Depósitio Sonoro

Agenda

El Off Limits ha resucitado y viene cargado de mucho ruido

Off Limits

Regresa uno de los festival con más ruido en la Ciudad de México: el Off Limits, el cual reúne parte de los más sobresaliente del metal, punk  underground y alternativo. Desde sus inicios en 2016, y pausado por el tema de la pandemia, dicho festival regresa este 2023. Algunas de las bandas que se han presentado en el son: Toxic Hollocaust, Suicidal Tendencies, Ratos de Poráo, Walls of Jericho, Wolfbrigade, Integrity, Thell Barrio y Lack of Remorse. Para su resurrección el festival nos presenta este 2023 un cartel donde destacan bandas como: Gorilla Biscuits, War on Women, Paranoid, Generación Suicida, Shutdown, Pears, y en cuanto a los talentos de México se estarán presentando bandas como: Us Against The World, Uno a Uno, Flores y Fuego, así como Sudarshana, Sutura y Grito, y más. Aquí les dejamos el cartel completo. Sin más por ahora nos vemos el próximo 7 de octubre en el Centro de Convenciones Tlatelolco, ubicado en Manuel González #171 en la colonia San Simón Tolnahuac de la delegación Cuauhtémoc. Las puertas abrirán a partir de las 12:00 hrs. Los boletos ya se encuentran disponibles a través de Boletopolis.com, o de manera fisica y sin cargo en Tarántula Estudio, ubicado en calle Monterrey #177 A, Col. Roma, CDMX.

El Off Limits ha resucitado y viene cargado de mucho ruido Leer más »

Tokischa se presenta en Frontón México

La rapera y productora Dominicana Tokischa visita México y presentará en Frontón México éste jueves 17 de agosto de 2023, varios de los temas que la han llevado a tener un importante reconocimiento por la prensa y sobre todo por la audiencia de habla hispana alrededor del mundo, formando parte de una ola de artistas latinos que actualmente han logrado llevar su música a otras regiones del mundo convirtiendo éste boom en un fenómeno global. El estilo de ésta rapera es difícil de catalogar ya que visita géneros como el rap, trap, dancehall, dembow, y reggaeton. Las líricas de tono sinvergüenza, sexoso, lascivo, incomprometido y rufián han causado controversia, sin embargo demuestran que no hay límites para la expresión latina actual en géneros en el que las mujeres se han abierto camino para construir otro discurso, en una industria que anteriormente era dominada sólo por los hombres en meido de una sociedad paradójicamente conservadora, mostrando una crudeza y auténtica sin compromisos. La aparente apología a la prostitución, la delincuencia entre otras revelan historias y contextos que en latinoamérica han sido condenados ante los medios y a la vez han sido permitidos y fomentados, por ende se ha convertido en un modus vivendi en casi todos los países de habla hispana. Un fenómeno que en su momento fué duramente criticado en los Estados Unidos cuando el gangsta rap ganó terreno y se abrió paso al mainstream. A pesar de la controversia por su sexualidad explicita y las posturas de sectores conservadores ella ha formado parte de la lista Billboard y también ha participado en presentaciones no menos controversiales con Madonna o Rosalía entre otros. Encuentra tus boletos en el siguiente link: https://www.passline.com/eventos/tokischa-en-ciudad-de-mexico TEXTO POR: Alfredo Gallardo

Tokischa se presenta en Frontón México Leer más »

¡A Vibrar con la Distorsión! Llega Tijuana Fuzz Festival con Margaritas Podridas y Austero

