Depósitio Sonoro

Shuffle

Una introducción en 30 minutos al jazz de Japón

“Jazz y Japón no deberían mezclarse”, dice All-Japan: The Catalog of Everything Japanese. “Después de todo, la esencia del jazz radica en la improvisación, un concepto ausente en gran medida tanto de la música tradicional japonesa como de la sociedad japonesa en su conjunto. El jazz japonés se remonta a la década de 1920, cuando se inspiró en las bandas filipinas visitantes que habían recogido la música de sus ocupantes estadounidenses. En el siglo transcurrido desde entonces, los músicos japoneses devotos (y sus oyentes japoneses aún más devotos) han desarrollado una de las las culturas de jazz más sólida del mundo. Escucha la mezcla de jazz japonés de los años 70 en vinilo de arriba. Girado por el DJ turco Zag Erlat en su canal de Youtube My Analog Journal, presenta a músicos que nos dan pistas para seguir explorando sobre el jazz que se ha creado en el país del sol naciente, como es el trombonista Hiroshi Suzuki, el saxofonista Mabumi Yamaguchi y el guitarrista Kiyoshi Sugimoto. Gracias a Youtube, el jazz japonés debe gran parte de su reconocimiento moderno al algoritmo. Como resultado, los álbumes de jazz japoneses se han convertido en un producto más popular de lo que solían ser.

Una introducción en 30 minutos al jazz de Japón Leer más »

Conoce cómo el movimiento Riot Grrrl creó una revolución en el rock y punk

El movimiento Riot Grrrl es una de las más importantes revoluciones del rock y el punk, y no solo por su política feminista y anticapitalista. Como describe Polyphonic en su breve video sobre la historia de la música, Riot Grrrl fue una de las últimas veces que sucedió algo importante en la música rock antes de internet. Y es especialmente emocionante porque todo comenzó con fanzines. Tobi Vail y Kathleen Hanna, que ya producían sus propias revistas feministas, unieron fuerzas para lanzar “Bikini Kill“, una recopilación de letras, ensayos, confesiones, citas apropiadas y complementos para la otra revista de Vail, “Jigsaw “, y la sensación de que algo estaba pasando. Algo estaba cambiando en la cultura del rock. Kim Deal de Pixies y Kim Gordon de Sonic Youth, o Poly Styrene de X-Ray Spex y Yoko Ono. Otra revista, “Girl Germs”, fue creada por Allison Wolfe y Molly Neuman. Bikini Kill the zine dio lugar a la banda Bikini Kill en 1990 y su canción “Rebel Girl” se convirtió en el himno de un nuevo movimiento de rock feminista centrado principalmente en el noroeste del Pacífico, casi al mismo tiempo que sucedía el movimiento grunge. El manifiesto generó un movimiento, incluso trayendo consigo bandas que habían existido anteriormente, como L7. Riot Grrrl se propuso elevar las voces y la música de las mujeres, sin capitular ante los estándares masculinos y regresar al bricolaje y la energía colectiva de la escena punk temprana. También sacó la teoría feminista de las Universidades y la llevó al escenario, y con ella la teoría queer y el diálogo sobre el trauma, la violación y el abuso. Recomendamos leer un fanzine de la época, o escuche las letras de las bandas de Riot Grrrl y escucharás el discurso y reconocerás las mismas tácticas que hoy. De alguna manera se siente aún más radical que ahora: revistas y fotocopias podrían afectar a toda una escena y no ser atomizadas por las redes sociales. Riot Grrrl es un movimiento feminista estadounidense nacido en los primeros años de la década de 1990 principalmente en el estado de Washington y más en la ciudad de Olympia, en el estado de Washington.​ Durante estos años se observó a una fuerte eclosión cultural cuya finalidad era “cambiarlo todo”. En este contexto, muchas mujeres se unieron y dieron pie a la emergencia de este movimiento gracias a la compleja red de intercambio existente en el mundo underground. Es decir, generaron un sentimiento de comunidad fuertemente vinculado al mundo de la cultura gracias a la filosofía del DIY (Do It Yourself; Hazlo tú mismo), exposiciones de arte, fanzines, activismo y militancia política. Con información de Open Culture

