Depósitio Sonoro

Estrenos

“Route One”, la belleza infinita de Sigur Rós

A pesar de haber sido grabado en el 2016 recientemente los gigantes del post-rock Sigur Rós lanzaron una de las obras musicales más espectaculares de lo que va del año, Route One, un álbum de ambient de ocho temas de gran y reflexiva belleza. Género: Ambient | Post-rock ★★★★★ El día más largo del verano del 2016 los integrantes de Sigur Rós condujeron 1332 km a través de una carrera que rodea su natal Islandia transmitiendo todo el recorrido en vivo en YouTube siendo musicalizado por un remix de su tema “Óveður” generado algorítmicamente creando así nuevas e imprescindibles direcciones musicales de forma infinita y constante. Aunque el viaje completo de 24 horas está disponible en YouTube, Sigur Rós consideró oportuno editar la pieza completa en este álbum de 40 minutos con ocho temas que llevan el nombre de las coordenadas de longitud y latitud en donde comienzan los sonidos aunque el trabajo pasa como una pieza única compuesta creando toda una experiencia auditiva de ambient en su forma más pura. Emocionalmente Route One se acerca a sus trabajos más viejos en donde unían la serenidad perfecta del ambient con el post-rock. Durante todo el disco existen destellos de alegría que parecen brotar de la tierra fría que recorren producto de los acordes que se repiten tranquilamente recordándonos sus tendencias siempre sinfónicas y sobrenaturales ofreciendo uno de los mejores álbumes de música ambient de lo que va del año y un excelente ejemplo de música con tendencias neoclásicas extraído de la música electrónica. Route one es una continuación de los territorios más celestiales, vidriosos y helados del trabajo de Sigur Rós comprometidos con la contextualización de los espacios grandiosamente naturales y eternos de Islandia.

“Route One”, la belleza infinita de Sigur Rós Leer más »

Johnny Marr y su nuevo tema a lo The Smiths, “Hi Hello”

Johnny Marr revive el sonido de The Smiths en su nuevo sencillo, la referencia más cercana al clásico de The Queen Is Dead: “There Is A Light That Never Goes Out”.   A diferencia de sus trabajos anteriores parece que Johnny Marr por fin ha entendido en donde es su terreno fuerte, el que lo hizo ser el guitarrista más importante de su generación y así lo demuestra con “Hi Hello” es una balada elegante con ese sonido británico que siempre ha sobresalido. Creemos que éste podría ser su disco más importante desde que se terminaron Los Smiths.

Johnny Marr y su nuevo tema a lo The Smiths, “Hi Hello” Leer más »

#Estreno. Marc Ribot & Ceramic Dogs – “YRU Still Here?”

El veterano guitarrista Marc Ribot y su proyecto Ceramic Dog acaban de resurgir con su nuevo disco, YRU Still Here? Género: Punk- Flamenco-Alternative-Jazz ★★★★ Éste álbum le sigue al aclamado Your Your Turn, de 2013, y sus 11 pistas constituyentes de punk / funk / flamenco / surf rock altamente ácido encuentran a Ribot y sus cohortes haciendo, bueno, justo lo que cualquier persona debería estar haciendo cuando se coloca frente a un micrófono en 2018: “Aullando de ira contra la corrupción, la tiranía, la vida en general y nada en particular”. Marc Ribot es conocido por sus trabajos con personalidades como Andrés Calamaro, John Zorn, Tom Waits, Elvis Costello y Caetano Veloso. Ceramic Dogs son: Marc Ribot – guitarras, requinto, farfisa, bajo, vocales Shahzad Ismaily – bajo, percussion, vocales Ches Smith – batería, percusiones, beats electrónicos, vocales

#Estreno. Marc Ribot & Ceramic Dogs – “YRU Still Here?” Leer más »

Nuevo tema de Goldfrapp con Dave Gahan

Goldfrapp ha hecho mancuerna con uno de sus héroes musicales en su nuevo tema, el mismísimo Dave Gahan de Depeche Mode. En “Ocean” podemos disfrutar de un viaje dirigido por la dulzura y admirable producción vocal singular con el que fue trabajado el tema. Encanta y atrapa. Estremece y embelese por sobre todo, revisando su sonido comprometido en relación a toda su discografía y una que otra sorpresa, esta colaboración  nos ofrece una oportunidad de traer algo del arte que forma átomos en su música para trabajar en redescubrir la elegancia dentro de la deriva superficial elegante que a menudo falta en canciones más efímeras. Un encanto del pop moderno.

