Depósitio Sonoro

Protopeople

Un alma imparable y auténtica: DRAM presenta su muy esperado álbum DRAM&B

Shelley Marshaun Massenburg-Smith, mejor conocido por su nombre artístico DRAM, es un compositor, rapero, cantante y productor radicado en Virginia, nacido en Alemania. Shelley es un alma imparable y auténtica, con un falsetto único y un sonido que lo ha llevado a tener el estatus de una joven leyenda.  DRAM comenzó su carrera de forma fuerte cuando en 2014 estrenó “Cha Cha”, una canción para el dancefloor que se hizo viral. En 2015 Beyoncé compartió un video de su propia interpretación de este exitoso track, lo que hizo que llegará aún a más oídos.   El artista consolidó su crecimiento cuando en 2016 lanzó “Broccoli”, melodía, en colaboración con Lil Yachty, que llegó al número 5 del Billboard Hot 100. Continuó sacando proyectos como #1HappyHoliday (2017), That´s a Girls Name (2018), Shelley FKA DRAM (2021), y What Had Happened Was… (2022), en el cual exploró nuevas texturas, temas y emociones, grabado después de la muerte de su amada madre.  Ahora presenta su muy esperado cuarto álbum oficial, DRAM&B, trabajo con el que Shelley se ha redescubierto: “era un momento oscuro” dice años después de vivir esa época. “Ahora sólo quiero regresar con estas nuevas canciones, y así poder caminar hacía la puesta de sol”. Lanzada bajo su propio sello WAVER, esta placa es una colección de canciones dinámicas que muestran el rango sin límite que tiene DRAM tanto como productor y cantante. Abrazando sus impulsos por hacer R&B, este nuevo material proyecta su voz catapultandola como una fuerza dentro del género. Su compañero de disquera, el rapero Ellis Quinn, aparece como la única colaboración en este disco para la canción “When She Call”. Para DRAM, este álbum “fue hecho con la intención de levantarte el ánimo y hacerte bailar, y espero que haga eso”.  En conversación para Depósito Sonoro, Leo Moreno platicó con sobre su gran amor por George Clinton y Bootsy Collins, sobre como usa su voz como un instrumento,  su propia definición de éxito que es su independencia, el por qué eligió su nombre artístico (que significa “does real-ass music.”) y mucho más.    ¡Checa AQUÍ la entrevista!  Para más info:  INSTAGRAM YOUTUBE SOUNDCLOUD FACEBOOK WEBSITE

Un alma imparable y auténtica: DRAM presenta su muy esperado álbum DRAM&B Leer más »

El amor en todas sus formas: Caro Luna presenta Tiempo de Amar

Caro Luna es una mezcla hermosa. Uruguay, Suecia y México, en especial Acapulco, corren por sus raíces latino-europeas, y esto es palpable en su creación sonora. Toda su vida, ha escuchado y se ha conmovido con la música de México. Chavela Vargas, José Alfredo Jiménez, Vicente Fernández, Pedro Infante entre muchos más, son inspiraciones importantes para su trabajo, y voces femeninas como Lila Downs, Natalia Lafourcade o Julieta Venegas han marcado su visión, ya que se identifica con la música mexicana en particular. En el 2021 le llegó una propuesta para grabar su primer disco solista (previamente era parte del proyecto Caro & El Club). Asumió ese reto y su primera canción fue “A Mi Madre”, que ella había querido escribir desde que había fallecido. Para 2022 lanzó su primer álbum oficial, Un Estudio Sobre el Amor, con paisajes sonoros de pop, folk brasileño, son cubano, y la melancolía de las milongas uruguayas.  Ahora, nos presenta Tiempo de Amar, su segunda placa, ocho tracks frescos y evocativos por su letra, su intención, arreglos y una producción impecable que corrió a cargo de Andreas Unge (Cumbia Connection). Este trabajo es un mundo entrañable, íntimo, una especie de confesión musical. En conversación para Depósito Sonoro, Leo Moreno platicó con Caro Luna sobre su esencia cosmopolita, anécdotas que parecerían ficciones, sobre cómo aprendió a tocar el piano con su abuela, sus más importantes influencias, su amor por David Lynch y la nostalgia que siente por Latinoamérica. ¡Checa AQUÍ la entrevista!  Para más info:  https://www.instagram.com/carolunamusic https://www.youtube.com/@caroluna8400

