Depósitio Sonoro

Estrenos

Conoce Adult Swim, proyecto con música inedita de Brian Eno, Dinosaur Jr y más

Adult Swim es un proyecto anual musical que reúne música inedita de grandes artistas en diferentes ramas, géneros y sonidos. Existe un proyecto anual llamado Adult Swim con música inédita de Dinosaur Jr, Brian Eno, Kevin Shields, Run the Jewels, Julia Holter, Julian Barwick, Wavves y más. Un proyecto muy interesante que surge como filial de un canal de caricaturas en Estados Unidos, se dedican a compilar artistas bastante híbridos y el resultado no te lo vas a querer perder. Da click aquí: ADULT SWIM MUSIC.

Conoce Adult Swim, proyecto con música inedita de Brian Eno, Dinosaur Jr y más Leer más »

A Flock Of Seagulls re interpreta uno de sus clásicos en 2018

La veterana banda de synth pop  originaria de Liverpool ha vuelto a los escenarios para interpretar su clásico “Space Age Love Song” y además, con orquesta. Es largo el camino y aún más la pausa de esta banda que tuvo auge a inicios de los 80 en Inglaterra, todo esto debido a la explosión de los sintetizadores y la oleada new wave que se generó. Su encanto melódico pop y la extravagancia de su vocalista Mike Score los hicieron hacerse notar, sin embargo ha sido complicado trascender para ellos más allá de tres hits. La sorpresa es que decidieron hacerlo de nuevo después de tanto tiempo y la verdad se escuchan muy bien.  

A Flock Of Seagulls re interpreta uno de sus clásicos en 2018 Leer más »

“The Final Tour: The Bootleg Series Vol. 6”, recopilación de últimos conciertos de Miles Davis y Coltrane

  Era la década de los años 60 y el jazz moderno estaba en crisis. Este cambio fue en gran parte gracias a los avances artísticos que Miles Davis y su quinteto habían logrado cuando lanzaron Kind of Blue, un documento de restricción y expresión melódica  que a la fecha sigue asombrando por ser considerado como uno de los álbumes de jazz más importantes de todos los tiempos. Por eso en esta época fue tan importante una reunión entre los dos genios del jazz para crear este disco que ahora ha sido relanzado alrededor de 60 años después. Género: Jazz Label: Columbia/Legacy Recordings Lanzamiento: 23 de marzo de 2018 Ese mismo año, John Coltrane también se centró en su álbum en solitario, Giant Steps. Distinto por el sonido moderado y frío, Coltrane estaba en su propia trayectoria cuando Miles Davis lo invitó a una gira europea reservada por el empresario de jazz Norman Granz, que también contó con Stan Getz en saxo tenor y Oscar Peterson en piano. Marcó la primera vez que Davis haría una gira con su propia banda, y se encontraron con casas llenas y aplausos entusiastas cada noche. Y este es el resultado de aquello, una recopilación de más de 3 horas. The Final Tour: The Bootleg Series, Vol. 6 ofrece cinco de los mejores conciertos grabados durante la decisiva gira de 1960 (La última de Coltrane como músico de sesión): dos conciertos en el Teatro L’Olympia de Paris el 21 de marzo; dos conciertos de la noche siguiente en el Konserthuset de Estocolmo; y uno del Tivolis Koncersal de Copenhague realizado tres días después, el 24 de marzo. Para los amantes del formato físico está disponible en una caja recopilatoria de 4CD o LPs el formato digital, en esta recopilación que reúne por primera vez en una edición autorizada cinco míticas actuaciones de Miles Davis según las escuchó el público que tuvo la suerte de estar presente durante la Gira Jazz At The Philarmonic por Europa en la primavera de 1960. Aquí pueden obtener los discos.

