Depósitio Sonoro

Estrenos

Andrés Canalla fusiona a Los Fabulosos Cadillacs con el regional mexicano en su nuevo sencillo ‘Siguiendo la Luna’

El versátil cantante Andrés Canalla, quien ha incursionado exitosamente en el folk y ha dejado su marca como vocalista de la banda punk Tungas, nos sorprende una vez más con su última creación musical. En esta ocasión, nos presenta “Siguiendo la Luna”, un emocionante cover de la reconocida agrupación argentina Los Fabulosos Cadillacs. Andrés Canalla ha tomado una de las canciones que considera más hermosas en su lengua materna, el español, y la ha transformado en una pieza musical que fusiona diversos estilos. En su interpretación, el cantante se ha servido de instrumentos como la tuba, la docerola, la guitarra clásica y las castañuelas, brindando un atisbo de lo que podemos esperar en su primer álbum como solista, El Mestizo. Este nuevo trabajo discográfico se destacará por su enfoque en los ritmos mexicanos y por ser un reflejo de la cultura y la identidad de Andrés Canalla. Conservando la letra, la melodía y la tonalidad originales de la canción de Los Fabulosos Cadillacs, el cantautor ha logrado resignificarla y hacerla suya, mostrando así su talento como productor musical por primera vez en su carrera. Este lanzamiento marca el inicio de una nueva etapa en la trayectoria de Andrés Canalla y promete cautivar a los amantes de la música con su fusión de estilos y su autenticidad.

Andrés Canalla fusiona a Los Fabulosos Cadillacs con el regional mexicano en su nuevo sencillo ‘Siguiendo la Luna’ Leer más »

Sigur Rós lanza nueva canción, la primera de estudio en 10 años

Sigur Rós sorprende a todos sus seguidores con el lanzamiento de una nueva canción, coincidiendo con el inicio de su gira por Europa y América del Norte, con todas las entradas agotadas y amplia participación en festivales. Su nueva canción lleva por título “Blóðberg”, una pieza orquestal épica que se desarrolla a lo largo de 7 minutos y potencialmente señala el camino a seguir para un próximo nuevo álbum, tras una década sin publicar disco. “Blóðberg” viene acompañado de un video dirigido por Johan Renck, director de la serie de HBO Chernobyl (también ha dirigido capítulos de Breaking Bad o The Walking Dead) y videos musicales de Madonna, Bowie, Suede y Beyoncé. Johan Renck comento sobre el video: “Soy muy nihilista con respecto al futuro. Permanecemos impotentes ante nuestras propias estupideces. Algunos aspectos de esto llegaron a fusionarse con mis impresiones sobre “Blóðberg”. La música se convierte en una partitura para mis propios pensamientos miserables, dándoles una belleza como solo la música puede hacerlo”. La canción es la primera que aporta en una década el multiinstrumentista Kjartan Sveinsson que regresa a Sigur Rós (junto al líder Jónsi y el bajista Georg Holm), después de haber dejado la banda en 2012. “Blóðberg” cuenta con la London Contemporary Orchestra (LCO) dirigida por Robert Ames. Está mezclado y coproducido por otro de sus habituales colaboradores, Paul Corley, junto con la propia banda. LCO y Ames estarán de gira junto a Sigur Rós para la gira europea. Sigur Rós es una de las bandas más exitosas de las últimas décadas y uno de los grupos famosos y conocidos de la historia musical de Islandia, con seis N#1 en su país de origen y tres de álbumes de platino a nivel mundial. En los años transcurridos desde su último álbum de estudio, ‘Kveikur’ de 2013, la banda lanzó ‘Liminal’ y siempre han estado presentes en numerosas y originales playlist, construidas alrededor de la increíble imaginación y gloriosos momentos del increíble catálogo musical de Sigur Rós. En 2020 lanzaron las míticas “grabaciones perdidas” Odin’s Raven Magic, un álbum orquestal grabado originalmente casi dos décadas antes. La banda también ha reeditado sus álbumes ‘Agætis byrjun’, ‘Takk’, ‘( )’, ‘Með suð i eyrum við spilum endalaust’ y ‘Valtari’ en su propio sello, Krunk. En este tiempo, el indiscutible el líder Jónsi también ha lanzado dos álbumes en solitario, ‘Shiver’, donde colabora A. G. Cook, Robyn y Liz Fraser, y ‘Obsidian’, que coincidió con su exposición de arte en solitario en la Galería Tanya Bonakdar en la ciudad de Nueva York. Con información de BMG

