Depósitio Sonoro

Agenda

Filosa, agraviosa y caliente: Charly Gynn llega por primera vez al Carnaval de Bahidorá

Para Charly Gynn las palabras son de suma importancia. La escritura siempre ha sido algo muy importante en la vida de la cantante, y que ha estado presente a lo largo de los años. Los sonidos de la secundaria, las cumbias que escuchaba cuando su mamá cocinaba y los  eventos urbanos clandestinos han forjado su personalidad artística. Charly comenzó escribiendo sobre bases de hip hop, para después pasar al trap, y eventualmente al melting pot sonoro que ha creado con una fusión de estos dos géneros con reguetón, cumbia, guaracha, dembow y R&B. “La Matatana”, como también se le conoce, crea versos y narrativas con sustancia. Una compositora inteligente y apasionada, intérprete con visión, también co-fundadora del sello Tempvs Music.   Su trabajo y talento la han llevado a presentarse en Boiler Room, Festival Marvin, Ceremonia o el Coca Cola Flow Fest, y ahora estará presentándose el sábado 17 de febrero en el hermoso escenario La Estación de Bahidorá..  Leo Moreno conversó con Charly sobre la emoción que le genera presentarse por primera vez en el carnaval, su heroína Ivy Queen, sus influencias, pasiones y la importancia de la empatía y el apoyo a talentos mexicanos.  Checa AQUÍ la entrevista completa. Para más información: https://bahidora.com/ https://www.instagram.com/bahidora/?hl=es https://twitter.com/charlygynn?lang=es https://www.instagram.com/charlygynn/?hl=es

Filosa, agraviosa y caliente: Charly Gynn llega por primera vez al Carnaval de Bahidorá Leer más »

“Van a pasar cosas que todavía no sé, pero sé que van a pasar”: sorpresas y más con Lucía Anaya, curadora del Carnaval Bahidorá

El próximo viernes 16 de febrero arranca una edición más del Carnaval de Bahidorá, un evento que sin duda se ha posicionado con fuerza en la mente y corazones del público mexicano. Son ya doce años ya de música maravillosa en un lugar maravilloso, con talentos de diversos géneros y nacionalidades que han llenado de sonidos eclécticos el gran espacio que es Las Estacas.  Siempre a la vanguardia, Bahidorá se ha diferenciado de otros eventos gracias a su muy especial oferta musical, una que año con año nos emociona y no deja de sorprendernos. Pero detrás de ese cartel que nos llena los ojos, hay todo un trabajo enorme, especialmente el de la curaduría, un proceso sumamente importante, ya que define la personalidad y espíritu de cada festival.  Leo Moreno conversó con Lucía Anaya sobre su trabajo como curadora musical del evento, sus más recientes descubrimientos y recomendaciones musicales, sus festivales favoritos y qué es lo que más le emociona de esta próxima edición.   Checa AQUÍ la entrevista completa. Para más info sobre Festival Bahidorá visita los siguientes enlaces: https://bahidora.com/ https://www.instagram.com/bahidora/?hl=es www.derretida.com

“Van a pasar cosas que todavía no sé, pero sé que van a pasar”: sorpresas y más con Lucía Anaya, curadora del Carnaval Bahidorá Leer más »

“The 666 Symphony” de Maiden Orchestra llega por primera a México

The 666 Symphony de Maiden Orchestra llega por primera a México  Una primera vez siempre es algo memorable. Y más cuando se trata de materializar una idea que rondaba en tu cabeza por años. Este es el caso de Atto Attie, fundador de la Orquesta 24 Cuadros, de la banda The Majestics y Los Concorde, y del legendario venue El Imperial, quien por fin verá su sueño hecho realidad: presentar en México las versiones sinfónicas de los más grandes éxitos de Iron Maiden. The 666 Symphony Maiden Orchestra se presentará por primera vez en nuestra ciudad el 18 de febrero del 2024 en el Pepsi Center WTC, con más de 50 de los mejores músicos sinfónicos mexicanos en escena y asombrosos efectos visuales, lo que será sin duda una gran experiencia para los fans de la legendaria banda de metal y para los seguidores de la música clásica sinfónica. La orquesta estará dirigida por la batuta del orquestador y arreglista Gilberto Pinzón, quien estará acompañado de la soprano de renombre internacional Cecilia Eguiarte. Hoy, la música de Iron Maiden está dentro de las más escuchadas en las plataformas digitales de música más importantes en nuestro país. En Spotify cuenta con más de 8 millones de escuchas, siendo México el país no. 1, y en Youtube y Tik Tok se colocan como el 3er país con más vistas y más seguidores.  Leo Moreno conversó con Atto sobre este gran esfuerzo que sin duda le volará la cabeza a los fans de la Doncella de Hierro. Checa AQUÍ la entrevista completa. Para más info:  https://linktr.ee/maidenorchestra https://www.instagram.com/maidenorchestra https://www.tiktok.com/maidenorchestra https://www.facebook.com/maidenorchestra/

