Depósitio Sonoro

Estrenos

Reseña de Shortwave Memories, nuevo disco del productor Biosphere

Geir Jenssen dio la bienvenida a la década pasada con N-Plants (2011), un punto culminante de su larga carrera como Biosphere, antes de pasar los siguientes 10 años en experimentos discretos de muestreo y grabación de campo. Algunos de estos lanzamientos son geniales (Departed Glories, The Hilvarenbeek Recordings). Otros son agradables, pero ninguno parecía implicar mucho trabajo duro en comparación con N-Plants o su clásico Substrata de “ambiente ártico”, proyectos apasionantes, productos de la curiosidad. Su nuevo álbum Shortwave Memories (lanzado en febrero de 2022) podría verse como un final de libro para éste período, es su lanzamiento a mayor escala y más meticulosamente diseñado y continúa estilísticamente donde lo dejó N-Plants. Esta vez se limitó a sintetizadores de finales de los 70 y principios de los 80, pero los fanáticos de oído agudo reconocerán muchos de los sonidos como elementos básicos de su arsenal. Shortwave Memories no hace ningún esfuerzo por presentarse a sí mismo como un lanzamiento de gran éxito, una culminación o un placer para la multitud. Sentimos a Biosphere en su forma más fría. Shortwave Memories llega de una confianza ganada como una de las figuras más respetadas del ambient durante más de 30 años; atribuirlo, quizás, al gusto de un alpinista consumado por los desafíos. Esto no es menos un experimento que cualquier cosa que Jenssen haya lanzado durante los últimos 10 años. Es algo fantásticamente bueno. Con eso nos quedamos.

Reseña de Shortwave Memories, nuevo disco del productor Biosphere Leer más »

Los japoneses Boris celebran 30 años de carrera con Heavy Rock, parte 3

Boris son una banda con magia. La mayoría de los grupos (y los fans) estarían felices de tener una visión estética y tan amplia como ellos, para encontrar objetos sólidos. Solo para dar la vuelta y producir discos de hardcore punk y avant-rock al mismo tiempo. Ahora anuncian la tercera entrega de su larga serie Heavy Rocks, siempre homónima y casi siempre con una década de diferencia. Se siente como otro de los millones de pequeños desafíos de Boris. Boris durante sus 30 años de historia tiene discos geniales y un registro casi perfecto en numerosos espacios de géneros. Ahora, como todas las entregas anteriores de Heavy Rocks, ésta es una oda al rock pesado más directo que constituye el núcleo de las influencias punk y tempranas de Boris, de grupos como MC5, Motörhead, Black Sabbath, Mountain y más. Su forma de tocar es, desde hace muchas décadas, telequinética, una sola mente que controla múltiples cuerpos. Boris ha sido durante mucho tiempo una de las mejores bandas para explorar su catálogo y discografía. A medida que avanza éste álbum de Heavy Rocks, comienzan a reforzar los riffs, a impulsar las melodías, a concretar los fundamentos de las canciones mientras otros instrumentos se atascan sobre él. Boris no es demasiado indulgente en su uso, el saxofón es de buen gusto. Su trabajo reciente explora el hardcore punk y tiene una presencia más firme aquí que en los Heavy Rocks anteriores, produciendo un ambiente punk prominente. Este aspecto se siente como quizás la mejor justificación para un nuevo disco de Heavy Rocks. El primero fue en el año 2002, el segundo en 2011 y ahora éste tercero en 2022. Esta entrega se siente como un formato bien explorado, como un resumen de sus lecciones aprendidas, ahora aplicadas en un ambiente de rock duro, una especie de estado de unión.

Los japoneses Boris celebran 30 años de carrera con Heavy Rock, parte 3 Leer más »

Brian Eno anuncia nuevo y esperado álbum titulado ForeverAndEverNoMore

Brian Eno está lanzando un nuevo álbum. Estamos ya atentos a la fecha de 14 de octubre, día que lanzará su primer álbum nuevo en 5 años que se llamará: ForeverAndEverNoMore, a través de Verve/UMC. La canción “There Were Bells” se escribió para una actuación en la Acrópolis en 2021, y el día de la actuación, hacía 110 grados y los incendios forestales arrasaban Grecia. Eno dice sobre la canción y la experiencia en una declaración: “pensé, aquí estamos en el lugar de nacimiento de la civilización occidental, probablemente presenciando su final”. “Como todos los demás, excepto, aparentemente, la mayoría de los gobiernos del mundo, he estado pensando en nuestro futuro precario y limitado, y esta música surgió de esos pensamientos”. Agrega: “tal vez sea más exacto decir que me he estado sintiendo al respecto… y la música surgió de los sentimientos. Aquellos de nosotros que compartimos esos sentimientos somos conscientes de que el mundo está cambiando a un ritmo súper rápido y que gran parte de él está desapareciendo para siempre… de ahí el título del álbum”. ForeverandEverMore tracklist: Who Gives a Thought We Let It In Icarus or Blériot Garden of Stars Inclusion There Were Bells Sherry I’m Hardly Me These Small Noises Making Gardens Out of Silence El último álbum de Enoen solitario fue Reflection, del 2017.

