Depósitio Sonoro

post rock

Reseña del nuevo disco de Caspian, armonías florecientes y ambientes celestiales

On circles, el nuevo disco de Caspian que contiene armonías florecientes y la supervivencia en el abismo Finalmente, la eterna espera de más de cuatro años ha terminado. Caspian ha publicado su quinto álbum de estudio titulado On Circles. Si bien, durante el año pasado, la agrupación originaria de Massachusetts estuvo tocando algunos de estos temas en la mayoría de sus presentaciones; ahora, es un deleite poder escuchar estos ocho temas una y otra vez. Tras haber trabajado sonidos más duros y oscuros en Dust and Disquiet, este nuevo material discográfico pasa a enriquecer su sonido en el que brillan desde temas nostálgicos y suaves, hasta la aparición de acordes pesados, que logran reflejar energía y pasión en su ejecución en vivo. La calidez del post-rock de Caspian abre este álbum con “Wildblood”, canción iluminada por un saxofón durante los primeros segundos dando paso a una armonía estructurada, pero hermosamente ejecutada. “Flowers of Light” fue uno de los sencillos publicados con anterioridad, en el que secuencias dulces y conmovedoras dan paso a tonos de ensueño protagonizados por guitarras. Pronto el sentimentalismo y la melancolía se apoderan completamente del entorno con “Nostalgist”, track en el que sorprende la participación de Kyle Durfey (vocalista de Pianos Become The Teeth). Si buscas esa composición especial más allá de lo instrumental, este tema es el indicado, te llevará de la tranquilidad a la intensidad mágicamente. El toque virtuoso destaca en “Division Blues”, un viaje bastante estructurado, pero con esa entrega latente que caracteriza a Caspian acompañado por Jo Quail, violonchelista experimental, quien aporta su talento también en “Ishmael”, tema escrito por el guitarrista Erin Burke-Moran en honor a sus ocho meses en el sendero de los Apalaches. Cuatro minutos de sosiego regala “Onsra” narrado por un sintetizador, creando un ambiente celestial conducido por la batería, que es ejecutada por Justin Forrest desde el 2018. La explosión descomunal se manifiesta en “Collapser”, la combinación perfecta y neutral de la distorsión, el golpe brutal en la batería, la línea sólida del bajo y los melódicos acordes de las guitarras con toques metálicos llevan al máximo de la banda. Con un arpegio dulce suena finalmente la voz de Philip Jamieson: “There then gone through drifting days, underworlds in red, black, blue and gray. Once bright and free, so hard to leave…”. Sin nada más que detallar y la letra de la última canción “Circles on Circles” diciéndolo todo con melancolía y sensibilidad cierra el álbum. On Circles es un álbum que refleja la honestidad, transparencia y sensatez de Caspian, plasmando de una forma directa las vivencias e historias que dan vida en cada acorde, ritmos, letras, secuencias enriquecidas en los ocho tracks que hacen valer esos años de espera. Un buen disco que, sin duda, transmite la sencillez, afecto y consagración de Philip Jamieson, Calvin Joss, Justin Forrest, Erin Burke-Moran, Jonny Ashburn y Jani Zubkovs en este punto de sus vidas.

Reseña del nuevo disco de Caspian, armonías florecientes y ambientes celestiales Leer más »

Entre el olimpo del post rock de GYBE! con Lift Your Skinny Fists Like Antennas to Heaven

Hay discos que marcan una etapa de la música y, en el caso del post-rock, el Lift Your Skinny Fists Like Antennas to Heaven de Godspeed You! Black Emperor es un esencial trascendente   Godspeed You! Black Emperor sacudió el género con una ola de sensaciones musicales épicas bien pensadas, trabajadas y ejecutadas que rayan en el ensueño. La banda produjo uno de los discos (dobles) más importantes de los últimos años, el Lift Your Skinny Fists Like Antennas to Heaven (2000), con canciones que traspasan grandes océanos llenos de sonoridades profundas: la obra como una declaración a la belleza celestial humana y visceral y una osadía para un momento en el que el new metal era el centro de atención.   Es imposible  no dejarse llevar de manera natural hacia su abismo para resumir todos los misterios del universo quizá después de muchos años y, también por qué no, de las emociones humanas o gran parte de éstas. Un álbum cuyas repercusiones se escucharán alto y claro durante los próximos años, y gracias al apoyo de las disqueras Kranky y Constellation Records.

