Depósitio Sonoro

Estrenos

Thomas Bangalter de Daft Punk anuncia nuevo álbum en solitario llamado Mythologies

Tras la disolución de Daft Punk (1993-2021), uno de sus dos miembros, Thomas Bangalter, ha anunciado un nuevo álbum en solitario. Se llamará Mythologies y llegará el 7 de abril (a través de Erato/Warner Classics). Es su primer trabajo orquestal independiente. Bangalter fue encargado originalmente por el coreógrafo Angelin Preljocaj para el ballet del mismo nombre en 2021. Mythologies es una partitura de 90 minutos de duración en la que Bangalter reinventa su estilo de composición. En un comunicado de prensa, se describe como no inspirado en la música electrónica, sino como “la fuerza tradicional a gran escala de una sinfonía y como tal, abarca la historia de la música de ballet orquestal”. Su último álbum solista tradicional, Outrage, salió en 2003. En 2018, Bangalter contribuyó a la banda sonora de Climax de Gaspar Noé. En 2021, él y Guy-Manuel de Homem-Christo, su compañero de banda en Daft Punk, anunciaron que se separarían formalmente como banda. Con información de Pitchfork

Thomas Bangalter de Daft Punk anuncia nuevo álbum en solitario llamado Mythologies Leer más »

Nuevo álbum inspirado en Miles Davis creado por Shabaka Hutchings, Nubya García y Tom Skinner

La alineación de algunos de los músicos más importantes del jazz londinense en este momento ha anunciado un nuevo álbum inspirado en el disco”Bitches Brew“, de Miles Davis. Ek integrante de Sons of Kemet, Shabaka Hutchings, Theon Cross y Tom Skinner, además de Nubya García, Benji B, Dave Okumu y Tom Herbert de The Invisible, y más, han anunciado London Brew, que se lanzará el 31 de marzo a través del sello Concord Jazz. Grabado durante la primera parte de la pandemia, el álbum es una colaboración remota entre los músicos, utilizando Bitches Brew como inspiración creativa para buscar nuevas interpretaciones. La primera pista lanzada de la colaboración es “Miles Chases New Voodoo in the Church“. Escúchalo acá arriba. Nubya García ha dicho sobre la canción: “Este sencillo es nuestra interpretación de la oda de Miles Davis a Jimi Hendrix (“Miles Runs the Voodoo Down”). Siempre me han inspirado mucho las mentes creativas de Miles y Jimi… Ambos fueron innovadores que crearon sus propios caminos, que es algo a lo que he aspirado en mi propia carrera. Desde hace un tiempo he estado experimentando y usando pedales y efectos con mi instrumento, así que poder hacer eso en esta pista, mientras rendía tributo a sus legados, fue un placer tanto a nivel creativo como personal”.

Nuevo álbum inspirado en Miles Davis creado por Shabaka Hutchings, Nubya García y Tom Skinner Leer más »

El productor mexicano Murcof lanza un EP de su nuevo proyecto Twin Color

El destacado productor mexicano Murcof (Fernando Corona), tiene un nuevo proyecto en el que explora el post-punk, new wave y synth wave llamado Twin Color. Explorando el post-punk, new wave y synth wave, el proyecto está inspirado en las estaciones de radio de la juventud de Corona en Tijuana y San Diego, así como en artistas como Depeche Mode, Thompson Twins y Ultravox. “Comencé a trabajar en Twin Color durante la primera ola de la pandemia, a principios o mediados de 2020”, dijo Murcof. “Estaba jugando en el estudio tratando de encontrar algunas ideas para un posible nuevo álbum de Murcof. Esos primeros bocetos eran un poco Murcof, pero muy pronto se hizo evidente que esto era algo más y que, de hecho, requería su propio nombre único”. El EP presenta la voz manipulada de la hija de Corona, Alina, quien visitó regularmente el estudio durante el proceso de producción. “Empecé a grabar nuestras pequeñas sesiones improvisadas solo por diversión y quizás también como una forma de mostrarle algunas de las posibilidades de manipulación del sonido en la computadora”, agregó a Resident Advisor. “Pero más tarde, cuando estaba de nuevo solo trabajando en la música, pensé en probar algunos de los fragmentos más melódicos de su voz en las demostraciones que estaba haciendo, estiramiento de tiempo, cambio de formantes y Auto-Tuning como Yo seguí”. El resultado es un álbum profundo, sin perder la esencia de Murcof de rasgar en música que busca sus propias vías y personalidad. El disco “Extended Play No 1” fue de los últimos discos en salir durante el año 2022. Con información de Resident Advisor.