Brian Eno anuncia nuevo y esperado álbum titulado ForeverAndEverNoMore Leer más »

Los Árboles: desenfreno y ebullición en espera del futuro

Comienzan con la intención de hacer una banda de surf punk, una idea que se fue desvaneciendo con el paso del tiempo y la unión de otros de sus miembros, donde todos fueron añadiendo diferentes influencias y visiones alrededor de la música, y que fue cambiando está primera aproximación. Fue que el cuarteto conformado por Alan, Priscila, Alexis y Pablo se sumergió en aguas turbias y caóticas, llenas de disonancias auditivas, bañadas en fuzz delirante; así nacen Los Árboles, un conjunto precoz y sin pretensiones añadidas, nacido en Ensenada, Baja California. Comprometidos y revueltos de sinceridad y sobre todo esa efervescencia que se encuentra con la ingenuidad de la juventud, en la búsqueda de experimentar y encontrar su sonido como banda en el camino áspero de la improvisación y el azar. Lanzando su primer esfuerzo sonoro a finales del año pasado, de manera independiente y bajo el título de “Lo Que Es” – Una frase idiosincrática del noroeste- la placa es una suerte de “Jam” à la Grateful Dead, encontrada con Acid Mothers Temple, y que bebe del desenfreno y la euforia de esa juventud de sus miembros, quienes no rozan los 23 años. En este EP, la banda recuerda en momentos a bandas basadas en el rock libre y la improvisación como lo pueden ser Vibracathedral Orchestra o el lado más desenfadado de Spacemen 3. Tracks como “Colisión” refuerzan esa idea de generar paredes de ruido que bajo capas de sonido se abalanzan sobre el escucha, otros tracks como “Moriremos Todos” una especie de statement nihilista, donde el sonido habla por sí solo, confrontándonos a una realidad inevitable ante ácido mantra del momento. La banda se embarcó en el primer trimestre del año en una pequeña gira, por Baja California, el primer esfuerzo de una banda joven por salir y tocar, mostrar su material sin expectativas audiencia ni mucho menos un éxito desangelado. El futuro de Los Árboles es un tubo de ensayo que espera llegar a ebullición, para generar esa química que probablemente se esté gestando en la paredes de un cuarto de ensayo con 4 seres que reaccionan a impulsos rítmicos inusuales, en una búsqueda constante por encontrar un sonido, una identidad que refuerce su camino. Una banda que solo le espera las ansias del momento y un futuro que con optimismo se refuerza por el solo hecho de seguir tocando. Bandcamp: https://losarboless.bandcamp.com/album/lo-que-es

Los Árboles: desenfreno y ebullición en espera del futuro Leer más »

Sobre Arkhon, nuevo disco de la compositora Zola Jesus

Con la colaboración de integrantes de Sun O))), Cloud Nothings y Perfume Genius, llega el sexto y último álbum de la cantante y compositora estadounidense Zola Jesus con gran intensidad. Zola Jesus es una intérprete de lo irreal. Con formación en ópera clásica, la artista radicada en Wisconsin ha profundizado en los alcances de géneros con el dark wave y el art pop con la fuerza de un árbol caído por un rayo. Su álbum debut, The Spoils, se sintió como un hechizo arrojado a un espejo de estática, y más de una década después, su nuevo álbum tiembla con una sensación similar de ruptura de encanto. Arkohn, que se traduce como “gobernante” en griego antiguo, lidia con las preocupaciones existenciales de hoy. Es decir, ¿cómo superamos la desilusión de la pandemia y las instituciones para imaginar un mundo de verdadero cuidado? Si bien su último álbum, Okovi, excavó las experiencias personales de la cantante con la muerte, lo que está en juego en este LP es más social. ARKHON marca una de las primeras veces que usa la música como un espacio directo para mediar en su relación con la política. El sencillo principal y de apertura, ‘Lost’, suena como una película de terror deconstruida: un grito ahogado que se ejecuta en bucle sobre tambores galopantes y sintetizadores de sirenas de niebla. Al igual que su visión del futuro, ARKHON no fue un proyecto realizado en solitario; en comparación con álbumes anteriores éste es más un producto de colaboración que algo en solitario. Recibe ayuda de Randall Dunn (Sunn O))), Cloud Nothings) y Matt Chamberlain (Fiona Apple, Perfume Genius), quienes sacan a relucir las partes más retorcidas de Danilova. En el glacial y vasto ruido de ‘Fault’, la presencia espectral de Danilova todavía actúa como una fuerza purgante de la culpa con su mantra (“No es tu culpa”). Su percusión explosiva aprovecha la energía de Curve y actúa como la leña perfecta para la ira templada de Danilova. Detrás de todo el poder torrencial que impulsa a ARKHON hacia adelante se encuentra algo más suave: una aceptación necesaria de cuán frágiles somos como individuos, nuestras vidas se fracturan y reconstruyen constantemente. “No puedo creer lo que estoy viendo”, canta Danilova en ‘Efemra’, como si el hecho mismo de la vida pudiera llenarse de placer y satisfacción. Nada, por supuesto, es tan simple. El duelo por lo que fue y es, sin embargo, no tiene por qué ser únicamente un acto de desánimo; también puede ser una forma de imaginar lo que está por venir. Fuente: The Quietus

