Depósitio Sonoro

DepósitoSonoro

Desde 2018. Contenido musical | Podcasts | Videos y Sesiones | Talleres OnLine Amplificador de ondas musicales. ((()))

Música nueva de Jarvis Cocker, Los Planetas, Nicolas Jaar, Full Of Hell y PJ Harvey

Fin de semana para disfrutar de las diversas postales musicales de nuestro radar, incluye estrenos y canciones que han salido en estos días, iniciando por Jarvis Cocker, referente del britpop, la legendaria banda española Los Planetas, la electrónica de Nicolas Jaar, también lo más nuevo de IDLES con su punk de Bristol, el indie alternativo de Yo La Tengo, la increíble voz de PJ Harvey con un demo que es “nuevo” pero de uno de sus clásicos y que a sus fans les encantó que liberara, el post punk de ANTIFAN, las ondas darks de De Ambassade, el experimentalismo de Shinichi Atobe, el sello de Tijuana: Static Discos, nos presenta su más reciente lanzamiento con Microhom, el soul y dubstep deSubmotion Orchestra, el jazz-indie rock de Sam Prekop, la fusión entre Full Of Hell y HEALTH; lo nuevo de Incantation, Frege, Goatsneak, Peter Broderick y más.      JARV IS – Am i missing something? Los Planetas – La Nueva Normalidad Nicolas Jaar – Telahumo IDLES – Hymn Yo La Tengo – Ira searches for the slide, sort of (Friday) PJ Harvey – Down By The Water (Demo) ANTIFAN – Estar triste también es bonito De Ambassade – Verwijder Jezelf   Shinichi Atobe – Yes Microhm – Arder Submotion Orchestra – Blend Sam Prekop – September Peter Broderick – Earnest Leslye Gang Of Four – ANTI HERO INCANTATION – Fury’s Manifesto GOATSNAKE – Breakfast with the King FULL OF HELL + HEALTH – FULL OF HEALTH Frege – Bodyhigh

Música nueva de Jarvis Cocker, Los Planetas, Nicolas Jaar, Full Of Hell y PJ Harvey Leer más »

Fire Rituals de Microhm, síntesis de la naturaleza

Leslíe García alias Microhm, entrega un disco conceptual para Static Discos, basado en las exploraciones artísticas melódicas de los rituales de fuego: Fire Rituals.     Con reminiscencias a los rituales de nuestros ancestros,  Microhm ha capturado en una síntesis envolvente todo el proceso de Fire Rituals, pues en él, encontramos exploraciones musicales imaginarias que te van llevando de la mano con el nombre de cada canción, “Hoguera” y “Lumbre” son la bienvenida a esa intensidad firme en composición que llegará al núcleo con “Cenizas” y “Arder”, como una brecha repentina en presencia de un fenómeno natural pero transformado en un proceso melódico-sonoro poderoso.   Se trata de un disco brillante desde su nombre y desde la intimidad de sus sonidos sintéticos, están en ese perfecto equilibrio de la “Flama” y esa “Combustión” interna para crear cosas del arte más allá del arte. Definitivamente es uno de los discos de música electrónica-experimental nacional más interesantes del 2020, un punto perfecto para deslizarse entre un trance inducido a paisajes eléctricos de la misma naturaleza evocadora . El ambiente natural de las canciones es predominantemente y llenas de éxtasis sonoramente delirante y ascendientes, como el fuego mismo.  

Fire Rituals de Microhm, síntesis de la naturaleza Leer más »

Mira la fascinante entrevista entre el filósofo Jacques Derrida y el jazzista Ornette Coleman

Mira la entrevista que tuvo lugar entre el filósofo Jacques Derrida y el gran jazzista Ornette Coleman, para aquellos que aprecian los giros de pensamientos y las fascinantes posibilidades inherentes a un enfoque de la improvisación y el jazz. La entrevista tuvo lugar en 1997, antes y durante los 3 conciertos de Coleman en La Villette, un museo y complejo de artes escénicas al norte de París que alberga, entre otras cosas, el mundialmente famoso Conservatorio de París. En el centro de la conversación se encuentra una discusión sobre el lenguaje, particularmente sobre los “idiomas de origen”. En respuesta a la primera pregunta de Derrida sobre un programa que Coleman presentaría más tarde ese año en Nueva York llamado Civilización, el saxofonista responde: “Estoy tratando de expresar un concepto según el cual puedes traducir una cosa a otra. Creo que el sonido tiene una relación mucho más democrática con la información, porque no necesitas el alfabeto para entender la música”. Como ejemplo de esta “relación democrática”, Coleman cita la relación entre el músico de jazz y el compositor: “el músico de jazz es probablemente la única persona para quien el compositor no es un individuo muy interesante, en el sentido de que él prefiere destruir lo que el compositor escribe o dice”. Coleman continúa más adelante en la entrevista para aclarar sus ideas sobre la improvisación como comunicación democrática: “La idea es que 2 o 3 personas pueden tener una conversación con sonidos, sin tratar de dominarla o dirigirla. Lo que quiero decir es que tienes que ser… inteligente, supongo que esa es la palabra. En música improvisada, creo que los músicos están tratando de volver a armar un rompecabezas emocional o intelectual en el que los instrumentos dan el tono (…)”. Mira la entrevista completa en el video de arriba. Y escucha música de Ornette Coleman aquí abajo:

