Depósitio Sonoro

Agenda

Bauhaus regresa a CDMX con sus integrantes originales después de 15 años

Bauhaus regresa a nuestra ciudad después de que la banda estuvo inactiva por más de una década   Peter Murphy, Daniel Ash, Kevin Haskins y David J recién anunciaron que volverían a tocar juntos y ya tuvieron un par de fechas el año pasado; la CDMX se vestirá de gala para recibirlos en esta gira de reunión, pues lejos han quedado aquellas experiencias y visitas al Palacio de los Deportes y la legendaria tocada del Cine Ópera. La fecha confirmada es para el 28 de abril en el Frontón México. Más información de boletos y detalles en estos días vía Noiselab. Bauhaus es una banda de rock gótico británica formada en Northampton en 1978, popular en los años 80. La banda tomó su nombre de la escuela de diseño alemana Bauhaus creada durante la segunda década del siglo XX, aunque en un principio se llamaron Bauhaus 1919, perdiendo la última parte antes del primer año. A pesar de que había bandas precursoras del estilo gótico, muchos consideran a Bauhaus la primera banda gótica. Bauhaus combina un gran número de influencias punk, post-punk y glam rock. Su sonido influyó, inspiró y llamó la atención sobre un conjunto de grupos post-punk generando el estilo de manera formal. Periodos de actividad: 1978–1983 | 1998 | 2005–2008 | 2019-2020

Bauhaus regresa a CDMX con sus integrantes originales después de 15 años Leer más »

29 de febrero, la primera edición de Festival Adverso

El próximo 29 de febrero llegará la primera edición del Festival Adverso a tierras tapatías en la Terraza Vallarta, encabezado por Metronomy, Battles y Motorama Si bien en los últimos años la cantidad de festivales ha crecido de una manera peculiar, en esta ocasión, ACK Promote se encargará de presentar un buen line up conformado no sólo por grandes bandas internacionales; sino también cuenta con proyectos destacados mexicanos. Metronomy, Battles, Motorama, Helado Negro, Blackwater Holylight, Light Asylum, Descartes a Kant, Mortemart, Leto V Gorode, The Polar Dream, Birdhaus y Lady K formarán parte de esta primera edición, la cual consistirá en dos escenarios principales. En la Terraza Vallarta encontrarán diversas actividades como freestyle, activaciones de moda, skate, tatuajes y, por supuesto, una deliciosa oferta gastronómica. El Festival Adverso llegará con fuerza a Guadalajara el próximo sábado 29 de febrero. La venta de boletos será en TicketNow: https://eventos.ticketnowmexico.com/ordertickets.asp?p=833 Inicio

29 de febrero, la primera edición de Festival Adverso Leer más »

Los artistas más eclécticos del cartel de Bahidorá 2020

Bahidorá siempre ofrece diversos portales musicales; su curaduría combinada con los factores climáticos, vuelve a la experiencia cada vez más agradable     La edición del 2020 no será la excepción y el concepto del festival seguirá brillando. Cada quién elegirá cómo vibra, qué artistas ver y; también con qué sorpresas  encontrarse. Esta reseña está enfocada en la música de vibraciones electrónicas y otros géneros, que siempre han tenido un toque futurista con el accionar humano. Con tal de saberse, de encontrarse, de refugiarse en una de las artes más bonitas que el hombre ha compuesto y, más que nada, lloverse de recuerdos. Los del aquí y ahora, los del futuro y los que en el futuro serán pasado. Éste es parte del gran frente de su cartel para 2020 con las incorporaciones de manteles largos de Erykah Badu y Palms Trax, entre otros. Avalon Emerson, perfecta combinación entre techno y new wave, sets eclécticos sobre líneas impecables y saturadas.   Pantha du Prince, música electrónica emotiva, conmovedora y orquestada, que mantiene el sentimiento humano a flor de piel.   Move D, techno y house ambiental de origen, va de los pasajes sonoros más profundos hasta los más disfrutables en la pista de baile.   Masters At Work, el legendario dúo de Nueva York de principios de los 90, combina el house-garage como pocos; pioneros y destacables representantes de estas combinaciones musicales.   Sotomayor, la electrónica latina del presente no podría estar mejor representada por este dueto de hermanos que crean ambientaciones tropicales y análogas que han despegado con mucho éxito.      

