Depósitio Sonoro

ambient

Murcof y Fax engalanan el lanzamiento número 100 de Static Discos

Aquí estamos una vez más ante la eternidad de lo imposible que es posible, con una de nuestras disqueras nacionales favoritas: Static Discos, quienes celebraron hace poco su lanzamiento número 100. 100 es descrito por ellos mismos como: “Una invitación a cerrar los ojos y escuchar profundamente durante 100 segundos, lejos de todos los detritos digitales que nos absorben todos los días”. Es como parar el tiempo y volver a ser joven. Es detener el tiempo un poco y regodearse en todos estos años y recordar como es que se ha llegado aquí, cuando todo era precisamente diferente pero la creatividad nunca se detuvo, se dice fácil pero no lo es, lo de Static Discos gracias a Ejival y Fax como cabezas al frente del proyecto ha sido un imparable  avance que sigue abriendo los horizontes para el que no se conforma con sonidos convencionales, siguen siendo originales en este complicado mundo actual y lo más, siguen con un estilo que les pertenecerá para siempre. A lo largo de todo este tiempo han lanzado música de productores como Cubenx, Childs, Duopandamix, Machino, Carrie y otros recientemente unidos pero no menos importantes como Camille Mandoki, Microhm, Gaspar Peralta y Braulio Lam. 100 está disponible en todas las plataformas digitales desde del 26 de abril. 100 by Murcof & Fax

Murcof y Fax engalanan el lanzamiento número 100 de Static Discos Leer más »

Christian Fennesz lanza su nuevo álbum “Agora”, paisajes sonoros absorbentes

El álbum experimental de Fennesz  funciona de forma pequeña y fascinante de momento a momento, tiene una fuerza acumulativa que no se parece a nada de lo que ha hecho en años. Género: Ambient | Experimental | Electrónica Label: Touch ★★★★ Entre la ola de artistas de música electrónica experimental que llegaron a la fama a finales de la década de los 90 y principios de la década de 2000, Fennesz fue el gran romántico de la escena. Sus composiciones eran tan formalmente rigurosas como las de sus compañeros, pero su música siempre llevaba consigo un elemento de grandeza y un toque de lo sublime.   A diferencia de muchos de los productores que una vez se reunieron bajo el paraguas de IDM, el trabajo de Fennesz nunca tuvo una fuerte conexión con la música de baile. Hubo ritmos en temas tempranos como “Blok M” de 1997, pero estos fueron la excepción. El corazón musical de Fennesz estaba y sigue estando en algún lugar lejos, en lo emocional, introspectivo y ambiental, tal como lo muestra en éste, su séptimo álbum de estudio, lanzado por el sello londinense Touch.    Christian Fennesz (diciembre de 1962) es guitarrista y compositor austriaco activo en música electrónica, a menudo acreditado en grabaciones simplemente como Fennesz. Su trabajo utiliza guitarras y computadoras portátiles para hacer composiciones de varias capas que mezclan melodía y muestras tratadas con producción con influencia techno y ambiental. Vive y trabaja en Viena, Austria.

Christian Fennesz lanza su nuevo álbum “Agora”, paisajes sonoros absorbentes Leer más »

Portal, la nueva apuesta de Camedor, un viaje brumoso por paisajes soleados

José Orozco Mora, mejor conocidos bajo su pseudónimo Camedor, y por ser parte del acto en vivo de Lorelle Meets The Obsolete, donde se encarga de los sintetizadores; se ha embarcado en una segunda travesía bajo su propio proyecto, donde se ha encargado de llenar un vacío basado en la síntesis y los sonidos modulares, pasando por pasajes electrónicos cercanos al ambient, repetitivos e hipnóticos pero con algunas pinceladas folk, y una clara reminiscencia a compositores de la segunda mitad del siglo XX, como Terry Riley o La Monte Young. En Portal, Orozco muestra una nueva cara de Camedor, un cara que hasta ahora no se había mostrado, una placa llena de canciones delicadas, con una fuerte alusión al mar, con sonidos que se confunden a las olas del mar y los cantos de las gaviotas surcando la costa, una fuerte influencia de radicar en Ensenada, que empapa toda el álbum, casi volviendo esta atmósfera palpable. Camedor lanzará Portal el próximo 12 de abril en su versión física, bajo el sello estadounidense Debacle Records. Por el momento podemos escuchar su más reciente sencillo que se desprende del álbum homónimo. Sin duda alguna, uno de los artistas y lanzamiento a seguir en lo que corre del año.

Portal, la nueva apuesta de Camedor, un viaje brumoso por paisajes soleados Leer más »

Tim Hecker anunció el lanzamiento de Anoyo, inspirado en composiciones de música japonesa

Tim Hecker anunció el lanzamiento de Anoyo, una obra al parecer más terrenal a su último trabajo. Todo el álbum está inspirado en el gagaku, una forma clásica de componer música japonesa. Fue grabado con miembros de Tokyo Gakuso.    “That World” es una primera pieza impresionante de más de 9 minutos, que abre el álbum y es prácticamente nuestra introducción a su nuevo trabajo que pronto saldrá a la luz. Una pieza de música ambiental magnífica de sutil esplendor simbiótico. 

