Depósitio Sonoro

Estrenos

Kamasi Washington lanza nueva canción, épica en su misma línea de jazz espiritual

Kamasi Washington toca jazz, en términos generales, aunque ha colaborado con varios artistas en los mundos del pop y el hip-hop, e incluso sus composiciones épicas de jazz espiritual a menudo tienen un elemento de composición de canciones pop más tradicional, especialmente cuando hay un coro involucrado. “The Garden Path” se adentra aún más en ese espacio, con grandes ganchos corales y una fuerte influencia del evangelio. Una vez que Washington inicia un solo de saxofón, recordamos nuevamente qué es lo que mejor sabe hacer, pero en “The Garden Path”, él y su gran conjunto nos recuerdan que su música es fluida y cambiante, improvisada, accesible y impredecible. Apreciemos su nueva canción, lanzada estos días.

Kamasi Washington lanza nueva canción, épica en su misma línea de jazz espiritual Leer más »

Ministry lanza video psicodélico hecho por ellos mismos, del sencillo ‘Believe Me’

Ministry celebrará 30 años de The Mind Is A Terrible Thing To Taste en su próxima gira, en la cual tocarán varios temas de Moral Hygiene, su disco más reciente. La canción de este video fue extraída del aclamado décimo quinto álbum de la banda: Moral Hygiene (2021). Apenas unas semanas después de que Moral Hygiene, el disco más reciente de Ministry apareciera en muchas listas de fin de año de “lo mejor de 2021”, Al Jourgensen y compañía comparten una nueva probadita del disco con el tema “Believe Me”. El video es una clara desviación en cuanto a la estética de los dos previos que fueron filmados con técnicas profesionales. Este es más bien un esfuerzo tipo “hágalo usted mismo” con cada uno de los miembros de la banda (incluidos el baterista Roy Mayorga, los guitarristas Cesar Soto y Monte Pittman, el bajista Paul D’Amour y el tecladista John Bechdel) preparándose desde casa para la próxima gira para lo cual incluso cada uno compró una pantalla verde económica para contribuir con sus partes en vivo al pietaje. Ministry espera animar a otros artistas a hacer lo mismo durante estos tiempos difíciles de presupuestos ajustados en los que de todos modos es posible divertirse con el proceso creativo. Moral Hygiene es el decimoquinto álbum de estudio de Ministry y contiene algunos de los temas más sólidos e inspirados de la banda hasta la fecha. Presenta el trabajo creativo del fundador y creador de la banda, Al Jourgensen, quien pasó la pandemia reflexionando sobre el nuevo mundo en el que nos encontramos como sociedad, mientras reflexionamos sobre qué vamos a hacer al respecto. A propósito, esta será la próxima gira que tendrán en compañía de Melvins y Corrosion of Conformity.

Ministry lanza video psicodélico hecho por ellos mismos, del sencillo ‘Believe Me’ Leer más »

Reseña de W, el nuevo disco de Boris, un prisma y un espectro de sonidos

Los japoneses Boris son una institución y tienen disco nuevo. Sus álbumes son revisados, analizados y explorados por parte de fanáticos y críticos. Una medida de sonido es añorar el pasado, pero ellos se escucha que siempre tratan de allanar nuevos caminos. “W”, sigue siendo un prisma, un reflejo de un espectro de sonidos, explorado con el mismo espíritu de álbumes pasados como Pink y el No. Boris logra enterrar una pizca de calidez dentro de los pasajes helados del álbum, una chispa para paisajes sonoros cada vez más grandes, escasamente poblados con referencias sónicas a su pasado. “II Want to Go to the Side Where You can Touch” comienza con un órgano de tubos, algunas respiraciones pesadas y, finalmente, cae en cascada con capas y capas de la hermosa voz contorsionada, susurrante, delgada y hermosa de Wata, que se extiende a través de una tormenta de percusión esporádica que se extiende a lo largo. la periferia de la pista en sí. Cada nota de bajo se siente como una columna que está a punto de derrumbarse, simplemente gorjeando en una reverberación que es tan obvia como claramente oculta. Boris se encuentra a sí mismo como una banda de arte pop. Los fallos intencionados y los efectos electrónicos proporcionan un trasfondo de fluidez similar al jazz. Al final, se desvía directamente hacia lodos y ruidos puros, una invitación vociferante para oyentes específicos de Boris sin dejar de ser lo suficientemente dinámico como para contrastar. W a veces se siente como una composición larga, aunque es un álbum escrito que proporciona una experiencia afirmativa y, a veces, fluida que expresa una paleta de sonido a menudo inmutablemente fría y distante. Puedes ser visto como una afirmación tranquila, un experimento de audio al que se le ha dado suficiente vida y complejidad para brillar intensamente antes de ser sofocado por una gran tranquilidad. Una tranquilidad que tiene tanto carácter como cualquier álbum de grabación de amplificadores que lo preceda. No todo el mundo los entiende, pero casi todos los puedes apreciar.

