Depósitio Sonoro

Agenda

Gutalax encabezando la pre party del The Metal Fest MX

Hablemos un poco de la pre fiesta de The Metal Fest MX, la cual se llevará a cabo un día antes del festival, es decir el viernes 12 de Abril del 2024. Dicho evento estará cargado de mucho Noise Not Music, ese que tanto nos gusta y aloca, con bandas tanto naccionales como lo son: Voltax, Urticaria Anal, Marraneitors, C.A.R.N.E., así como bandas internacionales, siendo su carta principal y encargados de cerrar con broche de oro: Gutalax. El género de música “Pornogore” es una fusión extrema de grindcore y humor negro que se distingue por sus letras explícitas y grotescas, que abordan temas sexuales, escatológicos y a menudo obscenos. Surgido en las últimas décadas, el Pornogore desafía los límites de la decencia y la sensibilidad, utilizando la provocación como una herramienta artística para expresar la irreverencia y la crítica social. En este contexto, la banda checa Gutalax se ha destacado como uno de los exponentes más prominentes del género, sin embargo podriamos decir que tienden más a tocar goregrind . Formada en 2009 en la ciudad de Hranice, Gutalax ha ganado notoriedad por su enfoque desinhibido y sin disculpas hacia la música y las letras. Sus canciones a menudo son una amalgama de ritmos rápidos y brutales, con letras que exploran temas tan variados como la depravación humana, el consumo excesivo de alcohol y drogas, y por supuesto, el sexo y la escatología. Lo que distingue a Gutalax, no solo es su sonido distintivo, sino también su enfoque en el humor negro y la ironía. A través de sus letras crudas y explícitas, la banda emplea la sátira para abordar temas tabú y cuestionar las normas sociales establecidas. A pesar de la naturaleza extremadamente provocativa de su música, Gutalax ha ganado una base de fanáticos leales en la escena del metal extremo, que aprecian su audacia y autenticidad. Con todo, el genero Pornogore y la banda Gutalax representan una forma radical de expresión musical que desafía convenciones y empuja los límites de lo que se considera aceptable en la música. Aunque no es para todos los gustos, su impacto en la escena musical es innegable, y su legado perdurará en la historia del metal extremo. Por cierto, cabe mencionar que la entrada es gratuita, presentando tu boleto de The Metal Fest MX.

Gutalax encabezando la pre party del The Metal Fest MX Leer más »

Kim Gordon presenta su nuevo disco: The Collective

Kim Gordon tiene nuevo álbum a través de Matador Records. Ya lo puedes escuchar a continuación. De todos los miembros de Sonic Youth que han hecho música por su cuenta, es quien más se aleja de su sonido y creación en solitario. El disco tiene diferentes matrices, al grado de poder resultar un poco incómodo. Gordon sigue creando un p´ropio lenguaje de belleza amorfa, soltura, síncopas . Grabado en Los Ángeles, The Collective sigue a su debut de larga duración de 2019, No Home Record, y continúa su colaboración con el productor Justin Raisen (Lil Yachty, John Cale, Yeah Yeah Yeahs, Charli XCX, Yves Tumor), con producción adicional de Anthony. Pablo López. El álbum avanza en la construcción conjunta de su mundo, con las construcciones dub y trampa dañadas y destrozadas de Raisin contrastando los collages de palabras intuitivos y los mantras enganchados de Gordon, que evocan comunicación, sublimación comercial y sobrecarga sensorial. Kim Gordon (Rochester, Nueva York; 28 de abril de 1953) es una cantante, guitarrista, bajista y escritora estadounidense, miembro fundador del grupo de rock alternativo Sonic Youth.

Kim Gordon presenta su nuevo disco: The Collective Leer más »

