Depósitio Sonoro

Estrenos

Don Couto, música hecha en México inspirada en Kraftwerk y el favela-funk

Don Couto, productor con base en la ciudad de México, inició con la promoción del lanzamiento de su álbum debut Elcano (2021) con el estreno de Rico Suave, un sencillo de música electrónica con un ritmo que asemeja a aquel que se usa en el famoso favela-funk. Una interesante mezcla computarizada para el continente americano. Ritmos que absolutamente poseen ese astro bailable de ritmos canalizados en una de las culturas más importantes.   Aunque este sea su primer material, Don Couto tiene una trayectoria larga y llena de éxitos dentro de la industria musical. Como voz y guionista de Pocajú, logró llevar a Ibero 90.9 a ser una de las estaciones con segmentos de radio-ficción más exitosos de la república. Por otro lado, dentro de la misma cabina, logró dar forma a Iracumbia, uno de los primeros espacios en la radio alternativa en darle impulso a los sonidos periféricos. “Es con lo que me identifico, quiero darle visión a los géneros que son apestados por la sociedad”, declaró.     Elcano (2021) llegará a plataformas digitales durante los primeros meses del próximo año, pero en el intermedio se presentarán varios adelantos con “acompañamientos de cumbia, salsa, merengue y favela-funk, entre otros ritmos tropicales”. Además, también tenemos una “botana electrónica sobre la obsesión con la tecnología” en ‘Cumbia Binaria’, la cual incluye un homenaje a ‘Computer Love’ de Kraftwerk.

Don Couto, música hecha en México inspirada en Kraftwerk y el favela-funk Leer más »

Paranormales, el sonido de la darkwave actual desde Barcelona

Paranormales sacó un disco este 2020 llamado Contra, un trabajo sólido y extremadamente bien producido con grandes líricas, es enérgico y fresco basado en la darkwave y el post punk, como principales motores de creación.     Contra es interesante y tiene ritmos mecánicos y guitarras heladas que acompañan las letras, pero no todo es oscuridad. Se sienten esas pulsaciones que le dan vida al disco y un desenfreno también en la producción, perfeccionando un estilo musical que se conocen bien y en donde los sintetizadores son en parte su mayor contribución a lo largo del disco, crean diversas atmósferas impactantes. No hay nostalgia y eso es bueno, se mantiene un sonido fresco aunque las influencias de décadas atrás sean innegables, a través de esos ruidos que hacen eco y que eventualmente se vuelven ásperos.     Paranormales llama la atención por su inclusión conceptual, su arte y concepto, Contra es un disco perfectamente planeado, es el contenido y no la cantidad, es el arte y no la moda, es el sonido y no el ruido, y eso es lo que lo hace parecer apropiado, también tiene sus toques alienígenas y distópicos, todo por lo que el mundo ha pasado o pasará en cuanto a temas que sacuden a la humanidad o con los que muchos humanos sueñan, soñamos. El disco está lleno de destellos lejanos pero también cercanos, del precipicio hacia el alba y viceversa. Es el sonido del under de Barcelona vía Cleopatra Records que alza la voz.  

Paranormales, el sonido de la darkwave actual desde Barcelona Leer más »

Mira Sex Breath, el nuevo video de Maggot Heart

El trío con base en Berlín, Maggot Heart, liderado por la guitarrista y vocalista sueca Linnéa Olsson, lanzó su segundo álbum “Mercy Machine” a principios de este año con gran éxito para la crítica. Desde que se formaron en 2016, Olsson y su banda se han ganado un seguimiento respetable en el underground de la música pesada debido a su mezcla única de emocionalidad de noise rock, riffs al estilo Voivod y pinceladas punk rock. El día de hoy estrenan su nuevo video titulado Sex Breath. Fue en julio de este 2020 cuando la lanzó su disco Mercy Machine, a través de Rapid Eye Records. El álbum fue coproducido y mezclado por Martin “Konie” Ehrencrona (Viagra Boys, In Solitude, Obliteration). De acuerdo a una entrevista que la artista nos concedió en septiembre pasado previo a sus presentaciones en México, nos mencionó que vivir en Estocolmo, su lugar de origen, la tenía inquieta y aburrida; por lo que Berlín se manifestó como una ciudad interesante y 7 años después me parece que seguir tenidneo impacto en su vida y en su proceso creativo. La banda pasó la mayor parte de 2018 y 2019 de gira con actos como Earthless, Voivod, Okkultokrati y King Dude. Ahora están lanzando un nuevo video para el tema “Sex Breath”, dirigido por la videoartista experimental Alexandra Macia. Destacando su energía en vivo, recomendamos verlo de principio a fin. Maggot Heart actualmente está conformada por Linnéa Olsson (ex-The Oath, Beastmilk/Grave Pleasures): Guitarra & Vocales; Olivia Airey: Bajo;  Uno Bruniusson (ex-In Solitude, Grave Pleasures, Procession): Batería

