Depósitio Sonoro

Estrenos

Legendas del hardcore Tragedy vuelven con nuevo disco

Tragedy es una de las bandas insignias de la movida punk/crust/D-beat a nivel mundial, su sonido y su mensaje han influenciado a un sinfín de músicos y bandas a lo largo de géneros y movidas como el punk, el hardcore y el heavy metal en todas sus vertientes Género: Punk – hardcore – crust -Dbeat 31 agosto 2018 Hace apenas unos días nos han sorprendido con un nuevo material que llega sin ningún tipo de promoción, simplemente han colgado el disco completo en bandcamp (y hubo ya quien lo puso en Youtube) y han dejado que se esparza el ruido de voz en voz. Fury es un material que regresa a la raíz del sonido de Tragedy, si en su material anterior le habían bajado un poco a la velocidad y habían incorporado ciertas partes melódicas que le daban tintes de dramáticos a su sonido crust/punk; en esta ocasión la velocidad y los riffs rápidos están de vuelta para arrancarnos la piel de la cara y hacernos bailar en un pogo caótico producto del neoliberalismo económico despiadado del que todos somos víctimas. Creo que toda la dinámica del lanzamiento del disco y su “nula” promoción en redes, más que una protesta, es un testimonio de la fuerza que el punk posee hoy en día. La banda es un estandarte de un movimiento que es en sí mismo una contracultura dentro de lo más extremo de la música, representan más que un sonido, una filosofía. Y eso es algo que tenemos que aplaudir, porque hoy más que nunca la música necesita ser más que un baluarte o un refugio, la música debe ser una bomba molotov que explote los escaparates de la moda y que haga arder a un policía o un político corrupto. Las dos veces que han venido a México han sido shows abarrotados y hasta con algunas dificultades por el elevado número de asistentes. En especial cuando vinieron en 2014. Tragedy está de vuelta después de 6 años sin lanzar material, aunque nos han dado muy pocos minutos de ruido, Fury es un disco que nos deja ansiosos y con ganas de estallar. ¡Si estas harto de todo, este es un disco para ti, súbele y destruye todo a tu paso, incluso a ti mismo!

Legendas del hardcore Tragedy vuelven con nuevo disco Leer más »

Still Corners estrena su cuarto álbum: Slow Air.

Después de dos años de ausencia y bajo el sello discográfico Wrecking Light Records, Still Corners estrena en este mes “Slow Air”, una compilación perfecta para escuchar este fin verano. El cuarto álbum de estudio fue escrito y producido por el dúo londinense Greg Hughes y Tessa Murray, quienes con su ya característico sonido dream pop tocan las fibras más sensibles de los escuchas. En esta nueva producción la banda alcanza tonalidades noir y dreamy, en la que se percibe un tremendo lenguaje musical que, dicho sea de paso, es infravalorado dentro del hype musical. Sin embargo, la voz celestial de Murray junto el acompañamiento de sobresalientes acordes de guitarra, secuencias armónicas de batería y los electrificantes sonidos de sintetizador, convierten a Slow Air en una de las sonoridades imperdibles dentro de lo que va del año.

Still Corners estrena su cuarto álbum: Slow Air. Leer más »

El maravilloso mundo tropical de Polo & Pan

Caravelle, el álbum del dúo francés Polo & Pan explora muchos géneros por lo que es difícil determinar su estilo exacto pero está cargado de sonidos tropicales, funk y eurodisco. Género: Dance | Electrónica | Funk | Tropical | Disco Label: Caroline Records ★★★★★ Cada que se acerca el verano o simplemente cuando tenemos planeado un viaje a la playa, todos estamos a la caza de canciones perfectas para el viaje en la carretera, la piscina y la orilla del mar, y afortunadamente siempre hay música de calidad para esos momentos. El dúo francés Polo & Pan lanzó recientemente un viaje musical veraniego llamado Caravelle. Un álbum que explora muchos géneros por lo que es difícil determinar su estilo exacto pero está cargado de sonidos tropicales, funk y eurodisco. Polo & Pan está integrado por Paul Armand-Delille (Polo) y Alexandre Grynszpan (Pan) quienes se conocieron en París en el famoso club nocturno Le Baron en donde ambos eran los Dj´s residentes. Su primera colaboración fue un proyecto llamado Rivolta con Hamburguer Records.  Grynszpan se inspira en la música pop, electrónica y rock psicodélico de principios de los años 2000, es un genio musical que lo expresa en su interesante proyecto radiooooo.com. Armand-Delille se inspira en sus viajes místicos al rededor del mundo y en su trabajo para la agencia MAD en donde crea espacios de trabajo para artistas en almacenes industriales. Juntos Polo & Pan hacen música de baile que hace sentir a uno como si se estuviera tomando bebidas de sol en la jungla.  Caravelle es un álbum lleno de psicodelia, trance extraño, k-pop francés, funk, eurodisco. Es un álbum encantador y vibrante en el que la tropicanidad y bailabilidad están presentes en cada uno de los temas. Escucha este tesoro y ponle play el siguiente día que tengas calor sin importar la estación del año. 