Entre el olimpo del post rock de GYBE! con Lift Your Skinny Fists Like Antennas to Heaven Leer más »

Reseña del nuevo disco de Nymbvs

Por Ruvaak Malembe Estamos de estreno con la más reciente producción de Nymbvs, que más que un disco se siente como una experimentación sonora desde la libertad e inocencia en su máxima expresión Nymbvs es una banda originaria de la Ciudad de México, destable por tener un sonido fresco y lleno de juventud. En anteriores producciones, la banda nos había presentado un sonido muy promesa del post rock en nuestro país con su debut de 2016 Hidrometeoro, producido por una de las personalidades más respetadas de la música alternativa en México Mario Sánchez “Chavo“, ex guitarrista de Austin TV. Ahora, con este nuevo álbum con título homónimo buscan una experimentación mayor, tanto a la hora de la composición como de la producción, potenciando su sonido que llevan trabajando desde hace varios años.  N y m b v s es un disco repleto de texturas, voces dulces con melodías muy sencillas, y que llegan a sonar hasta infantiles, pero para nada simplonas. Es un juego con efectos como un genial vocoder, algunas canciones con letras cercanas y otras más en las que crean espaciosos ambientales sonoros con un uso excesivo de reverb y delay en coros espaciales con los que es fácil perderse. Al contrario de las anteriores producciones de la banda, en este disco las guitarras son más tenues y contagiadas con sintetizadores juguetones y percusión electrónica muy bien hecha; igualmente, cuenta con arreglos que llamaría “ruidismo dulce”, pero que, en ocasiones, se muestra estruendoso creando un contraste único y unos matices que hacen que las canciones no sean aburridas o tediosas. No todas las canciones usan el recurso de la percusión electrónica y se agradece demasiado, ya que da un dinamismo más amplio al disco extendiendo su panorama, con temas como “Noctámbulo” en el que la banda nos recuerda sus raíces en el post rock con una batería cañera y guitarras eléctricas con más protagonismo que en otros temas. Sin duda, N y m b v s es un álbum honesto y original sin pretensiones: es lo que es, para disfrutarse de principio a fin.  Te recomendamos escucharlo completo y en orden porque varias de las canciones están unidas entre sí, lo que hace este viaje musical una gran experiencia. Facebook | Instagram

Reseña del nuevo disco de Nymbvs Leer más »

Entrevista con And So I Watch You From Afar antes de su presentación en Forever Alone Fest

Estamos a pocos días de la quinta edición del Forever Alone Fest donde se presentará por primera vez en México And So I Watch You From Afar, banda de Irlanda del Norte. Conformada por los guitarristas Rory Friers y Niall Kennedy, el bajista Johnny Adger y en la batería Chris Wee, quienes desde 2005 han se han movido dentro del math rock y el post rock, cuentan a la fecha con 5 álbumes de estudio. Platicamos con Chris sobre su próxima visita a México 1. Han pasado 14 años de trayectoria, tocando en grandes escenarios, festivales y en muchos países, ¿cuál ha sido su experiencia más emocionante? Como todos venimos de ciudades pequeñas en el norte de Irlanda, creo que la mejor experiencia ha sido explorar el mundo a través de las giras. Hemos visto lugares increíbles y conocido a tanta gente interesante en todos los ámbitos de la vida. Pero en términos de una sola experiencia en una gira, probablemente el mejor momento fue con Them Crooked Vultures en una gira por Europa en 2011, fue igualmente surrealista e increíble salir y compartir un escenario con Dave Grohl, John Paul Jones y Josh Homme. 2. ¿Qué es lo que pasa en su cabeza cuando están tocando en el escenario, lejos del ritmo y los acordes? Diría que, en su mayoría, no necesariamente nos estamos concentrando solamente en nuestros instrumentos, sino que probablemente estamos absorbiendo la atmósfera de la multitud y el sonido que estamos haciendo juntos. 3. Cuando comenzó el proyecto, ¿cuáles fueron / son las bandas o los músicos que influyeron en su música? Todos empezamos a tocar en varias bandas de rock y punk a lo largo de los años, pero en el momento en que empezamos con ASIWYFA, yo diría que bandas como At the Drive In, Fugazi y Mogwai fueron una gran influencia para nosotros. 4. Dos años de The Endless Shimmer han pasado, ¿habrá nuevo material pronto? Sí, siempre estamos trabajando en material nuevo, de lo contrario nos aburriremos. Así que sí, definitivamente lanzaremos nueva música en 2020, no estamos seguros todavía de qué forma tomará. 5. ¿Qué fue lo primero que pensaste cuando te invitaron a tocar en México? Todos estábamos muy emocionados cuando recibimos la invitación, había sido un sueño tocar en México durante muchos años. Nos hemos reunido y escuchado de muchos fanáticos de México, así que nos alegramos de que finalmente podamos venir a tocar para ustedes. 6. Además del tour, ¿qué más los emociona de visitar México por primera vez? Estamos muy emocionados de ver un poco de su increíble arquitectura antigua, así como su comida, porque somos grandes fans de la comida mexicana, por lo que esperamos explorar y comer todo lo que podamos. 7. ¿Hay alguna banda mexicana de la que sean fan? No conocemos muchas bandas, pero esperamos ver a DJ Perro tocando en el Forever Alone el sábado. Este sábado se estarán presentando por primera vez en México, en Forever Alone Fest. En este link pueden comprar sus boletos para asistir. 