Nuevo tema de Goldfrapp con Dave Gahan Leer más »

Los padres del death metal melódico están de vuelta: At The Gates – “To Drink from the night itself”

Las melodías suecas de death metal At the Gates han concluido en “To Drink From the Night Itself”, su segundo álbum de estudio desde que se reunieron en 2010 y el sexto en su carrera, que se lanzaron ayer 18 de mayo. Género: Death Metal melódico Sello: Century Media Records Lanzamiento: 18 de mayo 2018 ★★★★ El álbum agrega 12 nuevos temas al catálogo de la banda y una vez más abarcará un tema conceptual, pero la banda se ha mantenido estricta sobre lo que el componente lírico. At the GATES confirmó que algunos de los temas se conectarán con los de su debut en 1992, The Red in the Sky Is Ours. At The Gates estará en México presentando este nuevo álbum To Drink From The Night Itself‘. 16 de Septiembre, en el Circo Volador. Boletos disponibles en taquilla y en superboletos.com Entrada general: $650

Los padres del death metal melódico están de vuelta: At The Gates – “To Drink from the night itself” Leer más »

Damage Count de EMMERICK, universos exponenciales

Damage Count, del productor mexicano Emmerichk marca un punto de inflexión de gran importancia en las historias tanto de este creador como del catálogo de lanzamientos de ENSAMBLE.   Se trata por un lado, del primer lanzamiento público en varios años de un artista con más de una década de producir música ininterrumpidamente -con releases dentro y fuera de México, y cuyo particular recelo hacia las escenas y los circuitos musicales locales y foráneos le ha hecho permanecer voluntariamente al margen de los mismos gran parte del tiempo. Pero además, hay una historia de vida y permanencia detrás de este álbum, tan estremecedora que sin ésta no podría entenderse del todo la narrativa y la particular fuerza de Damage Count. Lo escuchas a continuación.

Damage Count de EMMERICK, universos exponenciales Leer más »

#Estreno. Fennesz “Station one”

Fennesz regresa después de cuatro años con un EP corto, hecho con tiempo y sin prisa en el que los sonidos ambientales y su guitarra saturada forman la parte medular de los dos temas.    Cuatro años ya pasaron desde que Christian Fennesz dio vida al último registro autoral de su carrera, el grandioso “Bécs”. Sin prisa para el lanzamiento de un nuevo álbum, el guitarrista y compositor austríaco decidió invertir tiempo en un nuevo EP. Son dos temas que abastecen al recién lanzado “Station One”, obra en la que continúa deslizandose por la misma base ruidosa de sus antiguos trabajos.  En el primer tema del EP el sonido atmosférico y las guitarras saturadas forman parte del de una composición originalmente presentada en la colección Modeselektor Presents Modeselektion Vol. 3, en el año 2014.  El segundo tema, Silk Road es un acto de experimentación pura. Son poco más de tres minutos en los que Fennesz juega con la descontrucción de los arreglos, flotando en medio de capas de distorsión y delirio instrumental.  

#Estreno. Fennesz “Station one” Leer más »

The Sea and Cake – “Any Day”, jazz y rock a la perfección

The Sea and Cake han anunciado Any Day, su primer nuevo álbum en 6 años. Tendrán una gira por Estados Unidos y Europa tras el lanzamiento de este disco.  Género: Rock – Post Rock – Jazz  Label: Thrill Jockey  2018 ★★★★ Una de las bandas más refinadas que fusiona a la perfección el jazz y el rock aderezada con la dulce voz de Sam Prekot, de quien conocemos discos jazzeros y quien alcanzó notoriedad por primera vez gracias a su participación en la banda Shrimp Boat entre los años 1988 y 1993. Son varios los músicos reconocidos que han actuado con Prekop, tales como Chad Taylor, Josh Abrams, Jim O’Rourke, o Archer Prewitt. Any Day en su onceavo álbum de estudio. Una banda que jamás pierde su esencia y característica. Para los amantes de bandas melancólicas. The Sea and Cake visitó México hace 7 años, en un evento íntimo, que más bien parecía una cena o una obra de teatro. Aunque eso ya es historia, y ahora nos corresponde escuchar su dulce y elegante nuevo disco.  

The Sea and Cake – “Any Day”, jazz y rock a la perfección Leer más »

Scroll al inicio