El maravilloso mundo tropical de Polo & Pan Leer más »

Estreno. Terror Cósmico – “III”

La banda mexicana Terror Cósmico lanzó el día de hoy su nuevo disco cargado de música arrastrada y densa, que los ha llevado a ganar popularidad entre la escena de subgénerosdel metal y el punk a nivel mundial. Género: Doom – Stoner – Sludge 3 de septiembre de 2018 Label: Concreto Records Hay varias cosas sobresalientes de este dúo de la Ciudad de México.Una de ellas es que es una de bandas que siempre intentan salir de México a presentar su sonido. Se han lanzado de tour en algunas ocasiones por Estados unidos y Europa. Y ya tienen listo un tour más para 2019 con la banda Fumata. Además, a pesar de sólo ser dos personas (Javier en la guitarra y Nico en la batería) su sonido instrumental es muy completo y poderoso. Fundado hace aproximadamente 6 años Terror Cósmico ha dado mucho de qué hablar por distintos circuitos musicales, no solamente los allegados del metal, debido a su precisión al tocar. “III” son 7 canciones de larga duración en las que destaca densos paisajes, tonos crujientes, baterías y guitarras intensas y una variedad de atmósferas. Recomendamos este espectacular nuevo material que fue grabado, mezclado y materizado en Testa Estudio, en León, Guanajuato. Lanzado el día de hoy y con rumores de un lanzamiento en formato vinil para principios del próximo año.  

Estreno. Terror Cósmico – “III” Leer más »

Kin, el álbum visceral y emocionante de Mogwai para la pantalla grande

La música Mogwai se centra principalmente en tonos y texturas instrumentales que forman melodías que llevaron a los escoceses a producir desde mediados de los 90´s hasta mediados de los 2000 algunos de los álbumes post-rock más importantes de la historia. A pesar de que la gran parte del tiempo Mogwai ha grabado algunos álbumes cada pocos años, ha pasado gran parte de la última década de produciendo trabajos para películas y series. Género: Post-rock Label: Temporary Residence Ltd ★★★ Kin parece ser su proyecto cinematográfico más ambicioso hasta la fecha, una pieza cinética y visceral que contiene un ambicioso conjunto de sonidos. El álbum comienza con gran fuerza demostrando que Mogwai todavía son maestros escribiendo simples progresiones de acordes mientras que los sonidos de los teclados y los tintes electrónicos muestran la elegancia sonora de la banda. Aunque la mayoría del álbum suena al trabajo histórico de Mogwai, ser parte de una banda sonora nunca permite olvidar que solo es es eso, una banda sonora. Así que el deslumbrante e inquieto Kin únicamente parece ser una secuencia de escape en la historia de la banda.   Las pistas minimalistas son profundamente hermosas pero parecen estar diseñadas intencionalmente de esta forma para no saturar e interferir en las imágenes de la película. En estos momentos es cuando se nos recuerda que la banda estuvo ahí para hacer solamente un trabajo; es decir, son solo una pieza de un proceso artístico más amplio, pero incluso trabajando dentro de estos márgenes y límites, Kin es un álbum que representa la gran música de Mogwai. 

Kin, el álbum visceral y emocionante de Mogwai para la pantalla grande Leer más »

Estreno. THE SECRET – “Lux Tenebris”

The Secret es una de las bandas mas poderosas de Italia, en 2010 nos destrozaron los oídos con su “Solve et Coagula” y ahora están de regreso con un EP que es una de las delicias de 2018. En 2010, visitaba blogs con mucha frecuencia en búsqueda de nuevos discos y bandas, en una de esas visitas hubo una portada que me llamo la atención por su diseño minimalista y contundente, un fondo dorado con la silueta de una cabra que se disolvía en unas ondas de sonido. Desde ese momento me enamore de The Secret y espere con muchas ansias ese disco, después de un par de meses la espera valio la pena por que “Solve et Coagula” fue para mis oídos como la brisa de una bomba nuclear trastocando de manera furiosa cada uno de mis sentidos. Hoy, 8 años después, sigo siendo fan del grupo y a pesar de que su ultimo disco no me volvió tan loco, su nuevo EP me ha parecido uno de los mejores regresos de 2018. Estos italianos han vuelto a hacer mancuerna con los jefesotes del Southern Lord (sello responsable por chicotearnos con riffs durísimos y lentísimos de Boris, Sunn O))), Earth y Pelican) y nos presentan un EP de tan solo tres canciones que nos dejan ansiosos por mas violencia, The Secret saben que somos adictos a su sonido de hardcore-oscurecido con drone, black metal, doom y aderezado con la distorsión de guitarras suecas a la entombed pero multiplicado por 666 (esta descripción debería de estar en uno de esos stickers que les ponen a los discos en los escaparates de las tiendas). Lux Tenebris es la continuación del trabajo que dejaron pendiente desde Solve et Coagula, en tan solo 23 minutos y fracción la banda libera un pandemónium de guitarras, gritos y bajas frecuencias dignos de un preludio para el fin de los tiempos. ¡Si a ti te gusta agitar el cráneo con música atascada, sin duda Lux Tenebris es un disco que debes escuchar ahora mismo! Espero que esto sea el preludio de una nueva era en la banda y no tarden mucho en sacar nuevo álbum; y como soy un soñador, espero que pronto alguien los traiga a México 😉 ¡Denle play aquí, súbanle al volumen!