Mira Sex Breath, el nuevo video de Maggot Heart Leer más »

Ecosistema Personal: discos, canciones y anécdotas con Federico Arias

Hola, mi nombre es Federico C. Arias Martinez. Soy licenciado en economía, pero jamás ejercí. Actualmente soy Director Creativo de la casa productora Vait Production, editor en jefe del medio digital Pórtico, locutor de Arcano (programa especializado de Reactor 105.7) y guitarrista de la banda de post-rock Run Golden Boys. También tengo un proyecto de invernaderos y huertos urbanos llamado Huertología y también recientemente inauguramos la taquería El Taco de Ojo en donde soy co-fundador, digamos que no me quedo quieto. En esta serie platicaremos con personajes clave en el desarrollo de la música en nuestro país, desde promotores, músicos, periodistas, gente de la radio y desde cualquier punto y situación que sacuda el ambiente musical de México y Latinoamérica. En esta ocasión platicamos con Federico Arias también conocido como Corelis, uno de nuestros músicos y locutores de la radio publica que nos gusta su trabajo, por su estilo y acercarse a diversos géneros musicales que no le da miedo programar, sobre todo si se trata de artistas nacionales. Los dejamos con su Ecosistema.   1-  ¿Qué artista o banda arraigó un amor muy grande por ti en la música? Fue por fases. Como muchas familias mexicanas crecí escuchando a The Beatles, Creedence Clearwater Revival, Óscar Chávez, etc. En la secundaria cuando creo que fue mi “despertar musical” y empezar a buscar nuevos sonidos, obviamente crecí escuchando toda esa oleada de “rap metal” o “nu metal”. Fue en la prepa cuando le entré de lleno a Radiohead y fue la banda que cambió todo mi panorama.     2-Artista nacional más emocionante actualmente… Hay 3 proyectos que me están gustando un montón: Memory Leak, Kaguu e Ikiatari.     3-Disco que marcó un antes y un después en tu vida. Inventions for the New Season de Maserati. Fue la primera banda de post-rock que escuché en mi vida. Es más la primera canción de post-rock que escuché fue “The World Outside”, último track de ese disco. Al escucharlo pues el resto es historia, ahí nació mi amor a ese género.     4-Disco de música electrónica y disco de rock esenciales en tu formación. Electrónica: Triangle de Slow Magic Slow Magic es un proyecto en el cual me involucré bastante, con el hicimos nuestro primer show grande. Es un gran amigo y admiro muchísimo todo lo que hace: manipula beats y hace atmósferas sonoras que te cautivan desde la primera escuchada.     Rock: Californication de Red Hot Chili Peppers El Californication porque creo que fue el último disco de rock que sigo escuchando de principio a fin y no me cansa. Cada canción tiene un riff legendario que está destinado a trascender.   5-. Disquera que amas y amarás y que la gente debería de conocer. Admiro muchísimo a Dunk!Records, disquera independiente establecida en Bélgica que tiene géneros como post-rock, math rock, sludge y otros géneros afines. Todos los que operan el Dunk! (Dunk!Records, Dunk!Festival) son una gran familia conformada por consanguíneos y amigos, eso hace que todo el talento y su trabajo tenga un calor peculiar. También Sargent House tiene un roster fantástico con bandas que me gustan un chingo.     6- ¿Cuál fue para ti la última gran revolución musical y por qué? Hay varias “etapas” que nos ha tocado vivir y que nos han dejado muchos aprendizajes. La primera fue la manera en la cual nos convertimos en autogestionables en cuestión de mover un proyecto musical. La llegada de Myspace (en ese entonces) y otras herramientas que evolucionaron han permitido que nuestra música viaje más a los oídos preciso. Otro momento fue el boom latino con géneros latinos. Aquí no se trata de juzgar, se trata de entender y aprender los nuevos fenómenos, modas y tendencias musicales que se están viviendo y los géneros urbanos son los que están dominando. Por último el visibilizar y entender que se necesita más difusión de proyectos liderados por mujeres. Más festivales y espacios buscan dar más espacio a estos proyectos y es algo que se me hace increíble. Solo queda seguir viviendo como muta la industria ya que es un ser muy volátil, cambiante y errante.   7-Producción, música, colaboración o release que hayas hecho de la cual te sientes muy orgulloso. Creo que el último sencillo que saqué, “Hämärä”, es el release que más orgullo me dan (de momento). Es un nuevo aire para Run Golden Boys, un sencillo que se hizo con músicos que admiro y también una nueva manera de trabajar ya que grabamos todo desde casa. Sin duda el nuevo disco que estamos grabando titulado Cosmovisión, es la producción que más alegrías me está dando.     8-Canción que te recuerda a tu adolescencia. “Lady” de Modjo. Una canción que está cumpliendo 20 años y que me recuerda que todo puede ser más llevadero con un buen beat bailable.     9-Anécdota junto con algún músico con el que hayas compartido escenario y recuerdes con cariño y también alguno al que hayas entrevistado. Compartí escenario con Swans y fue una experiencia que nunca imaginé que pasara. Cuando toqué en el Dunk!Festival no sabíamos quién sería el headliner del día en el que tocábamos y al enterarnos que fue Swans la piel se me puso chinita. El día llegó y puse platicar con Michael Gira. Me contó que esos festivales le gustan mucho porque son más disfrutables al ser “pequeños”, me firmó mi To Be Kind, me hizo una ilustración y nos tomamos una foto.     Este año tuve la fortuna de entrevistar a Ed O’Brien, uno de mis grandes ídolos. Me marcó mucho la entrevista porque siempre intento ver cómo buscan trascender con la música y me contó que su primer trabajo en solitario está inspirado en la muerte, lo insignificante que somos en el universo pero lo importante que somos por el simple hecho de estar aquí y ahora. Carl Sagan y las ideas fuera de Radiohead fueron cimientos de esa producción.     10- ¿Cuál es uno de los mejores

