Depósitio Sonoro

DepósitoSonoro

Desde 2018. Contenido musical | Podcasts | Videos y Sesiones | Talleres OnLine Amplificador de ondas musicales. ((()))

David Lynch convertirá la serie Twin Peaks en un juego de realidad virtual

Cuando David Lynch y Mark Frost estrenaron Twin Peaks en 1990, los televidentes disfrutaron de una experiencia única. Cuatro años antes, algo similar había sucedido con los espectadores que presenciaron el estreno de Blue Velvet, una anécdota revelada por el mismísimo David Foster Wallace Lynch tiende a atraer a su audiencia por su trabajo ya sea en cine, televisión, artes visuales, música o historietas. Es natural, entonces, que al director estadounidense también le interesen las posibilidades artísticas y experimentales de la realidad virtual. La creación de Twin Peak VR es una buena noticia para aquellos entusiastas de Twin Peaks, ya que ofrecerá una mayor variedad de desafíos que tomar fotos de las ubicaciones de la serie y conversar con locales desconcertados: Snoad escribe que cada entorno está construido como una sala de escape. “El jugador podrá resolver acertijos para ayudar al agente Cooper y Gordon Cole (el agente del FBI interpretado por el propio Lynch); los intrépidos conocerán también a algunos de los personajes extraños y terroríficos del programa, desde los habitantes de Black Lodge hasta el terrorífico Bob”. Con el lanzamiento del avance oficial de Twin Peaks Virtual Reallity, podemos tener una idea más clara de lo que Lynch tiene planeado para los próximos jugadores. El cineasta ha aprovechado la oportunidad para volver a visitar “entornos bien conocidos que aparecen en la serie, como la icónica Sala Roja (el universo paralelo con cortinas de terciopelo y pisos de rayas donde el agente Cooper se encuentra con la adolescente asesinada, Laura Palmer), el departamento del sheriff de Twin Peaks y el bosque lleno de pinos alrededor de la ciudad ficticia de Washington, entre otros sitios. “Twin Peaks es una serie de televisión estadounidense creada por David Lynch y Mark Frost.​ Se emitió por primera vez en la cadena de televisión ABC el 8 de abril de 1990 y finalizó en ese mismo canal el 10 de junio de 1991. Fue co-producida por Aaron Spelling y tuvo una duración de 29 episodios más el piloto, distribuidos en dos temporadas. La trama transcurre en una pequeña ciudad ficticia que da nombre a la serie, en el noreste del estado de Washington. Las escenas en exteriores fueron rodadas principalmente en Snoqualmie y North Bend; así como en el sur de California. La mayoría de las escenas en interiores fueron rodadas en un estudio de grabación en el Valle de San Fernando”. El 6 de octubre de 2014, anunciaron que la serie volvería para una producción limitada de nueve episodios, luego ampliada a dieciocho,​ para emitirse por Showtime, en  2017. Los episodios fueron escritos por los creadores David Lynch y Mark Frost y se estrenó el 19 de mayo de 2017 con el título de Twin Peaks: The Return. La música del intro de la serie es realmente emotiva, escúchala:  

David Lynch convertirá la serie Twin Peaks en un juego de realidad virtual Leer más »

Automatic: post punk de raíz, escénico y conceptual

Automatic es una banda de post punk y sintetizadores conformada por Halle Saxon, Izzy Glaudini y Lola Dompé, esta última hija de Kevin Haskins de Bauhaus El disco debut lleva por nombre Signal y suena indudablemente a un post punk de raíz, que a su vez es escénico y conceptual respecto a la imagen y letras que maneja la banda a lo largo del disco, esto en conjunto a influencias innegables como lo son Suicide, ESG o Delta 5, a quienes inclusive coverearon en “Mind Your Own Business”.  Hay momentos en que a veces lo simple resulta extraordinario, entre más simple a veces es mejor, y este disco es un claro ejemplo de lo que se puede hacer respecto a esa ideología, aunque todas estas bandas inspiradas en los sonidos de finales de los 70 que llevan eso a composiciones más frescas y actuales, la fórmula es positiva y el arte es lo que importa.

Automatic: post punk de raíz, escénico y conceptual Leer más »

Get The Blessing, Marc Gauvin y Robert Wyatt juntos en una canción

Esta tercia de fuerzas unidas comandada por Get The Blessing, Marc Gauvin y el mítico Robert Wyatt estrena una de las mejores canciones del 2019 “Ulysses Frigidair” bien podría encarnar el legado de las bellas melodías de Serge Gainsbourg en cuanto a composición, pero los arreglos instrumentales de Marc Gauvin y Robert Wyatt le dan una proyección más compleja y, a la vez, hipnótica. No es fácil de digerir, pero una vez que te atrapa querrás escucharla más y más. Get the Blessing se formó en la ciudad de Bristol, en 2000; si no los conoces, te recomendamos escuchar su canción “Not With Standing” y su álbum Bristopia, una joya moderna. Su sonido es una mezcla de jazz low-fi experimental llevado a otro nivel con una base de trip hop excepcional; sin duda, fascinante.

