Depósitio Sonoro

Estrenos

Slowdive finalmente ha completado su quinto álbum

Las grabaciones se completaron antes de que comience su gira por Australia. Después de varias publicaciones que atestiguan el progreso de la sesión, Slowdive ha anunciado que finalmente han completado su quinto álbum. La noticia proviene del podcast SixPack, donde Neil Halstead fue invitado. “Contribuí bastantes demostraciones para esta prueba. Muchas de esas grabaciones contenían música electrónica que, en el transcurso de las sesiones, se transformó en la música de guitarra independiente por la que somos conocidos. Nos encontramos grabando en un lugar donde todos nos sentíamos felices, y eso es lo que cuenta”. Neil Halstead, guitarra y voz de Slowdive. El año pasado, Neil Halstead y Rachel Goswell se tomaron una selfie para confirmar que el LP5 estaba en camino. Este es el sucesor del disco del mismo nombre con el que la banda había vuelto a grabar 22 años después del último ensayo. La formación británica vuelve a los escenarios desde 2018, tras la publicación del mencionado álbum de reunión en 2017. Discografía: Just for a Day (1991)Souvlaki (1993)Pygmalion (1995)Slowdive (2017)

Slowdive finalmente ha completado su quinto álbum Leer más »

Jessy Lanza estrena “Don’t leave me now”

Los lugares pueden crear movimientos creativos y cambios emocionales en los artistas. El rush de la ciudad, la tranquilidad de la playa y la imponencia de las montañas son fuentes de inspiración grandísimas para la mente. Tal es el caso de Jessy Lanza con su nuevo material “Don’t leave me now”.  La compositora, productora y vocalista canadiense se mudó a Los Ángeles a principios del 2023. Al llegar a la inmensa ciudad estuvo a punto de ser atropellada por un automóvil, como respuesta ante una situación intensa la artista escribió las palabras que escuchamos en este primer single. La canción nace por un momento de inspiración brusco, pero intenso para crear una catarsis y enfrentar el cambio a un nuevo hábitat.  El material es el primer adelanto de lo que será su próximo álbum a través del sello británico Hyperdub. Con este lanzamiento se abren las puertas de un nuevo comienzo y una nueva etapa en su carrera. La mezcla de sonidos electrónicos, cálidos y amigables logran hipnotizarnos hacia la pista de baile. “Don’t leave me now” es una canción ideal para pasar la tarde y darnos un descanso del estrés.  El single se acompaña por un video dirigido por Winston H. Case y filmado en las calles de Los Ángeles. El universo de esta nueva canción nos invita a tomar una pausa del caos para entender un poco mejor el lugar donde existimos.  Escucha la canción a continuación:   https://www.youtube.com/watch?v=JD3NjXLTNAw&ab_channel=JessyLanza

Jessy Lanza estrena “Don’t leave me now” Leer más »

Sobre Imagine This Is A High Dimensional Space Of All Possibilities, el nuevo disco de James Holdan

Lo último de James Holden es una combinación salvaje de recuerdos, ideas e influencias, dice Bernie Brooks. Intrusivo e incesante, así se podría definir el trabajo de James Holden, uno de esos artistas enrarecidos que solo pueden compararse consigo mismos. Aunque sus dos últimos LP ‘adecuados’, The Inheritors y The Animal Spirits, son hitos monumentales tanto en el panorama post rave como en el de sintetizadores modulares. The Inheritors es una cosa desenfrenadamente pagana, en escala de grises, casi salvaje; The Animal Spirits es un descendiente profundamente psicodélico del jazz espiritual y los sintetizadores renegados del pasado. Imagine This Is A High Dimensional Space Of All Possibilities, su nuevo disco, por otro lado, comercia con otra cosa. Si bien no es menos digno o hermoso a su manera, quizás esté más en deuda con líneas de tiempo e historias lineales, por muy personales que sean. Holden lo ha llamado tanto “un sueño de rave” como “un diálogo con [su] yo adolescente”. Lo cual dice mucho, tal vez todo lo que necesitamos. El espectro del progreso está en todas partes y el club nunca está lejos. Sorprendentemente, todo funciona. Cuando hablamos de nostalgia en el arte, generalmente nos referimos a dos cosas diferentes: el arte que intenta ser nostálgico y el arte que inspira nostalgia (ya sea intencional o no). Holden’s es prácticamente una máquina del tiempo que revuelve el pasado. Girando y girando y girando. Con información de The Quietus.

