Depósitio Sonoro

Estrenos

Iommic presenta: The Depths

El dúo de la Ciudad de México presenta su más reciente sencillo llamado The Depths en el cual abordan géneros como el doom y Stoner junto a una de sus letras más desoladoras, convirtiéndose así en uno de sus tracks más pesados hasta la fecha. “La canción trata sobre la experiencia personal de haber tocando fondo, de encontrarse en las profundidades donde la soledad y la oscuridad reinan. Lugar donde se entra y se sale sale”  comenta Francisco Doniz, voz y guitarra de Iommic.   The Depths corresponde a la primera parte de All I See  donde el escuchar ambos tracks seguidos se entiende mejor la intención de la banda de Magdalena Contreras.    Escucha The Depths aquí y mira su último vídeo 

Iommic presenta: The Depths Leer más »

Marc Ribot lanzará el libro “Unstrung: Rants and Stories of a Noise Guitarist”

El gran guitarrista Marc Ribot, que ha tocado con Tom Waits, The Lounge Lizards, Elvis Costello, John Zorn y muchos más, lanzará su primer libro titulado: Unstrung: Rants and Stories of a Noise Guitarist, el 3 de agosto a través de Akashic Books. Ha participado en proyectos eclécticos que van desde el free jazz hasta la música cubana. El libro incluye historias de sus más de 40 años como músico, así como ensayos, reflexiones filosóficas, cuentos y “el ocasional ‘maltrato’ de películas no filmables”. De la contraportada del libro: En la primera sección del libro, “Mentiras y distorsión”, Ribot dirige su atención a su instrumento: “mi relación con la guitarra es de lucha, constantemente lo estoy forzando a ser otra cosa”, y reflexiona sobre sus influencias (y amigos) como Robert Quine (The Voidoids) y el productor Hal Willner (Saturday Night Live), mientras presenta una súplica apasionada en nombre de los derechos de los artistas. En otra parte, vislumbramos fragmentos de la vida de Ribot como músico viajero: captura tanto la monotonía de las giras como los pequeños momentos de belleza y desesperación en la carretera. En el corazón de la colección, “lo sentimos, estamos experimentando dificultades técnicas”, Ribot ofrece historias cortas de humor perverso que sintetizan los mejores elementos de la tradición absurda rusa con el peso imaginativo de George Saunders. En conjunto, estas historias y ensayos cimentan la posición de Ribot como una de las voces más dinámicas y creativas de nuestro tiempo. Marc promoverá ‘Unstrung’ en una breve gira virtual de libros en agosto: el 7 de agosto con la tienda City Lights de San Francisco, en conversación con Elliott Sharp (a través de Zoom); 8 de agosto con la tienda Word de Brooklyn, en conversación con Greg Tate (a través de Crowdcast); y el 15 de agosto con Book Cellar de Chicago, en conversación con Kurt Hollander (vía Zoom). Dando clic aquí lo puedes comprar.

Marc Ribot lanzará el libro “Unstrung: Rants and Stories of a Noise Guitarist” Leer más »

LOW lanza video de segundo sencillo previo a su nuevo disco

Luego de anunciar el lanzamiento de “HEY WHAT“, su próximo álbum de estudio, Low estrena un nuevo adelanto de este LP con la canción “Disappearing“. El sucesor del aclamado “Double Negative” de 2018, llegará el próximo 10 de septiembre con un total de 10 canciones, entre las que se incluye el primer adelanto llamado “Days Like These“, además de esta nueva canción publicada por la banda. “Estoy increíblemente emocionado de haber creado este video para Low”, dice Wood. “He sido un gran admirador durante años. Me inspiró para ofrecer una visión personal de lo que había estado haciendo durante el año de la pandemia. Sub Pop lanzará HEY NOW el 10 de septiembre de 2021.

LOW lanza video de segundo sencillo previo a su nuevo disco Leer más »

El artista Yves Tumor lanza nuevo EP que desafía las limitaciones de la música

Este 15 de julio, a través de Warp Records, salió el nuevo EP de Yver Tumor, el cual incluye 6 pistas, incluido el reciente single ‘Jackie’, y es la continuación del LP Heaven To A Tortured Mind del año pasado. Además del lanzamiento digital, el EP está disponible en 3 ediciones de vinilo de 7 pulgadas y 12 pulgadas, que se lanzará el 15 de octubre. The Asymptotical World se abre con el sencillo “Jackie”, un tema de rock electrizante y eufórico que captura el magnetismo. El resto del EP tiene un sonido similar con algunos temas más suaves e independientes como Crushed Velvet o el bullicioso … And Loyalty Is A Nuisance Child. Finalmente termina con otra pista descarnada y distorsionada, Katrina, esta vez sin celebrar los grandes momentos del amor con alguien, pero ahora un poco más oprimida por la distancia y el dolor. Como menciona beatburger: “Yves Tumor continúa manipulando el terreno del género desafiando aún más las limitaciones de la música convencional y cambiando los límites del arte y la cultura contemporánea a través de una firma sonora infinitamente visceral y auténtica”.