El amor en todas sus formas: Caro Luna presenta Tiempo de Amar Leer más »

Un nuevo comienzo: AMAZONICA presenta “New Start”, un himno de esperanza y renovación

AMAZONICA, la talentosa DJ y productora, está de regreso con un nuevo sencillo que plasma su estilo único y emotivo, “New Start”, un track de rock gótico melódico que destaca por su atmósfera oscura y su onda trap, todo combinado con paisajes sonoros épicos que provocan emociones intensas.  Este lanzamiento marca un nuevo capítulo en la carrera de Victoria ‘Harry’ Harrison, quien ha encontrado en la música una vía de escape y transformación personal. Esta rola fue creada en un momento crucial de su vida, dejando atrás adicciones y decadencias para dedicarse por completo a la música y a relaciones más saludables y constructivas. Harry es una de las DJs más respetadas del mundo. Ha compartido escenario con artistas como Marilyn Manson, Machine Gun Kelly y Bring Me The Horizon, y su habilidad para crear ambientes únicos y emocionantes la ha llevado a ser solicitada en eventos como el Festival de Cine de Cannes, el Festival de Cine de Venecia, los Premios Oscar, los Globos de Oro y las fiestas de BAFTA  y lanzamientos de marcas de lujo como Chanel, Cartier, Amfar, y Vanity Fair. Durante el confinamiento, lanzó Diamonds x Dragons, su sello discográfico y marca de merchandising, bajo el cual presentó su álbum Songs From The Edge, y la edición remasterizada del  20avo aniversario de su aclamado primer álbum The Trouble with… Harry. En conversación para Depósito Sonoro, Leo Moreno platicó con Harry sobre sus grandes influencias, el renacer después de tiempos turbulentos, cómo es participar en eventos globales de este calibre, y qué es lo que más disfruta escuchar.    ¡Checa AQUÍ la entrevista!  Para más info:  https://www.instagram.com/djamazonica

Un nuevo comienzo: AMAZONICA presenta “New Start”, un himno de esperanza y renovación Leer más »

Construir sobre una narrativa histórica que se resiste a desaparecer: entrevista con Frente Cumbiero

El Frente Cumbiero es uno de los mayores abanderados en la exploración sonora de la cumbia Latinoamericana. Con el compositor y productor colombiano Mario Galeano Toro como líder de la propuesta (quien también es co-fundador de Ondatrópica y Los Pirañas), la agrupación es reconocida como la vanguardia para el movimiento de la nueva cumbia a nivel global.  Desde la aparición de Frente Cumbiero Meets Mad Professor (2010), la banda ha comandado un movimiento de redescubrimiento musical que encuentra en la historia discográfica colombiana su principal fuente de inspiración. Entre sus presentaciones en vivo destacadas están las del Museo de Arte Moderno de NYC (2011), Festival Estéreo Picnic (2011), Roskilde Festival (2011), Womad (2014), Fuji Rock (2018) y giras a lo largo de América Latina, África, Europa, Estados Unidos, Rusia, Australia, Nueva Zelanda y Japón.  Con otras importantes colaboraciones con músicos legendarios como Kronos Quartet (2017) y Minyo Crusaders (2020), el proyecto ha expandido las fronteras de la cumbia y la música latina más allá de la fiesta y hacia la reflexión social, política e identitaria. Cera Perdida, su álbum de 2020, es un claro y poderoso statement sobre la personalidad sonora y narrativa de la banda.    Con más de una década de actividad, Frente Cumbiero ratifica su apuesta cultural por las formas tradicionales de la música colombiana utilizando la experimentación como base central de su búsqueda sonora por encima de la tendencia creativa en el continente. Su objetivo: seguir construyendo sobre una narrativa histórica que se resiste a desaparecer. En conversación para Depósito Sonoro, Leo Moreno platicó con Mario sobre la importancia y trascendencia de la cumbia en el mundo, el concepto del tropicanibalismo, su despertar musical, sus orígenes en el punk, el equipo de trabajo que es el Frente Cumbiero y su próxima fecha en La Maraka en CDMX, acompañados de Sonido Gallo Negro.    ¡Checa AQUÍ la entrevista!  Para más info:  https://www.youtube.com/@FRENTECUMBIERO https://www.instagram.com/frentecumbiero

Construir sobre una narrativa histórica que se resiste a desaparecer: entrevista con Frente Cumbiero Leer más »

“Estará muy sudoroso, traigan una toalla”: entrevista con Psychedelic Porn Crumpets, previo a su presentación en Foro Indie Rocks!