Sigur Rós lanza nueva canción, la primera de estudio en 10 años Leer más »

RAPHAËLLA rompe barreras musicales con su último sencillo: 3 Chaptr Song

RAPHAËLLA rompe barreras musicales con su último sencillo “3 Chaptr Song”, una composición vanguardista que desafía los géneros y estilos convencionales. Mercedes Jun, artista multidisciplinaria reconocida en México y Europa, da rienda suelta a su creatividad y presenta a RAPHAËLLA, un proyecto musical futurista que fusiona danza, cine, moda, fotografía y arte pictórico en una producción de vanguardia tecnológica. “3 Chaptr Song” es un experimento sonoro fascinante y desafiante que rompe con todos los paradigmas establecidos. Cada acto de esta pieza teatral sonora transporta al oyente a un mundo donde se fusionan el trap-metal, el sludge, el rock industrial y el progresivo. Con cambios de ritmo sorprendentes y melodías innovadoras, RAPHAËLLA exige la atención total del oyente y promete una experiencia sonora impactante y transformadora. Esta audaz propuesta musical en formato espacial Dolby Atmos confirma a RAPHAËLLA como una de las artistas más prometedoras de la escena musical experimental mexicana, generando admiración y reconocimiento de críticos y seguidores. NOTA POR: Oscar Adame

RAPHAËLLA rompe barreras musicales con su último sencillo: 3 Chaptr Song Leer más »

Blur revela su nuevo disco titulado The Ballad Of Darren

Blur ha compartido detalles de un nuevo álbum que se llamará The Ballad Of Darren. En julio, el líder de Blur, Damon Albarn, comenzó a escribir música para el álbum en otoño de 2022 mientras estaba de gira con Gorillaz, antes de que la banda se reuniera en un estudio para grabarlo durante los primeros meses de este año. Es el primer álbum nuevo de la banda desde The Magic Whip de 2015, y se lanzará en medio de una serie de espectáculos en vivo de verano que incluirán apariciones en el estadio de Wembley y Primavera Sound. Puedes escuchar la pista principal ‘The Narcissist’ arriba. En un comunicado, Albarn describió The Ballad Of Darren como “un disco de réplica”, que ofrece “una reflexión y un comentario sobre dónde nos encontramos ahora”. Graham Coxon de la banda agregó: “Cuanto más envejecemos y nos enojamos, se vuelve más esencial que lo que tocamos esté cargado de la emoción y la intención correctas. A veces, solo un riff no hace el trabajo”. Parlophone lanzará The Ballad Of Darren el 21 de julio de 2023.

Blur revela su nuevo disco titulado The Ballad Of Darren Leer más »

RAPHAËLLA, proyecto avant-garde mexicano con grandes avances tecnológicos

Gracias a la llegada del sistema Immersive Dolby Atmos, hoy vivimos en el último lapso de la era del sonido estéreo. Colocándote en el corazón de la producción musical, este nuevo sistema con el cual producir y escuchar música te permite estar en el centro de una experiencia envolvente, con sonidos chocando a tus costados, detrás, arriba y hasta debajo de ti. Es la nueva generación de sonido. Bajo esta tecnología es que se desarrolla el proyecto de RAPHAËLLA, la nueva encarnación de la rapera mexicana transformada en artista multidisciplinaria Mercedes Junquera en la cual presenta a este ente, su creación, haciendo uso de una paleta de expresiones artísticas que incluyen a la fotografía, el diseño de moda, el performance y la música… Una experiencia tan completa y envolvente como el sonido que presenta con ayuda de Goro Goro Studio, el primer espacio en México que permite producir música en formato Dolby Atmos. Es así como llega ‘PSYCHO B!TCH’, segundo sencillo de su álbum debut homónimo, mismo que saldrá en las próximas semanas. Una canción que expresa la personalidad de RAPHAËLLA, traviesa, empoderada y libre de prejuicios. “Un llamado a la liberación y a laaceptación de la individualidad y la fuerza de la mujer” a través de una combinación única de géneros musicales: El trap con el metal industrial. Su estilo innovador, su talento y su dedicación la han llevado a ser una de las artistas más prometedoras del panorama actual.

