Depósitio Sonoro

punk

Jubilee, película pionera y de culto sobre el punk

JUBILEE de Derek Jarman es una de esas grandes películas de culto que surgieron en la explosión del punk, la actriz Jordan, fue un rostro conocido a la par de Johnny Rotten de los Pistols o Siouxie de los Banshees. En el soundtrack destacan las canciones de Adam & the Ants y hasta Brian Eno. Para ver la película sólo hay que darle clic en Mirar en YouTube y si lo solicita confirmar la mayoría de edad. Jordan (la actriz principal) fue un icono referente en actitud y moda para los jovenes de finales de los años 70 y en su momento destacó y fue parte de esa explosión de todo un movimiento en donde también estaba involucrada la tienda SEX de Malcolm McLaren y Vivienne Westwood, y lo que ahora conocemos como punk. La película retrata a una ciudad de Londres ruidosa, irreverente y en rebelión, pero también con un poco de fantasía, resulta bastante entretenida.

Jubilee, película pionera y de culto sobre el punk Leer más »

Bad Religion comparte nueva canción llamada Emancipation of the Mind

Los veteranos del punk Bad Religion han compartido una nueva canción llamada “Emancipation of the Mind” al mismo tiempo que la toma de posesión de Joe Biden como el 46º presidente de los Estados Unidos. La canción es una toma inédita de las sesiones para el álbum de la banda de 2019, Age of Unreason, pero como dice un comunicado de prensa, su letra suena verdadera el día que Biden jura como presidente: “Los mensajes optimistas de la canción llaman por la razón y la mentalidad abierta ya que una nueva administración es bienvenida en la Casa Blanca hoy. Bad Religion siempre ha abogado por el humanismo, la razón y el individualismo, que nunca ha sido más esencial “. El cantante Greg Graffin agrega: “Creo que la canción realmente es una celebración de los valores de la iluminación que se pueden cultivar a través del aprendizaje entusiasta y la mente abierta. Muy a menudo nos dicen qué pensar, pero aprender a pensar (en lugar de aprender qué pensar) es un verdadero sentimiento de emancipación de las limitaciones del adoctrinamiento que son tan comunes en nuestra sociedad”.  

Bad Religion comparte nueva canción llamada Emancipation of the Mind Leer más »

Escucha Out Raising Hell de Paranoid, metal punk desde Suecia

La banda Paranoid de metalpunk y hardcore con base en Suecia, entrega Out Raising Hell, uno de los discos con mayor adrenalina de estos géneros combinados de lo que fue el 2020.   Si lo que buscas es acción para liberar adrenalina, está bien, estos suecos locos traen exactamente lo que necesitas. Paranoid son una banda de culto, se mueven por la vena del punk metálico y cada uno de sus discos es un golpe directo al rostro. Escuchar a Paranoid es como si Mike Tyson te golpeara y su puño te diera una descarga eléctrica. Out Raising Hell es su disco más thrashero hasta la fecha, con una producción no tan picosa como en Satyagraha o Heavy-Mental Fuck Up, pero sí muy efectiva. Te vas a sentir transportado a un pogo ochentero en estos tiempos pandémicos, otro lanzamiento de poder en este 2020.

Escucha Out Raising Hell de Paranoid, metal punk desde Suecia Leer más »

Reseña de Ultra Mono de IDLES, el frenético llamado a la acción de una oda al caos