La originalidad es parte fundamental de toda propuesta sonora. La autenticidad consolida al artista. Y estas son características que están en el corazón del trabajo de los Psychedelic Porn Crumpets.  Desde su álbum debut  High Visceral, Pt.1 , los de Perth, Australia, capturaron la atención de la crítica por su sonido fuerte, desenfadado y único dentro del género del rock psicodélico. Según Jack McEwan, guitarrista y vocalista, para la banda todo es acerca de divertirse. Si no hay un flujo constante de diversión y excitación por lo que hacen, no funciona.  Algo que hace de este un think tank muy poderoso, es que precisamente los miembros se conocen desde muy pequeños. Luke Parish (guitarra, coros), Danny Caddy (batería), Chris Young (teclados, guitarra) y Jack, han creado una comunidad importante y un equipo de trabajo constante que ha logrado lanzar seis álbumes oficiales en un lapso de ocho años. Su más reciente placa, Fronzoli (What Reality? Records, 2023) confirma lo que ya muchos sabían, otros publicaban y demás intuían: que esta es una gran banda de psicodélico, ni más ni menos, sin mayores compromisos ni intereses más allá de lo meramente musical.  En conversación para Depósito Sonoro, Leo Moreno platicó con Jack sobre su concierto en el Foro IR! el próximo miércoles 01 de mayo, sobre cómo se conocieron a través de su dealer, influencias, inspiraciones, su gear musical favorito y más.     ¡Checa AQUÍ la entrevista!  Para más info:  https://www.instagram.com/psychedelicprncrumpets/?hl=en https://www.youtube.com/c/PsychedelicPrnCrumpets

“Estará muy sudoroso, traigan una toalla”: entrevista con Psychedelic Porn Crumpets, previo a su presentación en Foro Indie Rocks! Leer más »

Canciones de supervivencia: Harmless presenta su nuevo álbum Springs Eternal

Nacho Cano es un superviviente. Desde una infancia solitaria como inmigrante mexicano en el sur de California, hasta luchar por ser escuchado como artista, pasando por una experiencia casi mortal para después lograr una certificación de oro y presentarse con entradas agotadas, Harmless por fin comparte su nuevo álbum Springs Eternal, un viaje a través de cicatrices y recuerdos. Los 11 tracks de la placa representan el viaje de autoreclamación de Nacho después de su escalofriante encuentro casi mortal con un conductor ebrio. Co-producido junto a Yves Rothman, quien ha trabajado con artistas como Yves Tumor, Eartheater, Kim Gordon y Kali Uchis, este trabajo profundiza en la mente del creador de “Swing Lynn”, canción de su disco debut I’m Sure (Nettwerk Music, 2012), rola que lo llevó a viralizarse.   Este nuevo esfuerzo es una mirada honesta a los últimos seis años de la vida del artista, que revisita sus raíces musicales, abrazando la simplicidad y autenticidad de sus primeros trabajos. Este es tanto un homenaje a su pasado como un faro de esperanza para el futuro. En conversación para Depósito Sonoro, Leo Moreno platicó con Nacho sobre cómo fue dejar tan joven su natal Toluca, adaptarse como mexicano en Los Ángeles, los sonidos con los que creció y lo forjaron, así como sus influencias más importantes y su visión sobre la importancia de la música en la existencia.  ¡Checa AQUÍ la entrevista!  Para más info:  https://www.instagram.com/yosoyharmless/?hl=en https://www.youtube.com/channel/UCEJRK0EXM13UDfRS7OwpyQg

Canciones de supervivencia: Harmless presenta su nuevo álbum Springs Eternal Leer más »