Entrevista con And So I Watch You From Afar antes de su presentación en Forever Alone Fest Leer más »

Escucha la playlist de la quinta edición del Forever Alone Fest

Forever Alone Fest llega a su 5ta edición. Un trabajo de curaduría exquisito realizado por jóvenes emprendedores amantes de la música en sus géneros de Math Rock, Post Rock y muchos sub géneros similares. Hoy les presentamos esta Playlist con 20 tracks que dan a conocer a mayor detalle este grandioso festival. El head liner de esta edición es la banda de Irlanda del Norte, And So I Watch You From Afar, que se mueve entre los géneros del math rock y el post-rock, activos desde el año 2005. Estarán por primera vez en México para dar un show de 100 minutos. Se suman al cartel otros nombres de bandas que si bien son recientes han madurado velozmente en su sonido y han dado mucho de qué hablar en los últimos años como DJ Perro (Puebla, Mx), Vyctoria (CDMX, Mx), La ciencia simple (Chile), standards (Estados Unidos), Punto de Fuga (Guadalajara, Mx), Kaguu (Monterrey, Mx), Millones de Colores (Perú), Awful Traffic (Tlaxcala, Mx), Dead Animals (Chihuahua, Mx). Este año quisieron aderezarlo con otras actividades para ir más allá de un simple festival de música y habrá Tiangeeks, Meme & Gif Contest, Experiencias VR y Videojuegos, Anime musicalizado en vivo, Exposición de arte Cyberpunk, Torneo (no oficial) De Smash Ultimate. La sede será en Galera este 1 de junio del 2019 con acceso para todas las edades. En este link puedes ir al evento en Facebook y mantenerte al día de todas sus actualizaciones; o consigue ya tus boletos en Boletia vía el siguiente link: bit.ly/FAFVboletia Etapas: NEGACIÓN $600 (agotados) IRA $699 (últimos boletos) NEGOCIACIÓN $799 DEPRESIÓN $899 ACEPTACIÓN (DÍA DEL EVENTO) $999

Escucha la playlist de la quinta edición del Forever Alone Fest Leer más »

Mira a Tortoise en vivo tocando en el Instituto de Arte de Midwinter de Chicago

 Tortoise interpretó en su totalidad su clásico álbum de 1998: TNT. Tortoise mas que una banda postrock, se ha convertido en una filosofía. El grupo de fusión instrumental con sede en Chicago casi 30 años después de su debut sigue produciendo música casi glacial, tan desafiante como emocionalmente resonante.   El rock casi enteramente instrumental de Tortoise desafía la fácil categorización del sonido de la banda, y el grupo ha ganado una significativa atención desde el principio de su carrera. Los miembros tienen raíces en la fértil escena musical de Chicago. Están entre las primeras bandas en incorporar estilos cercanos al krautrock, al dub, al minimalismo, la electrónica y varios estilos del jazz, más que la clásica banda standard de rock and roll y punk que dominó la escena durante años. Algunos han citado a Tortoise como una de las principales fuerzas detrás del desarrollo y la creciente popularidad del llamado movimiento post-rock. La mágica y enigmática presentación quedó documentada por Pitchfork , disfrútala a continuación.