Mira la fascinante entrevista entre el filósofo Jacques Derrida y el jazzista Ornette Coleman Leer más »

Conoce parte del under mexicano, vía We Are One Records (New Dark Wave)

Como ya es costumbre el sello We Are One Records vuelve con los sonidos y las voces que rondan por las calles y lugares subterráneas de la ciudad con uno de sus magníficos compilados con 20 artistas y bandas. Incluye a Emilio Revólver, Daniela Vald y Silis.   Si lo tuyo es el coldwave, post-punk y synthpop, todo este despliegue de sonidos son fantásticos, desde sus transiciones entre ritmo e intensidad. La compilación en su totalidad resulta gratificante y super sólida, superponiendo pasajes oscurantistas y a la vez proporcionando un impulso sobre los artistas nacionales. La naturaleza de las canciones mismas a menudo dicta cómo se leen los pensamientos, visión y arte de todos los involucrados. Estilos que seguramente trascenderán y que te harán pensar algo. 

Conoce parte del under mexicano, vía We Are One Records (New Dark Wave) Leer más »

Sonic Youth liberó un show inédito de 1993 en Portugal

  El 14 de julio de 1993, Sonic Youth visitó Lisboa, Portugal por vez primera, y este streaming, forma parte del Bootleg Blastic Scene, que el grupo ha compartido desde su Bandcamp en el cual han estado subiendo mucho material en lo que vamos del 2020, la mayoría inéditas y de años atrás, evidentemente. Disfruta de este show grabado a una cámara, con una calidad de sonido e imagen realmente de gran calidad, era la época del álbum Dirty.  

Sonic Youth liberó un show inédito de 1993 en Portugal Leer más »

Música nueva de Apparat, Massive Attack, Maggot Heart, Itzel Noyz y el sello OTONO

Fin de semana para que te sumergas en las distintas notas musicales de nuestro radar, incluye estrenos y canciones que han salido en estos días, desde Apparat, Eutopia: el EP audiovisual de Massive Attack, también lo más fresco de Maggot Heart, el pop de James Blake , la increíble voz de Itzel Noyz, exploraciones experimentales del sello nacional OTONO cortesía de Leslie García & Shiva Feshareki, entre muchos más que complementan este bloque como Rival Consoles, Emma Ruth Rundle, Inter Arma, Delta Sleep, el EBM de Body Beat Ritual y el esperado regreso de la banda británica de Manchester: Doves. Massive Attack x Saul Williams – Eutopia EP     Apparat – Love Theme     Rival Consoles – Vibrations On A String     Emma Ruth Rundle – Staying Power     Itzel Noyz – Lunares     Inter Arma – Garbers Days Revisited     Maggot Heart – Mercy Machine     Delta Sleep – Three Ghosts – Aegean Sea     Body Beat Ritual – Forbidden Language     James Blake – Are You Even Real?     Doves – Prisioners     Leslie García & Shiva Feshareki – Electronic Oscillations Electronic Oscillations by Leslie García & Shiva Feshareki

Música nueva de Apparat, Massive Attack, Maggot Heart, Itzel Noyz y el sello OTONO Leer más »

Ayudemos a rescatar el Salón Los Ángeles de la Ciudad de México

Tras la fuerte crisis económica que atraviesa el mundo por la pandemia de coronavirus, el Salón Los Ángeles de la Ciudad de México pide ayuda para recabar fondos y así evitar su cierre. Por medio de un video en redes sociales, el director del salón, Miguel Nieto, explicó que los centros de entretenimiento no tienen una fecha de apertura durante la nueva normalidad, lo cual pone en jaque la existencia del centro de baile. Por ello puso a disposición la cuenta de Bancomer número 3609419 con clabe interbancaria: 002180700736094197, la cual está a nombre de María Armidia Applebaun Santos, dueña del lugar. Nieto detalló que las contribuciones pueden ser desde los 100 pesos y que habrá un sistema de retribuciones para cuando el Salón Los Ángeles reinicie actividades, como facilidades para adquirir boletos en los próximos eventos hasta una placa personalizada que se colocará en una pared de lugar. “Lo más importante es la partición en un proyecto de vida, una institución de la Ciudad de México que merece sobrevivir para seguir haciéndole honor a su lema: Quien no conoce los Ángeles, no conoce México”, añadió. Este salón de baile abrió sus puertas por primera vez en 1937, por lo que en un par de meses cumplirá 83 años de vida. Lugar emblema para el danzón, rumba, chachachá, salsa y cumbia. Está ubicado en la calle de Lerdo número 206 de la colonia Guerrero, CDMX. Con información del sitio Danzoneros: https://danzoneros.com/

Ayudemos a rescatar el Salón Los Ángeles de la Ciudad de México Leer más »

Escucha “For Sure”, el nuevo poema musical de Future Islands

Future Islands regresa al mapa musical con “For Sure”, un poema musical firmado vía 4AD.   Future Islands  son una de las bandas más relevantes dentro de la escena independiente desde ya hace varios años, han crecido mucho y su popularidad ha ido en aumento gracias a sus excelentes canciones y discos, pero sobre todo al sentimiento tremendamente humano que los caracteriza tanto musicalmente como son sus presentaciones en vivo.     “For Sure” es un dueto con Jenn Wasner de Wye Oak aportando su voz también, y el vídeo fue dirigido por Sam Mason. 

Escucha “For Sure”, el nuevo poema musical de Future Islands Leer más »

Scroll al inicio