Ecosistema Personal: discos, canciones y anécdotas con Federico Arias Leer más »

Escucha Terminus de Jesu, proyecto de Justin Broadrick de Godflesh

Justin Broadrick nos transporta a los terrenos celestiales del sonido de su proyecto Jesu, el cual se opone y contrasta a sus trabajos en Godflesh. Terminus es un disco onírico lleno de pasajes de ensueño que provoca una sensación de bienestar y calma, como estar de regreso en el vientre materno. Por alguna razón hay mucha añoranza, pero al mismo tiempo hay esperanza, no es un sentimiento de nostalgia per se. Si necesitan entrar a un lugar de remanso para tener un momento de paz mental, les recomiendo muchísimo este disco que raya en lo alternativo del shoegaze y el dream pop. Escúchalo en su totalidad directamente desde Bandcamp aquí: Jesu – Terminus.

Escucha Terminus de Jesu, proyecto de Justin Broadrick de Godflesh Leer más »

Escucha los nuevos discos de Brian Eno y William Basinski, ambient de excelsitud

Brian Eno y William Basinski son sin dudados arquitectos del género ambient, a lo largo de su carrera han entregado discos memorables y este 2020 ambos estrenan en este recta final material nuevo propio. Film Music 1976 – 2020 es el nombre de este disco recopilatorio en donde encontramos toda la música que ha hecho Brian Eno para la televisión y para películas desde la década de los años 70 a la actualidad. Eno ha sido un pilar supremo de algunas de las mejores composiciones ambientales y armónicas que hemos escuchado en la historia de la música, su talento ha ayudado a varios músicos a encontrar su propio camino y sus colaboraciones o producciones prácticamente definieron muchas de las cosas que sucedieron en el siglo XX, pero nunca habíamos tenido la oportunidad de tener en un disco toda la música que ha hecho para Dune de David Lynch, Trainspotting de Danny Boyle, Married to the Mob de Jonathan Demme y Heat de Michael Mann. William Basisnski también ha marcado un camino nuevo para la experimentación contemporánea, en este nuevo disco de Lamentations, sigue explorando con la tecnología y a su vez una enciclopedia de cintas analógica a la vieja usanza o que marcó el camino para que él empezara a componer su propia música. El sentimiento a través de ello es realmente hermoso, se sigue sintiendo emotivo y atrapante.