“The Final Tour: The Bootleg Series Vol. 6”, recopilación de últimos conciertos de Miles Davis y Coltrane Leer más »

Nuevo EP en vivo de Nick Cave & The Bad Seeds

 Nick Cave & the Bad Seeds y su eterna pasión documentada en vivo para un EP previo a su vista en CDMX. Sin duda es uno de los shows más intensos y emocionales sobre el planeta tierra, Distant Sky documenta el impecable concierto en vivo de Nick Cave & The Bad Seeds, dejando marcadas las inolvidables presentaciones del álbum Skeleton Tree junto a temas que no pueden pasar por alto dentro de su historial musical como lo son “Jubilee Street”, “Distant Sky”, “From Her to Eternity” y “The Mercy Seat”. La fecha de lanzamiento es el 28 de septiembre del 2018.

Nuevo EP en vivo de Nick Cave & The Bad Seeds Leer más »

Escucha “Heroes Pt. 5” de Flying Lotus

El productor   Flying Lotus  sacó un nuevo tema que contiene sampleos de diálogos y sonidos de la serie Dragon ball Z. Un experimento que resulta interesante, sobre todo si nos hacemos la pregunta de por que elegir esa serie como inspiración para componer nueva música ya que no lo hace desde el 2014. Sin duda su mayor caracteristica siepre ha sido el retarse a sí mismo y no complacer a nadie más, pero siempre avalado por sus producciones. https://www.youtube.com/watch?v=ozgq4emjTqs

Escucha “Heroes Pt. 5” de Flying Lotus Leer más »

Yob – “Our Raw Heart”, del doom metal a un ambiente minimalista

Yob, los titanes modernos de Oregon del Doom Catártico y tántrico, han creado una obra de 73 minutos solidificando su estatus como una de las grandes fuerzas artísticas del género. Su más reciente obra titulada ‘Our Raw Heart’ fue producida por ellos mismos que es la alineación constante de Mike Scheidt (Vhöl, Lumbar), el bajista Aaron Rieseberg (Norska) y el baterista Travis Foster, grabado en su ciudad natal (Eugene, OR) por Billy Barnett en ‘Gung Ho Studio’ y masterizado por Heba Kadry (The Mars Volta, Diamanda Galas, Slowdive). Género: Doom Metal – Sludge Label: Neurot Recording Es quizá su álbum más elegante. Una entrega con una progresión sónica e implicaciones emocionales de enfrentar la propia mortalidad, el documento es fascinante y adquirió un contexto más crudo (de lo habitual) el cual cuenta de forma introspectiva el proceso que pasó Mike, un severo caso de Diverticulitis, una enfermedad que lo tuvo al borde de la muerte a principios del 2017, pero pudo superarlo y creo su octavo álbum de estudio. La banda parece que está intrínsecamente conectada a la esencia espiritual, capturando profundamente al oyente con el arte musical, comienza la obra con ‘Ablaze’ que parece ser la continuación de “Marrow” de su anterior álbum ‘Clearing The Path To Ascend’ comparten una carga profundamente emocional y resonante, es un viaje hermoso como extenuante y tan bello como doloroso, se desarrolla y se transforma combinando una potencia y secciones contemplativas con largos tiempos de ejecución; en ‘The Screen’ es una valvula de escape emocional que recuerda bastante a ‘Atma’ por su riff rasposo fluye a través de la des construcción sistemática de los sentidos, a pesar de su naturaleza repetitiva, la canción tiene una sutil agresión que azota el cuerpo prolongadamente. ‘In Reviere’ crea un ambiente minimalista de atmósferas lentas y acordes limpios, una introducción muy tranquila para explotar en gritos discordantes, vuelve a un patrón establecido, pero a pesar de esta abrupta transición contiene un equilibrio justo de potencia y repetición. En ‘Lungs Reach’ la más corta del álbum contiene una estridencia y progresión inversa que se desvanece en un prolongado suspenso, para ‘Beauty In Falling Leaves’ es un viaje catártico, crudo y con una vulnerabilidad evidente en las voces de Mike, se elevan por encima de la música con una crudeza triunfante, “una simple alegría de estar vivo” tiene un gran impacto significativo. En ‘Original Face’ se destaca del resto del álbum por su optimismo, es un registro especial y único que canaliza el fuerte desempeño de Arron Reiseberg y Travis Foster mantienen un ritmo más rápido con una belleza pensativa y trascendental. Cierra con una canción más reflexiva ‘Our Raw Heart ‘ mezclando elementos suaves y rico en texturas con un mood desgarrador pero que al final deja una sensación de alivio, un tema que lucha con la mortalidad y finalmente persevera. Yob es un destacado en el mundo del metal artístico y ‘Our Raw Heart’ es el último testimonio de su alquimia musical, tiende a ser uno de los mejores álbumes del año. Trasciende el género y las tendencias, lo que demuestra que los riffs siniestros no tienen que ser mutuamente excluyentes.

