Depósitio Sonoro

DepósitoSonoro

Desde 2018. Contenido musical | Podcasts | Videos y Sesiones | Talleres OnLine Amplificador de ondas musicales. ((()))

Tributo a David Bowie con integrantes de The Damned, Blondie y Sex Pistols en camino

Main Man Records editará un tributo a David Bowie con integrantes de The Damned, Blondie, Heaven 17, Sex Pistols y The Alarm HEROE: A Tribute to David Bowie saldrá el 15 de abril del 2020 en formato vinilo de color blanco limitado a 300 copias exclusivamente. La presencia musical de Tony Visconti tampoco podía faltar en esta colaboración con “Running Gun Blues”. A continuación, les dejamos el tracklist completo: Lado Blanco 1. The Alarm – “The Jean Genie” 2. Tony Black & Russell Arcara (Replica Schmeplica) – “Young Americans” 3. Acid – “Sorrow” 4. Earl Slick, Glen Matlock, Clem Burke, Keanan Duffty (Slinky Vagabond) – “Boys Keep Swinging” 5. The Atomic Bitchwax – “I’m Afraid of Americans” 6. Bob (Derwood) Andrews, Rat Scabies (Der N Rat) – “Lady Grinning Soul” Lado Negro 1. Tony Visconti and Woody Woodmansey’s Holy Holy with Glenn Gregory and Steve Norman – “Running Gun Blues” 2. Frankenstein 3000 – “Queen Bitch” 3. Stickfigure (Jack Mcdowell, Josh Freese, Michael Hamilton) – “Fame” 4. Kingston & Greystarr – “Suffragette City” 5. The Rib Eye Brothers – “It Ain’t Easy” 6. Dennis Dunaway Project – “Moonage Daydream”

Tributo a David Bowie con integrantes de The Damned, Blondie y Sex Pistols en camino Leer más »

El productor mexicano Von Krup estrena EP en la disquera alemana Freude Am Tanzen

Von Krup estrena Schoentl en la disquera alemana Freude Am Tanzen, famosa por editar música de Robag Wruhme, DJ Koze y Dominik Eulberg Von Krup se ha convertido en un productor sólido; la interacción entre lo metasónico con la síntesis que escuchamos y a la que nos invita a ser parte en Schoentl no tiene restricciones y sí mucho sentimiento. Un triángulo perfecto que se genera desde sus ondas ambientales a los beats y la producción.  Todo fluye; están esos matices de sensibilidad, esos paisajes parpadeantes y ese palpitar minimalista, con guiños disfrazados de jazz. El corazón de este EP son cuatro tracks, que por momentos se deslizan simplemente más allá de lo convencional, que nos invitan al ensueño y a no parpadear entre cada puente que nos conecta con una de la otra canción en el medio de todo: te engancha mientras al mismo tiempo se te escapa. Un gran y excepcional trabajo en el que se conecta realmente con la idea de que la música más personal siempre trasciende a cualquier sentimiento. Es real, y perdura. Así es el Schoentl de Von Krup.

El productor mexicano Von Krup estrena EP en la disquera alemana Freude Am Tanzen Leer más »

Festival Akamba anuncia a The Field, Shigeto, Who Made Who y más para su edición 2020

El Festival Akamba se realizará en Jalisco, en las cercanías del volcán del Tequila, donde la naturaleza de las raíces del agave se vuelve cada vez más sólida y azul. Nada más representativo de ese bello estado   Esta vez los encargados de sonorizar la tercera edición serán: The Field, Shigeto, Who Made Who, Easy Star All Stars, Project Pablo y muchos más. Todo esto en conjunto con una amplia gama de arte y gastronomía del ecosistema natural de la región. La cita es el próximo 18 de abril del 2020.

Festival Akamba anuncia a The Field, Shigeto, Who Made Who y más para su edición 2020 Leer más »

Ladytron se suma al increíble cartel del CMD Fest 2020

El cartel oficial del CMD Fest 2020 ha agregado a Ladytron en sus filas   El CMD Fest se realizará el 5 y 6 de septiembre en el Frontón México, y será su primera edición de dos días.  CMD Fest nos acercará de nuevo a vivir una de las experiencias más grandes de minimal wave, dark wave y demás géneros hermanos de la electrónica experimental actual en esas vertientes, con algunos de sus mayores exponentes clásicos y actuales, como: Clan Of Xymox, Cold Cave, Drab Majesty, Soft Kill, Kontravoid o Línea Aspera.  Conoce el resto del cartel , así como los precios de los boletos.

