Depósitio Sonoro

Estrenos

Modeselektor lanza una nueva compilación con Actress, Vatican Shadow, Skee Mask y más

Tras el aparente final de su proyecto junto con Sascha Ring,Moderat, Sebastian Szary y Gernot Bronsert han reorientado su energía hacia el redesarrollo de su marca Monkeytown y el redespliegue de su querido proyecto Modeselektor. Género: Techno | Dubtecho | House | Electrónica | IDM | Dance Label: Monkeytown – Ninja Tune Modeselektor acaba de lanzar su cuarto álbum de la compilación Modeselektion este 1 de junio a través de Monkeytown y Ninja Tune. Este tremendo y 100% exclusivo álbum de 17 pistas incluye algunos de los nombres más innovadores de la música electrónica en este momento como Vatican Shadow, Skee Mask, Radio Slave, Lone, Actress, FJAAK, rRoxymore, Rodhad y muchos más. Además de esta increíble alineación, el álbum contiene la primera canción original de Modeselektor desde el 2015.  Según el duo de Berlín, la elección de los temas estuvo influenciada por su sed de música dance efectiva y después de casi cuatro años de gira con Moderat los chicos rudos de Berlín sintieron la necesidad de dedicarse nuevamente a lo que los hizo. 

Modeselektor lanza una nueva compilación con Actress, Vatican Shadow, Skee Mask y más Leer más »

#Estreno. GHOST – “Prequelle”

¡Suecos, suecos, malditos suecos! Es un hecho científico, que no hay en el mundo, una escena mas fresca y sana como la escena musical de Escandinavia, y dentro de esta región geográfica del norte de Europa, la mejor escena de rock la poseen los Suecos. Género: Doom – Metal | Hard Rock | Heavy Metal 2018 Label: Loma Vista Recording Podrán decir absolutamente cualquier comentario negativo sobre Tobias Forge y su proyecto Ghost, quizás si son una copia, quizás si se esta robando descaradamente elementos de otras bandas y artistas, sin embargo, lo hace demasiado bien y no conforme con haber lanzado ya una triada de discos, en su mayoría, impecables; hoy nos sorprende con Prequell. De verdad, gracias a dios por Suecia. No me gusta escribir una reseña donde comento track por track el disco, me parece aburrido, me gusta mas la idea de motivar para que la gente escuche el disco y tenga su propia experiencia. Casi nunca reseño discos que no me gustan, prefiero hacerlo por cosas que de verdad valen la pena comentar y recomendar. Así que, si de verdad eres un fan del rock, del heavy metal y de la vibra oscura que genera el cantar con dulces melodías pop en alabanzas a Satanás, éste es un material que necesitas escuchar y rockear este viernes. Que se joda todo, ponte audífonos en la oficina y súbele; o que se joda tu novia que quiere escuchar sus éxitos de los 90’s mientras van en el auto y se atascan en el tráfico de la ciudad; que se joda tu mamá con su música de Vicente Fernandez a la hora de comer; que se joda tu hermana y su reggaetón para chavitas bien; que se jodan todos, súbele al maldito volumen, abre una cheve o una zarzaparrilla, es momento de hacer libaciones, en este disco vas a escuchar la voz de la bestia 666. La fórmula compositiva de las canciones, es una estructura pop, hay riffs muy duros pero que la batería vuelve sumamente accesible por la candidez con la que cada ritmo es ejecutado; personalmente no me gusta mucho la producción de las tarolas y los toms en general, pero en esta ocasión Ghost nos presenta un ataque de guitarras mas gordas, casi como lo que Fenriz llamaría “Stadium Sound”. Los sintetizadores están perfectos y el bajo esta paneado un 50% hacia cada lado y suena justo en el centro horizontal de la mezcla; generando todos los instrumentos en conjunto una pared de sonido que a pesar de no tener tanto room, si impone. Prequell me parece un disco hecho y pensado alrededor de los sencillos, hay algunos puntos álgidos, pero no son tantos, es un disco hecho para la radio y creo que a pesar de que de alguna forma es una reacción a la controversia generada sobre el hecho de que Tobias engaño y expulso a los miembros originales de la banda, este disco funge como un manifiesto que deja absolutamente claro de que lado masca la iguana; y es que Tobias es Ghost, y Ghost es Tobias. No hay más. Una de las cosas que me encanto, son los covers que vienen como bonus tracks, “it’s a Sin” de Pet Shop Boys y “Avalanche” de Leonard Cohen, simplemente exquisitos. Date un tiempo este fin de semana y dale una escuchada a este discazo, no te vas a arrepentir. 😀

