Depósitio Sonoro

Hip Hop

Mira los primeros capítulos de la serie “Wu-Tang: An American Saga”

La serie trata sobre historia detrás del origen de uno de los grupos de hip hop más importantes e influyentes de la historia. Wu-Tang Clan está formado por 9 MC’s. Todos sus miembros han lanzado álbumes solistas y el grupo ha producido diferentes grupos y solistas. El plan desde el principio del grupo era convertirse en un imperio y tomar la comunidad hip-hop con buenos artistas. El estilo del grupo ha cambiado con los años, pero conocido por la dureza, beats surrealistas y letras agresivas cargadas de metáforas, referencias a la vida o a la lucha del vivir de la calle. Wu-Tang: An American Saga, se estrenó en Hulu hace algunos días. Trata sobre la formación de Wu-Tang Clan y su transformación en uno de los colectivos de rap más icónicos e influyentes que lograron cambiar la historia del hip hop. La serie cuenta con 10 episodios y fue creada por el líder y fundador del colectivo Bobby Diggs—conocido como RZA— junto con Alex Tse. La historia se sitúa en el Nueva York de los años 90, durante el punto más alto de la epidemia de crack. El guión que toma fragmentos de realidad con algunos más de ficción, está basado en los libros The Wu-Tang Manual y Tao of Wu, escritos por RZA. AQUÍ EL LINK PARA VER LOS PRIMEROS CAPÍTULOS.

Mira los primeros capítulos de la serie “Wu-Tang: An American Saga” Leer más »

DJ Shadow estrena colaboración con De La Soul

DJ Shadow rompe una ausencia de 2 años sin sacar música inédita.   Al parecer, esto es sólo el preámbulo de un nuevo álbum en camino con detalles que ya iremos descubriendo, ya que al parecer estará lleno de varias colaboraciones. “Rocket Fuel” es el preámbulo en esta unión con el influyente grupo de hip-hop De La Soul, con beats marcados tenue-mente dignos de esa mente creadora de lo mejor de ambos mundos.

DJ Shadow estrena colaboración con De La Soul Leer más »

Mira el nuevo y distópico vídeo de Flying Lotus con Anderson .Paak

Flying Lotus sacará su nuevo disco este 24 de mayo con nada más y nada menos que 27 canciones, destacando las colaboraciones que hizo con David Lynch, Little Dragon y una más con Anderson .Paak, de la cual ya podemos disfrutar.   El sencillo se llama “More” y se aprecia una influencia en lo visual de un futuro distópico, casi a la Blade Runner y demás películas o animaciones del mismo corte, el concepto está bien aterrizado y la canción es un escalón más en la parte creativa que sigue desarrollando FlyLo. 

Mira el nuevo y distópico vídeo de Flying Lotus con Anderson .Paak Leer más »

El disco “The Infamous”, de Mobb Deep, cumple 24 años, unos de los pilares del hip hop

El estilo estilo subterráneo y áspero de Mobb Deep es un elemento básico en el movimiento hardcore que estaba ocurriendo en este momento en Nueva York. Este álbum ayudó al Hip Hop de Nueva York a separarse del estilo boom-bap que fue popular hace unos años. La producción de sus dos integrantes: Havoc y Prodigy, adaptó a un nuevo sonido que podría separarlos de cualquier de la época.   El disdo The Infamous ayudó a allanar un camino para futuros artistas como The Diplomats o A $ AP Mob. Su sonido apelaba a un lado de Nueva York al que los artistas políticamente cargados a finales de los 80 no habían hablado. A principios de los 90, al igual que el primer álbum de estudio de Wu-Tang Clan titulado Enter the Wu-Tang (36 chambers), Mobb Deep actuó como profeta callejero, escupiendo la verdad sin tratar de ser justo al respecto. Con artistas como Ghostface Killah, Nas y Q-Tip, este proyecto fue un titán entre sus compañeros.   El álbum fue un éxito comercial debutando en el número 15 en el Billboard 200 y el número 3 en las listas de R & B / Hip Hop. El álbum recibió el certificado de oro en el primer mes de su lanzamiento y los singles del proyecto aparecieron en la lista de éxitos de Billboard Hot Rap: “Shook Ones Pt. II” y “Survival of the Fittest”.

El disco “The Infamous”, de Mobb Deep, cumple 24 años, unos de los pilares del hip hop Leer más »

