musical, la tecnología y la innovación artística. El enormemente influyente músico, productor, activista, artista visual y autodenominado “paisajista sónico” británico comenzó su carrera como miembro original de la legendaria Roxy Music a principios de los años de 1970. Dejó la banda para lanzar una serie de discos en solitario y luego fue pionero en el género de la música ambiental con su álbum de 1978 Ambient 1: Music for Airports. Como productor, Brian Eno ha ayudado a definir y reinventar el sonido de algunos de los artistas más importantes de la música, incluidos David Bowie, U2, Talking Heads, Coldplay y muchos más. También compuso la que puede ser la pieza musical más escuchada en el mundo: el sonido de inicio para Microsoft Windows. Sin lugar a dudas, Eno ha cambiado la forma en que se hace la música moderna. Con acceso a cientos de horas de metraje nunca antes visto y música inédita, el próximo documental de Gary Hustwit, “Eno”, emplea tecnología innovadora para lograr algo que nunca antes se había hecho: un largometraje que nunca vuelve a ser el mismo dos veces. Hustwit y el tecnólogo creativo Brendan Dawes han desarrollado un software generativo personalizado diseñado para secuenciar escenas y crear transiciones a partir de las entrevistas originales de Hustwit con Eno y el amplio archivo de Eno de cientos de horas de metraje nunca antes visto y música inédita. Cada proyección de Eno es única y presenta diferentes escenas, orden, música y está destinada a ser vivida en vivo. La cualidad generativa e infinitamente iterativa de Eno resuena poéticamente con la propia práctica creativa del artista, sus métodos de uso de la tecnología para componer música y su interminable inmersión profunda en la esencia voluble de la creatividad. La colaboración de Hustwit con Eno comenzó en 2017, cuando Eno creó una banda sonora original para la película Rams de Hustwit, sobre el diseñador alemán Dieter Rams. Hustwit dice: “Gran parte de la carrera de Brian ha consistido en permitir la creatividad en sí mismo y en los demás, a través de su papel como productor pero también a través de sus colaboraciones en proyectos como las tarjetas Oblique Strategies o la aplicación de música Bloom. Pienso en Eno como una película artística sobre la creatividad, con el resultado de los 50 años de carrera de Brian como materia prima. Lo que intento hacer es crear una experiencia cinematográfica que sea tan innovadora como el enfoque de Brian hacia la música y el arte”. Eno tendrá su estreno mundial en el Festival de Cine de Sundance 2024 (Park City, Salt Lake City, Utah, de Estados Unidos), del 18 al 28 de enero. Próximamente habrá mucha más información sobre eventos de proyección en vivo en todo el mundo y el lanzamiento en streaming.

Documental sobre el músico y visionario Brian Eno, que es diferente cada vez que se proyecta Leer más »

Escucha BYE BYE, la nueva canción de Kim Gordon

Kim Gordon ha anunciado un nuevo álbum. El 8 de marzo lanzará su segundo álbum en solitario, The Collective, a través de Matador Records. Hoy compartió una nueva canción titualda “BYE BYE”, que puedes escuchar a continuación. El video de la canción, protagonizado por Coco Gordon Moore, y fue dirigido por la fotógrafa y cineasta Clara Balzary, con fotografía de Christopher Blauvelt. También anunció fechas de gira de primavera en ciudades de los EUA. Kim Gordon (Rochester, Nueva York; 28 de abril de 1953) es una cantante, guitarrista, bajista y escritora estadounidense, miembro fundador del grupo Sonic Youth y ahora con una sólista carrera como solista.

Escucha BYE BYE, la nueva canción de Kim Gordon Leer más »

Scroll al inicio