Get The Blessing, Marc Gauvin y Robert Wyatt juntos en una canción Leer más »

Nuestro top de discos publicados en 2019

El equipo de Depósito Sonoro creó una lista de sus discos favoritos del año; no forzosamente considerados como los mejores, pero sí los que más le gustaron a algunos de los integrantes con base en sus preferencias musicales y criterios personales. Una buena parte de esta selección de discos puedes encontrarla en Estrenos que día con día y en el transcurso del año, analizamos algunos de estos lanzamiento. Da clic aquí para visitar nuestra sección. A continuación, nuestro top 2019 enlistado en orden alfabético: __________________________________________________________________________________ Adaeze Obiagu – Questlove Alva Noto y Ryuichi Sakamoto – Two American Football – LP3 Anderson Paak – Ventura Andy Stott – It Should Be Us Apparat – LP5 Baroness – Gold & Gray Battles – Juice B Crypts Bilie Eilish – When we all fall sleep, where do we go? Black Midi– Schlagenheim Blood Incantation – Hidden History of the Human Race Bon Iver – i,i Born in Mono – Soulmate Boy Harscher – Country Girl Uncut Brutus – Nest Carter Tutti Void – Triumvirate Caterina Barberi – Ecstatic Computation Ceremony – In The Spirit World Now Chelsea Wolfe – Birth of Violence Christian Loffler – Graal Clinic – Wheeltappers And Shunters Concepción Huerta– Personal Territories Croatian Amor – Isa Cult of Luna – A Down to Fear Deerhunter – Why Hasn’t Everything Already Disappeared? DIIV – Deceiver Drahla – Useless Coordinates Drab Majesty – Modern Mirror Dune Messiah – Moments of Bliss Elizabeth Color Wheel – Nocebo Fennesz – Agora Floating Points – Crush Fontaines D.C. – Dogrel Flying Lotus – Flamagra Full of Hell – Weeping Choir Ghost– Seven Inches of Satanic Panic Girl Pool – What Chaos is Imaginary Health – Vol. 4 :: Slaves of Fear Holly Herndon – Proto Iggy Pop – Free In Flames – I, The Mask James Blake – Assume Form James Place – Still Waves to a Whisper Jasper Byrne- Night Joep Beving – Henosis Joliette – Luz Devora Kayo Dot – Blasphemy Kazu – Adult Baby King Gizzard & The Lizard Wizard – Infest The Rats´ Nest Kim Gordon– No Home Record Konx-Om-Pax – Ways of Seeing La Dispute – Panorama Lee Gamble – Exhaust Ligthing Bolt – Sonic Citadel Lingua Ignota – Caligula Lorelle Meets The Obsolete – De Facto Loscil – Equivalent 7 Lost Under Heaven – Love Hates What You Become Mabe Fratti – Pies Sobre la Tierra Matmos – Plastic Anniversary Max Cooper – Yearning for the Infinite Mercury Rev – Bobie Gentry’s Metz – M.E. Modeselektor – Who Else Moor Mother– Analog Fluids of Sonic Black Holes Nick Cave and The Bad Seeds – Ghosteen Mayhem – Daemon Mueran Humanos – Hospital Lullabies Night Hag – Insemination Rites of The Succubus Plaid – Polymer PELICAN– Nighttimes Stories Sharon Van Etten – Remind Me Tomorrow Rhye – Spirit Robag Wruhme – Venq Tolep Rogelio Sosa – Eclíptica Vol 1 Rosseta – Sower of Wind Russian Circles – Blood Year Sadfields – Atrás/Desaparecer Sleaford Mods – Eton Alive Snapped Ankles – Stunning Luxury Solange – When I Get Home Steve Gunn – The Unseen in Between Sunn O))) – Life Metal Swans – Leaving Meaning The Brian Jonestown Massacre – The Brian Jonestown Massacre Telefon Tel Aviv – Drams Are Not Enough TENGGER – Spiritual 2 The Cinematic Orchesta – To Believe Tim Hecker – Anoyo Toro y Moi – Outer Peace The Chemical Brothers– No Geography Thee Oh Sees– Face Stabber The Specials – Encore Thom Yorke– ANIMA Torche – Admission TR/ST – The Destroyer-1 Tyler the Creator – Igor Un Rêve – Como árboles al cielo encuentro Weval – The Weigh Weyes blood – Titanic Rising William Basinski – On Time Out of Time Wolfbrigade – The Enemy: Reality Xenu & the Thetans – Xenu & the Thetans