Mejores Discos de Enero 2019

Continuando con mi compilación mensual en Depósito Sonoro, enero fue bastante interesante y lleno de álbumes increíbles y eclécticos. El inicio del año ha estado súper sólido, muchos artistas se esforzaron por hacer algo de calidad, con discos que sobreviven a múltiples plataformas. Éste es un puñado de los discos que más me llamaron la atención, van desde el metal experimental, pasando por el folk, rock psicodélico y hip hop. Muchos más faltan, pero son algunos de los más grandioso. 1. Steve Gunn – The Unseen In Between (Matador Records) Steve Gunn es un cantante y compositor muy versátil que parte del folk. Éste es su mejor álbum hasta ahora con un giro en su sonido. Es bastante diferente a sus antecesores, con tintes sicodélicos y un folk muy fresco. Una versión más accesible con grandes ganchos y cuentos bonitos.     2. Sofy Major – Total Dump (Corpse Flower Records) Sofy Major es un trío francés de Noise Rock que acaban de editar su cuarto LP “Total Dump”. Fue grabado por Dave Curran (Unsane, Big Business, Pigs). ¡Mucha Irreverencia y sonidos fuertes! Excelente recomendación para fans de Jesus Lizard, Melvins, Unsane.  Sofy Major – Total Dump by Corpse Flower Records   3. Deerhunter – Why Hasn’t Everything Already Disappeared? (4AD)  Este disco de Deerhunter sorprende con una calidad de producción bizarra y letras inteligentes (algo ya distintivo en ellos). ¡El álbum está plagado de Psych Pop con Alt Rock! Un gran disco de estos chicos de Atlanta.     4. John Garcia And The Band Of Gold – S/T (Napalm Records) Todos los Fans de Kyuss y el desert rock deben estar muy agradecidos con este álbum lleno de nostalgia y mucho fuzz. Chris Goss (Kyuss, Queens of the Stone Age) produce y participa.    5. Sneaks – Highway Hypnosis (Merge Records) Un disco que encontré en Bandcamp y que atrajo mi atención inmediatamente por su dinamismo y experimentación, para incorporar desde Hip-Hop, House con Post-Punk, con una frescura y actitud maravillosa.  <a href=”http://sneaks.bandcamp.com/album/highway-hypnosis”>Highway Hypnosis by Sneaks</a>    6. Angelo de Augustine – Tomb (Asthmatic Kitty Records) ¡Una bocanada fresca para los fanáticos del folk contemporáneo! Con una tesitura vocal muy brillante y silenciosa, cuenta con la colaboración de Sufjan Stevens. El mismo Angelo lo define como: “Una oración por la esperanza y la claridad y una oración por el amor”.     7. Sarah Louise – Nighttime Birds and Morning Stars (Thrill Jockey Records)  Thrill Jockey Records siempre proponiendo y sorprendiendo con un amplio catálogo de artistas de vanguardia y súper propositivos. Éste es el caso de Sarah Louise; con una rica textura auditiva, es una exploración espiritual suave y delicada.     8. Yatra – Death Ritual (Grimoire Records) Este trío de Maryland toca Stoner-Doom psicodélico con mucho olor a marijuana. Es clara la influencia de Sleep y toda esta camada reciente de grupos que suenan cada vez más parecidos entre sí, pero, cuando hay buenos riffs siempre marca la diferencia.     9. A.A. Williams – S/T (Holy Roar Records) A.A. Williams acaba de sacar su tan esperado EP debut después de dos increíbles sencillos a través de Holy roar Records y es sumamnete hermoso. Muy en la vena de Emma Ruth Rundle y Pj Harvey. Excelente producción, oscuro y una voz encantadora. 10. Whitehorse & The Body – EP Collaboration Una de las tantas colaboraciones experimentales de The Body, grabada durante el 2014 con los sludgers más ruidosos de Melbourne Australia, un EP súper corto lleno de atmósferas estremecedoras. Whitehorse & The Body by Whitehorse & The Body

Mejores Discos de Enero 2019 Leer más »

Escucha el capítulo 15 del podcast Conversaciones de Altura, con Magdalena 3 Vidas

En este episodio Conversaciones de Altura platicó con el duo mexicano de raperas Emergentes, Magdalena 3 Vidas (Nicole y Priscila). Hablaron de su último release Sal A Jugar, de sus productores (Lenin Peña, Parrillat, Letra J, etc), de los chakas, Los Beefs, entre raperos mexicanos y gringos. La escena mexicana, el rap que les gusta y el que no y de música en general. Su forma de producir, sus fans, sus actividades extra banda etc. Escucha el podcast aquí abajo: Escuchen el último release Sal a Jugar, de Magdalena 3 Vidas, y síganlas en FB e Instagram: https://www.facebook.com/Magdalena3V/ https://www.instagram.com/magdalena3vidas Sigan a Conversaciones de altura en: https://www.facebook.com/conversacionesdealtura/ https://www.instagram.com/conversacionesdealtura https://twitter.com/convdealtura https://www.youtube.com/watch?v=UK5sP_nr7C8

Escucha el capítulo 15 del podcast Conversaciones de Altura, con Magdalena 3 Vidas Leer más »

New York asignará los nombres de Notorious B.I.G y Wu-Tang Clan a dos calles

Músicos icónicos del hip hop de New York recibirán un reconocimiento al ser nombradas algunas calles con sus nombres. Marcando una nueva historia en la llamada ciudad de La Gran Manzana. El nuevo asignamiento de las calles será de la siguiente manera: Una calle ubicada entre St. James Place & Fulton Street se llamará Christopher Wallace Way, nombre de nacimiento de The Notorious B.I.G. Otra más será una cuadra entera de Staten Island en reconocimiento a Wu-Tang Clan en donde Vanderbilt Avenue & Targee Street, serán nombradas Wu-Tang District. Y por Woody Guthrie, Coney Island portará su nombre justo entre Mermaid Avenue y la W 35th / W 36th. Cabe agregar que la calle en Brooklyn donde reconocen a Notorious BIG es el lugar en donde creció e inició su carrera en el hip hop. La idea a este homenaje en vida fue idea del activista cultural LeRoy McCarthy, quien en conferencia dijo estar feliz de ver a los políticos neoyorquinos dando a la música Hip Hop respeto y reconocimiento como se merece.

New York asignará los nombres de Notorious B.I.G y Wu-Tang Clan a dos calles Leer más »

Scroll al inicio