Sobre Arkhon, nuevo disco de la compositora Zola Jesus Leer más »

El baterista de Blur, Dave Rowntree, comparte London Bridge, su primer sencillo en solitario

El baterista de Blur, Dave Rowntree, ha construido una carrera como compositor de cine y televisión en los últimos años, habiendo compuesto The One de Netflix, The Capture de la BBC y más. También escribe y graba canciones “pop”, y acaba de anunciar que ha firmado como solista con Cooking Vinyl Records. Su primer sencillo en solitario es “London Bridge”. “London Bridge” está en el lado electrónico, elegante y oscura, con un ritmo de conducción y un estribillo pegadizo. “Cuando vivía en Londres, las cosas simplemente comenzaban a suceder cuando estaba cerca del Puente de Londres, cruzando el Puente de Londres en el autobús o en el metro pasando por debajo del Puente de Londres”, dice Dave sobre la inspiración de la canción. “Simplemente notaba que ocurrían eventos, o tener pensamientos que cambian la vida, tomar decisiones y fue un poco inquietante. Tuve que enfrentarme a mis demonios del Puente de Londres”.

El baterista de Blur, Dave Rowntree, comparte London Bridge, su primer sencillo en solitario Leer más »

Stereolab anuncia ‘Pulse Of The Early Brain’, quinto compilado de rarezas

El pasado 26 de junio, Stereolab celebró 30 años de su debut formal, marcado por el estreno de su primer álbum Peng! (1992). Desde entonces y hasta ahora, la discografía del grupo londinense se ha mantenido como un work in progress gracias a las constantes reediciones, remezclas y colecciones de rarezas que estrena año con año. A esta serie de lanzamientos se sumará el álbum Pulse Of The Early Brain, quinto volumen de la serie de compilados Switched On, dedicada a reunir lados B y tracks inéditos de Stereolab. Pulse Of The Early Brain será distribuido por Duophonic Records y Warp Records en formato digital y físico, de doble disco compacto y de 3 vinilos. La compilación incluirá un total de 21 piezas que abarcan los 30 años de existencia de Stereolab, desde piezas de la época de su EP seminal Low Fi (1992) hasta rarezas de Chemical Chords (2008), último álbum oficial del grupo. Como primer adelanto de este material, Stereolab compartió la canción “Robot Riot”, pieza que el grupo compuso originalmente para una exposición del artista estadounidense Charles Long —con quien la banda había colaborado anteriormente, en una obra que quedó registrada con el álbum Music for the Amorphous Body Study Center de año 2000—. Además de “Robot Riot”, el compilado incluirá piezas como “ABC”, cover estrenado originalmente en un tributo al grupo neoyorkino de los sesenta Godz; “Magne-Music” y “The Nth Degrees”, las cuales vieron la luz dentro de la edición japonesa del álbum Chemical Chords; “Blaue Milch”, grabada originalmente para un compilado de Peter Thomas Sound Orchestra, y “XXXOOO”, tema lanzado en 1992 como promocional del fanzine Tea Time. Asimismo, Pulse Of The Early Brain incluirá canciones conocidas, como una versión en vivo de “Cybele’s Reverie” grabada desde el Hollywood Bowl en 2004, así como “Refractions In The Plastic Pulse”, esta vez remezclada por Autechre. De igual forma, el compilado incluirá los temas que Stereolab estrenó en colaboración con Nurse With Wound en 1997, y las versiones en físico reunirán también las remasterizaciones de las cuatro canciones que conformaron el EP Low Fi (1992). Pulse Of The Early Brain es el segundo lanzamiento de la serie Switched On desde la entrada de los años 2000, siendo el primero Electrically Possessed, lanzado a mediados de 2021. Sin embargo, es también el quinto volumen de la serie Switched On, la cual comenzó en 1992 con el compilado del mismo nombre, dedicado a reunir los tres primeros EP de Stereolab; continuó en 1995 con Refried Ectoplasm, donde se juntaron rarezas de los primeros años del grupo, y siguió en 1998 con Aluminum Tunes, uno de los compilados favoritos de los fans. El lanzamiento de Pulse Of The Early Brain coincidirá con la gira que Stereolab dará por Estados Unidos y Canadá, la cual abarcará más de 20 ciudades entre los meses de septiembre y octubre de este año. Por su parte, Pulse Of The Early Brain se estrenará este 2 de septiembre y la preventa ya está disponible en el Bandcamp del grupo (https://stereolab.bandcamp.com/) y en su sitio web oficial (https://stereolab.co.uk/).

Stereolab anuncia ‘Pulse Of The Early Brain’, quinto compilado de rarezas Leer más »

Scroll al inicio