Depósitio Sonoro

DepósitoSonoro

Desde 2018. Contenido musical | Podcasts | Videos y Sesiones | Talleres OnLine Amplificador de ondas musicales. ((()))

Mixell está preparando el lanzamiento de su segundo sencillo

Misael Torres, mejor conocido como MIXELL, es DJ, compositor, productor, e ingeniero en audio mexicano de 22 años de edad, egresado de SAE INSTITUTE. Desde pequeño mostró interés en la música, por lo cual aprendió a tocar la batería como su primer instrumento; con el paso de los años, su gusto por la música fue creciendo y lo impulsó a perseguir sus sueños como productor de música electrónica. Un artista multigénero, con influencias internacionales como San Holo y Flume, Mixell ha logrado definir un sonido característico, el cual está listo para compartir con el mundo en el 2018. Su intención es conectar a gente de distintas partes del mundo a través de su música, sin importar su origen. En sus propias palabras, “siento que es momento de sacar mi música y ver lo que la gente piensa respecto a ella; para mí la música rompe cualquier barrera y es increíble ver como logra unir a las personas”. Con una propuesta musical fresca y energética, Mixell está preparando el lanzamiento de su segundo sencillo, el cual tendrá como nombre “If you’re lost” con fecha de lanzamiento del 31/08/2018.

Mixell está preparando el lanzamiento de su segundo sencillo Leer más »

Ayudemos a que Un rêve mastericé su álbum 2018 a través de Kickstarter

Un rêve significa “un sueño”, en francés, es un proyecto solista de música ambient de la Ciudad de México. Por 10 años ha sido un escape emocional y de autorreconocimiento para el autor, quien ha producido en su mayoría desde la intimidad de su cuarto. Género: Ambient – Electronic Hace 4 años publicó su primer álbum de estudio “Por la hierba que besa mis tobillos cansados”, permitiéndole conocer, colaborar, aprender y compartir con diversos músicos y artistas tanto en estudio como escenarios de MUTEK MX, Fascinoma y Bahidorá; así como apreciados escondites y eventos tanto en la capital como Tlaxcala, Puebla, Guadalajara y Morelos. Este año el sueño es publicar su segundo álbum de estudio, una bitácora de estos últimos 4 años; canciones que brotaron de improvisaciones y terminaron madurando bajo un cultivo de sentimientos y vivencias. Para enaltecer el sueño trabajamos para que éste pueda ser publicado en formato vinil y masterizado por Taylor Deupree del sello 12K, quien ha trabajado con músicos como Ryuichi Sakamoto, William Basinski, Ariel Kalma, Alva Noto, Lubomyr Melnyk, entre muchos otros. K I C K S T A R T E R Para hacer posible este sueño necesita de la ayuda de todos a través de una campaña de crowdfunding en Kickstarter México. Una serie de recompensas con mucho amor y en su mayoría hechas a mano a cambio: postales sonoras, pósters, fotografías impresas, libros fotográficos, cd’s, cassettes y boxset edición limitada; la musicalización de tu sueño, obra o pieza; una presentación en tu evento o casa, y obviamente, el vinil del nuevo álbum. La campaña concluye el 10 de septiembre, al reunir el dinero se mandará a masterizar para que sea publicado oficial y digitalmente en noviembre de 2018 y en formato vinil en 2019. ¡Da clic en aquí para ayudar a lograr la meta de este proyecto!

Ayudemos a que Un rêve mastericé su álbum 2018 a través de Kickstarter Leer más »

El post punk de A Certain Ratio está de vuelta tras 10 años

El post punk de A Certain Ratio está de vuelta tras 10 años. Los de Manchester  han compartido nueva música desde Mind Made Up lanzado en 2008 con el lanzamiento de su vídeo para “Dirty Boy”, el ésta canción presentas la voz del fallecido Tony Wilson preparando a la banda para la sesión de grabación de “The Fox”, más las voces de la leyenda del post punk local: Barry Adamson. Además de “Dirty Boy”, la canción “Make It Happen”, que también se grabó durante la sesión en Oxygene en Manchester, se incluirá en un set que editarán compuesto por raras mezclas de pistas de 7 y 12 con la mezcla de Bernard Sumner de New Order en la bella “Will not Stop Loving You”.

El post punk de A Certain Ratio está de vuelta tras 10 años Leer más »

Escucha a Matthew Dear con “Bunny’s Dream”

Matthew Dear está de regreso con un track que evoca la melancolía rave y electrónica de los 90 a través de Ghostly International. La melodía de la guitarra en “Bunny’s Dream” es extremadamente nostalgia indie, tiene un poco de alucinógenos incluidos hasta que  llega a ser algo soñadora. Aquí hay muchas ideas separadas pero, en general, tiene sentido. Podríamos tomar algo de The Chemical Brothers o Vitalic y funciona. La guitarra es lo que realmente le da su vitalidad y textura.