Un espectáculo musical trascendental está a punto de hacer historia en el noroeste de México. El escenario se prepara para recibir el anticipado Tijuana Fuzz Festival, un evento sin precedentes dedicado a los géneros fuzz, rock psicodélico, noise, grunge, garage y mucho más con la participación de agrupaciones como Margaritas Podridas, Sgt. Papers, Austero y más. La fecha marcada en el calendario es el 19 de agosto, y el Anfiteatro del Instituto de Cultura de Baja California Tijuana se convertirá en el epicentro de una experiencia musical única que está destinada a resonar en los corazones de músicos y fanáticos por igual. El festival, que promete una jornada enérgica y ecléctica, se ha convertido en el tema candente de conversación entre músicos emergentes y seguidores apasionados, que esperan ansiosamente este nuevo capítulo en la escena musical regional. Pero el Tijuana Fuzz Festival es más que música. Este evento culturalmente inmersivo también ofrecerá emocionantes actividades adicionales que enriquecerán la experiencia de los asistentes. Los amantes del skate podrán maravillarse con una exhibición llena de adrenalina y destreza, mientras que aquellos interesados en los entresijos de la industria musical podrán explorar un espacio dedicado a las industrias creativas en este apasionante campo. Y lo mejor de todo: la entrada al Tijuana Fuzz Festival está al alcance de todos. Con un precio de $250 MXN, este evento excepcional se asegura de que la buena música y la vibrante energía sean accesibles para todos los entusiastas. Puedes comprar tus boletos dando click aquí. Si el sonido distorsionado del fuzz despierta tu pasión por la música y buscas una experiencia sónica única en el noroeste de México, el 19 de agosto es una fecha que debes marcar en rojo en tu calendario.

¡A Vibrar con la Distorsión! Llega Tijuana Fuzz Festival con Margaritas Podridas y Austero Leer más »

El Post Punk Italiano de Soviet Soviet regresa a CDMX

¡Todo listo para el regreso de Soviet Soviet a nuestra ciudad! El trío originario de Italia, y conformado por Andrea Giometti, Alessandro Costantini y Alessandro Ferri, se estará presentando en el tan conocido Lunario del Auditorio Nacional este 03 de Septiembre del 2023. Evento que va a cargo de la productora Eyescream Productions. Recordemos que en marzo de este año, Soviet Soviet lanzó un nuevo sencillo titulado, “In Between Days”. Los boletos ya se encuentran a la venta en la taquilla del Lunario y a través de Ticketmaster.

El Post Punk Italiano de Soviet Soviet regresa a CDMX Leer más »