Como un puñetazo en la cara: De Nalgas presenta su nuevo sencillo “Nepo Baby”

La música de De Nalgas es directa, veloz y contundente, tal como un puñetazo en la cara. Desde su álbum Split (2013, Terrícolas Imbéciles) mostraron de manera transparente lo que realmente son: un cuarteto que expresa lo que piensa, sin condescendencias ni consentimientos. Con Vulgar Dulce Hogar (2016, Terrícolas Imbéciles), consolidaron su sonido y quedó claro que la furia y el frenesí son características seminales tanto en lo musical como en la narrativa lírica, con letras llenas de sarcasmo e ironía, con las que narran historias de diversión a la par que reflejan la realidad político-social de su país. Su material discográfico lleva editándose de manera independiente desde 2010 y cuenta hasta la fecha con casi 40 singles, reunidos en 2 álbumes y 2 EPs. Algunas de sus canciones han sido licenciadas en series de Netflix como Club de Cuervos, videojuegos como Call Of Duty o el largometraje de Olallo Rubio ¿Por qué la vida es así? Se han presentado varias veces en Vive Latino (Mex), SXSW (Texas) o abriendo la gira de Molotov (USA) por dar algunos ejemplos. Han compartido escenario con artistas internacionales como The Hives, Bad Religion o Marky Ramone. Ahora, Puxi (guitarra y voz), Karel (bajo y voz), Boris (guitarra y voz) y Jimmy Boy (batería) están de vuelta con su nuevo sencillo “Nepo Baby”, el cual presentarán este viernes 19 de abril en el Gato Calavera.   En conversación para Depósito Sonoro, Leo Moreno platicó con Karel y Jimmy Boy sobre esta nueva etapa, sus próximas presentaciones, su amor por el punk, las influencias que los han marcado y los 14 años de existencia de una banda que es considerada como la  mayor referencia del punk-rock mexicano.  ¡Checa AQUÍ la entrevista!  Para más info:  https://www.instagram.com/denalgas/ https://www.youtube.com/@denalgasoficial/videos https://www.facebook.com/denalgas

Como un puñetazo en la cara: De Nalgas presenta su nuevo sencillo “Nepo Baby” Leer más »

Rap acústico y reflexivo: Dr. Alakrán presenta “Enciende La Luz”

Originario de Torreón Coahuila, Felipe del Río, mejor conocido como Dr. Alakrán, es miembro fundador de los legendarios Caballeros del Plan G, uno de los crews más representativos del del hip hop en México, por su gran contribución al desarrollo de la cultura en nuestro país. Con una visión musical única, ha explorado nuevos horizontes en la música, como lo hace ahora con una emocionante fusión entre el hip hop y la música de orquesta. Después de 25 años de carrera, Dr. Alakrán está ahora en su faceta solista, y continúa con el legado de los Caballeros del Plan G. Ahora trae nuevo sencillo, “Enciende La Luz”, un tema de amor que busca romper los estereotipos físicos y la violencia derivada de ello entre las parejas. Con presentaciones en CDMX, el estreno de una serie de televisión y ésta propuesta que combina vibrantes letras y ritmos con la majestuosidad y profundidad de diferentes orquestas completas, Felipe tiene las manos llenas, pero no es algo a lo que él artista no esté acostumbrado.  MC por accidente y productor por convicción, son ya 25 años de carrera recorrida creando clásicos para los Caballeros del Plan G como Juguetes, Es Lo Mío, o MCs Infalsificables, trabajos que dejaron en claro la potencia creativa del Dr. Alakrán.  En conversación para Depósito Sonoro, Leo Moreno platicó con Felipe sobre sus más recientes presentaciones, sus orígenes musicales, su amor por Thievery Corporation y The Budos Band, algunas recomendaciones de artistas de Torreón, y su lucha para llevar su propuesta de Hip Hop con Orquesta a todo el país. ¡Checa AQUÍ la entrevista!  Para más información:  www.instagram.com/dr.alakran/ https://www.facebook.com/Dr.Alakran/

Rap acústico y reflexivo: Dr. Alakrán presenta “Enciende La Luz” Leer más »

Scroll al inicio