Conoce cómo el movimiento Riot Grrrl creó una revolución en el rock y punk Leer más »

Reseña del disco Hiss Spun, de Chelsea Wolfe

El metal y el gótico van de la mano con bastante naturalidad. No son lo mismo, pero hay similitudes que los unen, ya que cada uno de ellos es esencialmente una especie de elemento oscuro de la contracultura. Chelsea Wolfe (1983) no comenzó con todo el metal. Sus primeras grabaciones fueron moderadas, pero bastante inquietantes y con el tiempo agregó más y más pesadez a su sonido hasta el punto de que más o menos se convirtió en una artista de metal, o al menos en un metal adyacente. Mientras que Abyss, de 2015, fue el equilibrio más fuerte de sus elementos darkwave y metal (y algo industrial), Hiss Spun de 2017 no es más que riffs corpulentos y grandes himnos de principio a fin. Hay miembros de Queens of the Stone Age en este álbum, lo que ayuda: cuando un disco de pop gótico necesita más stoner rock. Cuando digo que esto es básicamente un álbum de metal, no quiero decir necesariamente que sea un álbum de black metal, aunque Chelsea apareció en un álbum de Deafheaven un año después. Es más que esto es rock alternativo realmente pesado, incluso grunge. Pero grunge pesado. Soundgarden, Alice in Chains, Queens of the Stone Age, Early Failure, ese tipo de cosas. Y hay momentos que se arrastran hacia el lodo, como “Vex”, que presenta a Aaron Turner de Sumac e ISIS. Se unió a Chelsea en Psycho Las Vegas 2017, el año en que se lanzó. Hay algo sublime, distorsionado y hermoso que crece en la música de Chelsea Wolf, quien se ha convertido en un innegable monolito de atmósferas expansivas, hechizando a más y más personas. El 22 de septiembre de 2017, la nativa de California lanzó este quinto álbum de larga duración en Sargent House Records. Hiss Spun, una incursión turbulenta en la máxima coacción personal su misteriosa música.

Reseña del disco Hiss Spun, de Chelsea Wolfe Leer más »

Mira al actor Bill Murray dando concierto en parque de New York

El actor Bill Murray aparece en lugares inesperados y a hacer cosas raras nuevamente. El miércoles pasado dio un concierto improvisado en Washington Square Park, en Nueva York,interpretando “It Ain’t Necessally So”, el poema “Dog” de Lawrence Ferlinghetti y “I Feel Pretty” y “America” ​​de West Side Story, todos respaldado por el violonchelista Jan Vogler, la violinista Mira Wang y la pianista Vanessa Pérez. El set de Murray tal vez fue interrumpido, ya que le dijo a la multitud que se había reunido: “La policía dice que tenemos que apagar los micrófonos. ¡Vamos a destrozar este lugar!”.

Mira al actor Bill Murray dando concierto en parque de New York Leer más »

The Shaggs, llamado el peor grupo de la historia, influyó a artistas como Kurt Cobain