Reseña de W, el nuevo disco de Boris, un prisma y un espectro de sonidos Leer más »

16 bandas se unen al disco The Others, ideado por el creador del dark ambient, Lustmord

Lustmord, es un músico nacido en Gales que comenzó su carrera en 1980 y ahora es reconocido como uno de los creadores del género “dark ambient” gracias a su álbum “Heresy” (1990), descrito como “piedra angular del dark ambient, de las atmósferas axifiantes y lúgubres, de los ambientes más profundos y sórdidos”. Ahora tendrá un disco colaborativo. Te contamos. Con este trabajo que irá saliendo en 2022 Lustmord estuvo preparando un proyecto que comenzó en 2008, año donde fue publicado el álbum [ O T H E R ] con Hydra Head, sello de Aaron Turner de la banda Isis, en éste álbum juntó a distintos artistas para reimaginar los cortes de dicha producción, en artistas como Zola Jesus, Bohren & der Club of Gore, MONO y Godflesh. En esta ocasión, el sello de música de Berlín Pelagic Records rememora a Lustmord lanzando The Other, basada en su décimo álbum de estudio ‘[ OTHER ]’, lanzado originalmente en 2008 con guitarras interpretadas por Adam Jones (Tool), King Buzzo (Los Melvin) y Aaron Turner (Isis). Para esta obra juntó a artistas como Ulver, Enslaved, Godflesh, Zola Jesus, Bohren & Der Club Of Gore, Steve Von Till de Neurosis, Ihsahn, Jaye Jayle, Jo Quail, Spotlights, Katatonia’s Jonas Renkse, la nueva banda de Alexander Hacke [Einstürzende Neubauten] hackedepiciotto, The Ocean, Årabrot y Crown. Cabe mencionar que en su carrera destaca también el haber trabajado en las bandas sonoras para películas como The Crow, Underworld y First Reformed. Además, creó varias bandas sonoras de videojuegos, bandas sonoras de televisión y álbumes en solitario. Como dijo un periodista en 2008, [ O T H E R ] es un “ejemplo sombrío de un artista consumado que trabaja firmemente dentro de los parámetros que se ha establecido a sí mismo a lo largo de los años”. Ahora, 14 años años después del lanzamiento de [O T H E R ], Pelagic Records ha reunido a 16 bandas y artistas solistas para grabar sus propias y únicas pistas de las sesiones de [O T H E R ]. El resultado es un álbum que verá la luz en su totalidad el 1 de abril de 2022 y que ahora podemos escuchar con la canción que tiene junto a Justin Broadrick y su banda Godflesh, Para este disco cada uno de estos 16 artistas mostrará su propia interpretación que de cierta forma rinde respeto al legado al legado de Lustmord. Track listing1Enslaved – “Eon”2MONO – “Er Eb Os”3Ihsahn – “Dark Awakening”4Jo Quail – “Prime”5Bohren & der Club of Gore – “Plateau”6hackedepicciotto – “Trinity Past”7Ulver – “Godeater”8Jonas Renkse – “Er Eb Os”9Zola Jesus – “Prime”10Spotlights – “Of Eons”11The Ocean – “Primal (State of Being)”12CROWN – “Element”13Jaye Jayle – “Er Eb Es”14Godflesh – “Ashen”15Steve Von Till a.k.a. Harvestman – “Testament”16Årabrot – “The Last Days (See the Light)”

16 bandas se unen al disco The Others, ideado por el creador del dark ambient, Lustmord Leer más »