Nuestro top de discos publicados en 2019 Leer más »

Escucha la colaboración de HEALTH con Xiu Xiu: Delicious Ape

HEALTH  y Xiu Xiu vuelven al mapa musical con una colaboración inesperada, pero gratificante   La canción “Delicious Ape” fue editada en Loma Vista Recordings. Se trata de una melodía atrapante, atmosférica y muy cuidada entre lo tenebroso y lo oscuro.  Un esbozo de suspiro encapsulado perfectamente equilibrado en su cohesión musical, plegada de sonoridades con tintes industriales. Es una gran colaboración entre HEALTH  y Xiu Xiu.

Escucha la colaboración de HEALTH con Xiu Xiu: Delicious Ape Leer más »

The Chronic, disco debut de Dr. Dre que evolucionó el hip hop

Como miembro del N.W.A,  el productor Dr. Dre era una estrella a mediados de la década de los años 80, pero estaba convencido que tenía que empezar su carrera en solitario y liberarse del llamado “grupo más peligroso del mundo” The Chronic fue la piedra angular del éxito inicial cuando se publicó en 1992. El impacto fue asombroso, de repente el hip hop estaba en la radio y generaba una amplia aceptación en los suburbios de todo el mundo por su mensaje, estilo y ritmo. Este mismo movimiento presentaba al rapero Snoop Dogg. Este álbum debut del estadounidense Dr. Dre fue publicado el 15 de diciembre de 1992, a través de la discográfica Death Row Records y distribuido por Priority Records. Las sesiones de grabación del disco tuvieron lugar en los estudios de Death Row en Los Ángeles, California y en Bernie Grundman Mastering en Hollywood, California, en junio de 1992. En 1992, Dr. Dre fue también el mayor productor de música hip hop, un pionero en hacer comparaciones con Quincy Jones y Phil Spector. Plagado de batallas legales y de una serie de casos de tribunales abiertos. Cinco de los ocho álbumes que Dre produjo para Ruthless de 1987 a 1991 fueron platino, pero fue una figura volátil propensa a la violencia. Fue acusado de un asalto salvaje y público por el periodista Dee Barnes, y otro asalto a un oficial de policía durante una pelea entre 50 personas que, supuestamente, él comenzó. Además de eso, ni él ni Suge tenían mucha perspicacia para los negocios y estaban sufriendo una hemorragia de efectivo. Como haya sido, The Chronic recibió críticas positivas y obtuvo un éxito de ventas considerable, el álbum llegó al número tres en la lista Billboard 200 y ha vendido más de 3 millones de copias. Por su cuenta, Dr. Dre ha destacado por la fundación y la popularización del g-funk, subgénero del gangsta rap. The Chronic es considerado uno de los discos más importantes e influyentes de la década de los noventa y valorado por sus fans como el álbum de hip hop mejor producido de todos los tiempos. En 2003, el álbum fue clasificado con el número 137 en la lista de Los 500 mejores álbumes de todos los tiempos de la revista Rolling Stone.  .

The Chronic, disco debut de Dr. Dre que evolucionó el hip hop Leer más »

John Frusciante vuelve a Red Hot Chilli Peppers después de más de 10 años

John Frusciante, quien sin duda ha grabado los mejores discos de los Red Hot Chilli Peppers volverá a unirse a sus viejos amigos después de 12 años   La noticia se dio a conocer en la cuenta oficial de Instagram de los Red Hot Chilli Peppers con una imagen en la que despiden con mucho cariño a Josh Klinghoffer, quien durante los últimos 10 años también fue un enorme guitarrista entregando todo para la banda. Mientras que con sus corazones abiertos anuncian que John Frusciante vuelve a ser parte de la banda, después de 12 años de su partida.

John Frusciante vuelve a Red Hot Chilli Peppers después de más de 10 años Leer más »

We Call It Techno! Documental sobre el origen y cultura de Berlín

We Call It Techno! narra las raíces de la música techno a inicios de los 90 y sus antecedentes en la ciudad de Berlín   Vía Telekom Electronic Beats llega a nosotros este documental increíble inspirado en los sonidos, tecnologías y los acontecimientos políticos y culturales que sucedieron a principios de los años 90 en Berlín, que ayudaron a darle vida a una nueva era. Verás mucho techno, house, Love Parade, así como documentación de fiestas underground con entrevistas exclusivas y material inédito de archivo de películas y fotos, que data de los años 1988 a 1994. Una generación influida por sus predecesores como D.A.F, Kraftwerk, Nitzer Ebb, Front 242 y el New Beat.

We Call It Techno! Documental sobre el origen y cultura de Berlín Leer más »