Los artistas más eclécticos del cartel de Bahidorá 2020 Leer más »

Cine Surrealista y Expresionista Musicalizado por Tripnotik

Tripnotik es una banda originaria de la Ciudad de México que surge en 2005 influida por el dub, el trip hop y el breakbeat. El proyecto está nutrido con la aportación de músicos, escritores, djs y actores, para crear una entidad colectiva Tripnotik propone un diseño sonoro con dispositivos electrónicos que buscan armonizar y dialogar con la obra fílmica original a partir de la música que por momentos se da por libre improvisación. Cinema Tracks by Tripnotik   La presentación, apta para todo el público, se llevará a cabo el 30 de noviembre en la Chinampa de la Llorona, en Cuemanco alcaldía de Xochimilco. A continuación, el programa: La caída de la Casa Usher (La Chute de la Maison Usher), dir. Jean Epstein. Francia 1928, 60 min. Un hombre llega a la mansión de su amigo Usher y la esposa de éste, Madelaine. Usher está pintando un retrato de su esposa pero, al tiempo, que transmite la esencia vital al lienzo, la mujer va desfalleciendo. Cuando perece, será enterrada en la cripta familiar, pero Usher no cree en verdad en la condición mortal de su amada… La caída de la casa Usher (La Chute De La Maison Usher; 1928) es una película de corte experimental y vanguardista, basada en una adaptación libre de la historia de Edgar Allan Poe. La cinta dirigida por Jean Epstein es considerada la primer versión cinematográfica del relato del maestro del relato corto. El gabinete del Dr. Caligari (Das Cabinet Des Dr. Caligari), dir. Robert Wiene. Alemania 1920, 63 min.   Sentado en un banco de un parque, Francis anima a su compañero Alan para que vayan a Holstenwall, una ciudad del norte de Alemania, a ver el espectáculo ambulante del doctor Caligari. Un empleado municipal que le niega al doctor el permiso para actuar, aparece asesinado al día siguiente. Francis y Alan acuden a ver al doctor Caligari y a Cesare, su ayudante sonámbulo, que le anuncia a Alan su porvenir: vivirá hasta el amanecer. Una de las obras cumbre del expresionismo alemán, e indiscutible clásico del cine de terror de todos los tiempos. Precios: $250 general  $350 parejas  

Cine Surrealista y Expresionista Musicalizado por Tripnotik Leer más »

Es oficial: habrá reunión de Rage Against The Machine para 2020

Las fechas fueron anunciadas en sus redes sociales esta mañana. Wayne Kamemoto, asociado de la banda desde hace mucho tiempo, acaba de confirmar la noticia. Rage Against the Machine se formó en 1991 por el vocalista Zack de la Rocha, el bajista y vocalista Tim Commerford, el guitarrista Tom Morello y el baterista Brad Wilk. Sus canciones expresaban puntos de vista políticos revolucionarios. En 2010, ya habían vendido más de 16 millones de discos en todo el mundo. Lanzaron su álbum debut homónimo en 1992 con éxito comercial y crítico, lo que llevó a la banda a tocar en el festival Lollapalooza de 1993. Su segundo álbum Evil Empire fue lanzado en 1996. El tercero The Battle of Los Angeles siguió en 1999. Durante su carrera inicial de 9 años se convirtieron en una de las bandas más influyentes en la historia de la música a partir de géneros como el rap metal, metal alternativo y rap rock, y fueron precursores e influyentes del movimiento nu metal. La icónica banda no ha tocado desde su show en 2011 en el Coliseo de Los Ángeles. En mayo de 2016, el guitarrista Tom Morello, el baterista Brad Wilk y el bajista Tim Commerford se unieron con Chuck D de Public Enemy y B-Real de Cypress Hill para formar Prophets Of Rage. Según informes, el líder Zack de la Rocha, quien lanzó por última vez material en solitario en 2016, ha trabajado en nueva música en solitario durante algún tiempo. Hasta ahora todas las fechas anunciadas se encuentren en el sur de Estados Unidos y cerca de ciudades fronterizas. Las fechas anunciadas hasta ahora son: El Paso, TX, MARZO 26, 2020 Las Cruces, NM, MARZO 28, 2020 Phoenix, AZ, MARZO 30, 2020 Indio, CA, ABRIL 10, 2020 Indio, CA, ABRIL 17, 2020   La banda visitó México en octubre de 1999.

Es oficial: habrá reunión de Rage Against The Machine para 2020 Leer más »

Desde Berlín a México llega Skalar de Christopher Bauder y Kangding Ray

La experiencia SKALAR de Christopher Bauder y Kangding Ray estará de exhibición en nuestro país. Se trata de una de las mejores instalaciones visuales de luz y sonido de la actualidad   Christopher Bauder, quien antes ha trabajado con el artista Robert Henke alias Monolake y Kangding Ray, de los últimos grandes productores franceses de la música techno, son los encargados de este gran proyecto, quienes bajo sus propias percepciones nos cuentan que SKALAR es una reflexión sobre la naturaleza fundamental y la esencia de las emociones humanas. La conjunción con diferentes espejos cinéticos sincronizados con luces acompañados de un sonido multicanal serán el núcleo de esta gran exhibición de la que todos podemos ser parte del 5 de noviembre al 2 de diciembre en el Frontón México. Adquiere tus boletos con precio de $250 más cargos aquí: BOLETOS SKALAR.

