Depósitio Sonoro

Estrenos

Playlist con los mejores discos de Metal del 2022

IMPORTANTE: Los discos más sobresalientes del metal en el 2022 no es una lista definitiva, sino una lista personal de parte del autor de esta nota. El metal en 2022 tuvo nuevas ideas, nuevos nombres. Renovó la fe en estilos que en ocasiones puedes sentirse obsoletos (o que todo se ha dicho). Se sintió diferente en varios sentidos, cualquiera de los mencionados aquí sería merecedor del primer lugar. Además, si escuchas cada uno de estos discos seguidos, tendrás una gran secuencia de música que seguir durante algunos días. Dejamos esta playlist con una selección para los mejores álbumes de metal de 2022. Tratamos de hacer una lista incluyente en cuanto a sub géneros del metal y bandas ya consolidas y otras más en el proceso de ser reconocidas y otras más que seguramente permanecerán en el Underground toda su carrera. Podrás escuchar black metal, death, grind-core, trash, heavy, stoner, sludge, hardcore, etc.

Playlist con los mejores discos de Metal del 2022 Leer más »

Pop Ambient 2023, la compilación más emocional del sello Kompakt

Pop Ambient es una medicina contra enfermedades que no se padecen. Hojas de loto musical de las que gotas de agua residuales virtuales salpican el alma. AQUÍ ABAJO ESCUCHA LA RECOPILACIÓN 2023: 22 años ya de Pop Ambient, una celebración silenciosa de notas tranquilas en las que el alma se deja llevar por la elegancia del ambient pop. En los 22 años de celebración de la compilación anual de la disquera Kompakt dedicada a la música ambient, continúa con el tema central que mantiene el concepto estético de esta compilación. Kompakt es un sello discográfico independiente de música electrónica y distribuidor de vinilos/CD con sede en Colonia, Alemania, fundado en 1993, propiedad de Wolfgang Voigt, Michael Mayer y Jürgen Paape. Se especializan en microhouse y minimal techno, y son conocidos por su serie de compilaciones. Según la revista Grooves, “el principal objetivo estético de Kompakt siempre ha sido la combinación perfecta de textura ambiental y estructura lineal 4×4: combinar un diseño de sonido profundo y granular con la intensidad rítmica de 4 compases y el patrón que hace que el house y el techno sean tan efectivos en los clubes”. [4] Kompakt se ha destacado por sus lanzamientos que enriquecen las pistas de techno abstracto con elementos pop como voces; Mayer ha declarado que “crecimos con la música pop y realmente nos gustan los rastros de pop en la música techno. Esta es probablemente la mayor fortaleza de Kompakt: que podemos detectar estos rastros pop y darles un hogar”. Entre los productores que han hecho lanzamientos en Kompakt destacan Gas, The Orb, The Field, Panda Bear, John Tejada, Dettinger, Michael Mayer y Klimek. Aquí el playlist de su copilación 2023: 1.Leandro Fresco / Thore Pfeiffer – Sonne 2.Gen Pop – Blue3.Morgen Wurde – Ende Sah feat. Tetsuroh Konishi 4.Max Würden – Retrieve 5.Triola – Kupferblüte6.Sono Kollektiv – Bolzano Sessions IV 7.Jens-Uwe Beyer – Nero 8.Sono Kollektiv – Bolzano Sessions V 9.Reich & Würden – Receiver 10.Joachim Spieth / zakè – Air 11.Thore Pfeiffer / Kinbrae – Instinkt 12.Blank Gloss – Down At The Heel 13.Ümit Han – Sieg Über Das Ungute 14.Pop Ambient 2023 (Continuous Mix)

Pop Ambient 2023, la compilación más emocional del sello Kompakt Leer más »

Fever Ray anuncia nuevo álbum: Radical Romantics

Fever Ray ha anunciado un nuevo álbum. El 10 de marzo, Karin Dreijer lanzará Radical Romantics a través de Mute. Su anuncio se produce después del lanzamiento del sencillo “What They Call Us” de principios de este otoño. Hoy, Fever Ray ha compartido otra nueva canción, “Carbon Dioxide”, que puedes escuchar a continuación a través del video, dirigido por Vessel. “Simplemente creo que la dirección podría ser agradable, feliz, llena de todo, extra de todo”, dijo Dreijer a Vessel sobre la dirección del video. Vessel agregó en un comunicado: “‘Carbon Dioxide”, un compuesto que, al ser definido por su enlace con el oxígeno, me parece una clara expresión química de la compasión esencial de la que dependen las condiciones para la vida en nuestro planeta. Compasión y alegría; felicidad protegida del sentimentalismo por lo absurdo y lo grotesco; el extra-todo de la naturaleza sin restricciones.” Radical Romantics, tracklist: What They Call Us Shiver3 New Utensils Kandy Even It Out Looking for a Ghost Carbon Dioxide North Tapping Fingers Bottom of the Ocean