El productor mexicano Murcof lanza un EP de su nuevo proyecto Twin Color Leer más »

Álbumes esperados que se lanzarán al inicio de 2023

Ya estamos en 2023, un año que luce esperanzador desde muchas perspectivas y la música no es la excepción. El año paso la música nos inundó con gratas sorpresas, sería bueno si los mejores lanzamientos del año se distribuyeran de manera más juiciosa, pero aun así, ya tenemos algunos lanzamientos en puerta para inicios de este año, que van desde el metal, post-punk y synth-pop. Aquí están nuestros álbumes más esperados del invierno/primavera de 2023. Ladytron – Time’s Arrow(Enero 20) John Cale – Mercy(Enero 20) Fucked Up – One Day(Enero 27) Deathprod – Compositions(Enero 27) The Men – New York City(Febrero 3) Kelela – The Raven(Febrero 10) Quasi – Breaking the Balls of History(Febrero 10) Yo La Tengo – This Stupid World(Febrero 10) Pile – All Fiction(Febrero 17) Algiers – SHOOK(Febrero 24) Big|Brave – nature morte(Febrero 24) The Church – The Hypnogogue(Febrero 24) Shame – Food for Worms(Febrero 24) Kate NV – WOW(Marzo 3) Fever Ray – Radical Romantics(Marzo 10) Metallica – 72 Seasons(Abril 14) Eluvium – (Whirring Marvels in) Consensus Reality(Mayo) Depeche Mode – Memento Mori(TBA) The Cure – Songs of a Lost World(TBA) ESTA LISTA SE IRÁ ACTUALIZANDO CONSTANTEMENTE.

Álbumes esperados que se lanzarán al inicio de 2023 Leer más »

Reseña de ‘Gigante, un tributo argentino a Pixies, Vol. 1”

“Dije que soy humana, pero no; lo sabes mejor que yo”. Que Pixies haya ganado un lugar entre el gran público gracias a incursiones reiteradas en la cultura pop (véase “Where Is My Mind?” y su aparición en decenas de series) refleja poco del sentido de su música. Una que llevó a su grupo, a partir del cruce de fronteras entre géneros y una predilección por los terrenos del surrealismo, a ganar el reconocimiento de la prensa especializada y el paso hacia nuevas generaciones de amantes de lo insólito. Por ello, a la usanza de los tributos antológicos lanzados por TBTCI Records a mediados de la década pasada, dedicados a presentar al mundo anglosajón los nuevos rostros del shoegaze brasileño mediante versiones de los ídolos underground, el sello argentino Surfer Rosas juega la carta más fuerte de la escena independiente de su país con el primer homenaje a la banda de Boston realizado desde esta latitud. No son escasos los homenajes a Pixies grabados alrededor del mundo —no es casualidad, pues el grupo ha trascendido en la historia del rock como un eslabón en la cadena de influencias del alternativo— y, en ese sentido, resulta natural que la primera grabación en español venga de la escena argentina, una que otrora también le dio rostro latinoamericano a Stereolab (‘Acordes químicos’ de 2015, por Fuego Amigo Discos) y a The Magnetic Fields (‘Interpretan a los Campos Magnéticos’ de 2011, por Alvy, Nacho y Rubín). Así, ‘Gigante, un tributo argentino a Pixies, Vol. 1’ es más que una serie de covers y traducciones. Es el encuentro entre 2 escenas y momentos históricos distintos, pero afines en su sensibilidad: el llamado “college rock” del Estados Unidos de los años 80, y el independiente argentino de los 2020, el cual nunca abandonó, acaso encontró confort en aquel sonido libre de prejuicios que marcó la escena “post-Cromañón” de inicios de siglo —justo de donde surge Las Ligas Menores, una de las grandes firmas estampadas en este compilado—. A diferencia de los homenajes ruidosos del sello brasileño, cuyas bandas se tomaron la libertad de deconstruir las canciones a su antojo, los doce cortes de ‘Gigante…’ coquetean con la fidelidad, pero a su modo. En las piezas se encuentra la inquietud de la actual escena argentina por abordar temas del amor desde la melancolía, el terror o el fallo lingüístico de la “libre asociación”, así como por huir de las convenciones y encontrar belleza en los desperfectos; todas, características que, a posteriori, permitieron a la música de Pixies sobresalir de entre la de su generación. “Gouge Away”, “Isla de Encanta” y “Something Against You”, en voz de Pelopincho, Chary y Sol Marianela, refractan a sus originales bajo el cristal de la energía femenina. Las Bermudas desnuda a “Alec Eiffel” y realza su sentido de la melodía por encima del caos punk. Paula Maffia reimagina “Hey” y la traslada de la lobreguez a la melancolía cursi de la balada folk —no en el mal sentido, empero—. Pero son Las Ligas Menores y Media Hermana quienes firman dos de los momentos culmen del álbum. Pese a sus traducciones casi literales de “All I Think About Now” y “Greens and Blues” —hubiera valido una reinterpretación íntima de la imaginería de Black Francis—, validan la pertinencia de los “nuevos Pixies” —los que van después de la segunda reunión—, y convierten canciones originalmente narradas desde los miedos provocados por el paso de los años a temas de nuevo interesantes para la sensibilidad adolescente. ‘Gigante…’ paga una deuda con uno de los grupos que más ha influenciado sobre el rock independiente post-90 anglosajón y, por añadidura, también latinoamericano, con su primer homenaje en español (Monkeys In Heaven, la banda tributo oficial de la Ciudad de México, se tardó mucho). Sin embargo, el compilado resulta ser una celebración a la escena independiente misma, la cual, a través de los 12 cortes, enarbola con orgullo los himnos de los cuales se sirvió su identidad. Vamos, peregrinos, esperamos el volumen dos.