#Estreno. GHOST – “Prequelle” Leer más »

Joan of Arc lanza su nuevo álbum “1984”

23 años de carrera y una constante de sacar discos casi cada año. El resultado: grandes avances musicales desde la formación de la banda en 1995. Absoluta e irrevocablemente. Género: Experimental – Experimental Rock – Pop – Dream Pop 2018 Label: Joyful Noise ★★★★ El título del álbum es una analogía de los tiempos en los que vivimos, de oscuros paisajes. Un álbum que experimenta el lado más oscuro y creativo que se ha visto en la banda proveniente de Chicago, EU.

Joan of Arc lanza su nuevo álbum “1984” Leer más »

#Estreno. Giraffes? Giraffes! – “Memory Lame”. Math Rock técnico, experimental y digerible

El dúo de Math-Rock Giraffes? Giraffes! emerge con su primer álbum en siete años. Ellos fueron parte de la cabeza durante la explosión de éste género durante la mitad de la década pasada. Género: Math-Rock | Instrumental | Experimental Label: Topshelf Records ★★★★ 2018 Las composiciones en Memory Lame en su mayoría instrumentales y extrañas. Con cada nuevo lanzamiento, continuamente hacen música que es tanto melódica como técnica, experimental pero ligero, con un resultado de sonido que es a la vez trascendental e increíblemente divertido. 37 minutos en 6 canciones que se funden a la perfección en más de seis pistas con una base sólida que ha hecho que durante sus 17 años de existencia sus fans han llegado a conocer y amar de esta banda de Western Massachusetts.

#Estreno. Giraffes? Giraffes! – “Memory Lame”. Math Rock técnico, experimental y digerible Leer más »

Peder Mannerfelt, el hombre de los multipeinados entrega nuevo EP: “The Screws That Hold The World Together”

The Screws That Hold The World Togethe se lanzó el 14 de mayo a través de LazyTapes, una de las mejores muestras del trabajo de Peder Mannerfelt.  Género: Ambient | Experimental | Techno ★★★★ El productor sueco de música electrónica Peder Mannerfelt entregó The Screws That Hold The World Together un EP de tres temas que ofrece algunas de las mejores muestras de la autodescripción de su trabajo. Una mezcla híbrida entre música potencialmente ambient y otros experimentos sonoros innovadores asegurándose de convertir la pista de baile en un laboratorio de sonido a gran escala. 

Peder Mannerfelt, el hombre de los multipeinados entrega nuevo EP: “The Screws That Hold The World Together” Leer más »

#Estreno. Gas “Rausch”