Ladytron se suma al increíble cartel del CMD Fest 2020 Leer más »

Desde Brian Eno a Nick Cave, 10 covers bizarros en honor a Johnny Cash

Johnny Cash nació en 1932 y dio vida a algunas de las canciones más emblemáticas del gospel y el rock & roll de la historia. A continuación, te presentamos 10 covers para definir su impacto musical   Johnny Cash era ya una leyenda desde antes de su muerte: su actitud y vivencias forjaron algunas de las historias más increíbles que hemos conocido de un marginado de la sociedad, quien termina dándole voz a todos por igual. Con el paso del tiempo varios artistas lo amaron, adoraron y respetaron. Hoy, fecha en la que hubiese sido su cumpleaños 88, te presentamos una selección de covers que dimensionan su alcance e influencia. Además de ser versiones rarísimas y, sobre todo, peculiares en manos de: Nick Cave, Brian Eno, El Otro Yo, Queens of The Stone Age, Chris Cornell, Marylin Manson, Nirvana, Everlast, Iron And Wine y Stick Figure. Disfruten. 1.- Brian Eno – “Ring of Fire” 2.- Nick Cave And The Bad Seeeds – “The Singer” 3.- Queens of the Stone Age – “Dark As A Dungeon” 4.- Chris Cornell – “You Never Knew My Mind” 5.- El Otro Yo – “You Are My Sunshine” 6.- Marilyn Manson – “God’s Gonna Cut You Down” 7.- Nirvana – “I Walk The Line” 8.- Everlast – “Folsom Prison Blues” 9.- Iron & Wine – “Long Black Veil” 10.- Stick Figure – “Folsom Prisom Blues” versión dub

Desde Brian Eno a Nick Cave, 10 covers bizarros en honor a Johnny Cash Leer más »

Así sonaba Snake Charmer con Jah Wobble de PiL, Holger Czukay de CAN y The Edge de U2

En 1983, Jah Wobble de Public Image Ltd; Holger Czukay de CAN y The Edge de U2 fueron reclutados por el productor Francois Kevorkian para dar vida a la música de Snake Charmer, un EP de experimentación Sin duda es una combinación rara de entrada, sin importar el año en que varios lo hayan descubierto o si tú que estás leyendo te encuentras en ese momento ahora; sobre todo, por el tipo de alineación y enfoque musical, en particular de cada uno de sus miembros. Recordemos que en 1983 los músicos que lideraban el proyecto no eran tan relevantes a escala mundial, o la historia aún no estaba por brindarles un estatus de reconocimiento; eso fue con el paso del tiempo. Snake Charmer es raro, no suena a nada de las bandas de las cuales provenían sus integrantes, y ahí está la magia: era un viaje sicodélico y bizarro lleno de improvisaciones guitarreras, funk, jazz, cajas de ritmo y sintetizadores, como si fuera inspirado en fuerzas ancestrales y un poco visionario si me dejan apresurarme. La idea de Kevorkian fue juntarlos y que improvisaran en lo que mejor sabía hacer cada uno en su instrumento, hasta que las canciones fueron tomando forma; todo esto en Londres. Quizá el álbum en su momento pasó sin pena ni gloria y hoy podemos encontrarlo como un experimento de culto, de lo que alguna vez la historia y la creatividad de la música, se dio el lujo de permitir.

Así sonaba Snake Charmer con Jah Wobble de PiL, Holger Czukay de CAN y The Edge de U2 Leer más »

Escucha a David Lynch y Jack Cruz en The Flame of Love, la música para What Did Jack Do?

David Lynch y Jack Cruz nos muestran su oda al amor en las dos canciones compuestas para el último corto del director: What Did Jack Do? Se trata del EP titulado The Flame of Love, que musicaliza la historia de un mono celoso enamorado de una gallina, a quien le compuso y canta una canción de amor y por la que se encuentre interrogado y culpado de un crimen.   “True Love’s Flame” y “Dancin’ in The World Of Love” son dos encantadoras canciones de amor surreales basadas en las melodías de los años 50 en cuanto a estructura, pero adaptadas de manera genial a lo que el corto de hoy necesitaba: extrañas como el mismo Lynch y el guion del corto. Tanto, que nos encantan.

Escucha a David Lynch y Jack Cruz en The Flame of Love, la música para What Did Jack Do? Leer más »

ADULT. tiene listo su nuevo álbum Perception Is/As/Of Deception y estrena canción

Perception is / as / of Derception de ADULT. estará disponible a partir del 10 de abril    Para iniciar con la promoción ya se puede escuchar “Why Always Why”, sobre esto, el dúo comentó lo siguiente en un comunicado de prensa: “‘Why Always Why es una breve frase tomada de una línea de la película de Jean Cocteau, Testament of Orpheus. Desde el punto de vista de Cocteau, la frase puede representar un momento de autoanálisis, pero desde nuestro punto de vista representó un momento de análisis de la sociedad y la cultura. El sentimiento aquí es el sentimiento de un extraño para siempre. De la persona que siente que fue arrojado a un paisaje extraño, sin escapatoria”.   ADULT. fiel pero fresco a su sonido. 

ADULT. tiene listo su nuevo álbum Perception Is/As/Of Deception y estrena canción Leer más »

Scroll al inicio