Depósitio Sonoro

DepósitoSonoro

Desde 2018. Contenido musical | Podcasts | Videos y Sesiones | Talleres OnLine Amplificador de ondas musicales. ((()))

Reseña del nuevo disco de Nymbvs

Por Ruvaak Malembe Estamos de estreno con la más reciente producción de Nymbvs, que más que un disco se siente como una experimentación sonora desde la libertad e inocencia en su máxima expresión Nymbvs es una banda originaria de la Ciudad de México, destable por tener un sonido fresco y lleno de juventud. En anteriores producciones, la banda nos había presentado un sonido muy promesa del post rock en nuestro país con su debut de 2016 Hidrometeoro, producido por una de las personalidades más respetadas de la música alternativa en México Mario Sánchez “Chavo“, ex guitarrista de Austin TV. Ahora, con este nuevo álbum con título homónimo buscan una experimentación mayor, tanto a la hora de la composición como de la producción, potenciando su sonido que llevan trabajando desde hace varios años.  N y m b v s es un disco repleto de texturas, voces dulces con melodías muy sencillas, y que llegan a sonar hasta infantiles, pero para nada simplonas. Es un juego con efectos como un genial vocoder, algunas canciones con letras cercanas y otras más en las que crean espaciosos ambientales sonoros con un uso excesivo de reverb y delay en coros espaciales con los que es fácil perderse. Al contrario de las anteriores producciones de la banda, en este disco las guitarras son más tenues y contagiadas con sintetizadores juguetones y percusión electrónica muy bien hecha; igualmente, cuenta con arreglos que llamaría “ruidismo dulce”, pero que, en ocasiones, se muestra estruendoso creando un contraste único y unos matices que hacen que las canciones no sean aburridas o tediosas. No todas las canciones usan el recurso de la percusión electrónica y se agradece demasiado, ya que da un dinamismo más amplio al disco extendiendo su panorama, con temas como “Noctámbulo” en el que la banda nos recuerda sus raíces en el post rock con una batería cañera y guitarras eléctricas con más protagonismo que en otros temas. Sin duda, N y m b v s es un álbum honesto y original sin pretensiones: es lo que es, para disfrutarse de principio a fin.  Te recomendamos escucharlo completo y en orden porque varias de las canciones están unidas entre sí, lo que hace este viaje musical una gran experiencia. Facebook | Instagram

Reseña del nuevo disco de Nymbvs Leer más »

Sunn O))) lanza Pyroclasts, su segundo disco de 2019

Estamos en la recta final de los lanzamientos del 2019, y hay una serie de excelentes álbumes por escuchar. El primero es el segundo de dos álbumes de Sunn O))) publicado este año, Pyroclasts.  Escúchalo a continuación Sunn O))) es una agrupación musical estadounidense de drone doom, fundada en 1998 por Stephen O´Malley y Greg Anderson en Seattle, Washington. Desde su formación, la banda colaboró con varios músicos tanto en estudio como en directo, aunque solamente O´Malley y Anderson son miembros oficiales. Entre las influencias de la banda destacan Earth y Melvins, y bandas de black metal como Mayhem. El 25 de octubre de 2019, Southern Lord lanzó el segundo álbum de este año de Sunn O))) grabado por Steve Albini, durante las mismas sesiones de dos semanas que produjo Life Metal. Éste se llama Pyroclasts y consta de cuatro pistas largas. La alineación en este disco incluye a Stephen O’Malley, Greg Anderson, Tim Midyett, T.O.S. e Hildur Guðnadóttir.

Sunn O))) lanza Pyroclasts, su segundo disco de 2019 Leer más »

Estudio analiza el número de palabras usadas por artistas de hip hop

Este proyecto se publicó originalmente en 2014 y se actualizó recientemente con datos de letras  y 75 artistas adicionales, entre los que están Lil Uzi Vert, Lil Yachty, Migos y 21 Savage El estudio compara el número de palabras únicas utilizadas por algunos de los artistas más famosos del hip hop. De esta manera, artistas prolíficos como Jay-Z se comparan con artistas más nuevos. Lil Uzi Vert y NF empatan por la menor cantidad de palabras únicas en sus letras con menos de 2,650. Otros artistas más nuevos como Lil Baby, 21 Savage y Rich the Kid también usan una pequeña cantidad de palabras únicas, todas con 2,675 a 3,050. “Desde el lanzamiento original, ahora hay una tendencia notable de menos palabras únicas entre los artistas más nuevos”, explica el creador de estudio Matt Daniels. Raperos más veteranos como Jay Z, Mobb Deep y Method Man coronan el área de 4,175 a 4,925 palabras. Mientras tanto, los letristas conocidos como Jedi Mind Tricks, MF DOOM y Aesop Rock encabezan la lista con 6.050 y 6.425 letras, compartiendo el centro de atención con Busdriver. Actualmente, hay una tendencia por la reducción de palabras en las composiciones del género; esto es más fácil de observar en la siguiente imagen. Destaca la década principal de cada artista en función de las fechas del lanzamiento del álbum para el cálculo de su vocabulario (las primeras 35,000 letras). Checa el mapa completo en su versión interactiva: pudding.cool   

Estudio analiza el número de palabras usadas por artistas de hip hop Leer más »

Do it yourself: La historia de Rough Trade, una de las disqueras más influyentes de Inglaterra

La disquera Rough Trade Records fue fundada en Londres en 1978 por el mítico Geoff Travis, un arduo impulsor de la cultura punk y post punk   En este documental apreciamos a detalle cómo fue que Rough Trade Records se convirtió en una de las disqueras más importantes y, desde hace mucho, tienda de música que alberga diferentes showcases con artistas de culto y bandas nuevas.   Además, fue la responsable de firmar y editar música de artistas como: Stiff Little Fingers, Swell Maps, The Smiths, The Fall, Pulp, British Sea Power, Cabaret Voltaire, The Libertines, The Strokes, Pere Ubu, Robert Wyatt, Killing Joke y The Desperate Bycicles.   Disfruten:

Do it yourself: La historia de Rough Trade, una de las disqueras más influyentes de Inglaterra Leer más »

Daughter Of Satan † presenta a Not Waving y VeXaTioN A.KA. Dirty Jak live!