Se estrenó la serie de terror Archivo 81, musicalizada por Geoff Barrow de Portishead

Archive 81 es una serie de televisión de transmisión de terror estadounidense desarrollada por Rebecca Sonnenshine y producida por Sonnenshine, Paul Harris Boardman y James Wan. La serie se basa en el podcast del mismo nombre, sobre investigadores que catalogan el archivo de video de un cineasta desaparecido. Está protagonizada por Mamoudou Athie y Dina Shihabi en los papeles principales. La serie se estrenó el 14 de enero de 2022 en Netflix y está musicalizada por Geoff Barrow de Portishead, y Ben Salisbury. En Archivo 81 seguiremos a Dan Turner (Mamoudou Athie), un archivista que acepta un misterioso trabajo de restaurar una colección de cintas de video grabadas en 1994 que fueron dañadas en un incendio. Es así como Dan se encontrará reconstruyendo el trabajo de la documentalista Melody Pendras (Dina Shihabi) y su investigación sobre un culto peligroso del Edificio Visser. Según platicó Geoff, “el proceso creativo del score no se dio de un modo convencional, pues fue tomando forma a través de llamadas por zoom durante el confinamiento, lo que hizo que la dinámica con Salisbury tuviera un enfoque bastante divertido en comparación a los trabajos que hicieron con anterioridad”. La serie la encuentra ya en Netflix dando clic en este enlace. O más abajo te dejamos el trailer.

Se estrenó la serie de terror Archivo 81, musicalizada por Geoff Barrow de Portishead Leer más »

Reseña de Fragments, el nuevo disco de Bonobo que cautiva y calma

Desde 2020, el productor y DJ londinense de downtempo Simon Green, también conocido como Bonobo, ha tenido que abrirse camino en una pista de baile sin gente para probar nuevo material. Eso no es tarea fácil cuando el objetivo es evaluar las reacciones de las multitudes a su música. Lo dijo dijo en octubre pasado que con la pandemia en curso, ha estado “en cierto modo ciego” sobre qué sonidos podría encontrar. En este nuevo disco titulado Fragments, Green se conecta con los oyentes y ofrece parte de su música más emotiva hasta la fecha. Tejiendo música electrónica, trip-hop y world music con instrumentación orgánica y varios vocalistas invitados, el séptimo álbum de Green cautiva, calma y lo lleva aún más a la corriente principal. El álbum se armó en Los Ángeles durante los últimos 2 años, con la ayuda de la cantante y poeta neo-soul de Chicago Jamila Woods, el cantante y compositor Joji (acreditado como George Miller), Kadhja Bonet, el cantante y productor Jordan Rakei y el productor de música electrónica de Londres. O’Flynn (también conocido como Ben Norris). Las 12 pistas de Fragments se unen sin esfuerzo, como piezas idénticas de un rompecabezas. El álbum comienza con el estilo zen y magníficos arreglos de cuerdas del violinista y arreglista Miguel Atwood-Ferguson. Las delicadas notas de sintetizador llenas de anticipación y los niveles de romance de E.M. Forster aportan una profundidad y emoción que Green ha estado nutriendo a través de álbumes anteriores como Black Sands y Migration. El sonido del club se vuelve a subir en el sencillo “Rosewood”, con sus elementos vocales moldeados y estirados. A la mitad, la canción cambia, el ritmo se intensifica y domina un bucle de sintetizador hasta el final. Al menos por el momento, es posible que Green tenga que conformarse con una distancia aún mayor de los fanáticos. Pero a medida que el mundo atraviesa otro año más de pandemia, Fragments puede calmar a los oyentes en casa y brindar consuelo durante estos días grises de invierno. Simon Green (1976), conocido artísticamente como Bonobo, es un productor, compositor, músico y DJ británico que vive en Los Ángeles.​ Debutó como artista musical en 2000 con el álbum Animal Magic, el cual se encasilla dentro del género electrónico trip hop, y a partir de ello ha experimentado otros ritmos musicales coo new jazz y world music. Sus sonidos electrónicos incorporan el empleo de instrumentación orgánica los cuales son reproducidos por una banda en vivo en sus conciertos.