El artista Yves Tumor lanza nuevo EP que desafía las limitaciones de la música Leer más »

Deafheaven lanza su segundo sencillo previo al lanzamiento de su nuevo disco

Deafheaven siempre ha sido uno de los grupos de metal con un sonido más singular de la última década. Mezclando elementos del género de metal extremo como el black metal, con el subgénero alternativo del polo opuesto shoegaze. Deafheaven ayudó a acuñar el subgénero amalgamativo ‘black-gaze’. Con su último sencillo, “Great Mass of Color”, Deafheaven lo ha hecho una vez más, pero abandonando sus raíces del black metal por completo y optando por una estética más directa de rock alternativo. El resultado es pura brillantez. Compuesto por 9 canciones, el nuevo disco fue producido por Justin Meldal Johnsen (conocido por su trabajo con M83, Wolf Alice, entre otros) y será lanzado en agosto. La banda acaba de compartir un nuevo adelanto titulado ‘The Gnashing’, y de nuevo es muy distinto a lo que nos tenían habituados. Aunque la batería suena contundente y las guitarras tienen más presencia, de nuevo encontramos a George Clarke cantando melódicamente y tirando hacia el shoegaze y el rock alternativo con coqueteo al pop. Deafheaven – “Infinite Granite“ Shellstar In Blur Great Mass of Color Neptune Raining Diamonds Lament for Wasps Villain The Gnashing Other Language Mombasa

Deafheaven lanza su segundo sencillo previo al lanzamiento de su nuevo disco Leer más »

Reseña de Eternal Hails, el reciente disco de Darkthrone

Pasaron 2 años para que Fenriz y Nocturno Culto regresaran al estudio después del maravilloso “Old Star”, de 2019, que en ese entonces mostró un cambio notable en el estilo de los noruegos, en donde con soltura escupieron tracks largos con heavy metal oscuro y flirteos al doom Metal, dejando a varios sorprendidos y a muchos otros insatisfechos y aburridos. Lo que sabemos es que Darkthrone ya no es una banda de complacencias, no lo era ni en aquella época del Old Star y mucho menos ahora con el estreno de “Eternal Hails…” (2021), en donde sin temor ejecutan 5 melodías impregnadas de doom metal y mucho riffs lentos y beats crudos que envuelven en una atmósfera lúgubre que de repente y sin previo aviso nos interrumpen con esa característica batería rápida cruda y con esos riffs melódicos casi marca registrada de los noruegos. Tal vez Eternal Hails no es un disco innovador ni mucho menos algo vanguardista, es un disco lleno de nostalgia oscura que corrobora la pasión de sus integrantes al hacer música y el compromiso que tienen con su ideología y gustos musicales. Un disco redondo que de principio a fin ha causado opiniones divididas entre los fans. El autor de esta reseña al terminar de escucharlo un par de veces para saciar la excitación del estreno, comentó con un amigo los pormenores de todo el album y legaron a la conclusión de que Darkthrone es una banda que hace lo que quiere con su música, sin ataduras ni complacencias. Eternal Hails…. está lleno de un feeling nostálgico y casi romántico por el Doom, el Heavy y el Black Metal.

Reseña de Eternal Hails, el reciente disco de Darkthrone Leer más »