Sobre Imagine This Is A High Dimensional Space Of All Possibilities, el nuevo disco de James Holdan Leer más »

Tras 3 años de espera, Yves Tumor lanza nuevo disco

Yves Tumor ha publicado su tan esperado nuevo álbum ‘Praise A Lord Who Chews But Which Does Not Consume; (Or Simply, Hot Between Worlds)’ a través de Warp Records. Precedido por los visuales de “Heaven Surrounds Us Like a Hood” (dirigido por Cody Critcheloe), “Echolalia” y “God Is a Circle” (ambos dirigidos por Jordan Hemingway), el álbum en su conjunto es una profunda revelación de la visión creativa en constante expansión de Yves Tumor, representada como un embriagador montaje de ganchos cautivadores, arreglos extraños y una composición hipnótica. La meticulosa ejecución del álbum cuenta con la producción de gran angular de Noah Goldstein (Frank Ocean, Rosalía, Rihanna, Bon Iver) y se ve reforzada por las mezclas viscerales de Alan Moulder (Smashing Pumpkins, Nine Inch Nails). ‘Praise A Lord Who Chews But Which Does Not Consume; (Or Simply, Hot Between Worlds)’ es la continuación formal del aclamado EP de 2021 ‘The Asymptotical World’ y del álbum precedente de larga duración de 2020 ‘Heaven To A Tortured Mind’, que recibieron un torrente de elogios de la crítica, incluidos los del New York Times, Wall Street Journal, Rolling Stone, Pitchfork, the FADER, NPR y muchos más. Lista de canciones: God Is a Circle Lovely Sewer Meteora Blues Interlude Parody Heaven Surrounds Us Like a Hood Operator In Spite of War Echolalia Fear Evil Like Fire Purified By the Fire Ebony Eye ‘Praise A Lord…’ ofrece el mayor despliegue narrativo hasta la fecha, abriéndose con una respiración literal y una voz desnuda que habla desde una oscura profundidad de pesadilla y terminando en una celebración casi espiritual como la de una iglesia; presentando canciones singularmente diferentes, golpeadas cohesivamente como un álbum que pide ser reabierto y re-experimentado. El sonido de Yves Tumor es claro e inconfundible, aunque impredecible, con una identidad que es universalmente carismática a través de una presentación andrógina que es sexual, poética y honesta: una presencia global que nunca necesitará ajustarse a los estándares del pop porque está continuamente cambiando y redefiniendo lo que el mundo del pop empieza a emular. El álbum se completa con contribuciones del cuadro de colaboradores indispensables de Yves, incluyendo la coproducción de Yves Rothman (Blondshell, Amaarae), y contribuciones instrumentales de Chris Greatti (Yungblud, WILLOW), Dylan Wiggins (Rosalía, Vince Staples), Lemar Carter (Solange, Demi Lovato), Rhys Hastings y más. La banda en directo de Yves, cuyas estridentes actuaciones han cosechado una cabalgata de enfáticas críticas de The New Yorker, NYLON, Stereogum, The Guardian y otros medios, está preparada para comenzar su gira mundial To Spite Or Not To Spite en el Festival de Coachella en abril, con fechas en Estados Unidos, la Unión Europea, el Reino Unido y otros países a lo largo del año, incluido un codiciado espacio en el Primavera Sound. Con información de: Movida Música

Tras 3 años de espera, Yves Tumor lanza nuevo disco Leer más »

Escucha en exclusiva el disco Los Muertos No Lloran, de issuesoissues

En exclusiva para Depósito Sonoro, el músico y filósofo mexicano Sebastián Fuentes estrena el nuevo material de issuesoissues, su proyecto de música electrónica experimental con enfoque en lo ambient, titulado Los Fantasmas También Bailan (2023). Cinco instrumentales hipertexturizados que llegan cubiertos de tensión emocional. Una serie de experiencias catárticas que terminan entregando una caricia al final, gracias a sus momentos dedicados a desarrollar sobre melodías melancólicas. Un material producido con maestría que también tiene pequeñas sorpresas techno y un par de momentos con variaciones rítmicas parecidas al downtempo más frío. Y es que, al final, escuchar este material podría describirse tal como la imagen que te llega al leer su título, el haber compartido un vals con un grupo de fantasmas.