Desde Berlín a México llega Skalar de Christopher Bauder y Kangding Ray Leer más »

Daughter Of Satan † presenta a Not Waving y VeXaTioN A.KA. Dirty Jak live!

Nos da mucho gusto que Daughter Of Satan † vuelva al terreno oscuro de lo análogo, en esta ocasión, el centro del festejo lo llevará Not Waving y VeXaTioN A.KA. Dirty Jak live!    Alessio Natalizia es el productor detrás de Not Waving y parte del dueto Walls, en el que colabora con Sam Willis. Ha trabajado con Pye Corner Audio y presentado en el festival Berlin Atonal. Sus influencias se ramifican entre los sonidos industriales, el EBM y el post punk desde una visión más industrial, lo que lo ha llevado a explorar diferentes terrenos electrónicos sin encasillarse en uno. También destacan sus deslices en varias de sus producciones, los esbozos al  techno europeo, el shoegaze y el noise rock. Recomendamos ampliamente vivir esta experiencia sonora en vivo. Asimismo, hará lo propio VeXaTioN A.KA. Dirty Jak live!, dj y productor que, durante más de 20 años de experiencia, ha trabajado bajo las influencias de sonidos legendarios como son DJs Gemini, Mystic Bill, Paul Johnson, Jeff Mills, Robert Hood, Robert Armani, Hyperactive, Green Velvet y, otros innumerables héroes desconocidos. No esperes más que pura pasión de este Jack al mando de la selección ecléctica que le destaca. Toda la información de la fiesta la encuentras en el siguiente flyer:

Daughter Of Satan † presenta a Not Waving y VeXaTioN A.KA. Dirty Jak live! Leer más »

Vampire Weekend: De frat boys a jam band

Tras meses del lanzamiento de su aclamado cuarto LP “Father of the Bride”, Vampire Weekend disfruta de las mieles de no tener que demostrarle nada a nadie. Prueba de ello es la comodidad con la que algunas de las composiciones que comprenden este nuevo álbum Basta escuchar por primera vez tracks como Sympathy, Sunflower o Flower Moon para notar que la banda liderada por Ezra Koenig no le teme a experimentar. Al lanzar un cuarto disco que tiene más de cinco años de distancia con su antecesor y, una baja importante en la alineación titular (Rostam Batmanglij colabora en algunos momentos del disco, pero ya no forma parte de la banda), muchos buscarían repetir fórmulas para mantener el interés de los fans cautivos y llamar la atención de aquellos que con el tiempo se han alejado de su música. Este no es el caso, Vampire Weekend regresó con un ambicioso disco de 18 tracks (21, en el caso de la edición japonesa), que se perfila para ser de lo mejor de 2019. Pero lo más interesante de esta nueva etapa en la carrera de Vampire Weekend no es que se atrevan a darle un toque progresivo a algunas de sus canciones. Esta nueva fase se trata de tocar en vivo, de “jammear”. Koenig ha comentado en repetidas ocasiones en Time Crisis, su programa de radio en Apple Music, que varios de los temas de Father of the Bride tienen tres o cuatro formas distintas de interpretarse en vivo. Por ejemplo, 2021 y Big Blue, dos de las canciones más breves del álbum (cada una dura menos de dos minutos), en vivo pueden pasar los cuatro o cinco minutos. Temas más largos podrían llegar a superar hasta los ocho minutos en concierto. Ensayo tras ensayo, la banda se dedica a divertirse; crear  intros y outros que mutan en la estructura de las composiciones y que lo seguirán haciendo durante el resto de la gira. Un modus operandi propio de las grandes jam bands, como The Greatful Dead, Twiddle o Phish. A estas composiciones originales, Ezra y compañía han sumado covers interesantes como Jokerman, de Bob Dylan, o The Boys are Back in Town, de Thin Lizzy, en versiones pensadas también para divertirse jammeando. Y es que la diversión es una pieza clave de toda jam band. Un buen ejemplo de esta mentalidad despreocupada fue cuando, al inicio de la gira, la banda se presentó en la BBC para tocar algunas canciones del disco y, en lugar de tocar Sunflower de Father of the Bride para darla a conocer entre los radioescuchas británicos, tocaron la mucho más famosa Sunflower de Post Malone, a la manera de Vampire Weekend, agregándole arreglos y solos extraídos del nuevo disco. Hoy y mañana toca Vampire Weekend en México, ya veremos hasta qué punto han evolucionado sus composiciones y qué otros covers se sumarán a su repertorio. Si de algo podemos estar seguros, es que serán dos fechas memorables. NOTA POR: Javier Manzanera. @elmantis

Vampire Weekend: De frat boys a jam band Leer más »

Scroll al inicio