TEXTO POR: Tamara Ludmila Austin Wiggin Jr. era tan solo un niño cuando su mamá le leyó la palma de la mano y le dijo tres predicciones sobre su futuro: se casaría con una rubia, tendría dos hijos después del fallecimiento de su esposa y sus hijas formarían un exitoso grupo musical. En la adultez, después de ver las primeras dos predicciones cumplirse, Austin no dudó sobre la veracidad de las visiones de su madre y sacó a sus hijas Dorothy, Betty y Helen de la escuela para comprarles instrumentos y hacerlas practicar en el sótano de su casa. Fue así como se fundó la banda femenina de rock The Shaggs. Bajo las estrictas condiciones de su padre, las hermanas estaban obligadas a practicar por largas jornadas sin ningún tipo de instructor o introducción a la teoría musical. Dorothy y Betty enfrentaban sus guitarras, así como Helen su batería, sin conocimiento alguno sobreinstrumentos o música. Austin era tan conservador y severo que las hermanas ni siquiera tenían permitido escuchar álbumes o ir a conciertos, por lo que tampoco tenían muchas influencias musicales. Aun así, encerradas en el sótano y en contra de sus deseos, lasadolescentes dedicaban horas a practicar y componer. Cinco años después tendrían 12 canciones dentro de un álbum: Philosophy of the World. Con algo de dinero ahorrado en sus bolsillos, Austin se acercó a los estudios Fleetwood y le propuso a uno de los productores grabar el álbum de sus hijas, a quienes prometió como sumamente atractivas y talentosas. El día de la grabación, las hermanas acudieron al estudio con enorme hartazgo, fastidio y nerviosismo. No se sentían preparadas, ni se concebían como buenas músicas. La autoridad de su padre, sin embargo, las llevó a pasar el día entero en el estudio y terminar el álbum. En 1968 se crearon mil copias de la grabación, pero novecientas de ellas no llegaron a las manos de nadie. The Shaggs pasaron a dar algunas presentaciones en vivo pero pronto se volvieron el hazmerreír de las audiencias. Las hermanas sufrieron de burlas y en ocasiones, se les lanzaron latas a los escenarios.— Era muy vergonzoso, decían que nuestra música era basura. No queríamos estar ahí, pero teníamos que obedecer a nuestro papá. — recuerda Dorothy en una entrevista con la BBC. En 1975, Austin falleció repentinamente de un infarto. Liberadas de su padre, las hermanas dejaron de tocar e inmediatamente desintegraron el grupo para tener vidas normales; sin embargo, 20 años después, uno de los cassettes de Philosophy of the World caería en las manos del vocalista de la banda NRBQ, quienes en conjunto y fascinados por el sonido de las Shaggs, decidirían producir el disco y darle inmensa distribución.— Vi belleza y originalidad. Y todo lo que hace a la música especial… ellas lo tenían.—, señala Teddy Adams en una entrevista con Jon Ronson. Tras dicho lanzamiento, las Shaggs se popularizaron y llegaron a los oídos de los más grandes artistas, tales como Kurt Cobain, quien las mencionó entre sus 5 álbumes preferidos; Frank Zappa, quien llegó a tocar sus canciones y hablar sobre su amor por el álbum; y Bonnie Raitt dijo que “sonaban como náufragos en su propia isla musicaldesértica”. La revista Rolling Stone nombró al álbum como el Comeback del año y las hermanas lograron atraer a múltiples fans. La banda dividió al público entre horrorizados y amantes. Las canciones arrítmicas, caóticas, con acordes desafinados y voces rígidas, demostraron un nuevo acercamiento humano a la música. Jean Dubuffet, el fundador del Arte Marginal, comentaría sobre el álbum con inmenso acierto: “Aquí somos testigos de la operación artística en su forma más prístina, algo puro, reinventado desde cero en todas las etapas por el creador que se guía únicamente de su impulso personal”. Philosophy of the World no solo se volvería entonces un campo de debate, extraña belleza u originalidad, sino también un valioso atestiguamiento del humano descubriendo y creando música sin ni siquiera conocerla. Y por encima de eso, en las canciones se logra tal rigidez caótica, inquietante e hipnotizante, delatora de las condiciones claustrofóbicas de las hermanas al componer y grabar, que el álbum se concibe también como una experiencia psicológica.— ¿En ese momento no sintieron que estaban haciendo algo que era peculiarmente hermoso?— pregunta Jon Ronson.— No, para nada.— ¿No lo han vuelto a escuchar ahora y pensado que, en realidad, es bastante bueno?— Ha decir verdad, aun creo que es malo. — ríen. TEXTO POR: Tamara Ludmila

The Shaggs, llamado el peor grupo de la historia, influyó a artistas como Kurt Cobain Leer más »