Reseña de Call me If you Get lost, el nuevo disco de Tyler The Creator

Tyler The Creator prospera en el ámbito del rap, lo que le permite una gran libertad para explorar cada faceta de su talento como productor, escritor y vocalista. En la década de 2000, los mixtapes se convirtieron en el medio más efectivo y popular para que los aspirantes a raperos construyeran fanáticos. A medida que el intercambio de archivos convirtió lo que una vez fue una empresa regional en una global, los raperos habrían dado una canción aquí y allá a los DJ que emitían mixtapes. Y así, en lugar de grabar un centenar de demos que tal vez nunca se escuchen o rapear a capella a ejecutivos en las salas de juntas, muchos artistas que rompieron durante los años de W. Bush lo hicieron golpeando ritmos de la industria y rapeando debajo de los gritos emocionados de esos DJ el trabajo formativo rebobinaba y doblaba hasta que se instalaba en tu cerebro. Call Me…, es presentado por DJ Drama, el animado nativo de Filadelfia cuya serie Gangsta Grillz incluye algunos de los discos de rap más esenciales del siglo hasta ahora. Hay momentos en que el álbum evoca la más cruda de esas cintas —su single reinventa una canción de Gravediggaz— pero rompe los cortes más pesados ​​con fragmentos de pop brillante. El drama está en su mejor momento, incitando a los versos o subrayando los monólogos de Tyler sobre el jet-set. Es irresistible incluso cuando está arruinando el título del álbum, como lo hace en el excelente “Hot Wind Blows”, que lo reúne con Lil Wayne. Si bien la presencia de DJ Drama es indispensable, no es lo único que recuerda esos viejos archivos .zip. De las 16 canciones de Call Me, solo 5 llegan a 3 minutos, y eso incluye los 2 maratones, “Wilshire” y “Sweet / I Thought You Wanted to Dance”, que duran 8 minutos y medio y 10 minutos, respectivamente. Incluso dentro de esos registros más cortos hay cortes agudos y conexiones irregulares. Cuando el viejo compañero de Odd Future de Tyler, Domo Genesis, hace rappel en “Manifesto”, lo hace al amparo de un drástico cambio de ritmo que convierte la canción en un caos. Hay muchos momentos en Call me… que son divertidos, a veces alegres. “Wusyaname”, que hace un uso inteligente de YoungBoy Never Broke Again y Ty Dolla $ ign, es una versión sudorosa de “Back Seat (Wit No Sheets)” de H-Town; la anécdota sobre la madre de Tyler se compensa con su propio monólogo, casi increíblemente colorido. En medio de “Massa”, Tyler rapea en un registro bajo y un flujo deliberado: “Todos los que alguna vez amé tenían que ser amados en las sombras”. En momentos como este, Tyler parece estar en contacto consigo mismo de manera única. Su música no se mueve linealmente. Si Tyler siente que su verdadera vida ocurre en las sombras y grietas, los espacios entre lo que todos los demás deben ver, es apropiado que revivió un formato de mixtape que empuja ideas que alguna vez estuvieron ocultas.

Reseña de Call me If you Get lost, el nuevo disco de Tyler The Creator Leer más »

Escucha el nuevo disco de Fucked Up llamado Year of The Horse

Fucked Up siempre ha sido una curiosidad en el mundo del hardcore, emergiendo de su suelo agrietado pero rápidamente canibalizando mundos musicales más amplios, tan cómodos con los mundos salvajes del rock progresivo en sus innumerables formas como lo estaban con la música dance, pop hooks y lisérgico. Musicalmente hablando, solo las primeras 7 pulgadas de la banda realmente se unen al hardcore tal como lo conocemos; incluso tan pronto como su LP debut Hidden World, habían abrazado más la visión panorámica del rock alternativo de los grandes de todos los tiempos Hüsker Dü más de lo que habían buscado recuperar el poder que alguna vez poseyeron Dead Kennedys y Black Flag. Para un fanático del indie y el rock alternativo, esto es quizás lo que la banda pudo haber parecido para siempre, una capaz y digna captura de un espíritu aventurero en la misma línea que la amplitud que mostraron The Replacements, Primal Scream y el antes mencionado Hüsker Dü. Y, limitados simplemente a sus LP de estudio y, más allá de eso, simplemente a la música, hay un fuerte argumento a favor de este punto de vista. Pero las armas secretas de Fucked Up son dobles. Primero está su profunda profundidad musical, a menudo oscurecida por los pocos LP de estudio “adecuados” que han lanzado. Lo apropiado está entre comillas de miedo porque, ante las narices de muchos, el grupo ha lanzado una serie de discos completos de 12 pulgadas que simplemente no están catalogados como álbumes de estudio. YEARS OF THE HORSE, son 4 discos y como tal, muy abundantes melódicos y emocionales, con segmentos únicos y motivos musicales repetidos, una abundancia de poeticismos y provocaciones cortantes y emocionalmente exigentes. La nueva música de Fucked Up es una adición a su serie del zodíaco de larga duración llamada Year of the Horse. Está dedicado al guitarrista de Iron Age, Wade Allison, y al cantante de Power Trip, Riley Gale, músicos de thrash de Texas que murieron con pocas semanas de diferencia en 2020. La banda comenzó la serie del zodíaco en 2006 con Year of the Dog y, desde entonces, se han mantenido en el formato de lanzamientos de 12 “. Sus entregas más recientes incluyen Year of the Hare de 2015 y Year of 2017. The Snake. El LP más reciente de Fucked Up es Dose Your Dreams de 2018.

Escucha el nuevo disco de Fucked Up llamado Year of The Horse Leer más »

Scroll al inicio