Reseña de Jergas Fest 2023

Para quienes no sepan, el Jergas Fest “es un festival de música pesada, distorsionada y satánica, realizado en el Palenque de Real de Catorce”, descripción en su página de Facebook. De entrada, suena bastante atractivo que un festival así se haga en ese pueblo mágico, conocido por su pasado minero y por su ubicación en un desierto cuya planta emblemática es el peyote. Pero resulta aún más atractivo enterarte además que “El Palenque”, originalmente construido en 1789 y reconstruido en 1863, es un anfiteatro de piedra que evoca los antiguos teatros griegos. ¡Suena como el escenario ideal paradisfrutar en vivo stoner-doom hecho en México! La octava edición del Jergas fue el 17 de junio de 2023. Las bandas participantes: Solanhum, Bardo, Bisonte, Humus, Los Mundos, Satánico Pandemonium, Weedsnake y Electric Cult, provenientes de diferentes partes de México y cuyos estilos engloban una psicodelia pesada abarcando géneros como el stoner, doom, slugde, desert rock, etc. Un viaje increíble llegar a Real de Catorce. Entrar al desierto por la carretera empedrada, subir la sierra, sentir el silencio y el viento, para luego acceder por la única entrada al pueblo, un antiguo túnel de 2,300 metros en cuyo interior, cuenta la leyenda, se apareceel fantasma de un minero llamado Jergas, fallecido en un derrumbe a finales del siglo 18. Con este referente, el nombre del festival adquiere una identidad oscura, brutal y alucinante, como la música que ofrecen sus bandas.Tristemente no pude ver los shows de las tres primeras bandas del festival. Solanhum desde CDMX, formada por Gerardo Arias y Samuel Lopez (baterista y bajista de Vinnum Sabbathi), un experimento en el que ambos se cambian sus instrumentos habituales para crear atmósferas que exploran terrenos más allá del stoner. Realmente tenía curiosidad de ver su show. Gracias Gerardo por rolarme un CD el cual ya escuché un par de veces. También me perdí el show de Bardo (San Luis Potosí), banda a la que tuve oportunidad de escuchar en vivo en 2018 cuando visitaron Monterrey. Me hubiera gustado ver su show enel Jergas 5 años después. Y, por otro lado, tampoco pude ver a Bisonte (Tuxtla Gutiérrez) quienes tocaron un día antes en Monterrey y por preparar mi viaje tampoco pude caer. Como sea, tuve chance de ver en algunos videos como estas tres bandas hicieron retumbar el Palenque ese día con su música pesada.Cuando llegué al festival, ya había empezado Humus de Monterrey. Rock progresivo pesado y totalmente experimental. Banda que escuché mucho en días previos al festival. Según su Bandcamp, es el proyecto solista de Jorge Beltrán quien lo fundó a finales de los 80s en CDMX. Pesado y groovy, su show me llenó de doble emoción, pues después de ellos seguiría Los Mundos, banda en la que soy bajista y vocalista. Inspirador escuchar una banda como Humus en ese lugar mientras te preparas para tocar también. Agreguémosle también que justo en ese momento caía la tarde. Como participante del festival, no me queda más que agradecer la oportunidad de tocar ahí. Se sintió increíble el escenario y el público. En sí, todo el viaje fue algo muy especial, teniendo en cuenta siempre que la música pesada es lo que nos une a todos en el Jergas Fest. Cabe mencionar el esfuerzo enorme por hacer que las bandas sonaran al 100%. Gracias a todo el equipo que tanto en la consola como en el escenario se encargaron que todo estuviera en orden. Algo notable del Palenque es que donde te ubiques, ya sea frente, atrás o a lado de la banda que toque, podrás disfrutar de la música de una manera óptima.¿Será que su diseño circular beneficia el rebote del sonido? También fue muy emocionante tener la oportunidad de tocar con una bocina Tamayo, marca mexicana fabricante de amplificadores y efectos de guitarra. Un referente clave en la comunidad de bandas pesadas en México. Un gran honor haber usado este equipo Satánico Pandemonium (CDMX) fue la siguiente banda que al caer la noche dio continuidad al evento. Genial la idea de acomodar velas de pilas alrededor del escenario y sobre los amplis, detalle escenográfico que dio ese toque ceremonial demoniaco que evoca su música. El recinto se iluminó con misticismo y terror. Intenso y oscuro showdoom de esta banda que escuché por primera vez en el podcast de Vallis Mortem. Más asistentes iban sumándose al festival y los riffs pesados de Weedsnake (CDMX) empezaron a retumbar con endemoniada fuerza para ponernos a mover a todos con su groove. Hermoso ver cómo absolutamente todos estábamos conectados con la música. Vaya manera pesada de esta banda de rendir tributo al cannabis. ¿Stoner-death-metal? Para cerrar la noche, Electric Cult (Veracruz) descargó su lento y altamente pesado doom, manteniéndonos a todos en trance y despidiendo una brutalmente exitosa octava edicióndel Jergas Fest. Como datos adicionales, el festival se hace desde hace 12 años y han tocado bandas como Vinnum Sabbathi, Terror Cósmico, Owain, Moonwatcher, Spacegoat, A.P.E, Escuadrón de la Muerte, Words, Bury Me In The Desert, Tolot, entre otros. Un festival al que volvería siempre que tenga la oportunidad. ¡Gracias y felicidades Jergas Fest!