Tim Hecker anunció el lanzamiento de Anoyo, inspirado en composiciones de música japonesa Leer más »

Grouper lanza doble álbum inédito

Grouper lanza nuevo doble álbum al mercado. Titulado After its own death / Walking in a spiral towards the house, los álbumes que saldrán bajo el pseudónimo de Nivhek, incluyen instrumentos de experimentación como el Mellotron, grabaciones de campo, cintas y pedales de FX rotos, según un comunicado, la música presentada se grabó durante dos residencias ubicadas en Portugal y Murmansk,

Grouper lanza doble álbum inédito Leer más »

Sigur Rós presenta uno de los livestream musicales más largos de la historia

24/7 Radio – Ambient Sigur Rós es un livestream que como su nombre lo indica es las 24 horas los 7 días de la semana. Comenzó su transmisión el 26 de diciembre y sigue hasta este momento con los 3 volúmenes de Liminal y tres álbumes de Frakkur, a medida que ha ido avanzando, se han agregado más lanzamientos, pistas raras y videos. En su mayoría todos de música ambiental. Escúchalo aqui: 24/7 Radio es el umbral que flota entre los mundos. Cuando sólo necesitamos desviarnos y perdernos un rato de los quehaceres diarios. La calidad interminable de la música Ambient. Una transmisión espacial en directo con duración histórica.

Sigur Rós presenta uno de los livestream musicales más largos de la historia Leer más »

Fennesz ha anunciado detalles de Ágora, su séptimo álbum de estudio

Fennesz ha anunciado detalles de Ágora, su séptimo álbum de estudio.   Las pistas en Ágora se produjeron después de que el productor grabó temporalmente la pérdida de su espacio de estudio completo normal y re ubicó parte de su configuración en una pequeña habitación de su departamento, lo que lo llevó a un sonido más despojado entre sus miles de experimentaciones.   El propio Fennesz comenta al respecto: “Todo fue hecho con audífonos, ya que fue una situación bastante frustrante al principio, pero más tarde me sentí como en la época en que produje mis primeros discos en los 90. Usé un equipo mínimo. Ni siquiera tuve el valor de conectar todos los equipos e instrumentos que estaban a mi disposición. Solo usé lo que tenía a mano”. El álbum saldrá el 29 de Marzo del 2019 en el sello Touch.

Fennesz ha anunciado detalles de Ágora, su séptimo álbum de estudio Leer más »

Chris Watson y El Tren Fantasma: una obra de arte sonora que retrata la ingeniería mexicana

Chris Watson es un veterano del ambient inglés famoso por sus trabajos en la grabación de audio en distintos documentales, trabajos para la TV y colaboraciones musicales. Chris Watson basa su trabajo en la creación de música ambient con grabaciones de campo, su especialidad. El tren fantasma es un álbum conceptual, es la versión sonora del viaje en tren del norte al sur de México, algo bastante nostálgico ya que esta ruta se encuentra concesionada a extranjeros desde hace décadas. El Tren Fantasma es el cuarto álbum en solitario para Touch de Chis Watson, uno de los artistas sonoros mas importantes del mundo. Álbum que fue nombrado por The Guardian como uno de los álbumes que se deben de escuchar antes de morir. Watson es un veterano experimentado de la arquitectura sonora. En 1971 fue miembro fundador de Cabaret Voltaire y de The Hafler Trio.  Al usar grabaciones de archivo y de campo, Chris Watson recrea un viaje de pasajeros por todo el país en una línea de ferrocarriles que ya no existe. Han pasado mas de tres décadas del ultimo servicio operado por Ferrocarriles Naciones de México (FNM). Watson pasó un mes a bordo de uno de los trenes como un grabador de sonido para el documental Great Railways Journeys de la BBC. Los ambientes capturados en los micrófonos sensibles de Watson revelan el ambiente en su entorno, abierto, intimo y natural. Una postproducción adicional de muestras de los sonidos los viajes en tren y el tratamiento sonoro necesario, convierten estas grabaciones de campo en un viaje fascinante. Más que un simple retrato sonoro de un programa de televisión, se trata de una narrativa sonora que lleva al oyente a un entorno inalcanzable y nostálgico a través de la imponente ingeniería mexicana.  Un álbum que invita a escucharse una y otra vez a través de los temas con nombres de las estaciones en las que se detenía en aquel momento el tren, lleno de nostalgia y fascinación. 

Chris Watson y El Tren Fantasma: una obra de arte sonora que retrata la ingeniería mexicana Leer más »

Scroll al inicio