RAPHAËLLA, proyecto avant-garde mexicano con grandes avances tecnológicos Leer más »

Secret Life, el inesperado álbum entre Fred Again.. y Brian Eno

Hace algunos meses Brian Eno reconoció el talento que tiene Fred Again.. incluso confesó haber cambiado la perspectiva con la que ahora se aproximaba a la música contemporánea, después de haber conocido su trabajo y por qué no decirlo, amplia popularidad. Ahora Fred y a Eno rompieron sus respectivas barreras generacionales y unieron sus talentos cada quien desde su importancia para la electrónica actual, confirmando su impecable conexión de la mano de un inesperado proyecto que conjunta el ayer y el hoy en un mismo plano. Cuando dos mentes creativas tan dispares y, a la vez, complementarias como Fred Again.. y Brian Eno se encuentran, el resultado no solo es innovador, sino profundamente emotivo. “Secret Life”, lanzado el 5 de mayo de 2023, es un álbum que encapsula la esencia de la exploración musical: un viaje hacia los rincones más introspectivos de la humanidad, narrado a través de paisajes sonoros minimalistas, profundamente texturizados y emocionalmente resonantes. Publicado por Text Records, el sello de Four Tet, el álbum ha sido descrito por el mismo Kieran Hebden como “el disco más hermoso del año”. El encuentro entre dos generaciones creativas Fred Again.. (Fred Gibson) es conocido por su habilidad para transformar fragmentos de conversaciones, notas de voz y emociones humanas en piezas electrónicas modernas cargadas de sensibilidad. Brian Eno, por su parte, es una figura pionera de la música ambiental, cuya carrera abarca décadas de experimentación y producción innovadora. La colaboración entre ambos no es casual: Fred fue asistente de estudio de Eno en los primeros años de su carrera, y esta relación mentor-alumno evolucionó hacia una colaboración artística plena. “Secret Life” refleja esa conexión intergeneracional, donde el enfoque experimental de Eno se encuentra con la sensibilidad pop-electrónica de Fred Again.. para crear algo que trasciende etiquetas de género. El sonido de ‘Secret Life’: un refugio emocional El álbum no es un ejercicio de grandilocuencia, sino un refugio emocional. Compuesto por 13 pistas, “Secret Life” es una obra que juega con la sutileza y la intimidad, dejando espacio para que el oyente interprete y sienta. Desde el primer track, el álbum establece un tono contemplativo: sintetizadores etéreos, grabaciones de campo, vocales distantes y texturas delicadas se entrelazan para crear una atmósfera de introspección. Las composiciones parecen fluir orgánicamente, casi como si hubieran sido grabadas en tiempo real, capturando un momento efímero que se siente tan personal como universal. En términos de producción, Fred Again.. aporta su capacidad para construir melodías accesibles y emocionales, mientras que Eno utiliza su maestría en crear paisajes sonoros expansivos y ambientales. El equilibrio entre ambos es evidente: ninguna parte se siente dominante, sino que ambas voces se complementan perfectamente. Temática: la vida secreta del alma El título, “Secret Life”, parece apuntar a lo que sucede bajo la superficie, en los rincones de la mente y el alma que rara vez compartimos con otros. Las canciones están llenas de ecos de lo cotidiano: fragmentos de conversaciones, grabaciones ambientales y susurros que parecen provenir de los recuerdos más profundos. Esto refuerza el carácter personal del álbum, como si los oyentes estuvieran explorando un diario íntimo traducido en música. Destacados del álbum Entre los momentos más memorables, destacan temas como: Cada pista fluye hacia la siguiente, creando una experiencia cohesiva que se siente más como un todo continuo que como una colección de canciones individuales. Recepción crítica “Secret Life” fue recibido con elogios por críticos y fanáticos, quienes apreciaron su carácter introspectivo y su capacidad para capturar emociones universales en un marco sonoro experimental. Algunos lo compararon con los primeros trabajos de Brian Eno, como “Music for Airports”, mientras que otros destacaron la habilidad de Fred Again.. para mantener su estilo reconocible dentro de un proyecto tan minimalista. La crítica también destacó la naturaleza atemporal del álbum. A diferencia de los lanzamientos contemporáneos que buscan captar la atención inmediata, “Secret Life” invita al oyente a desacelerar, a reflexionar y a encontrar significado en la quietud. Conclusión: un diálogo emocional “Secret Life” no es un álbum diseñado para llenar estadios ni para reinar en listas de éxitos. Es, más bien, un espacio íntimo donde Fred Again.. y Brian Eno invitan a los oyentes a sentarse, respirar y escuchar los secretos que residen en el silencio. Este trabajo no solo solidifica la capacidad de ambos artistas para trascender géneros y estilos, sino que también resalta el poder de la música como herramienta para la introspección. Con “Secret Life”, Fred Again.. y Brian Eno han creado un testimonio de la belleza de lo sencillo y lo emocionalmente honesto, reafirmando que, a veces, la música más poderosa es la que susurra en lugar de gritar. El proyecto es producido por Four Tet dibuja la parte más abstracta e introspectiva que da como resultado un terreno compartido. Sobre el disco Four Tet lo mencionó como “el disco más bonito de 2023”.