2021 fue el año con más ventas de vinilos en 30 años

Un reciente estudio publicado por la Industria Fonográfica Británica (BPI) reveló que durante los últimos 12 meses se vendieron más de cinco millones de discos en vinilo. Conocé más acá. El 23 por ciento de todos los álbumes comprados este año fueron en vinilo, siendo ‘Voyage’ de ABBA el más vendido. Según nuevas cifras de la Industria Fonográfica Británica (BPI), este año se vendieron más de 5 millones de discos de vinilo, 8% más que en 2020. Es el decimocuarto año consecutivo en que el formato ha aumentado las ventas, con discos de vinilo, lo que representa el 23 por ciento de todos los álbumes vendidos este año. Geoff Taylor, director ejecutivo de BPI, señaló: “Es un gran momento para ser un fanático de la música, con una oferta más amplia que nunca respaldada por un gran valor… gracias a la inversión del sello discográfico en nueva música y talento, los fans pueden comprar y coleccionar la música que más les gusta en vinilo, CD e incluso casete, mientras disfrutan del acceso a más de 70 millones de canciones para transmitir al instante cuando y con la frecuencia que quieran, a su vez, permite que una nueva generación de artistas cree música y mantenga carreras exitosas en un mercado global “. A principios de 2021, un nuevo estudio encontró que la Generación Z compra más discos de vinilo que los millennials. Según una encuesta realizada por MRC Data, durante 2 semanas se preguntó a 4,041 personas de 13 años o más sobre sus influencias musicales, inspiraciones y compras, con un 15 por ciento de los encuestados de la Generación Z, personas comúnmente identificadas como nacidas aproximadamente entre 1997 y 2012, afirmando haber comprado álbumes de vinilo en los 12 meses anteriores. Campañas como LoveRecordStores, Record Store Day y National Album Day también ayudaron a impulsar las ventas de tiendas de discos independientes y cadenas especializadas. En 2020 también se vendieron más vinilos que los CD por primera vez desde la década de 1980. El furor por los vinilos ha venido tomando mayor fuerza principalmente de 10 años a la fecha, principalmente debido a la baja en el interés por comprar CDs, el formato que reinó en la industria musical durante casi 2 décadas, y debido a que muchas personas consideran el objeto físico como algo que complementa la experiencia de escucha de un disco. Así es que el vinilo hoy por hoy es el complemento perfecto para las persons que también disfrutan de la música en streaming. Así, éste es el decimocuarto año en el que este formato eleva sus ganancias. De esta manera 2021 ha sido el año con más ventas de vinilo desde 1981.

2021 fue el año con más ventas de vinilos en 30 años Leer más »

Se aproxima la premiere mundial en México de la película de terror dirigida por Boy Harsher