Fever Ray anuncia nuevo álbum: Radical Romantics Leer más »

Darkthrone anuncia estreno de ‘Astral Fortress’, su álbum número 19

Hablar de Darkthrone es hablar de una de las bandas que, dicen por ahí, “han hecho lo que les da la gana” en el mundo del metal. Con una trayectoria de más de tres décadas, la agrupación, ahora convertida en dúo, ha atravesado diferentes facetas del metal y la música extrema, si bien su nombre se ha convertido casi en un estandarte del black metal ortodoxo.   Es cierto que el Darkthrone de los noventa, aquel que incursionó en el black después de un breve paso por el death y dejó álbumes —y portadas— tan icónicos como ‘Transilvanian Hunger’ (1994), es el que mejor se ha ganado un lugar en los “libros” del metal extremo.   Sin embargo, el dueto noruego no ha parado durante sus 35 años de existencia. En este tiempo, se ha permitido experimentar con estilos como el doom, el black n’ roll e, incluso, flirtear con el heavy metal. Todo ese cruce de influencias adquirido con el paso de los años es el que se verá reflejado en su nuevo álbum titulado ‘Astral Fortress’, el cual verá la luz este mismo mes. El sello Peaceville, responsable de este nuevo lanzamiento, describe a ‘Astral Fortress’ como un “nuevo, extraordinario y ecléctico recorrido de viejo metal en la odisea de Darkthrone”. Además, lo etiqueta como la continuación de ‘Eternal Hails’, álbum estrenado en 2021 donde el dueto demostró que las ideas de vieja escuela no están peleadas con el cruce de nuevas influencias. De esta forma, ‘Astral Fortress’ vaticina piezas con un carácter de exploración por diferentes senderos del metal extremo, sin perder un ápice la crudeza que colocó a Darkthrone en los murales de la música oscura. “Aunque ‘Astral Fortress’ está salpicado con toques atmosféricos con efectos de sintetizadores y mellotron, el sonido de Darkthrone sigue siendo primitivo y orgánico”, explica el sitio en Bandcamp de Peaceville.“Caravan of Broken Ghosts”, primer adelanto desprendido del álbum, es ejemplo de ello. De acuerdo con Fenriz, la creación de ‘Astral Fortress’ responde al mismo proceso creativo que ha guiado al dueto los últimos años: “Como es habitual, Ted [Skjellum; Nocturno Culto] hace música tocando por su cuenta, y después los riffs vienen a mí. Creo que, desde ‘Artic Thunder’ [2016] siempre hemos estado inspirados por nuestro antiguo catálogo. […] Como saben, nunca hablo de las letras ni de la inspiración detrás de ellas, y nunca buscaré que me expliquen las letras que me gustan de otros artistas, pero les diré esto: [‘Astral Fortress’] es más oscuro que nunca”, comenta en el sitio del sello.   ‘Astral Fortress’ se compondrá de siete cortes (uno de ellos titulado “Eon 2”, como continuación al tema del mismo nombre del álbum ‘Cromlech’ de 1991) y se grabó en los estudios Chaka Khan en Oslo, donde también se trabajó para ‘Eternal Hails’.   Se estrenará el próximo 28 de octubre y se editará en formato de disco compacto, vinil negro, vinil azul, así como en boxset con un vinilo transparente, más el album en formato de CD y casete y un booklet con ilustraciones alusivas al material. Los formatos físicos estarán disponibles a través de: peaceville.com/bands/darkthrone/. Por otro lado, la descarga digital estará disponible a través del Bandcamp de Peaceville: peaceville.bandcamp.com.  