Reseña de ‘Gigante, un tributo argentino a Pixies, Vol. 1” Leer más »

Escucha Subterraneans, cover a David Bowie creado por Alva Noto, William Basinski y Martin Gore

Finalmente sale “Subterraneans” de Alva Noto feat. Martin L. Gore y William Basinski. Una versión instrumental, realizada por los pioneros de la música electrónica junto con el músico de Depeche Mode, de la famosa canción del álbum “Low” de David Bowie, realizada originalmente en 1977 para RCA. El ‘Subterraneans’ original, compuesto por David Bowie a partir de su álbum ‘Low’ de 1977, fue una pieza emocionalmente impactante que ilustró las luchas de la abstinencia. La leyenda alemana Alva Noto se une a Martin Gore de Depeche Mode y al mago ambiental William Basinski para transformar la pieza en un número efímero y fantasmal que es casi incluso más escalofriante, con sintetizadores ambientales y ecos vocales que evocan estar perdido en una cueva profunda, algo casi sobrenatural en todo momento. Una portada verdaderamente inquietante, pero auditivamente asombrosa. Ya puedes pre ordenar tu disco en este link.

Escucha Subterraneans, cover a David Bowie creado por Alva Noto, William Basinski y Martin Gore Leer más »

Playlist con los mejores discos de Metal del 2022

IMPORTANTE: Los discos más sobresalientes del metal en el 2022 no es una lista definitiva, sino una lista personal de parte del autor de esta nota. El metal en 2022 tuvo nuevas ideas, nuevos nombres. Renovó la fe en estilos que en ocasiones puedes sentirse obsoletos (o que todo se ha dicho). Se sintió diferente en varios sentidos, cualquiera de los mencionados aquí sería merecedor del primer lugar. Además, si escuchas cada uno de estos discos seguidos, tendrás una gran secuencia de música que seguir durante algunos días. Dejamos esta playlist con una selección para los mejores álbumes de metal de 2022. Tratamos de hacer una lista incluyente en cuanto a sub géneros del metal y bandas ya consolidas y otras más en el proceso de ser reconocidas y otras más que seguramente permanecerán en el Underground toda su carrera. Podrás escuchar black metal, death, grind-core, trash, heavy, stoner, sludge, hardcore, etc.

Playlist con los mejores discos de Metal del 2022 Leer más »

Pop Ambient 2023, la compilación más emocional del sello Kompakt

Pop Ambient es una medicina contra enfermedades que no se padecen. Hojas de loto musical de las que gotas de agua residuales virtuales salpican el alma. AQUÍ ABAJO ESCUCHA LA RECOPILACIÓN 2023: 22 años ya de Pop Ambient, una celebración silenciosa de notas tranquilas en las que el alma se deja llevar por la elegancia del ambient pop. En los 22 años de celebración de la compilación anual de la disquera Kompakt dedicada a la música ambient, continúa con el tema central que mantiene el concepto estético de esta compilación. Kompakt es un sello discográfico independiente de música electrónica y distribuidor de vinilos/CD con sede en Colonia, Alemania, fundado en 1993, propiedad de Wolfgang Voigt, Michael Mayer y Jürgen Paape. Se especializan en microhouse y minimal techno, y son conocidos por su serie de compilaciones. Según la revista Grooves, “el principal objetivo estético de Kompakt siempre ha sido la combinación perfecta de textura ambiental y estructura lineal 4×4: combinar un diseño de sonido profundo y granular con la intensidad rítmica de 4 compases y el patrón que hace que el house y el techno sean tan efectivos en los clubes”. [4] Kompakt se ha destacado por sus lanzamientos que enriquecen las pistas de techno abstracto con elementos pop como voces; Mayer ha declarado que “crecimos con la música pop y realmente nos gustan los rastros de pop en la música techno. Esta es probablemente la mayor fortaleza de Kompakt: que podemos detectar estos rastros pop y darles un hogar”. Entre los productores que han hecho lanzamientos en Kompakt destacan Gas, The Orb, The Field, Panda Bear, John Tejada, Dettinger, Michael Mayer y Klimek. Aquí el playlist de su copilación 2023: 1.Leandro Fresco / Thore Pfeiffer – Sonne 2.Gen Pop – Blue3.Morgen Wurde – Ende Sah feat. Tetsuroh Konishi 4.Max Würden – Retrieve 5.Triola – Kupferblüte6.Sono Kollektiv – Bolzano Sessions IV 7.Jens-Uwe Beyer – Nero 8.Sono Kollektiv – Bolzano Sessions V 9.Reich & Würden – Receiver 10.Joachim Spieth / zakè – Air 11.Thore Pfeiffer / Kinbrae – Instinkt 12.Blank Gloss – Down At The Heel 13.Ümit Han – Sieg Über Das Ungute 14.Pop Ambient 2023 (Continuous Mix)

Pop Ambient 2023, la compilación más emocional del sello Kompakt Leer más »

Scroll al inicio