Se aproxima la premier de la película de terror dirigida por el dúo Boy Harsher llamada “The Runner”, para la cual hicieron la música original, por lo que el soundtrack representa su nuevo y quinto disco. Hasta ahora han sacado dos sencillos. Boy Harsher tendrá su premier mundial en la Ciudad de México. La proyección será el 14 de enero en el Foro Lenin, ubicado en la colonia Roma y cuenta con música original del dúo. Boy Harsher, el dúo conformado por la vocalista y letrista Jae Matthews y el productor Augustus Muller, recientemente anunciaron su nuevo proyecto álbum y proyecto audiovisual: The Runner, película escrita, producida y dirigida por la banda, acompañada por un soundtrack de 8 canciones completamente inéditas. La premier mundial de la película se llevará a cabo en la Ciudad de México el 14 de enero de 2022. El quinto lanzamiento de Boy Harsher no es un álbum tradicional, es una banda sonora que equilibra instrumentales oscuros con notas pop que traspasan los límites del sonido del dúo. En medio del caos del año pasado y el diagnóstico de esclerosis múltiple de Matthews, el productor Muller comenzó a trabajar en sombríos bocetos cinematográficos. En el período de convalecencia de Matthews, no estaba claro en qué se convertirían estas piezas además de servir como catarsis, pero ella seguía pensando en un personaje siniestro: una mujer corriendo por el bosque. El dúo desarrolló esta idea aún más en The Runner, una película que explora la lujuria, la compulsión y las horribles tendencias de la seducción. La película está intercalada con una especie de “meta- documental” sobre el proceso de grabación de Boy Harsher. El proyecto es una conciliación de tiempos inciertos plasmados en imágenes sonoras y movimiento. The Runner y su banda sonora son tanto un regreso a la forma como una evolución para el dúo. La película también abreva de inspiraciones de los slashers de los años 70, subgénero del cine de terror caracterizado por episodios bastante sangrientos y cuya estética ya podemos apreciar en el tráiler que ha sido compartido por la banda. En lo que respecta a la música hasta ahora ya hemos podido escuchar el sencillo “Tower” una canción que habíamos podido escuchar en algunas presentaciones en vivo de la banda antes de la pandemia, así como más recientemente “Give Me a Reason” que fue estrenada apenas la semana pasada. BOY HARSHER by Jordan Hemmingway “Con ‘Give Me a Reason,’ queríamos escribir algo que comprimiera ese sentido deseo — la manera en la que nos sentimos cuando nuestras miradas se cruzan de un extremo al otro del cuarto. Nuestra música puede ser sugestiva y ‘crusheable’ y es divertido jugar con eso.” explica Matthews. Encima de un ritmo metálico, Matthews entona, “Speak of the devil // and she will appear // afraid of the runner // who draws herself near.” Con este sencillo Boy Harsher continúa dando probadas del universo cinemático de The Runner. Después del lanzamiento del álbum y película, Boy Harsher realizará una gira norteamericana y europea. El dúo recientemente colaboró con Møffenzeef Mødular para crear una edición limitada de un drone synthesizer llamado The Runner. THE RUNNER ORIGINAL SOUNDTRACK Los boletos tienen un costo de $300 pesos y ya están a la venta dando clic aquí —> fronticket.com.mx <—. Cupo limitado. Premier mundial The Runner by Boy Harsher:14 de enero @ Foro Lenin: Mérida no. 98, Roma Norte, CDMX.Dos funciones: 20 y 21 hrs. LO QUE LA PRENSA DICE SOBRE EL SENCILLO “TOWER” “‘Tower’ va construyendo lentamente una línea de sintetizador que remite a John Carpenter sobre un ambiente vaporoso hasta que se derrite en un charco desordenado de chillidos apresurados y ráfagas ruidosas.” Revolver, Best New Songs Right Now “Oscura y premonitoria, ‘Tower’ mezcla notas de muerte romántica y asfixia con pesada electrónica industrial.”-FADER, Best Rock Songs Right Now “‘Tower’ nos presenta a Matthews en su punto más sombrío… el tenso sintetizador que ruge y las teclas distorsionadas emergen en un pico aterrador de un grito desesperado de Matthews. Paste, Best New Songs “‘Tower’ se apoya en la tensión de un misterio. No hay una noción de aquello que atrapa a Boy Harsher, pero las fuerzas invisibles construyen una gran narrativa de terror.” FLOOD TENEMOS DOS PASES SENCILLOS PARA IR A LA PREMIERE. PARA GANAR DEBERÁS: 1.- HABER COMPARTIDO LA PUBICACIÓN DE FACEBOOK EN TU PERFIL. 2.- DECIRNOS TUS 3 CANCIONES FAVORITAS DE BOY HARSHER. 3.- ENVIAR CORREO A: [email protected], SOLICITANDO TU PASE GRATIS, CON UN SCREESHOT DE QUE COMPARTISTE LA NOTA DE FACEBOOK EN TU PERFIL Y DICIÉNDONOS TUS 3 CANCIONES FAVORITAS. (LAS PRIMERAS DOS PERSONAS EN HACERLO, GANAN)

Se aproxima la premiere mundial en México de la película de terror dirigida por Boy Harsher Leer más »

