Depósitio Sonoro

Herbie Hancock

Discos de Jazz que Han Sido Sampleados en la Música Hip-Hop: Un Puente Entre Dos Mundos

El hip-hop y el jazz han mantenido una relación simbiótica desde los inicios del género en los años 70. Mientras que el jazz fue la banda sonora de la resistencia y la innovación en el siglo XX, el hip-hop tomó sus elementos rítmicos, armónicos y melódicos para crear algo completamente nuevo. Los discos de jazz han sido una de las fuentes más ricas de samples para los productores de hip-hop, quienes han transformado viejas grabaciones en beats icónicos que han definido el sonido del género. En este artículo, exploraremos algunos de los discos de jazz más sampleados en la historia del hip-hop, analizando cómo estos sonidos han influenciado a productores y MCs legendarios. 1. Miles Davis – Kind of Blue (1959) Sampleado por: Nas, The Roots, Madlib, J Dilla Uno de los álbumes más importantes de la historia del jazz y la música en general, Kind of Blue de Miles Davis ha sido una mina de oro para los productores de hip-hop. Su atmósfera relajada y su instrumentación evocadora han sido reutilizadas en múltiples ocasiones. 🔹 Ejemplo notable: 2. Ahmad Jamal – The Awakening (1970) Sampleado por: Nas, Gang Starr, Common, Jay-Z El pianista Ahmad Jamal ha sido uno de los músicos más sampleados en el hip-hop debido a su forma única de tocar, llena de espacios y pausas que permiten a los productores manipular sus sonidos con facilidad. 🔹 Ejemplo notable: 3. Herbie Hancock – Head Hunters (1973) Sampleado por: Digable Planets, De La Soul, A Tribe Called Quest, Dr. Dre Con su mezcla de jazz, funk y experimentación electrónica, Head Hunters ha sido un referente en la producción de hip-hop, especialmente en la era del boom bap de los 90. 🔹 Ejemplo notable: 4. Bob James – One (1974) Sampleado por: Run-D.M.C., LL Cool J, Wu-Tang Clan, MF DOOM Bob James es uno de los músicos de jazz más sampleados en el hip-hop, en especial su álbum One, que contiene sonidos icónicos que han sido reutilizados en incontables tracks. 🔹 Ejemplo notable: 5. Lonnie Liston Smith – Expansions (1975) Sampleado por: J Dilla, Madlib, The Beatnuts, Rakim Smith fue pionero en la fusión del jazz con el soul y la electrónica, lo que lo hizo una fuente perfecta para los productores de hip-hop, quienes han usado sus líneas de bajo y teclados espaciales en múltiples canciones. 🔹 Ejemplo notable: 6. David Axelrod – Songs of Experience (1969) Sampleado por: DJ Shadow, Dr. Dre, Lil Wayne, Mos Def Axelrod fue un innovador en la producción de jazz y rock psicodélico, lo que lo convirtió en una mina de oro para los beatmakers de hip-hop que buscaban atmósferas densas y cinematográficas. 🔹 Ejemplo notable: 7. Art Blakey & The Jazz Messengers – Moanin’ (1958) Sampleado por: Madlib, J Dilla, Black Moon, Jay-Z Art Blakey es un ícono del jazz, y su álbum Moanin’ ha sido una fuente frecuente de samples gracias a su energía vibrante y a sus secciones de vientos impactantes. 🔹 Ejemplo notable: 8. John Coltrane – A Love Supreme (1965) Sampleado por: The Roots, Mos Def, Flying Lotus, Madlib El legendario saxofonista John Coltrane ha sido un referente espiritual y sonoro para muchos raperos y productores, quienes han extraído de A Love Supreme su profundidad y misticismo. 🔹 Ejemplo notable: 9. Grant Green – Visions (1971) Sampleado por: Cypress Hill, RZA, DJ Premier, Madlib El guitarrista Grant Green es otro de los músicos de jazz más sampleados, en especial por productores como RZA y DJ Premier, quienes han utilizado sus líneas de guitarra para crear atmósferas cinematográficas. 🔹 Ejemplo notable: 10. Grover Washington Jr. – Mister Magic (1975) Sampleado por: Dr. Dre, 2Pac, A Tribe Called Quest, J Dilla Grover Washington Jr. es uno de los padres del jazz-funk, y sus melodías han sido utilizadas en múltiples canciones de hip-hop. 🔹 Ejemplo notable: Conclusión: El Jazz como Base del Hip-Hop El hip-hop se ha nutrido del jazz desde sus inicios, y los productores han encontrado en los viejos vinilos una fuente infinita de inspiración. Estos discos no solo han servido como material para samples, sino que han influenciado la manera en que se construyen los beats, la cadencia de los MCs y la estética sonora del género. Desde Miles Davis hasta J Dilla, el jazz y el hip-hop continúan entrelazándose en una conversación musical que sigue evolucionando. Lo que comenzó como una técnica de sampling ha dado paso a un diálogo más profundo entre estos géneros, con artistas que buscan integrar ambos mundos de manera más orgánica.