La banda Russian Circles regresa a México

Dentro del amplio espectro de festivales y conciertos que hay en la Ciudad e México podemos citar uno destacado: Russian Circles. En la música y en el arte parece que todo está dicho. Centrándonos en el caso de la música, en ocasiones un grupo o proyecto suele ponerse sus propios límites. Sucede más de lo que pensamos.  Por propios límites también nos referimos a no querer salir de una zona ciertamente de confort, pero que también puede ser explorada a profundidad. Éste caso aplicaría a Russian Circles, quienes su música está marcada claramente por ciertos ejes y rasgos ya estipulados. Entre la marea del Post-metal, el Sludge y el Post-rock y con un dinamismo y por qué no decirlo, una fórmula por más estudiada y perfectamente ejecutada. Hoy por hoy son parte de las vacas consagradas en su género, por su potencia y exactitud. Uno de los mejores momentos para vivir la experiencia Russian Circles es verlos en vivo, ahí es en donde se desprende toda esa carga de poder, en donde los caballos colisionan y uno es parte de eso. Encuentra tus boletos para los conciertos de Ciudad de México, Guadalajara o Monterrey, en el siguiente link: https://caciquemx.com/shows/ Monterrey – 12 de abril en Café Iguana – Boletos aquí.Guadalajara – 13 de abril en C3 Stage – Boletos aquí.CDMX – 14 de abril en Circo Volador – Boletos aquí.

La banda Russian Circles regresa a México Leer más »

La industria musical española llega al FIM de Guadalajara, compartimiento cultural único

La música española regresa con fuerza a la Feria Internacional de la Música de Guadalajara (FIM GDL), consolidándose como protagonista indiscutible del evento gracias a la participación de destacados artistas y empresas bajo el paraguas de Sounds From Spain. En esta década de FIM GDL, el evento se ha posicionado como uno de los encuentros musicales más importantes de Iberoamérica, atrayendo a artistas de renombre y promoviendo la diversidad cultural a través de la música. Entre los representantes españoles que harán vibrar al público mexicano se encuentran Alberto & García, Efecto Pasillo, Marilia Monzón y Niña Polaca, cada uno con propuestas musicales únicas que prometen cautivar a todos los presentes. Desde la fusión de folclore latinoamericano, pop-rock clásico y electrónica de Alberto & García, hasta la energía y frescura del pop canario de Efecto Pasillo, pasando por la delicadeza de Marilia Monzón y la frescura de Niña Polaca, la delegación española ofrece un espectáculo que promete ser inolvidable. Pero la presencia española en FIM GDL va más allá de los showcases musicales. Empresas españolas como Darlalata Entertainment, EP Management, Escenamusic, Esmerarte y Subterfuge Records participarán en el programa profesional de la feria, que incluye conferencias, paneles, sesiones de speedmeetings y networking. Estas actividades buscan fortalecer las relaciones comerciales entre los delegados españoles y profesionales de la industria musical mexicana y de otros países. La coordinación y organización de la participación española en FIM GDL está a cargo de PROMUSICAE-Productores de Música de España, con Soco Collado, su directora gerente, al frente de la delegación. En resumen, la presencia española en FIM GDL promete ser un éxito, tanto en el aspecto artístico como en el profesional, fortaleciendo los lazos culturales y comerciales entre España y México en el campo de la música. ¡No te pierdas esta oportunidad de vivir una experiencia musical única con España en FIM GDL!

La industria musical española llega al FIM de Guadalajara, compartimiento cultural único Leer más »

UNTS UNTS UNTS reúne algunos de los proyectos musicales contemporáneos más interesantes

Este 19 y 20 de abril, Showcase presenta uno de los eventos más atractivos de este 2024:UNTS UNTS UNTS, un festival multidisciplinario dedicado a propuestas nacionales e internacionales que reúne géneros como la electrónica, rap y rock entre muchos otros. Este festival se llevará a cabo en la Villas Arqueológicas de Cholula en Puebla, y algunos de los actos que más nos emocionan son: Soccer 96, Belafonte Sensacional, Demencia Infantil, Las Pijamas, Mengers, Ikonika, The Gaslamp Killer, Jubilee, Amotken, Classic Park, Zerena Morena, La Veinte Uñas, Cholula Dans Division entre muchos, muchos otros artistas por anunciar. UNTS reúne algunos de los proyectos musicales contemporáneos más interesantes, algunos con mayor popularidad que otros pero todos de alta calidad. Uno de los aspectos más importantes de este festival es que se siente hecho por humanos, por gente que escucha y disfruta de la música, que va más allá de las obvias recomendaciones de algoritmo que actualmente dominan otros festivales. UNTS es una gran oportunidad para pasar un fin de semana lleno de música y diferentes actividades, salir de la ciudad y apostar no sólo por otras propuestas musicales si no por otros festivales fuera de lo predecibles. Consulta toda la información y adquiere tus boletos aquí.Puedes seguir a UNTS UNTS UNTS en su Instagram.