Reseña de Fragments, el nuevo disco de Bonobo que cautiva y calma Leer más »

Éliane Radigue lanzará su primera obra para órgano titulada ‘Occam XXV’

La primera pieza para órgano de Éliane Radigue, Occam XXV, se estrenará en marzo. Da clic sobre la imagen para escuchar la canción. “Éliane Radigue (París, 24 de enero de 1932), es una compositora francesa de música electrónica, cuyo trabajo, desde principios de la década de 1970, se ha creado casi exclusivamente con un solo sintetizador, el sistema modular ARP 2500″. Este próximo trabajo tiene sus raíces en un encargo del festival Organ Reframed, que reclutó a Radigue para componer su primera pieza para órgano para su edición de 2018. Radigue trabajó de cerca en la pieza con el organista Frédéric Blondy en la Église Saint Merry de París antes de transferirla a la Union Chapel de Londres para el estreno. Occam XXV se lanza para inaugurar una nueva serie de discos con obras encargadas exclusivamente por Organ Reframed, el festival solo para órgano que está comisariado por la compositora/intérprete escocesa y directora de música de órgano de Union Chapel, Claire M Singer. Hablando en un comunicado sobre el evento, Singer dijo: “La idea de Organ Reframed se remonta a 2006, cuando me encargaron escribir mi primera pieza para órgano. En ese momento, componía principalmente en el estudio y me sorprendió la gran amplitud de el instrumento y lo capaz que era de crear timbres que eran similares a los que estaba trabajando electrónicamente. La exuberante calidad acústica del sonido que resonaba en el espacio era increíble y las posibilidades sonoras parecían infinitas”. Organ Reframed lanzará Occam XXV el 4 de marzo de 2022. Para conocer más sobre su carrera y la de algunas de sus contemporáneas te invitamos a leer: Mujeres pioneras de la música electrónica

Éliane Radigue lanzará su primera obra para órgano titulada ‘Occam XXV’ Leer más »

Tyondai Braxton lanza nueva canción como parte de su nuevo disco

Tyondai Braxton lanzó Multiplay, a través de Nonesuch Records. La nueva pista presenta a Braxton en la electrónica y fue grabada en el estudio de su casa en Nueva York. Tras el lanzamiento el mes pasado de las 2 canciones: “Dia” y “Phonolydian”, la primera música nueva de Braxton en 5 años, “Multiplay” es el siguiente de una serie de nuevos lanzamientos que continuarán durante el año. Braxton lanzó el EP de 5 canciones de 2016 en Oranged Ou. Éste EP siguió al debut de Braxton en Nonesuch en 2015, HIVE1, un álbum de 8 piezas concebido para una obra de interpretación en el Museo Guggenheim de Nueva York en 2013. Elogiado por el Washington Post como “uno de los músicos experimentales más aclamados de la última década”, Tyondai Braxton ha estado escribiendo e interpretando música bajo su propio nombre y en colaboraciones desde mediados de la década de 1990. Es el ex-líder de la banda de rock experimental Battles, cuyo álbum debut Mirrored fue un éxito comercial y de crítica. En los últimos años, Braxton ha compuesto piezas para conjuntos como The Bang on a Can All Stars, Alarm Will Sound, Brooklyn Rider y Third Coast Percussion. En 2012, colaboró ​​​​con Philip Glass durante el festival ATP I’ll Be Your Mirror. También interpretó su obra orquestal Central Market con la Filarmónica de Los Ángeles, la Sinfonietta de Londres, la Orquesta Sinfónica de la BBC y la Orquesta de Música sin Palabras de Nueva York, y escribió y actuó en varias pistas del álbum homónimo de 2017 de Dirty Projectors. Actualmente está trabajando en la grabación de estudio de TELEKINESIS, una obra orquestal de 87 piezas encargada por el Southbank Centre y el Festival de Helsinki. Es conocido ampliamente por su presencia como miembro del grupo Battles y por ser hijo del compositor, saxofonista, clarinetista, flautista, pianista y filósofo, Anthony Braxton. Sin embargo, su carrera en solitario habla más sobre él y su insaciable creatividad como músico y artista.

Tyondai Braxton lanza nueva canción como parte de su nuevo disco Leer más »

Scroll al inicio