Nos da mucho gusto que Daughter Of Satan † vuelva al terreno oscuro de lo análogo, en esta ocasión, el centro del festejo lo llevará Not Waving y VeXaTioN A.KA. Dirty Jak live!    Alessio Natalizia es el productor detrás de Not Waving y parte del dueto Walls, en el que colabora con Sam Willis. Ha trabajado con Pye Corner Audio y presentado en el festival Berlin Atonal. Sus influencias se ramifican entre los sonidos industriales, el EBM y el post punk desde una visión más industrial, lo que lo ha llevado a explorar diferentes terrenos electrónicos sin encasillarse en uno. También destacan sus deslices en varias de sus producciones, los esbozos al  techno europeo, el shoegaze y el noise rock. Recomendamos ampliamente vivir esta experiencia sonora en vivo. Asimismo, hará lo propio VeXaTioN A.KA. Dirty Jak live!, dj y productor que, durante más de 20 años de experiencia, ha trabajado bajo las influencias de sonidos legendarios como son DJs Gemini, Mystic Bill, Paul Johnson, Jeff Mills, Robert Hood, Robert Armani, Hyperactive, Green Velvet y, otros innumerables héroes desconocidos. No esperes más que pura pasión de este Jack al mando de la selección ecléctica que le destaca. Toda la información de la fiesta la encuentras en el siguiente flyer:

Daughter Of Satan † presenta a Not Waving y VeXaTioN A.KA. Dirty Jak live! Leer más »

Louis Goodman: el viaje más suave de psych rock para el alma

Hay temas que logran adentrarse en lo más profundo de nuestra psique, tanto sus sonoridades como silencios parecen estar acomodados en una perfecta armonía para crear una infinidad de sensaciones diferentes Todos tenemos algún artista y/o álbum que ha marcado algún momento de nuestras vidas, ya sea por las historias que cuenta o por el impacto que ha tenido su sonido en nuestro ser: la música se encarga de transformar nuestra realidad. Para seguir teniendo viajes suaves, les recomendamos escuchar lo nuevo de Louis Goodman, una banda de psych rock con melodías que pueden trasladarte al viaje más introspectivo de tu vida. Su nuevo sencillo se titula “Apolineo”, que viene acompañado de un metraje que se entremezcla entre la fiesta y una animación alucinante capaz de adentrarnos en los rincones más recónditos de nuestra mente. “Apolineo” es un viaje que inicia con la inercia de la vida, continúa en la confusión de ¿quién soy?, y desemboca en el descubrimiento de la verdad sobre nosotros mismos; el reencontrarnos y aceptar todo aquello que las experiencias, lugares y personas nos han impregnado. Sonidos orgánicos y sintéticos coexistiendo como uno solo, pero con una buena influencia de psicodelia. Si les latió este tema, sigan a Louis Goodman en Facebook, Instagram y Spotify para seguir viajando.

Louis Goodman: el viaje más suave de psych rock para el alma Leer más »

Escucha”Irene”, canción de Ben Watt en colaboración con Alan Sparhawk de Low

Ben Watt ha producido música desde que Everything but the Girl puso una eterna pausa y sin fecha de regreso    Ben Watt (1962) es un músico, compositor y dj británico, popular por haber pertenecido al dúo Everything but the Girl, junto a Tracey Thorn, proyecto en pausa desde el año 2000. En esta ocasión, nos presenta una colaboración con Alan Sparhawk de Low con un tema acústico y sentimental que anticipa lo que será el lanzamiento de su cuarto álbum solista titulado Storm Damage, que saldrá el 31 de enero del 2020. Escúchalo a continuación. 

Escucha”Irene”, canción de Ben Watt en colaboración con Alan Sparhawk de Low Leer más »

The Halo Trees: la nueva promesa alemana

Alemania se caracteriza por estar a la vanguardia en la música; por lo que sus artistas no siempre están en las listas de popularidad, pero sí en el ojo de la crítica especializada. Por eso debemos voltear la vista hacia ese país y revisar qué están haciendo bandas que rompen barreras sonoras Una de esas propuestas nuevas es The Halo Trees, proyecto creado en Berlín en 2016 con una gama de influencias que van desde Nick Cave hasta The National. Esta banda lanzó su primer EP Time and Tide Wait For No Man el año pasado contando con un buen recibimiento en su natal Alemania, es por ello que los integrantes decidieron rápidamente meterse al estudio para grabar lo que se convirtió a la postre en su primer larga duración Antennas To The Sky. Este disco vino precedido de tres sencillos con sus respectivos videos, todos producidos por la misma banda ya que su filosofía es el DIY, así que toda su música es grabada, producida y lanzada con sus propios recursos. Si les interesó esta banda, recomendamos escuchar su disco completo muy próximo a ser perfecto.

The Halo Trees: la nueva promesa alemana Leer más »

Scroll al inicio