Depósitio Sonoro

Estrenos

Escucha Secundaria Técnica 2001, el nuevo Álbum de Lasser Drakar

El pasado 21 de noviembre se liberó en plataformas streaming el álbum Secundaria Técnica 2001, una producción hecha por el proyecto de música electrónica Lasser Drakar. El productor Emilio Acevedo, quien ha colaborado con Gary Numan y Egyptian Lover, e igualmente, quien forma parte de las bandas mexicanas de culto TITÁN y María Daniela y su Sonido Lasser, está detrás de este nuevo lanzamiento. Se trata de la masterización de un viejo demo que se realizó a finales de los años noventa y que ahora está bajo el sello discográfico Estelaris Records. El trabajo tiene siete tracks e inicia con Who are you? Una canción con toques de high energy y solos de guitarra expansivos que alcanzan tonalidades que se enmarcan dentro del funk. Una pieza interesante es Usted, la cual contiene un soliloquio que nos invita a romper con la inercia de lo cotidiano y a ser nosotros mismos en un mundo que se rige por las imposturas sociales. Por otro lado, Guitar, banjo, piano, se proyecta como un viaje cósmico construido de partículas de vida, acompañado de una base que asciende y desciende con sugestivos beats de batería. Otro gran track es Alucinado, ya que tiene un speed interesante que te da la sensación de estar en un estado alterado de conciencia, incluso, se escucha decir por medio de un diálogo jocoso y a modo de sentencia: “no quiero que vuelvas hacer eso, primero está la escuela”, seguido de la respuesta “cállate”; haciendo alusión a la desobediencia de alguien con una biografía que transita por terrenos movedizos. El material termina con Dulce o Truco, un tema con distorsiones de guitarra de baja fidelidad, que logran producir una atmósfera musical oscura y decadente. Secundaria Técnica 2001 es una obra que, en palabras de Emilio Acevedo, “estaba pendiente” y se reconstruye de la selección de piezas del pasado para finalmente darles una producción de calidad. El valor de este álbum radica en la trayectoria de un artista que nos reafirma de qué está hecha la escena de la música electrónica mexicana al ofrecernos una opción sonora bien lograda y al expandir de nuevo nuestro radar musical.

Escucha Secundaria Técnica 2001, el nuevo Álbum de Lasser Drakar Leer más »

Escucha “Östara Mon Amour”, lo nuevo de Postwar Reich

Postwar Reich es Hugo Coyote, un entre musical creativo de la la CDMX que opera y experimenta con sonidos poco convencionales que hacen honor a su nombre, su nuevo disco Le Futur estará disponible esta recta final del 2020 en CD y vinilo. Östara Mon Amour tiene un vídeo visualmente impresionante, mientras que las provisiones sonoras son estimulantes, conforman atmósferas sugestivas que poco a poco van alcanzando su clímax. Se trata de experimentar pero también de no olvidarse de la armonía, cosa que Postwar Reich hace indudablemente, sus canciones van de momentos a entornos. Y también oscuridad, como en A Futurist In 1891, con referencia a Nikola Tesla.  

Escucha “Östara Mon Amour”, lo nuevo de Postwar Reich Leer más »

Brutalidad, traición y demonios propios en el nuevo video de Satón

El trío de post hardcore estrena ahora un video para “Ver Desvanecer”, el primer track de “ni’in”. Conflictos propios, el sentirse traicionado y buscar la manera de salir con la cabeza en alto al momento de luchar contra uno mismo y sus propios demonios

Brutalidad, traición y demonios propios en el nuevo video de Satón Leer más »

Progresiones IDM y dark-ambient en Empatía de Zampa vía VAA

VAA es una disquera de música electrónica experimental mexicana, exploradora incesante del arte que se promueve en distintas ramas del avant-garde. Escucha las progresiones dark-ambient que se fusionan con el IDM en Empatía del proyecto musical abstracto: Zampa.   Zampa resulta especial y se siente espontáneo en cuanto a la forma en que utilizan los métodos de composición electrónica para construir un espacio arquitectónico a partir de la experimentación que abraza géneros como el ambient, el noise y estructuras IDM en la percusión. Aunque en realidad las etiquetas salen sobrando porque se siente algo relativamente propio, de ellos, en esencia. Evoca, además, una gran sutileza con un enfoque armónico super estructurado ambientalmente, es oscuro pero también tiene esa grieta por donde entra la luz; es como si hubieran utilizado la intimidad de sus mentes para dar vida a cada canción del EP.    Empatía by Zampa Disfruta de Zampa ejecutando Empatía en su totalidad en el siguiente vídeo.  