Estreno. THE SECRET – “Lux Tenebris” Leer más »

Estreno. Interpol – “Marauder”

Después de mucho hype, por fin los hijos pródigos de New York nos entregan un nuevo disco con el que intentan retomar el camino en las listas de popularidad. El sonido de Interpol es algo que amamos; sin embargo, hace meses me prometí no caer en vagos fanatismos y escuchar de la manera más objetiva su nuevo material. Y es que sí, son una banda con la que crecí y sus canciones son el soundtrack de gran parte de mi adolescencia, pero precisamente por eso es que no puedo permitir que mi oído sea complaciente con mis ídolos. Por que a pesar de que se nota que se esforzaron mucho, Marauder no me parece un disco a la altura de cualquiera de sus primeros tres álbumes; si creo que es un gran logro, y sin embargo no siento la misma chispa de inspiración. Parece que hace mucho dejaron de intentar superarse a sí mismos, ahora solo están buscando recuperar sus viejas glorias. Sigue haciendo mucha falta el cuerpo que el sonido del bajo de Carlos Dengler le daba a la banda, de verdad lo extraño. No quiero hacer pedazos el disco, la verdad es que si tenía muchas ganas de escucharlo y lo hice esta mañana con oídos frescos, la producción me pareció muy buena, muy pulida. Agradezco que Sam Forgarino haya tenido el acierto de incorporar baterías con remates y ritmos muy inteligentes. Las guitarras están en su punto, tienen un sonido muy claro, brillante, sin embargo no raya en el típico sonido de amplificadores fender “picosos”, incluso se nota que la producción de guitarras en general no fue nada fancy, sino que optaron por una estrategia muy austera pero honesta e inteligente. La voz esta ahí, es el Paul Banks que ya conocemos, pero no aporta nada nuevo. Marauder es un disco más en la ya larga trayectoria de la banda, realmente no aporta nada nuevo, sólo es una búsqueda para retomar el sonido clásico de la banda; realmente lo logran en momentos, pero no me alcanzaron esos instantes para sentir la emoción que me arranco unas lágrimas la primera vez que escuche Pioneer to the Fall o ese brío que temas como PDA o Evil inyectan a la sangre cada vez que las escuchas. Si reconozco que este disco si me gusto, caso contrario a lo que siento hacia discos como el homónimo Interpol o El Pintor. Le voy a dar más oportunidades al disco, para ver si logra crecer y desarrollar algún tipo de sentimiento en mis adentros. Realmente espero que sí. ¡Denle Play!

Estreno. Interpol – “Marauder” Leer más »

Bruno Pronsato y L.A. Teen “A Face Wasted On The Theatre”

El productor de música electrónica de origen alemán Bruno Pronsato se ha asociado formalmente con su frecuente colaborador bajista israelí Yonatan Levi (L.A. Teen) para lanzar su último álbum llamado A face wasted on the theatre. Género: Dance | Electrónica | Jazz | Rock | Minimalista Label: Foom Music ★★★ Como era de esperarse, hay mucho énfasis a la esencia de los trabajos de Pronsato anteriores, dando al álbum una sensación de urgencia desplegada a sus reflexiones melódicas previas. Son destacables los ritmos de baile acompañados de este tipo jazz afrobeat y el extraño triphopismo que Pronsato y Levi lograron crear. Ritmos que le dan al álbum una tonelada de matices sin pretensiones para que los oyentes entusiastas lo asimilen. Sin embargo, podría ser fácil pasar por alto la gran cantidad de encantos musicales y texturales si uno no le presta toda su atención. Y este podría ser su punto álgido, la espeluznante mezcla oscura con la que ambos cocinaron este disco a veces exige toda la atención del oyente, pero queda extraña y generosamente balanceado si esto no ocurre.  Un álbum que para disfrutarte totalmente se debe escuchar minuciosamente más de una sola vez (aunque si esto no ocurre también se disfruta) y que sugiere por momentos lo que pudo haber sucedido si se hubiera dado una colaboración intencionada entre David Lynch y Frank Zappa.    

Bruno Pronsato y L.A. Teen “A Face Wasted On The Theatre” Leer más »

Scroll al inicio