Secret Life, el inesperado álbum entre Fred Again.. y Brian Eno Leer más »

La música ya se acabó, solo hay reductos, pequeños brotes: entrevista con El Pan Blanco

El Pan Blanco es un golpe en la cara de la realidad en la que vivimos, música transgresora inspirada por el Glam. El hito de una generación de rockeros inadaptados, la cumbre de la música independiente. El mito que todos queremos ver pasar. Platicamos con Miki Guadamur, payaso principal de la banda. ¿Cómo decides sobre qué temas escribir? Elijo canciones que me dicen algo y siento que pueden decirle algo al público. De repente, la gente puede pensar que es solo un chiste lo de Christina Aguilera por ejemplo, pero se trata más bien del Mainstream. Que está putrefacto, hoy más que nunca, por hipócritas. En tiempos de Christina Aguilera por lo menos continuaban entreteniendo a la gente. La música ya se acabó, ya no hay música, solo hay reductos, pequeños brotes. La vida miserable que tienen las estrellas promedias de Hollywood, estas personas son una bola de pervertidos y creen que tienen la estatura moral para estar regañando al resto del público. Para escribir letras trato de enfocarme en contar historias que van más allá. Que la gente lo detecte o no ya no depende mucho de mí. Trato de causar ese efecto. Es como si ves a Naranja Mecánica y dices que es una película de matanzas, que son unos gueyes que se dedican a madrear. Es una pieza clave de lo que llamo Glam Cinema y te revela una serie de cosas sobre la realidad de aquella época, finales de los 60 principios de los 70 y la vida en general. A partir de una anécdota, en este caso sobre una pandilla de culeros, se derivan otras tantas cosas. Intento que mis letras sean así. 2. Christina Aguilera volvió a orinar en la tele. ¿Es el GG Allin del pop? Ya es tradición. Pero es más humillante terminar de juzgado en American Idol, lo más humillante de la carrera de Christina Aguilera es que terminó de Lolita Cortés. 3. ¿De donde salió la idea para Bluff? Por cierta banda nacional sobrevalorada. Si el vocalista, drogadicto perdido que es, con su percepción distorsionada de la realidad, si realmente escribiera honestamente, el resultado sería una canción como Bluff. Si escribiera sus experiencias, como alguien echar a perder, sería una banda muy interesante, pero supongo que nunca se lo permitirá. 4. ¿Cuál sería tu consejo para convertirte en un gran frontman? Ten en cuenta que eres un payaso, tienes que partirte el lomo, tienes que abusar de tu físico y más que un frontman, tienes que ser un payaso. Tienes que pensar que lo que estás haciendo es Vodevil, como los espectáculos que había a finales del siglo 19, principios del 20, y de donde salieron todos los comediantes como Charles Chaplin, Harold Lloyd, Fatty Arbuckle, Buster Keaton, ellos eran personas que abusaban de su físico para entretener a la gente. O piensa en artistas como Cab Calloway de los 30, por ejemplo. La gente así parte el eje frente al escenario, eso es lo a que tienes que tirar para ser un buen frontman. No te subes al escenario todo apestoso recién levantado, te lo ganas. O sea ahora si, a la escuela Kurt Cobain no va. A lo que va, es la escuela Bowie, la escuela Jagger. Tienes que justificar tu presencia en el escenario, si no, cualquiera puede estar en tu lugar. 5. Entre tus influencias personales mencionas a Gary Glitter y Alice Cooper. Hay muchas cosas que atribuyen al punk-rock al estar en contra de todo el rollo del rock progresivo aburrido, pero cuando el rock se convirtió en algo serio con reconocimiento académico en los años 70, la primera respuesta contra esta vuelta al rock & roll primigenio fue el Glam Rock, no el Punk Rock. 6. ¿Qué puede esperar la gente de su show en vivo? Para mí son sesiones de higiene ciática, es una situación donde realmente se trata de exorcizar todos los malos espíritus que la gente trae encima. Esa es la función de una presentación del Pan Blanco. No se trata simplemente de un concierto, lo que se busca es transfigurar la percepción de la realidad. Tal vez suena pretencioso, pero si solo fuera tocar y nada más, no tendría sentido. La función que debían cumplir las religiones era la de ponerte en contacto con otro ascendente. Para mí esa es la función del Pan Blanco así como de los dibujos feos que hago. Si no sirven como puente hacia lo divino, no tiene sentido. Si nada más hice una exhibición simplemente para ver a mis cuates y luego ir al picadero a chupar y drogarnos – digo no está mal hacerlo – pero si es tu único interés, tienes una perspectiva muy unidimensional de las cosas Hay que provocar algo en la gente, y si es asco lo que provocamos, se vale también. Vas a un concierto, a una película, te expones a un cómic exactamente por eso. Para encontrar el otro lado de la realidad o para descubrir otras realidades. Si causas asco, ya causaste algo, pero si nada más haces música de fondo, es demasiado unidimensional. El espectáculo era parte del medio. Ahora con las estúpidas redes sociales se pierde todo el misterio. Antes no sabías cómo viven los actores de Hollywood por ejemplo, ese era el misterio y la atracción. Ahora están tan expuestos y accesibles, publicando sus pendejadas en las redes, que ya no hay estrellas en Hollywood. 7. ¿Por eso no andan más presentes en las redes sociales? Yo tengo Twitter, pero eso de Twitter es más para escribir pendejadas y pelear con la gente. Para publicidad lo que sirve es esta madrinola de Instagram. Estuve en Facebook hace mucho tiempo y ya tenía mucha audiencia, realizaba transmisiones con frecuencia, les llamada Consultorios Sentimentales donde la gente me mandaba preguntas sobre el tema que quería, y yo contestaba. Pero me di cuenta de la censura en el puto Facebook que se estaba volviendo cada vez más maciza. ¿Para que voy a usar su puta

