Depósitio Sonoro

IDM

La discografía de Autechre, un paseo por el olimpo de la IDM

Autechre es sin duda una de las revoluciones más interesantes de los últimos tiempos, el dueto británico formado por Rob Brown y Sean Booth ha llevado a niveles inimaginables la música electrónica, que con el paso del tiempo hemos podido por fin imaginar, digerir, y mejor aún, sentir con más cautela y apreciación. Reseñamos a continuación a manera de introducción cada uno de sus discos de larda duración (LP), es decir, no incluimos sus EPs, el viaje inicia con Incunabula de 1993 y termina con Exai del 2013. Incunabula (1993) Para ser el debut, lo primero que puedo pensar es en tratar de recordar algo que cercanamente sonará así en 1993, entre raves y techno. Sin lugar a dudas, fue un portal naciente hacia los caminos densos y abstractos de la electrónica por venir. Amber (1994) Quizá el disco más poético y uno de los más accesibles y clásicos dentro del universo Autechre. Está lleno de cuadrantes hermosos que me transportan a universos binarios, entre calma y cataclismo sintetizado de tintes arcanos. Excepcional en sí mismo. Tri Repetae (1995) Música que suena aún al futuro. Sistemático, interesante, innovador, colapsante y arquitectónico, “Eutow” me parece de lo más revolucionario. Además, éste disco,  lo puso en el mapa junto con Warp, la Rough Trade, una de las disqueras con mayor influencia de Inglaterra que ayudó a Autechre a llegar a nuevos escuchas. Chiastic Slide (1996) Creo que Rob y Sean asumieron intensamente el sentido de explorar los caminos más indefinidos de la síntesis en este disco. Tiene muchos sonidos que bien podrían ser una especie de drone/noise/ambient/IDM pero en un mundo de máquinas funestas. LP5 (1998) Fascinante obra pop dentro de los terrenos y estándares pop de Autechre, desde luego. Un disco sónico y pulsante. Vulnerable en texturas y beats. Un lado más humano y menos máquina en comparación de sus predecesores. Confield (2001) Primer disco del siglo XXI de Autechre y vaya manera tan ambiciosa de empoderar una cierta especie de síntesis distópica. Glitch matemático y de tintes robótico-industriales, elaborados en un mundo IDM, con este álbum volvieron a la vanguardia. Draft 7.30 (2003) Un álbum con energía diferente a los demás, Draft 7.30 es un nuevo portal, uno que se va expandiendo entre el desconcierto de diversas magnitudes frecuenciales, debatiéndose entre lo incisivo y lo retador. Untitled (2005) Uno de sus discos más pesados y extraños, la escucha de repente es bastante densa, tiene buenos momentos pero son pocos realmente, es un disco, crudo y complejo, y los ritmos mutan a lo incierto con canciones larguísimas, como “Sublimit” de casi 16 min. Un disco regular, de los más raro y casi poco disfrutable que han hecho. Quaristice (2008) Es el primer disco en el que abren con “Altibzz” un track totalmente ambient, se siente más soluble la manera en la que trabajaron los tracks y hay bastantes atmósferas más androides y de sensaciones eléctricas. IDM óptimo y más aterrizado en su línea clásica. Oversteps (2010) El disco “mainstream” de Autechre pero no tan popular dentro de su ranking. Me parece el mejor para entrarle por primera vez a su mundo, está en ese punto medio de lo que es su alcance entre el experimentalismo sonoro complejo y el más sutil. Sin duda es atractivo en su totalidad. Exai (2013) Un disco obsesivo sonoro/melódico que crearon hacia la síntesis de ruido vanguardista del 2013 en adelante, de tintes angelicales pero provocador en su idioma. Es una obra inquebrantable en los altos estándares del universo Autechre. Su último larga duración tras ya casi 7 años desde que salió. Ojalá les sirvan o ayuden estas referencia para interesarse en la música de Autechre o recordar alguno de sus discos,  escucharlos es una gran experiencia. Rob Brown y Sean Booth han creado alguna de la música más emocionante de nuestra generación, están en el olimpo de la Intelligent Dance Music de la disquera Warp Records.

La discografía de Autechre, un paseo por el olimpo de la IDM Leer más »

Poesía ultra radial: Björk cantando en español para KiCK i, nuevo disco de ARCA

Arca nos presenta su nuevo disco KiCK i, en donde tiene como invitadas a Björk, Rosalía, Shygirl y SOPHIE. XL Recordings es el encargado de distribuir este material, los primeros sencillos fueron “Nonbinary”, “Time”, “KLK” (con Rosalía) y “Mequetrefe” un vídeo que está causando bastante controversia viusal y sonora. Pero sin duda destacamos la canción estrenada con Björk, en donde peculiarmente canta en español, la letra en realidad, es un poema de Antonio Machado. Las texturas sónicas en “Afterwards” nos recuerdan un poco a esa etapa de “All Is Full of Love” pero re bautizada por Arca, sonora y estéticamente, es decir, sumergida en su mundo. Escúchala a continuación.