Discos de Jazz que Han Sido Sampleados en la Música Hip-Hop: Un Puente Entre Dos Mundos Leer más »

Conoce los detalles de la primera sesión en línea de Resiste Jazz

Resiste Jazz es un proyecto que tiene como objetivo no dejarse vencer, de resistir. Nace a partir de la necesidad de apoyar a los músicos, a los lugares, producción y todos los que estamos involucrados en el medio. Es una forma de tomar acción. De unión entre colegas. Entrevistamos a los organizadores del evento en línea para conocer un poco más de los detalles de este concierto a puerta cerrada que podrás ver en línea. ¿Quiénes forman Resiste Jazz? Somos un grupo de rebeldes incansables que hemos decidido unir fuerzas con el objetivo de continuar haciendo lo que más no apasiona: la música. ¿Cómo surge la idea? La idea surge a partir del contexto pandémico actual. El jazz está mas vivo que nunca y con esto queremos demostrarle al mundo que unidos podemos lograr cosas increíbles. ¿Cómo hacen la curaduría de los músicos y lugares que participan? Hemos invitado amigos y lugares que de alguna u otra forma siempre han estado presentes en el jazz y lo han hecho parte de su vida. ¿Qué van a presentar en este Vol. 1? Para esta primera edición contaremos con la presencia de Afrobop de Armando Cruz, Fabiola Ruano, Juan Manuel Guiza, Rafa Choy y Hugo Mendoza teniendo como invitado especial a Reiner Toledo. Interpretarán temas de Dizzy Gillespie, Herbie Hancock, Charlie Parker, Mongo Santamaria, Billie Holliday y Coltrane. Para el cartel contamos con el apoyo del Maestro Jazzamoart quien nos prestó su pintura “ Monk alrededor de la media noche” de lo cual estamos profundamente agradecidos. ¡Gracias Maestro! ¿Para ustedes qué significa resistir? Para nosotros resistir significa acción, hermandad, cambio… y lo mas importante como lo decíamos al principio, jamás darse por vencido. ¿Qué sigue para Resiste JAZZ!? La idea es realizar una gira con sesiones a puerta cerrada en estos meses, donde justo estemos visitando los lugares mas representativos para el Jazz en México. En el evento de Facebook más detalles: https://facebook.com/events/s/resiste-jazz/984914398595873/?ti=icl EN ESTA FANPAGE PODRÁS VER EL STREAMING: https://www.facebook.com/BiergartenRoma

Conoce los detalles de la primera sesión en línea de Resiste Jazz Leer más »

Un recorrido por la historia del jazz espiritual: John Coltrane, Sun Ra y Herbie Hancock

El jazz ha inspirado muchas creaciones; más de uno ha encontrado su aspiración al mirar o escuchar lo divino de esta música Experimenta el espectro completo de visiones auditivas, desde lo profundamente personal hasta lo insondablemente cósmico, en esta lista de reproducción con 12 horas de jazz espiritual de la estación de radio en línea de Londres, NTS. Esto culminó en la obra maestra de John Coltrane A Love Supreme, que abrió las puertas a otros músicos de jazz que buscaban lo trascendente, utilizando todo: desde el sonido sagrado de una iglesia bautista hasta la iluminación de las prácticas esotéricas del sudeste asiático, como la meditación trascendental y el yoga. No hace falta decir que no se puede hablar de jazz espiritual sin hablar de John Coltrane. Tampoco se puede ignorar la música y la teología, distintiva de Sun Ra, compositor, director de banda, musicoterapeuta, afro-futurista y profesor de un curso llamado El hombre negro en el cosmos. Este mix de la nota ofrece trabajo tanto de ellos como de otros artistas como: Alice Coltrane, Herbie Hancock, Gil Scott-Heron, Ornette Coleman y muchos más (incluidos músicos de lugares remotos, como el lugar de nacimiento del jazz o Japón). Comienza a escuchar.

Un recorrido por la historia del jazz espiritual: John Coltrane, Sun Ra y Herbie Hancock Leer más »