Darkthrone anuncia estreno de ‘Astral Fortress’, su álbum número 19 Leer más »

Entrevista a Torso Corso, banda interesada en la exploración y fuera de parámetros académicos

Entrevistamos a Torso Corso, grupo nace a partir de los intereses estéticos/musicales y de creación de cada integrante, quienes están interesaba en explorar la composición e improvisación fuera de los parámetros académicos establecidos o convencionales. En estos días acaban de lanzar su EP “Torso1” 1.- Háblenos de sus influencias musicalesLa improvisación ocupa un lugar fundamental en la musica que hacemos, de ahí nuestra empatía por jazz, especialmente el post-bop de los años 1960s y el free jazz; la estética del punk, rock, no-wave, metal y noise está presente en prácticamente toda nuestra musica. La influencia de la musica clásica contemporánea en la manera de componer las piezas y de concebir algunos parámetros como textura y timbre siempre ha sido de gran importancia para nosotrxs. 2.- ¿Cómo es el proceso de composición de su música?Desde el inicio nos ha interesado el balance de 2 parámetros a la hora de componer: la manera intuitiva que tienen géneros como el punk, rock y jazz de llegar a conclusiones musicales y la notación musical que ocurre en la música clásica contemporánea. Componer de manera intuitiva en el momento de los ensayos: proponer y organizar las ideas en tiempo real. Esto se balancea con la parte “práctica” de la composicion: cada quién puede traer una pieza con cada parte completamente escrita en papel. Ambos acercamientos nos funcionan. 3.- Cuéntenos un poco sobre el proceso de elaboración y creación de éste nuevo lanzamiento.Las piezas que conforman “Torso 1”, nuestro primer EP, son piezas que hemos estado tocando y puliendo durante algún tiempo. En “Pedro el Ratón” y “Ginebra” cada parte está escrita y son detalles los que han ido cambiando, mientras que “#1” y “Metamorfosis Perruna” las hemos abordado desde la intuición a la hora del ensayo. “Metamorfosis Perruna” es nuestro ultimo single, el cual completa el EP. 4.- ¿Qué planes tienen a corto y mediano plazo?Después del lanzamiento de “Torso 1” nos interesa dar conciertos con regularidad a la par que continuamos trabajando nuevo material para nuestro primer disco. Este material lo hemos trabajado por algunos meses y nos emociona bastante. 5.- ¿En qué circuito de la CDMX se mueven?No nos interesa movernos en un circuito especifico. Sin embargo creemos que nuestra música funciona en distintos contextos: punk/rock, música experimental, improvisación, etc. 6.- ¿Qué proyectos y/o bandas podrían recomendar a nuestros lectores? Sean nacionales o internacionales.-James Chance and the Contortions-Echo Mask, su sencillo “WHY”-The Flying Luttenbachers con Brando Seabrook-The End-Les Claypool and the Holy Mackerel, su disco “High Ball with the Devil”-Hospital de México, su disco “Chapultepec” 7.- Además de la música, ¿qué otras artes o pasatiempos los inspiran?El cine, la literatura y poesía, gastronomía, historia de la ciencia e historia ambiental, fotografía, caminar, bailar cumbias y andar en bicicleta.

Entrevista a Torso Corso, banda interesada en la exploración y fuera de parámetros académicos Leer más »

Escucha Trip to Mexico, recopilación con lo más sobresaliente del Stoner, desert rock, doom y psychedelic

Como menciona esta recopilación México es un lugar místico, cargado de una historia milenaria y una rica diversidad cultural. Esta compilación explora de manera general la diversidad de sonidos del underground, centrándose en riffs psicodélicos, pesados ​​y lentos. El recorrido comienza con las bandas precursoras de esta escena en los años 90 (The Sweet Leaf, Humus, EL Diablo), luego avanza hacia la generación de los años 2000 (Maligno, Spacegoat, El Brujo, Jesus on Dope, etc.), quienes diversificaron estos sonidos en México. Y luego aterriza en las de las de la década de los 2010, con la generación que decidió por crear una red entre bandas, colectivos y sellos (Lxs Grises, LSDR Records, Stonerheads, etc.) y finalmente ofrecen algunos ejemplos de la diversidad de bandas que se pueden encontrar en todo México en la actualidad. Esta lista fue curada por WEDIAN y Roman Tamayo (Vinnum Sabbathi). Cabe destacar que además de México esta interesante recopilación ha presentado lo más destacado de los géneros ya mencionados en países como Argentina, Noruega Italia, Polonia, Indonesia, entre muchos otros. Da clic en el link de arriba para que puedas escucharlas a través de su canal de Bandcamp.