Poesía ultra radial: Björk cantando en español para KiCK i, nuevo disco de ARCA Leer más »

4:3 estrena retrospectiva de los mejores vídeos de Squarepusher

4:3 Music Videos, es una invitación visual que recopila los mejores trabajos visuales de Squarepusher, a todo ese universo que se activa perfecto con su música. El renombrado artista visual japonés, Daito Manabe y Squarepusher tienen una larga relación, habiendo colaborado varias veces en el transcurso de la carrera de este icónico músico y productor. Como director, artista y cofundador del grupo de investigación Rhizomatiks, Daito ha estado trabajando a la vanguardia de la tecnología de Realidad Aumentada, cuyas posibilidades se exploran en el video que dirigió para el reciente video de Squarepusher, Terminal Slam. (tomado del álbum 2020 Be Up A Hello). Daito y Squarepusher primero trabajaron juntos en el proyecto Squarepusher x Z Machines en 2013, luego con el equipo de Rhizomatiks proporcionando imágenes en vivo para el aclamado titular de Shobaleader One en Sonic Mania, en Japón en 2017, y Daito también adivinó con sets de DJ para La última gira japonesa de Squarepusher. Aquí Daito escribe algunas palabras en algunos de los videos más emblemáticos de Squarepusher . Squarepusher es un reconocido productor de la corriente IDM de los años 90, famoso por sus excéntricas grabaciones y propuesta novedosa de una música electrónica contemporánea en gran parte impulsado por Warp Records. Sus influencias musicales como el jazz o la electroacústica lo llevaron encontrar un sonido distintivo que junto con la propuesta de sus vídeos y de sus shows en vivo lo convierten en uno de los últimos productores grandes y originales que podemos disfrutar que siguen activos.

4:3 estrena retrospectiva de los mejores vídeos de Squarepusher Leer más »

Autechre libera 7 discos en vivo grabados entre 2016 y 2018

Autechre sigue explorando y compartiendo sus archivos musicales, en esta ocasión publicaron 7 discos en vivo     El dúo titan del IDM británico reveló que ya tienen listos dos discos nuevos que saldrán antes de que termine el 2020 vía Warp Records. Últimamente no paran de sorprendernos liberando tanto material inédito, ya sea en este tipo de grabaciones en vivo, haciendo live streams de horas maratónicas, en donde comparten sus discos favoritos o anunciando nueva música, parece que el universo de este par es inagotable. Por lo pronto disfrutemos de esas 7 grabaciones en directo dando click a continuación: Autechre Live 2016-2018 vía Bleep Store.

Autechre libera 7 discos en vivo grabados entre 2016 y 2018 Leer más »

Artificial Intelligence, compilación excelsa de Warp Records sobre el IDM

Desde sus inicios, el IDM fue construyendo un legado que adquirió una amplia gama de estilos diferentes, y Warp Records lo supo       El IDM fue y seguirá siendo una corriente musical bastante innovadora de la que han brotado nuevos proyectos, desde artistas como Broadcast hasta Bibio y Rustie, que ya gozan de un gran estatus, pero que, estamos seguros de que no existirían, sin sus predecesores. A lo largo de su existencia, la música electrónica de esta vertiente definió el sonido de una nueva era que el sello Warp Records recopiló en la serie de discos Artificial Intelligence (1992; 1993), que incluye a The Dice Man, Autechre, Musicology, Dr. Alex Paterson y más.

Artificial Intelligence, compilación excelsa de Warp Records sobre el IDM Leer más »

Nuevo Lp de Squarepusher en camino vía Warp Records

El gran productor Squarepusher publicará Be Up A Hello, un nuevo LP con influencias que lo catapultaron en los años 90 Squarepusher conoce perfectamente sus terrenos y será su primera música nueva que salga desde el 2015. Be Up A Hello lo editará Warp Records y tendrá como fecha de salida el 31 de enero del 2020. Desde el espíritu de “hazlo tu mismo”, hasta los sonidos de la escena rave que cobraron un giro musical para la escena noventera electrónica entre producciones analógicas y digitales, Squarepusher definió muchos sonidos y abrió puerta a una camada importante de nuevos artistas. Ahora podremos disfrutarlo nuevamente con su nuevo LP. Aquí el primer sencillo titulado “Vortrack”.

Nuevo Lp de Squarepusher en camino vía Warp Records Leer más »

Soulmate de Born in Mono: del trip hop al pop en capas excelsas

Born In Mono estrena el vídeo musical de “Epsilon”. Aquí te hablamos más de su música para que conozcas esta propuesta nacional poderosa.   Después de un año de trabajo y una perspectiva completamente renovada, Born in Mono vuelve con su más reciente material Soulmate, un EP de cuatro potentes tracks que fusionan su característico estilo oscuro con nuevos beats que le inyectan luz e incitan al trance en la pista de baile o en la de la reflexión. Born In Mono es una banda originaria de la Ciudad de México, formada en 2014.  La banda sabe sus fortalezas y trabaja con ellas. Van del  trip hop al pop en capas excelsas e inclusive tienen destello de IDM y todavía le sobran las ideas para explorar en terrenos psicodélicos con una gran visión sin temos a experimentar como en “Hansel” que dura más de 9 minutos y es una maravilla.   Su música destaca por la exploración de esas nubes que ofrece un cielo análogo infinito y su cantante Lourdes V. Brun sobresale con una voz que potencia cada una de las letras; nos conduce hacia un terreno de ensueño con trozos de nostalgia construido en completa sintonía con la orquestación energética de la banda que, dicho sea de paso, se siente en conexión constante. Es una agrupación con confianza en ritmos contundentes y transmisiones ambientales de gran lucimiento.  

Soulmate de Born in Mono: del trip hop al pop en capas excelsas Leer más »

Mira el documental: Planet Mu: µ20, con apariciones de Aphex Twin, Venetian Snares y más

Planet Mu de Mike Paradinas es una importante disquera del género musical IDM, destacado en los años 90. Te presentamos su documental: Músicos desde µ-Ziq, Aphex Twin, Venetian Snares y otros artistas similares se embarcaron en la comercialización de este tipo de música electrónica; quizá sin quererlo pero que fue, sin duda, una de las más importantes de la década noventera y que incluso, al día de hoy, sigue sonando en esas grabaciones muy a la vanguardia. 

Mira el documental: Planet Mu: µ20, con apariciones de Aphex Twin, Venetian Snares y más Leer más »

Scroll al inicio