Escucha a Matthew Dear con “Bunny’s Dream” Leer más »

Crass, los creadores de una identidad distinta para el punk

Corría el año 1978 y mientras estaba activa la generación punk, el famoso punk del 77, creyentes en el caos, las tendencias y la destrucción social e individual, Crass (1978-1984) vino a generar una nueva identidad: derechos de los animales, ecologismo, autosuficiencia, feminismo, antirracismo y pacifismo. Crass criticó la cultura mainstream.   La primera oleada del punk, encabezado principalmente por Ramones, Sex Pistols, The Clash y Blondie, en 1978 ya se encontraba en los anaqueles de las tiendas en Londres. Empezaban a vender camisetas con la cara de Sex Pistols y lo que había empezado como una reacción política había perdido sentido. Hubo cierta desinformación por parte de la prensa y cuando el movimiento punk apareció como algo atrayente para los jóvenes, muchos de los aspectos estéticos empezaron a ser objeto de apropiaciones sin sentido; sin embargo, cualquier movimiento que se aprecie de ser “contracultural” en el siglo XX debe entender que esa contracultura maneja códigos generales que son entendidos por muchos.     Las acusaciones de una y otra corriente fueron muy parecidas: lo que había empezado como un movimiento con una filosofía política terminó convirtiéndose en una excusa para vestirse de cierta forma y disfrutar de algunos usos y consumos. Crass apareció en 1978 con una bandera diferente. La banda fue crítica de la misma subcultura punk, así como de la cultura juvenil en general. Promovía el anarcopacifismo que a la larga seguirían otras bandas de la escena musical punk.​ También se los relaciona con el género art punk,​ debido a su uso de collages de cassettes, gráficos, grabaciones y poesía e improvisación.   Crass llevó más lejos todo lo referente al activismo y la acción directa. Era una banda abiertamente política y lo transmitía en distintas maneras aparte de la música, no era una banda, sino más bien un colectivo. Vivían en una granja en donde aplicaban la ética Do it yourself. Quizá éste fue el principio de los okupas que se encuentras regados en todo Europa entre la comunidad punk, principalmente. Hacían su propia ropa y sembraban sus propios alimentos. Apoyaban el vegetarianismo, grababan sus álbumes de manera independiente y vendían sus creaciones a precio justo, solo para poder hacer más discos.   Sus críticas no solo tenían que ver con Inglaterra, la reina y la sociedad británica, más que ningún otro grupo, Crass hablaba de la sociedad del consumo, de la religión, de los medios, del feminismo y de todo tipo de temas sociales. Musicalmente hablando, aunque son conocidos como una banda de hardcore-punk o punk-rock, su música es menos convencional de todos sus similares de la época.   El mensaje de Crass llegó en el momento más indicado, cuajó perfecto con la decepción que parecían sentir todos los que vieron nacer el movimiento. En 1982 Crass hizo esta pieza subversiva, juntaron grabaciones de Margaret Thatcher y Ronald Reagan para crear una falsa conversación telefónica entre estos dos personajes conservadores.     No todo era música, sino trasfondos mayores: Do They Owe Us A Living? La práctica de la ética punk tiene uno de sus orígenes en la incansable labor de Crass.

Crass, los creadores de una identidad distinta para el punk Leer más »

Estreno. Delta Sleep – “Ghost City”, batalla encantada entre At The Drive-In y Mogwai en la tierra de Battles 

Escalando por montañas de riifs y suaves tonalidades, llega el nuevo álbum de Delta Sleep. Un sueño de ondas latentes. Género: Rock – Math Rock – Indie 10 de agosto 2018 ★★★★★ El trío de Bringhton lo hizo una vez más. Nacido en enero de 2010, Delta Sleep fue impulsado por el deseo de crear música con visión de futuro, aunque a algunos nos pueda remontar a una clara influencia a la vieja escuela del Math-Rock, con bandas como Minus The Bear, Faraquet o Joan of Arc. Aunque su formula es un binomio exacto: canciones tan complejas como pegajosas. Su música combina melodías impulsadas por la guitarra, unidas por percusión influenciada por el jazz y un implacable bajo. Traducir el sonido de Delta Sleep es una tarea difícil, pero una vez fue descrito por un sabio como una “batalla encantada entre At The Drive-In y Mogwai en la tierra de Battles“. 

Estreno. Delta Sleep – “Ghost City”, batalla encantada entre At The Drive-In y Mogwai en la tierra de Battles  Leer más »

Escucha El Capítulo 5.2 De Conversaciones De Altura, En Plática Con Lng/SHT

El podcast Conversaciones de Altura, que se trasmite en la plataforma digital Depósito Sonoro, expone la forma de pensar de personalidades que forman parte de la escena musical mexicana a través de pláticas naturales y orgánicas. Estas personalidades no sólo incluyen músicos, también incluye ilustradores, roadies, dueños de disqueras , dueños de tiendas de discos, etc. En este capítulo 5.2 conversan con LngSHT, parte última. 

Escucha El Capítulo 5.2 De Conversaciones De Altura, En Plática Con Lng/SHT Leer más »

Scroll al inicio