Reseña de Jergas Fest 2023 Leer más »

Nuevamente México estará bailando al ritmo del post punk de Belgrado

Belgrado

Recordemos que la última vez que Belgrado estuvo en nuestro país fue en 2016, presentándose en el Centro de Salud, lugar que colapso y desafortunadamente mucho de su publico no pudo ingresar al lugar debido a la gran demanda que este tuvo, sin mencionar que dentro del recinto también se las vieron duras en cuanto al sonido, el calor y la falta de aire al ser este un lugar pequeño y con bastante gente en dicho evento. Este 2023 la banda formada en Barcelona, España, regresa a México, con una gira que abarcara varios países de Latinoamérica, teniendo una presentación en CDMX en el Foro Indie Rocks!. Dicha gira también servirá para promocionar su su nuevo álbum: Intra Apogeum. Bien podríamos decir que Intra Apogeum, es un proyecto donde la banda se atrevió a jugar con sonidos synth-pop pero conservando su característico sonido post-punk. La banda conformada por Patrycja Proniewska , Fernando Márquez , Jonathan Sirit  Renzo Narváez no solo estará en CDMX, sino también se estará presentando en Querétaro, Guadalajara y Tijuana. Los boletos para cualquiera de las cuatro fechas en las ciudades en México, como para su gira por Latinoamérica ya están disponibles en el sitio web de la productora Grains of Sand Booking, encargada de organizar la gira de la banda.

Nuevamente México estará bailando al ritmo del post punk de Belgrado Leer más »

Save Ferris vuelve a CDMX

Save Ferris

Regresa a México Save Ferris, esta banda de ska que tuvo su auge en los años 2000, sobre todos en diversas peliculas de la epoca. Con una publicación hecha por la misma banda, la cual decía:“¡Ustedes lo pidieron y nosotros los escuchamos!”. Así fue como anunciaron su fecha en CDMX. Sin duda alguna será un show lleno de muy buenos recuerdos de más de un espectador. Su música invita a pasar un rato muy alegre y sobre todo de mucho baile, recordando la época skate de más de uno o aquellos años en la secundaria o preparatoria. El concierto se llevará a cabo en el Foro Alarcón y los boletos ya se encuentran a la venta vía Superboletos, la fecha del concierto es el proximo 30 de junio e inicia a las 8pm, en cuanto a los precios varían entre los $575 y lo $920.

Save Ferris vuelve a CDMX Leer más »

Qué esperar de la visita de The Smile en la Ciudad de México

The Smile, la aclamada banda de rock alternativo, se prepara para conquistar el escenario del Auditorio Nacional en México el próximo 21 y 22 de junio del 2023. A estas alturas la agrupación no necesita ninguna presentación, el vuelo de sus integrantes es suficiente para saber de qué hablamos y qué esperar en su próxima visita a tierras mexicanas. Thom Yorke y Jonny Greenwood se encuentran en la lista de los compositores más importantes en la cultura alternativa de las últimas décadas. Mientras que Tom Skinner es un talentoso baterista, productor y cofundador de la banda de jazz Sons of Kemet. Conociendo el calibre de los tres músicos podemos hacernos una idea de lo alucinante que serán sus próximos shows. El Auditorio Nacional, reconocido por su acústica impecable y su ambiente íntimo, proporcionará el escenario ideal para que The Smile brille en todo su esplendor. Sin duda alguna, estos conciertos se perfilan entre los eventos más destacados del año para los amantes de la música alternativa. Fanáticos de diferentes generaciones se reunirán para vivir dos noches íntimas que prometen dejar una huella imborrable en sus corazones.   La primera fecha ya es sold out, afortunadamente aún quedan boletos disponibles para el segundo concierto el 21 de junio.  Adquiere tus boletos aquí.        Para ganar un pase sencillo y verlos en el Auditorio Nacional de la CDMX, este 21 de junio:   1.- Envía la captura de pantalla de que nos sigues en Twitter (@depositosonoro).   2.- Manda la captura de pantalla de que nos sigues en Twitter, de que compartiste el post sobre The Smile en Facebook y la respuesta a la siguiente pregunta al correo [email protected]   ¿En qué banda de jazz toca el baterista de The Smile?

Qué esperar de la visita de The Smile en la Ciudad de México Leer más »

Scroll al inicio