Progresiones IDM y dark-ambient en Empatía de Zampa vía VAA Leer más »

Guadalajara avant-garde, Cárpatos estrena “Mother Death”

El joven productor Cárpatos estrena desde Guadalajara su nuevo sencillo “Mother Death”, vanguardia electrónica nacional del 2020.   Sin lugar a dudas la música de Cárpatos y su debut este 2020 ha sido una de las cosas que más nos ha gustado descubrir, la visión que tiene es tan radical como moderna y experimental, se nota desde la producción musical de sus temas, hasta los impresionantes vídeos que saca con guiños y referencias a Aphex Twin o Squarepusher pero adaptados en su mundo, en su concepto, en su irreverencia. Un artista que debemos y consideramos tener bajo la lupa de aquí en adelante.

Guadalajara avant-garde, Cárpatos estrena “Mother Death” Leer más »

Escucha Out Raising Hell de Paranoid, metal punk desde Suecia

La banda Paranoid de metalpunk y hardcore con base en Suecia, entrega Out Raising Hell, uno de los discos con mayor adrenalina de estos géneros combinados de lo que fue el 2020.   Si lo que buscas es acción para liberar adrenalina, está bien, estos suecos locos traen exactamente lo que necesitas. Paranoid son una banda de culto, se mueven por la vena del punk metálico y cada uno de sus discos es un golpe directo al rostro. Escuchar a Paranoid es como si Mike Tyson te golpeara y su puño te diera una descarga eléctrica. Out Raising Hell es su disco más thrashero hasta la fecha, con una producción no tan picosa como en Satyagraha o Heavy-Mental Fuck Up, pero sí muy efectiva. Te vas a sentir transportado a un pogo ochentero en estos tiempos pandémicos, otro lanzamiento de poder en este 2020.

Escucha Out Raising Hell de Paranoid, metal punk desde Suecia Leer más »

The Great Dismal de la banda Nothing, el sonido del post-shoegaze

La banda norteamericana Nothing, ha entregado en The Great Dismal, un disco de guitarras extraordinarias, ellos mismos lo catalogan como post-shoegaze. Les soy honesto, no estaba tan familiarizado con esta banda, sin embargo, el hype me condujo hasta este disco y vaya sorpresa. Lo percibo en los terrenos del post-rock con momentos de texturas post-metal pero sin pecar de oscuridad y pesadez, contrario a esto, es un disco muy suave, tranquilo, la banda misma en su comunicado, lo ha puesto con la etiqueta de post-shoegaze. Pareciera que en su escucha total no termina de explotar, pero esto es una virtud, ya que nos conduce por pasajes de calma que nos hablan de una luz al final del túnel. Todos estamos viviendo tiempos complicados, y hoy en día necesitamos música que nos ayudé a hacer que todo esto sea más llevadero, claro que la catarsis es necesaria, sin embargo, veo más esencial que los sonidos nos hablen de calma y The Great Dismal, es un disco que puede ayudarnos a afinar nuestros pensamientos. Sin duda estamos ante una grabación sólida, un disco excepcionalmente producido por Will Yip, un gran lanzamiento de tintes sónicos explosivos para estos últimos días del 2020.

The Great Dismal de la banda Nothing, el sonido del post-shoegaze Leer más »

Tripnotik y Badmoiselle, banda de trip hop experimental coverea a Bauhaus

Tripnotik sigue haciendo mancuerna con Badmoiselle en la voz, esta vez, el objetivo, abrazar el aura de “Bela Lugosi´s Dead” el clásico inmortal de Bauhaus. Si aún no conoces a esta banda de la CDMX de la que ya hemos hablado anteriormente, te recordamos que son uno de los proyectos que experimenta con la colectividad de los sonidos y sus colaboradores, explorando los terrenos del trip hop, breakbeat, down tempo, los ritmos industriales, pasando por el shoegaze y el dream pop. En “Bela Lugosi´s Dead” crean capas sonoras sofocantes y las atmósferas de las guitarras que se van adhiriendo son un eco incesante junto con la voz de Badmoiselle, que es espectacular, y le da un toque cautivante, cálido. Al final, también, podemos escuchar una secuencia magistral de un sintetizador que abraza el aura de la canción pero en los terrenos que Tripnotik busca y desea.   Bela Lugosi´s Dead feat. Badmoiselle (Nosferatu Mix) by Tripnotk

Tripnotik y Badmoiselle, banda de trip hop experimental coverea a Bauhaus Leer más »

Scroll al inicio