Yob – “Our Raw Heart”, del doom metal a un ambiente minimalista Leer más »

“Blue Girl” el preludio al tan esperado “Dear Tommy” de los Chromatics

Después de cuatro años de descanso los Chromatics lanzarán finalmente en otoño este año el tan esperado y anunciado Dear Tommy. Después de cuatro años de espera los fanáticos de la banda de Portland han perdido el escepticismo al ser lanzado el video y EP Blue Girl que se une a la pequeña lista de temas que la banda ha ido entregando a cuenta gotas en los últimos meses, mostrando un sonido fresco envuelto de sintetizadores brillantes con cuatro versiones de una sola canción que comprenden este grandioso EP. El EP ya se encuentra disponible en todas las plataformas de música streaming y el soñador video musical ochentero de la versión original de Blue Girl ya está disponible en YouTube. https://youtu.be/jiJpfeeCEcg

“Blue Girl” el preludio al tan esperado “Dear Tommy” de los Chromatics Leer más »

Lo nuevo de Borgore es jazz en estado puro

De hacer dubstep para las masas -pasando por festivales de EDM en todo el mundo- a jazz para nuevas generaciones: el último álbum de Borgore combina el sonido clásico del jazz moderno con un formato de canciones en pequeñas dosis. Género: Jazz | Jazz Contemporáneo | Post Bop País: Israel ★★★★★ La mayoría de nuestros lectores han de acordarse de Borgore por su trayectoria en el mundo del dubstep y el EDM, teniendo sobre todo sencillos exitosos durante el apogeo del género allá más o menos por 2010, con Borgore sacando sencillos como Nympho o Decisions que le harían ser conocido (y muchas veces repudiado), por su contenido lírico explícito y notoria sencillez en su estilo musical, tanto en melodía como en producción y estética, estilos de los cuales acaba de divergir rotundamente el pasado 30 de mayo con su nuevo lanzamiento: Adventures in Time es un corto álbum cuyo estilo es identificable totalmente con el sonido ya clásico del jazz sesentero y setentero, (al menos de las facetas del sonido más mainstream). Enteramente instrumental y grabado en un formato de trío con piano, contrabajo y batería que pasa en 6 canciones tramos de post-bop, bebop, éste álbum tiene durante todas sus canciones una tendencia casi tributo al estilo del cool jazz que recuerdan a lo publicado por el sello Blue Note, con toques de fusión en la batería que recuerdan el trabajo en percusiones de P. Collins con su proyecto Brand X, y utilizando cambios de tiempo constantes de la mano a repentinos y variados grooves con influencia de jazz posmoderno, junto a un intercambio constante de estructuras y matices en el piano, que hacen eco al sonido de otros pianistas de Oriente Medio como Tigran Hamasyan, e incluso añadiendo ese sonido de post-bop setentero a solos modales de contrabajo y piano tocados durante el disco. Éste es un álbum que cualquier fan del jazz podría disfrutar sin problemas, y que por su duración inspirada directamente en sus propios cortes dubstep, e influencias de jazz de nuevas generaciones y otros géneros, cualquier persona no tan afín al jazz y su virtuosismo también podría digerir y disfrutar sin pensar demasiado.

Lo nuevo de Borgore es jazz en estado puro Leer más »

Scroll al inicio