Mira 5 documentales para concientizar en el Día Internacional de los Derechos de los Animales

En los últimos años se ha logrado un gran avance en el respeto de la vida animal, pero el mensaje aún debe llegar a más personas. El reconocimiento a la vida de todos los seres que habitan el planeta fue lo que llevó a la creación del Día Internacional de los Derechos de los Animales, que se celebra cada 10 de diciembre. Como dijo Charles Darwin: “El amor por todas las criaturas vivientes es el más noble atributo del hombre”. Los animales están en nuestra vida diaria, son parte esencial de los ecosistemas naturales y algunos incluso se convierten en nuestros fieles amigos. Hacer valer sus derechos es lo mínimo que deberíamos hacer por ellos. Pero qué más está en nuestras manos para hacer llegar el mensaje a otras personas y crear conciencia, la respuesta está en las películas. En el contexto del Día Internacional de los Derechos Humanos, en 1997, diversas organizaciones y asociaciones animalistas se pusieron de acuerdo para conmemorar el Día Internacional de los Derechos de los Animales. Ese día, hace 24 años, se realizaron múltiples actos en diversas ciudades del mundo para concienciar y reflexionar sobre el respeto que se debe dar a todos los seres. Da clic en cualquier título para er directamente el documental. 1.- Amazing Animals. Diferentes especies en su estado más puro viviendo en su hábitat natural. Desde los desiertos silenciosos hasta los océanos azules más profundos, este filme es un viaje catártico para comprender por qué la tierra es un espacio mágico donde todos tenemos un lugar al que llamar hogar. 2.- Life’s Story: The One That Hasn’t Been Told. El director Mark Havile pasó cinco años con su equipo profesional filmando la naturaleza. El resultado fue una recopilación de fascinantes escenas sobre la sorprendente y secreta vida de los animales en todo tipo de ecosistemas. 3.- The Art of Nature. El famoso zoólogo sueco Claes Andrén (profesor de la Universidad de Gotemburgo) se adentra en las profundidades de la psicología animal para mostrarnos cómo ellos se han adaptado para sobrevivir en un mundo cambiante con el desarrollo de las nuevas tecnologías y zonas urbanas. 4.- Iceland, the Newborn Island. Remota, pequeña y misteriosa, Islandia es un país desconocido para la mayoría. Este documental sigue la vida de un amistoso pero tímido zorro ártico (el único mamífero terrestre nativo de la isla) mientras en el camino también conocemos la vida silvestre tan única de Islandia. 5.- Spring – The Return of Life. Clasificada como la película que documentó “la primavera más impresionante de los últimos 40 años”, se trata de una obra fantástica rodada en la Península Ibérica (España y Portugal) donde la vida despierta entre hermosas flores, impresionantes paisajes y cientos de sorprendentes animales. El valor de la empatía Cuando tienes una mascota tu responsabilidad es más que alimentarla, también es pensar en su bienestar y felicidad. Ese pensamiento es lo que mantiene el equilibrio con la vida salvaje, ya que ellos tienen el mismo derecho a vivir tan pacíficamente como nosotros. La recopilación de estos documentales te hará pensar en la importancia de ser alguien empático. Míralas legalmente y sin pagar nada en Tubi, un servicio de streaming de contenido gratuito con lo mejor de Hollywood, series de televisión, clásicos mexicanos y anime. FUENTE E INFORMACIÓN: TUBICon sede en San Francisco, Tubi (www.tubi.tv), una división de FOX Entertainment, es un servicio de vídeo bajo demanda (AVOD) con películas y programas de televisión de casi todos los grandes estudios de Hollywood. Tubi ofrece a los fanáticos a las películas y programas de televisión una forma fácil de descubrir nuevos contenidos que están disponibles de forma totalmente gratuita. El servicio está disponible actualmente en Estados Unidos, Canadá, Australia y México.

Mira 5 documentales para concientizar en el Día Internacional de los Derechos de los Animales Leer más »

Scroll al inicio