Escucha los nuevos discos de Brian Eno y William Basinski, ambient de excelsitud Leer más »

Mr. Bungle lanzó su primer disco en 21 años

Mr. Bungle lanzará una versión recién grabada de su demo de 1986, The Raging Wrath Of The Easter Bunny, y a juzgar de este primer sencillo, será muy potente.     Mr. Bungle presenta ahora una versión recién grabada de su demo de 1986 de thrash: The Raging Wrath Of The Easter Bunny, que se publicó a través de un disco completo el 30 de octubre a través de Ipecac Recordings. Los miembros originales Mike Patton, Trey Spruance y Trevor Dunn hicieron la nueva grabación con 2 músicos legendarios que influyeron en la demo original: Scott Ian (Anthrax, SOD) y Dave Lombardo (Slayer), quienes se unieron a Mr. Bungle para interpretar estas canciones por primera vez en más de 30 años; a partir de los shows de reunión de la banda en 2020 antes de la pandemia y siguiendo el recién estrenado “Raping Your Mind”, esto va a ser mucho más esencial. “Decidimos volver a grabar nuestro álbum de cosas viejas. Estas canciones nunca recibieron su merecido, y la calidad de grabación de la demo original no les hace suficiente justicia. La nueva versión de “Raping Your Mind” se rompe y suena como una grabación fresca y urgente que necesita ser lanzada y escuchada”, señalaron los miembros de la banda. Mr. Bungle regresa con su primer disco en 21 años. Puedes ordenar el del CD, digital, casete, vinilo 2LP de varios colores y demás mercancía, aquí: https://lnk.to/MBWrath

Mr. Bungle lanzó su primer disco en 21 años Leer más »

The Lunar Injection Kool Aid Eclipse Conspiracy, el nuevo disco de Rob Zombie

Algunos dicen que Rob Zombie vive su mejor momento creativo, y la promesa de un gran disco se anuncia para un año donde seguramente continuaremos viviendo una pandemia mundial. La carrera de Zombie a tenido una serie de momentos cumbre y críticos, resulta interesante ver como no quita el dedo del renglón de mantener un estilo fresco y disruptivo en atmosfera de un eterna película de horror. El es un músico, director de cine y escritor estadounidense a sus 55 años de edad continua representando el groove metal con fervor. Aunque no ha sido nada fácil todo indica que ha tenido tiempo para hacer un análisis de su carrera y quiere reinventarse. La próxima promesa lleva por nombre The Lunar Injection Kool Aid Eclipse Conspiracy  su séptima placa producida por ZEUSS productor de  Queensrÿche , Demon Hunter ,  Suffocation  y Soulfly entre otros. Este será su primer álbum en casi cinco años y contiene material con el sonido clásico de la banda, salpicado con algunos toques de High Energy en temas como “The Eternal Struggles of the Howling Man” y “Get Loose”, además de cortes llenos de ritmos pesados como “Shadow Of The Cemetery Man” y “Shake Your Ass-Smoke Your Grass”. El disco saldrá a través de la disquera Nuclear Blast Records pero tendremos que esperar hasta el próximo 12 de Marzo de 2021 para escucharlo en su totalidad. Por lo pronto y para calentar motores, ya está disponible un sencillo siete pulgadas en vinil del tema “King Freak”, con “The Serenity of Witches” como lado B. Este es el tracklist de The Lunar Injection Kool Aid Eclipse Conspiracy: 1) Expanding the Head of Zed 2) The Triumph of King Freak (A Crypt of Preservation and Superstition) 3) The Ballad of Sleazy Rider 4) Hovering Over the Dull Earth 5) Shadow of the Cemetery Man 6) A Brief Static Hum and Then the Radio Blared 7) 18th Century Cannibals, Excitable Morlocks and a One-Way Ticket On the Ghost Train 8) The Eternal Struggles of the Howling Man 9) The Much Talked of Metamorphosis 10) The Satanic Rites of Blacula 11) Shower of Stones 12) Shake Your Ass-Smoke Your Grass 13) Boom-Boom-Boom 14) What You Gonna Do with That Gun Mama 15) Get Loose

The Lunar Injection Kool Aid Eclipse Conspiracy, el nuevo disco de Rob Zombie Leer más »

Scroll al inicio