De un momento espontáneo, pero con un gran enfoque al mundo, nace Ultra Mono el tercer álbum de la banda de Bristol: IDLES.   A lo largo de 12 temas, encontramos una montaña rusa de emociones y diferentes texturas resultantes de la combinación de As A Joy Of Resistance y Brutalism, sus pasados trabajos que lograron colocarlos en el mapa. Este nuevo álbum, como los anteriores, no está hecho para ser escuchado en repetición, pues es digno de disfrutarse en vivo, con la energía y poder arriba del escenario, mientras cientos de personas pierden el control en un acto de desenfreno. No importa que utilices el más sofisticado reproductor; una vez más, el sonido y las vibraciones son opacados.   En esta tercera entrega, IDLES no deja de lado los riffs sónicos y decisivos, una batería poderosa la mayor parte del tiempo, así como la característica crudeza lírica y musical que desencadenan en un punk subversivo. Con mil metáforas y frases que queda en nuestra conciencia por horas, de manera contundente, comienza “War” y con él un performance en la imaginación     Es fácil distinguir dos vertientes. En primer se encuentran temas complejos como “Grounds” que contiene una nueva mezcla de sonidos para la banda, una combinación de densidad y estridencia que culminan en una intermitente explosión. “Anxiety”, el punto medio, llega con un ritmo característico de la banda; un bajo que va trazando el camino a una voz acelerada que agota. Por otra parte, están los temas sencillos y simples como “A Hymn” y “Mr. Motivator” que se vuelven en temas difusos que buscan pertenecer al álbum y con una ligera sensación al rock de la ola británica.     Un cambio radical se presenta en “Kill The With Kindness”, en donde el piano puntual y esperanzador de Jamie Cullum, pianista y cantante de jazz, solo nos deja expectativas y el tema se convierte en el más condescendiente punk para dar paso a “Model Village” y cerrar su primer acto. El reinicio con “Ne Touche Pas Moi” es inminente pues la poca tensión acumulada es liberada, así como los cuerpos danzantes por el mundo, como lo reclama la voz de Jehnny Beth de Savages entre coros que deben ser entonados y vociferados. “Carcinogenic” es un tema monótono que finaliza con sintetizadores para enlazar con “Reings”, en donde, el paso de estos, coordinan con el saxo distorsionado a cargo de Warren Ellis (Bad Seeds), sin dejar de lado la estridencia y distorsión de guitarras que poco a poco se incorporan.     La mayoría de las veces es difícil colocar la etiqueta de post-punk en una banda como IDLES en el que todo el tiempo es catarsis y desenfreno, pero con “The Lover” es indudable debido a la esencia oscura que remontan las guitarras a pesar de que la voz de Talbot nos saque de contexto. Un tema que engloba a la perfección la personalidad de la banda y la razón de ser de los temas anteriores. Finalmente, nos mantiene alerta en todo momento; la dosis perfecta de adrenalina, pero con un corte que deja con ganas de más.     Ultra Mono es consecuencia de los discursos que IDLES ha lanzado en sus trabajos anteriores, pero también tienen la capacidad de centrarse en la realidad y poner sobre la mesa nuevos temas. El machismo, la lucha de clases, el abuso de poder y las injusticias raciales, son algunos de los discursos que podemos apropiarnos, pues esto no solo pasa en Inglaterra, son sucesos que se encuentran alrededor del mundo y cada uno lo interpreta a la manera en que lo está viviendo. Uno no es más importante que el otro, simplemente se viven de manera diferente; los contextos son diferentes, pero no es impedimento para buscar un bien social.

Reseña de Ultra Mono de IDLES, el frenético llamado a la acción de una oda al caos Leer más »

Mira una serie de 3 documentales sobre la historia de Black Flag, Dead Kennedys y Crass

Serie de 3 documentales de 30 minutos cada uno, realizados por MOCA (Museo de Arte Contemporáneo de Los Angeles), sobre el arte gráfico en el trabajo de 3 bandas de punk rock clásicas icónicas: Black Flag, Dead Kennedys y Crass. Entrevistas con ex miembros y con los artistas mismos. Episodio de BLACK FLAG: Trailer: https://youtu.be/VCj8jGkrupk Documental: https://youtu.be/N0u04EqNVjo Episodio de DEAD KENNEDYS: Trailer: https://youtu.be/-bulX1o0e2o Documental: https://youtu.be/CiMLQqNFTyI Episodio de CRASS: Trailer: https://youtu.be/ulHH3oQGEW4 Documental: https://youtu.be/ubzKiomuUB0 Fuente: Documentales de punk, rock y metal (Grupo en Facebook)

Mira una serie de 3 documentales sobre la historia de Black Flag, Dead Kennedys y Crass Leer más »

The Clash, un documental sobre su ascenso y caída en el punk británico

El ascenso y la caída de una de las bandas más importantes del punk británico, en la intimidad con The Clash, sus integrantes, pensamientos, ideas, tocar juntos y decir adiós. https://www.youtube.com/watch?v=0CgBPn-S1Qk Westway to the World dirigida por Don Letts nos muestra entrevistas con todos los integrantes de la banda, sinceros con ellos mismos y con el momento y con las personas que también formaron parte de suexistencia durante este viaje. Recordar los conciertos en vivo que tuvieron es una parada obligatoria, otro punto importante son algunas de las fotografías inéditas que se ven en el documental y que fueron desempolvadas, la importancia en cómo cambiaron la jugada como nadie hasta ese moemnto y que encima de todo estuvieron en contra del racismo y fueron partidiaros de que su música tuviera un mensaje; además de mostrarnos un retrato de cómo la banda jugó como pocas su papel social y político pese al éxito y complicaciones creativas o de censura que llegaron a tener. ¿La moraleja? Todo lo que sube tiene que bajar, aún y cuando se trate de una de las bandas más importantes de la historia de la música, pero recordarlos, siempre es grandioso.

