Depósitio Sonoro

Estrenos

Iggy Pop le pone voz a lo nuevo de Underworld

Iggy Pop + Underworld: el nuevo trance está aquí. El punk más punk históricamente del ojo popular Iggy Pop, ha prestado su voz a manera de narrativa para “Bells & Circles”, nuevo tema de Underworld que proyecta una energía incondicional y poderosa, como el mar rompiendo las olas. Un regalo para los fans de uno o del otro, o de ambos. Un lenguaje musical proporcional a la altura de dos precursores en sus géneros. Toma el regalo que te brindan y escucha las campanas, rodea los círculos de tu vida. El nuevo trance está aquí.

Iggy Pop le pone voz a lo nuevo de Underworld Leer más »

Balam Acab y su música bella, oscura y profunda

Es difícil creer que ese hombre de cara y cuerpo de adolescente sea responsable de crear esta música con ese poder sobrenatural, misterioso y de gracia fantasmal. Género: Chillwave | Witch house | IDM | Ambient Alec Koone conocido como Balam Acab es un productor de música electrónica experimental con base en Pensilvania. Lanzó su EP debut llamado See Birds en el 2010 y su álbum debut Wander/Wonder en septiembre de 2011, siendo altamente aclamado por la crítica considerandolo uno de los discos más únicos del año y posiblemente de la década dentro de la escena underground, etiquetándolo como “un álbum clásico moderno”.  El estilo musical de Koone está fuertemente influenciado por el witch house y el chillwave entre otros varios estilos, basando su música en gran medida en el agua; goteos suaves y muestras de agua salpicantes, voces angelicales y hermosas, dando al oyente la sensación que lo que se está escuchando no es del todo de este mundo.   Este año Balam Acab tiene dos discos nuevos, Free Etherea y Noided in Flint, MI que aunque no alcanzan la gloria eterna de Wander/Wonder son un gran viaje al perfecto mundo oscuro y hermoso de Balam Acab.

Balam Acab y su música bella, oscura y profunda Leer más »

Con Addendum, John Maus intenta apuntar hacia fascinantes nuevos territorios

La carrera musical de John Maus siempre ha sido intrigante. Su energía extravagante junto con su interpretación de la música pop de forma oscura y humorística lo posiciona en un territorio distintivo como compositor.   Género: Synthpop | Experimental pop | Lo-fi | Post-punk Label: Ribbon Music ★★ Addendum es el último lanzamiento John Maus, la continuidad de Screen Memories del año pasado, un esfuerzo más relajado en comparación con su trabajo anterior que muestra a Maus más pasivo, algo más amable y menos agresivo.  Addendum se aferra a todo lo básico de John Maus, la retrofuturista interpretación de los 80´s, los efectos vocales y lirismo inexpresivo de Maus; todo está presente, pero la música en si está estructurada de una manera un tanto diferente. No es un cambio radical pero su nivel de energía es más moderado. Algunas canciones en Addendum son más relajadas y discretas, y en ocasiones es lo que desafortunadamente minimiza el álbum como un todo. Esas canciones no son necesariamente malas por definición pero carecen de la naturaleza expansiva por la que Maus es conocido.  A pesar de que en ocasiones es difícil escuchar Addendum de una sola vez por la cierta monotonía y falta de energía, si existen fragmentos que ayudan etiquetar este álbum dentro de la estética de John Maus. 

Con Addendum, John Maus intenta apuntar hacia fascinantes nuevos territorios Leer más »

La banda This Will Destroy You estrena un track inédito

Para conmemorar la primera década de su álbum homónimo, la banda de post rock This Will Destroy You estrena un track inédito titulado “Language Of Memory”. Además, su disco S/T contará con una re-edición vía Dark Operative, la cual consta de 2 LPs más un 7 pulgadas edición especial para coleccionistas y fans.  El guitarrista Chris King comentó al respecto: “Es surreal que haya pasado una década desde el lanzamiento de This Will Destroy You. Hemos experimentado muchas altas y bajas en los últimos diez años pero siempre que miramos hacia la era del S/T es con cariño pues fue una época de crecimiento creativo y descubrimientos. La energía de estas sesiones fue magnética y se convirtió en el catalizador que nos mantiene hasta este día”. La banda proveniente de Texas también estarán de tour este 16 de junio a Guadalajara y el domingo 17 a la CDMX en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris. Los boletos se consiguen aquí —-> bit.ly/TWDY-TeatroCDMX

La banda This Will Destroy You estrena un track inédito Leer más »

Thom Yorke compone soundtrack inspirado en Blade Runner de Vangelis

En 2017 se adelantaron detalles por parte del equipo de Suspiria,  la nueva versión de Luca Guadagnino del clásico de terror italiano de 1977 para que el líder de Radiohead compusiera el soundtrack. La película es una nueva etapa para seguir un nuevo camino en las composiciones de Thom Yorke, en donde por palabras de él mismo ha revelado, se inspiró en la magistral Blade Runner de Vangelis. Aquí te dejamos el trailer. https://www.youtube.com/watch?v=2TERYgesykM