Escucha en exclusiva el disco Los Muertos No Lloran, de issuesoissues Leer más »

Sobre Expendables, nuevo disco de Fake News

Para el segundo trabajo de larga duración, Fake Names recluta de forma permanente al baterista Brendan Canty, de Fugazi, que ya colabora en el EP del mismo nombre en 2021. Otra pieza importante que se suma para todos los fanáticos del punk hardcore, a saber, es Brian Baker (Minor Threat, Dag Nasty, Bad Religion), Michael Hampton (S.O.A., Embrace, One Last Wish), Dennis Lyxzén (Refused) y Johnny Temple (Girls Against Boys, Soulside). El homónimo álbum de debut de hace 3 años había puesto sobre la mesa un potente y aparentemente contrastado concentrado de power pop-punk y política, todo melodías como There was no tomorrow, que encajaba bien en la estela ideal de producciones que ha dejado una buena huella en el tiempo. El quinteto regresa con la intención de darle más impulso al mensaje con mayor sabor visceral y pop y si ya no tenían nada que reprochar desde este punto de vista. En comparación con su predecesor, el disco es más preciso y atento a los desarrollos armónicos, pero al mismo tiempo capaz de tocar de forma directa y potente gracias a la mayor afinación de la mezcla de rock&roll, catarsis melódica y socio-crítica política a partir de mensajes fáciles. Una manera demasiado fácil de transformarse sin saberlo en objetivos que pueden ser manipulados por el sistema, peones privados de elección que se perciben a sí mismos como nada frente a la existencia. La última circunstancia está bien narrada con tomas melódicas de hardcore al estilo Dag Nasty, de la canción principal.

Sobre Expendables, nuevo disco de Fake News Leer más »

Escucha el remix hecho por Ramón Amezcua (Bostich) al músico mexicano Óscar Adame

Estrenamos el remix de Ramón Amezcua (Bostich) a ‘De Los Ojos Coloridos’ de Oscar Adame, un adelanto de Ruidos De Mi Gemelo Desaparecido. Mañana, 2 de febrero, el músico y periodista mexicano Oscar Adame lanzará su segundo EP de estudio, Ruidos De Mi Gemelo Desaparecido (2023), un material de 4 piezas de música electrónica experimental en el cual describe el proceso depresivo del cómo el mundo digital le ha quitado el brillo a la realidad. En exclusiva para Depósito Sonoro, escucha este adelanto un día antes de su estreno oficial: Compuesto por sonidos industriales, resultado de una experimentación en la cual transformó fotografías de perfil del Facebook de sus amigos, sus familiares y sus intereses románticos a archivos de sonido, Oscar ahonda dentro del mundo de -Su Gemelo-, el individuo que representa a su perfil en redes sociales, en lo que es una experiencia violenta y llena de tensión. Esto termina en la última canción, una colaboración con Ramón Amezcua, Bostich de Nortec Collective, en la cual el aclamado productor mexicano transforma a ‘De Los Ojos Coloridos’, la última pieza del pasado EP de Oscar, en una experiencia onírica. Una pieza de música ambient con cantos que acarician tus oídos y te llevan al éxtasis. Un espacio de calma después de la tormenta y un gran momento para finalizar el EP.

Escucha el remix hecho por Ramón Amezcua (Bostich) al músico mexicano Óscar Adame Leer más »

Mira Punk Rock Vegan, nuevo documental escrito y dirigido por Moby

‘Punk Rock Vegan Movie’, es un nuevo documental escrito y dirigido por Moby. La película, que es el debut como director de Moby, es una mirada apasionada y estilísticamente idiosincrásica a la relación actual entre los mundos del punk rock y los derechos de los animales. Incluye entrevistas con algunos de los nombres más importantes de la historia del punk y el rock, como Ian Mackaye, HR, Dave Navarro, Ray Cappo, Andrew Hurley, Tony Kanal, Tim McIlrath, Water Schreifels, Dave Dictor, Derrick Green, Steve Ignorant, Theo Kogan. , Doyle Wolfgang von Frankenstein, Amy Lee y el Capitán Sensible. En este link puedes ver el documental completo: https://slamdancechannel.com/punk-rock-vegan-movie?fbclid=IwAR3nx-Buo-4TzoAU5fGrXk5j92WwF09XxZYErjEtdkel81OEbCSk7zqgX6c

Mira Punk Rock Vegan, nuevo documental escrito y dirigido por Moby Leer más »

Scroll al inicio