The Clash, un documental sobre su ascenso y caída en el punk británico Leer más »

Entrevista con CARIE: “constantemente discutimos de qué manera podemos usar al punk rock para abordar otros géneros”

Platicamos con Jasso (vocalista y guitarrista), Ramón (baterista) y Diego (guitarrista), los debutantes CARIE, una banda de punk de CDMX, quienes están próximos a estrenar su primer álbum de estudio, conoce lo que traen entre acordes.   1.- ¿Qué tan importante es el punk rock para ustedes?   La música en general es lo que más nos gusta en la vida, gracias a ella nos conocimos y ahora toda gira en torno a ella. No hay cosa que disfrutemos más que nos juntemos para tocar nuestro instrumento y poder explotar todas esas palomitas que sentimos por dentro. El punk-rock nos ha hecho volar y nos emociona mucho saber que alguien se sentirá identificada o identificado con nuestras canciones; es lo que nos hace soñar todos los días y nos hace gritar quiénes somos.     2.- ¿Cómo le han hecho para encontrar un equilibrio en este nuevo proyecto como banda y que fluyan las composiciones?   La amistad que tenemos ha servido como uno de los mayores factores que permite que todo fluya a la hora de componer. No hay nada más padre que luchar por una misma meta con personas que quieres y que quieren lo mismo que tú; día a día aprendemos a conocernos a través del otro y a enfrentar juntos todas esas barreras que se nos aparecen en el camino. Cuando nos dedicamos a componer, solo consiste en tomar un sentimiento para poner en juego todo lo que queremos hacer con él. No es fácil, pero es lo que más nos gusta hacer.     3.- ¿Hubo algunas exigencias al momento de componer como grupo?   Por un lado, constantemente discutimos de qué manera podemos usar al punk rock para abordar otros géneros, buscando que se pueda llegar a una unión entre ellos; géneros relevantes en nuestras vidas como el grunge, progresivo, metal y esencialmente mantener las raíces del rock n’ roll. Ha sido el proyecto que más nos ha exigido a nosotros mismos, no solo en nuestra carrera musical, sino también como personas, ya que la constancia de ensayar arduamente y planificar todo con pinzas se convirtió en nuestra rutina.   4.-Ya musicalizaron a la cuarentena, ¿pero cómo han sobrevivido a ella?   En definitiva, conocernos a nosotros mismos, luchando contra nuestros propios demonios y aprendiendo a lidiar con ellos. Si dirigimos nuestras miradas hacia dentro de nosotros, caemos en cuenta de que cada vez tenemos menos tiempo para reflexionar, para plantearnos hacia dónde van nuestras vidas e incluso para tener conversaciones mirándonos a los ojos. Es momento de abrir los ojos, cambiar y mejorar como seres humanos.   5.-Son tiempos difíciles para la industria musical y para el entorno de los conciertos, ¿qué han planeado para cuando todo se reactive y puedan lanzar su álbum?   Intentamos aprovechar esta cuarentena para regresar más fuertes. Esperamos que no se extienda demasiado; no nos queda de otra más que usar los medios digitales para poder estar lo más cerca posible, ya que en estos momentos es la única forma de poder estar unidos. Estamos muy emocionados por presentar al mundo nuestro primer álbum de estudio Tiempos de Cólera el cual se estrenará en algún punto del 2020; ¡se viene mucha música por delante!     6.-Por último, ¿cuál sería la imagen o la esencia de la banda que les gustaría proyectar en un futuro? Recordarle al mundo que el punk no ha muerto y que nunca lo hará.

Entrevista con CARIE: “constantemente discutimos de qué manera podemos usar al punk rock para abordar otros géneros” Leer más »

IDLES estrena Mr. Motivator, nueva canción y anuncia su tercer disco

IDLES, quiénes siguen creando un nuevo sector de la música punk del nuevo milenio desde Bristol, estrenan su primera canción del 2020. “Mr. Motivator”, viene acompañada de un mensaje por parte de su líder y cantante Joe Talbot respecto a lo que será su próximo tercer disco ya en camino y aún con nombre por definir.   “Queremos comenzar este viaje con un medio no solo para encapsular el sentimiento del álbum, sino para alentar a nuestra audiencia a bailar como si nadie estuviera mirando y adentrarse en estos tiempos oscuros.”

IDLES estrena Mr. Motivator, nueva canción y anuncia su tercer disco Leer más »

Scroll al inicio