Thom Yorke compone soundtrack inspirado en Blade Runner de Vangelis Leer más »

#Estreno Nine Inch Nails – “God Break Down The Door”

Trent Rezor y sus reminiscencias al Earthling de David Bowie. “God Break Down The Door” de Nine Inch Nails es el track que anticipa su próximo disco Bad Witch que saldrá el 22 de Junio de 2018. La verdad es que es innegable, pero innegable la influencia absoluta que tiene esta canción en el disco de 1997 de Bowie, aquel que no fue muy bien recibido por la crítica ya que exploraba el IDM, el Drum and Bass y un Pop Rock bastante litúrgico. Como sabemos, Reznor estuvo involucrado o fue inspiración para sacar ese álbum, inclusive los NIN salieron de teloneros de Bowie durante los 90, crearon una buena amistad que para hoy en día y sin la presencia de uno de los iconos más grandes en la historia de la música parece  un gran homenaje discreto hacia esos momentos poderosos, inquietantes, secuenciales.    

#Estreno Nine Inch Nails – “God Break Down The Door” Leer más »

#Estreno. Oneohtrix Point Never – “Age of”

El nuevo álbum de Oneohtrix Point Never es parte de un bosquejo en un mundo avanzado, enloquecido y autoinmolado, dejando atrás la inteligencia artificial para darle paso a una música electrónica sorprendentemente sentimental. Género: Electrónica | Experimental | Ambient | Drone | Vaporwave | Hypnagogic pop Label: Warp Records El octavo álbum de Daniel Lopatin mejor conocido como Oneohtrix Point Never está lleno de clavicordios en toda su extensión. Un instrumento que según el siempre suena igual sin importar como sean tocadas la teclas, emitiendo un sonido que recuerda a grandes salones con majestuosas fiestas y pelucas empolvadas; usado en este álbum para evocar la larga y persistente continuidad de la historia de la música y la evolución de la misma. Y es Lopatin quien comienza a romper en pedazos esos tonos majestuosos y sofisticados, cortándolos con gritos digitales en el tema inicial haciendo eco contra ellos mismos hasta que colapsen en un clangor indistinto en “myriad.industries”. Es cierto que el clavicordio puede ser un montón de sonidos monótonos, pero es Lopatin quien con una serie increíble de arreglos y detalles logra que cada nota modulada diga exactamente lo que quiere.  Oneohtrix Point Never encuentra también en Age Of  una forma relativamente nueva de música, ya que es el primer álbum que incluye voces prominentes a la mitad de sus canciones, algunas de las cuales se acercan a una forma genuina, aunque singular de pop. Esto tiene sentido, Loptain es actualmente uno de los artistas electrónicos más famosos del mundo, su atracción cruzada es especialmente notable para alguien que hace música tan vertiginosa y deconstruida como la suya.  Los temas del nuevo disco de Oneohtrix Point Never son distópicos, equilibrados entre lo mordaz y calmante, lejos de ser imposibles de escuchar fingen un collage de atractivo comercial sin caer nunca en la ironía de alguna escuela de arte, y hasta se pueden cantar en algunos de ellos. 

#Estreno. Oneohtrix Point Never – “Age of” Leer más »

Modeselektor lanza una nueva compilación con Actress, Vatican Shadow, Skee Mask y más

Tras el aparente final de su proyecto junto con Sascha Ring,Moderat, Sebastian Szary y Gernot Bronsert han reorientado su energía hacia el redesarrollo de su marca Monkeytown y el redespliegue de su querido proyecto Modeselektor. Género: Techno | Dubtecho | House | Electrónica | IDM | Dance Label: Monkeytown – Ninja Tune Modeselektor acaba de lanzar su cuarto álbum de la compilación Modeselektion este 1 de junio a través de Monkeytown y Ninja Tune. Este tremendo y 100% exclusivo álbum de 17 pistas incluye algunos de los nombres más innovadores de la música electrónica en este momento como Vatican Shadow, Skee Mask, Radio Slave, Lone, Actress, FJAAK, rRoxymore, Rodhad y muchos más. Además de esta increíble alineación, el álbum contiene la primera canción original de Modeselektor desde el 2015.  Según el duo de Berlín, la elección de los temas estuvo influenciada por su sed de música dance efectiva y después de casi cuatro años de gira con Moderat los chicos rudos de Berlín sintieron la necesidad de dedicarse nuevamente a lo que los hizo. 

Modeselektor lanza una nueva compilación con Actress, Vatican Shadow, Skee Mask y más Leer más »

Scroll al inicio