UNTS UNTS UNTS reúne algunos de los proyectos musicales contemporáneos más interesantes Leer más »

Sofia Rei llega al M Jazz con un show prometedor de experimentación y fusión único

La segunda edición del Festival M Jazz se celebrará el próximo 10 de febrero en Parque Bicentenario. Durante una tarde, cientos de amantes de la música en vivo y la improvisación se reunirán para disfrutar de un line up que rescata los proyectos más importantes en la escena del jazz contemporáneo. Uno de los grandes aciertos del festival este año es la presentación de la cantante y compositora Sofía Rei, quien trae al escenario su disco Umbral, proyecto de experimentación donde fusiona la tradición folklórica y elementos electrónicos. Con motivo de su visita, platicamos para Depósito Sonoro con Sofía, quien nos contó sobre los elementos que conforman su exploración musical y artística. La artista nos llevó por un viaje de reflexiones sobre lo que es el sonido, la identidad artística y el ser mujer en un género donde falta la representación femenina. Escucha la entrevista completa aquí: Últimos boletos a la venta en el siguiente enlace: https://m-jazz-edicion-2024.boletia.com/?fbclid=IwAR0ocl2CVbLEYkEmyY2j2CTLMOyerrk0tPMEMTT7O0v9VXQdd-e8gJu5L2w

Sofia Rei llega al M Jazz con un show prometedor de experimentación y fusión único Leer más »

FIQUET: sonidos que prometen un futuro espectacular

Un piano y sintetizadores, percusiones y bajo eléctrico. Esto es todo lo que este trío fuera de serie, y originario de la Ciudad de México, necesita para volarte la cabeza. El talento que despliega FIQUET es alucinante, y prometedor, ya que son tres compositores muy jóvenes, con un futuro brillante por delante. Gavi Castillo (piano, sintes), David Patiño (bajo y voz) y Ángel Florido (percusiones) desafían las categorizaciones, y están lejos de la conversación de géneros. En una emotiva y astuta combinación de jazz contemporáneo y rock progresivo, el sonido de la banda te atrapa y absorbe, llevándote por diversos imaginarios y recordándonos que la escucha profunda ofrece uno de los mayores regocijos de este mundo.       Su primer trabajo oficial, Los Heraldos Negros, ha captado la atención de músicos, melómanos y críticos; y no es para menos, ya que esta propuesta no tiene agendas ni subterfugios, sino que es auténtica y viene directamente de la pasión genuina por la música.      Leo Moreno conversó con Gavi, Ángel y David sobre su álbum debut Los Heraldos Negros, sus despertares musicales, influencias, recomendaciones para escuchar y siguientes planes para la banda.  Checa AQUÍ la entrevista completa. Para más info: https://fiquetband.bandcamp.com/album/los-heraldos-negros https://www.instagram.com/fiquetband/

FIQUET: sonidos que prometen un futuro espectacular Leer más »

La exaltación de los oídos a través de la experimentación: Mabe Fratti y su primera presentación en Bahidorá

Dentro de la enorme oferta musical que nos abruma, es maravilloso poder encontrar propuestas que van un paso más allá, que no se contentan con superficialidades y que jamás han tenido en su mira el objetivo de lo común y corriente; artistas que se arriesgan a no se parte del molde básico, y que buscan alterar otras emociones, exaltar nuestros oídos de maneras distintas.  La guatemalteca Mabe Fratti es precisamente una creadora que va más allá, y con su chelo y propuesta electrónica, ha dejado en claro que su ejecución hipnótica, en combinación con sonidos contemporáneos, es una que se ha convertido en un must see/must hear en la escena musical nacional.    Con el álbum Pies Sobre la Tierra de 2019 asentó su personalidad sonora en una placa interesantísima. Será Que Ahora Podremos Entendernos, del 2021, y Se Ve Desde Aquí, de 2022, la han consolidado como una de las artistas experimentales más auténticas del momento. Una autora de sonidos únicos, una artista muy necesaria para la oferta musical actual.  Leo Moreno conversó con Mabe Fratti sobre su equipo, sus orígenes y despertares sonoros, su amor por Aphex Twin y Boards of Canada, y la experiencia que será su participación en el próximo Carnaval de Bahidorá, asistiendo por primera vez en su vida a Las Estacas.    Checa AQUÍ la entrevista completa. Para más info: https://bahidora.com/ https://www.instagram.com/bahidora/?hl=es https://www.instagram.com/mabefs/

La exaltación de los oídos a través de la experimentación: Mabe Fratti y su primera presentación en Bahidorá Leer más »

Scroll al inicio