El techno ambient de Wolfgang Voigt tradicionalmente ofrece un camino de progresión lineal, sus pistas se extienden hasta por 10 minutos sin grandes cambios ofreciendo entornos para habitar y explorar algún lugar de nuestra mente. Género: Ambient | Ambient techno | Experimental ★★★ Wolfgang Voigt describe su emblemático alias Gas, como un intento de llevar un bosque alemán a la discoteca, o viceversa. Cada tema es como estar suspendido en el bosque, esperando, escuchando y absorbiendo la quietud y esplendor de las hojas temblorosas de los árboles por la mañana o la neblina cruzando entre las ramas de los arboles, pero cuando llegan los cambios de sonido, de algún sintetizador o ritmo, estos cambios llaman la atención por un momento desvaneciendo el paisaje, como el crudo crujido de los arbustos perturbando una escena plácida después de que un animal se ha escapado de algún depredador.  Rausch, el sexto álbum de Gas tiene una cubierta verde oscuro de pino y al igual que sus álbumes anteriores las versiones digitales están dividas en pistas numeradas pero sin titulo, integrando un solo tema narrativo en conjunto logrando un efecto a favor del disco que podría hacerlo parecer impenetrable, pero también llevándolo a correr el riesgo de llegar a una monotonía a la que rara vez Voigt haya sucumbido.  Encontrar y discutir los momentos más notables de Rausch podría ser un impulso equivocado, aun así existen instantes en Rausch en los que los ritmos desaparecen como nubes de tormenta ahuyentadas por el aire o momentos en los que aparecen ritmos espontáneos como la tranquilidad inesperada de un bosque después de un largo periodo de tormentas.  Rausch es un gran monumento al trabajo histórico de Wolfgang Voigt, sin embargo si no se escucha con paciencia y en el momento ideal podría terminar como distracción auditiva para los turistas en alguna terminal aérea instalado naturalmente como música de fondo.  

#Estreno. Gas “Rausch” Leer más »

“Route One”, la belleza infinita de Sigur Rós

A pesar de haber sido grabado en el 2016 recientemente los gigantes del post-rock Sigur Rós lanzaron una de las obras musicales más espectaculares de lo que va del año, Route One, un álbum de ambient de ocho temas de gran y reflexiva belleza. Género: Ambient | Post-rock ★★★★★ El día más largo del verano del 2016 los integrantes de Sigur Rós condujeron 1332 km a través de una carrera que rodea su natal Islandia transmitiendo todo el recorrido en vivo en YouTube siendo musicalizado por un remix de su tema “Óveður” generado algorítmicamente creando así nuevas e imprescindibles direcciones musicales de forma infinita y constante. Aunque el viaje completo de 24 horas está disponible en YouTube, Sigur Rós consideró oportuno editar la pieza completa en este álbum de 40 minutos con ocho temas que llevan el nombre de las coordenadas de longitud y latitud en donde comienzan los sonidos aunque el trabajo pasa como una pieza única compuesta creando toda una experiencia auditiva de ambient en su forma más pura. Emocionalmente Route One se acerca a sus trabajos más viejos en donde unían la serenidad perfecta del ambient con el post-rock. Durante todo el disco existen destellos de alegría que parecen brotar de la tierra fría que recorren producto de los acordes que se repiten tranquilamente recordándonos sus tendencias siempre sinfónicas y sobrenaturales ofreciendo uno de los mejores álbumes de música ambient de lo que va del año y un excelente ejemplo de música con tendencias neoclásicas extraído de la música electrónica. Route one es una continuación de los territorios más celestiales, vidriosos y helados del trabajo de Sigur Rós comprometidos con la contextualización de los espacios grandiosamente naturales y eternos de Islandia.

“Route One”, la belleza infinita de Sigur Rós Leer más »

Johnny Marr y su nuevo tema a lo The Smiths, “Hi Hello”

Johnny Marr revive el sonido de The Smiths en su nuevo sencillo, la referencia más cercana al clásico de The Queen Is Dead: “There Is A Light That Never Goes Out”.   A diferencia de sus trabajos anteriores parece que Johnny Marr por fin ha entendido en donde es su terreno fuerte, el que lo hizo ser el guitarrista más importante de su generación y así lo demuestra con “Hi Hello” es una balada elegante con ese sonido británico que siempre ha sobresalido. Creemos que éste podría ser su disco más importante desde que se terminaron Los Smiths.

Johnny Marr y su nuevo tema a lo The Smiths, “Hi Hello” Leer más »

Scroll al inicio