La música ya se acabó, solo hay reductos, pequeños brotes: entrevista con El Pan Blanco Leer más »

MIXO explora el futuro tecnológico en su nuevo sencillo “A Digital Mind’s Architecture”

Se dice que la invención de la inteligencia artificial es tan impactante como el desarrollo del internet. Pareciera como si por un momento las posibilidades del futuro se ampliarán y la ciencia ficción se convirtiera en una realidad ahora tangible.  Los destellos del posible futuro inspiran y ponen a soñar a la mente, tal es el caso del artista mexicano Rodrigo Galindo con su proyecto MIXO. En su nuevo sencillo “A Digital Mind’s Architecture” el artista crea una posibilidad donde la inteligencia artificial invita a los humanos a vivir dentro de ella, los persuade y convence como si esa fuera su principal funcionalidad.  Esta fantasía puede ser aterradora para algunos y emocionante para otros. En el caso de “A Digital Mind’s Architecture” la posibilidad se vuelve maravillosa, ya que es musicalizada por sonidos electrónicos y acústicos que crean un viaje moderno al estilo del rock espacial y el krautrock. El lanzamiento incluye un lado B completamente ambient e instrumental titulado “01001001 01100001 01101101 01100001 01101100 01101001 01110110 01100101″.  Rodrigo Galindo se encargó en su totalidad del universo instrumental, la producción y la mezcla, y estuvo acompañado en la batería con Carlos Molina (The Mud Howlers) y Agustín Ayala en la masterización.  El esperado material ya se encuentra disponible en todas las plataformas. Disfruta del material a continuación:    Conoce a Rodrigo Galindo (MIXO)  La versatilidad de Galindo se desarrolla en diversas áreas de la música. El artista es un ingeniero en audio, productor, compositor y multiinstrumentista. Además de desarrollar su proyecto como solista MIXO, es fundador de las bandas The Broccolis, Cascabel, Cris & The Vibes, productor de discos y sencillos de diversos artistas como Sistema Sonar, Acaricio un Venado y cofundador de la disquera Toga Records.  Facebook Spotify Instagram

MIXO explora el futuro tecnológico en su nuevo sencillo “A Digital Mind’s Architecture” Leer más »

Scroll al inicio