Escucha Trip to Mexico, recopilación con lo más sobresaliente del Stoner, desert rock, doom y psychedelic Leer más »

Reseña del reciente disco de The Mars Volta, un regreso maduro

Ha pasado poco más de una década desde Noctourniquet, el último LP de The Mars Volta, y en ese tiempo han cambiado muchas cosas, no sólo dentro de la banda sino en el mundo en general. El grupo se disolvió después de ése último LP, sin haber estado nunca de gira detrás de él. Noctourinquet fue el vértice de una larga cola de cambios musicales. El EP debut y esos primeros 3 LPs de estudio del grupo los vieron establecer piezas cada vez más largas y cada vez más complejas internamente y virtuosas de música psicodélica & progresiva, con presentaciones en vivo que a menudo empujaban ciertas pistas a durar alrededor de media hora, entre el beat de la canción y una serie de improvisaciones libres (jams). En el transcurso de este 2022 lanzaron música como singles. La lista de canciones revela que sólo 2 canciones superan la marca de los 4 minutos. Podemos apreciar madurez, madurez real. Los sonidos son innegablemente el Mars Volta de antaño, pero ahora controlados y conducidos con la misma precisión que artistas del pop progresivo como Supertramp, Prefab Sprout y los años en solitario de David Sylvian. En retrospectiva, esto tiene sentido, se llama evolución. The Mars Volta han evolucionado durante la última década, ya no le teme al pop, a la creación de canciones o hasta a la accesibilidad. Las cepas del post-hardcore, cuyo abierto abrazo al progresivo se ha extendido ahora durante algunas décadas y recientemente se ha destacado con los discos de regreso de grupos como City of Caterpillar y Gospel, todavía flotan aquí, pero con menos energía furiosa y sin duda más en diseño de sonido. Algunas canciones cuentan con secuenciadores, ritmos electrónicos pulsantes, que no hubiéramos esperado que pasaran en LPs anteriores de Mars Volta, pero en 2022 se sienten con mucho rigor y temple. Es una agradable sorpresa. Si eres de México no te puedes perder su próxima presentación el 5 de noviembre en Festival Hipnosis, en Ciudad de México, en la que será su única presentación en Latinoamérica durante 2022. Encuentra tus boletos –> en este link.

Reseña del reciente disco de The Mars Volta, un regreso maduro Leer más »

Eros y la atemporalidad industrial con su nuevo disco A Southern Code

A Southern Code es el titulo del nuevo EP de Eros, proyecto que une al veterano de la música electrónica experimental Karl 0´Konnor alias Regis; Boris Wilsdorf, el afamado productor de Einsturzende Neubauten; y a Liam Andrews del trio ingles/australiano My Disco. Eros es una fantasía atemporal y un gran resultado con los exponentes e involucrados durante 3 décadas del sonido industrial de vanguardia. El encuentro se dio durante la grabacion de “Hidden in this is the light that you miss”, el penúltimo larga duración de Regis, el cual se grabó en el estudio de Boris en Berlín. Álbum en el que también participó Liam Andrews en las percusiones y bajo. El grandioso experimento consta de 5 virtuosas pistas, creadas durante el periodo pandémico de 2020-2021. El EP fue editado en la colosal Downwards Records propiedad de Regis y Female. En Eros convergen diferentes interpretaciones de la musica industrialcontemporánea, la ajustada y meticulosa mezcla de Boris quien junto a Einsturzende Neubauten revolucionaron el género en los años 80, las vocales de O´konnor y las bases rítmicas que sentaron el “Birmingham Sound” durante los años 90, así como el bajo y la guitarra post punk industrial de Liam quien junto a My Discoevolucionaron el genero a principios de los 2000. A Southern Code rompe las fronteras del tiempo, percusiones ancestrales, sediciosos sonidos del Medio Oriente, obsesivas vocales de O´ Konnor, así como el bajo incendiario de Liam meticulosamente mezclado por el increíble Boris Wilsdorf. También participan en el portentoso proyecto la pianista Ann Margaret Hogan, quien ha colaborado con Kraftwerk, Nick Cave, entre otros, así como Jochen Arbeit de Einsturzende neubauten y Automat Qiuien ejecuta la desgarrada guitarra de Uncommon Fears. No se pueden perder la oportunidad de navegar en las ruidosas corrientes del sonido industrial del prodigioso y atemporal ensamble. BANDCAMP: //asoutherncode.bandcamp.com/ Reseña por: Eduardo Montero (Cölapsö).

Eros y la atemporalidad industrial con su nuevo disco A Southern Code Leer más »

Scroll al inicio