Mira a Tortoise en vivo tocando en el Instituto de Arte de Midwinter de Chicago Leer más »

Próximos estrenos 2019, segunda parte

Siguiendo la lista de estrenos del 2019 de hace un par de semanas, en los últimos días han salido anuncios inesperados de próximos discos, acompañados de tours y/o videos. Se los contamos. Millencolin – “SOS” Los suecos han anunciado nuevo disco para este año y lleva por nombre SOS, el cual contará con 12 tracks de puro y duro punk rock y podrán disfrutar en un par de días. El próximo 15 de febrero se publicó el noveno álbum de estudio de Millencolin vía Epitaph Records. A Picture For Her – “Unavailable” La banda de post rock de Japón formada en 2004, estará de estreno el próximo 22 de febrero con su nuevo material discográfico “Unavailable”, el cual contó con la grabación y mezcla de Takaaki Mino, de la banda Toe. Paisajes cálidos como uncielo azul despejado y soleado, hasta tonalidades frías se encontrarán dentro de este nuevo disco con cuatro tracks. In Flames – “I, the Mask” La banda pionera y de gran influencia de death metal melódico de Gotemburgo, Suecia está por lanzar su treceavo álbum titulado “I, the Mask”, el cual será publicado el 1 de marzo. In Flames tuvo un par de fechas en México en el 2017 como parte de su tour Battles. Ghost Atlas – “Sleep Therapy” Tras publicar “All is in Sync, and There’s Nothing Left to Sing About”, en noviembre del año pasado, Ghost Atlas está próximo a lanzar un álbum con temas emocionalmente vulnerables. “Sleep Therapy” incluirá 10 temas de los cuales 5 serán acústicos y están disponibles en todas las plataformas el 22 de febrero. Standards – “Friends” Probablemente Standards no tenga mucha fama aún, sin embargo, esta agrupación de Los Ángeles se ha convertido en una verdadera promesa del math rock. Fue hace 2 años que se creó la agrupación y en mayo del año pasado, Marcos y Jacob lanzaron su primer EP. El próximo 8 de marzo, su segundo EP “Friends” saldrá a la luz con 5 frescos temas. Zeal & Ardor – “Live in London” Después de una increíble gira en Estados Unidos con Deafheaven y Baroness, la banda liderada por el músico suizo- estadounidense Manuel Gagneux, Zeal & Ardor lanzará nuevo album titulado “Live in London” el próximo 22 de marzo. Free Throw – “Whats Past Is Prologue “ Tras publicar su sencillo “The Cornes Dilemma”, la banda de punk-emo de Nashville, Free Throw, estará publicando su nuevo álbum titulado “Whats Past Is Prologue”, el próximo 29 de marzo a través de Triple Crown. Brutus – “Nest” Durante los 2 últimos años el trío originario de Bélgica, Brutus han sido un estallido eterno, quienes el año pasado publicaron Burst con 11 potentes temas. Aún no se cumple el año y la agrupación estará de estreno con “Nest” del cual se desprende su primer sencillo “War”. El álbum estará disponible el 29 de marzo. Town Portal – “Of Violence” El math rock originario de Copenhague, Town Portal lanzará su tercer álbum el próximo 5 de abril. Una parte del álbum fue grabada en Black Tornado en Copenhague y otra en Small Pond en Reino Unido. Sin duda estas 2 grabaciones en lugares distintos sonidos harán de este álbum una de composición especial de ritmos instrumentales. Pup – “Morbid Stuff” De Toronto, Ontario, Pup estará festejando la salida de su tercer álbum “Morbid Stuff” el próximo 5 de abril en compañía de Little Dipper y Universal Music Canada. Este nuevo material fue producido, grabado y mezclado por Dave Schiffman (Weezer, Cass McCombs, The Mars Volta). Tool – TBA La gran y larga espera parece que finalmente concluirá los próximos meses de mayo o junio, según Maynard James, vocalista de Tool. Sin tener más detalles sobre esta nueva producción, estamos ansiosos por conocer el álbum que le seguirá a 10,000 Days, el cual fue publicado hace 3 años. Chinese Football – TBA Con más de 30 fechas en china durante 2 meses, Chinese Football, estará presentando nuevas canciones las cuales formaran parte de su nuevo EP, del cual aún no han dado fecha de lanzamiento, han publicado en sus redes sociales que estará liso test año. Si bien los expertos combinar el emo con armonías post rock, han lanzado 2 EPs y un LP, este nuevo material promete un gran compilado de tracks emocionales. Boosk – TBA Un álbum de estudio, 2 Eps y 2 splits han conformado la carrera de Boosk durante más de 10 años. El año pasado estuvieron publicando varias fotos donde se les podía ver grabando en estudio. Aún no han dado fecha aproximada sin embargo este 2019 podremos ver la nueva cara de la banda de post metal británica.

Próximos estrenos 2019, segunda parte Leer más »

Scroll al inicio