“The 666 Symphony” de Maiden Orchestra llega por primera a México Leer más »

Zicatela Music Festival: Donde la Música Electrónica se Encuentra con el Fin de Año

El Zicatela Music Festival está a la vuelta de la esquina, y para los melómanos amantes de la música electrónica, este evento es una oportunidad imperdible. Este 31 de diciembre, la playa de Zicatela en Puerto Escondido, Oaxaca, se transformará en el epicentro de la escena electrónica, brindando una experiencia sonora que deleitará hasta a los oídos más exigentes. Este festival ha evolucionado en 3 años consecutivos, convirtiéndose en un faro para los aficionados a la música, con una alineación que nunca decepciona. En el excepcional Ñou Kava Beach Club, la noche se iluminará con la presencia del renombrado DJ belga, THE MAGICIAN, cuya música ha dejado huella en festivales de renombre mundial como Coachella, Tomorrowland y EDC Las Vegas. Sus sonidos mágicos y sus ritmos envolventes cautivarán a los presentes, creando una sinfonía hipnótica de beats contagiosos. Compra tus boletos en esta liga. Un line-up ecléctico Pero la maravilla musical no se detiene allí. El festival también presentará a Andre VII, el maestro de la escena electrónica nacional, reconocido por su versatilidad y talento en festivales globales como Ceremonia y Glastonbury. Su dominio de las mezclas y su presencia en el escenario prometen una experiencia de baile sin igual que resonará en el corazón de los amantes de la música. Yazz Escobar, conocida como modelo y ahora DJ con un estilo ecléctico, desplegará su habilidad para mezclar desde lo underground hasta lo mainstream. Afincada en el sello mexicano Platinum Records, su capacidad para fusionar moda y música en sus sets la convierte en una opción perfecta para aquellos que buscan una experiencia vibrante y ecléctica. El Zicatela Music Festival ofrece una variedad de fases de precios para adecuarse a distintos bolsillos, desde $1,000 en la Fase 1 hasta $2,000 en la Fase 3. Esta noche está destinada a convertirse en un santuario para los amantes de la música electrónica, donde la calidad artística y la diversidad musical se fusionan para crear una experiencia que deleitará los sentidos y nutrirá el alma de los asistentes. En conclusión, si la música electrónica es tu pasión, el Zicatela Music Festival te espera con los brazos abiertos, prometiendo una velada inolvidable llena de los sonidos más sublimes y el ambiente más vibrante que puedas imaginar. ¡No te pierdas este festival que eleva la música a un nivel celestial!

Zicatela Music Festival: Donde la Música Electrónica se Encuentra con el Fin de Año Leer más »

John Zorn celebra 70 años de vida en CDMX con un par de conciertos

Este 2023 Zorn cumplió 70 años, sabiendo que mucho de tu trabajo ha generado frutos y ha desencadenado una serie de influencia y resonancia alrededor del mundo. Algo que caracteriza la carrera de Zorn es su extensa discografía y su amplio bagaje musical. John Zorn nació y creció en New York. Su fama comenzó en la década de los 80, gracias a su mezcla de géneros: jazz, grindcore y noise, cultura japonesa y cinefilia. Entre los proyectos que ha lanzado destacan Cobra, Naked City, Masada, Electric Masada, Painkiller, Moonchild y Hemophiliac. Además de inagotables lanzamientos como solista y en su FilmWork Series.   Cuenta con la disquera Tzadik Records (en hebreo “fe de los justos”). En Tzadik Zorn ha lanzado parte de sus intereses musicales y estéticos. Uno de los músicos más prolíficos e inclasificables, vuelve a CDMX para ofrecer 2 conciertos con programas y proyectos diferentes. En estas presentaciones en el marco de los festejos “Zorn 70”, le escucharemos junto a John Medeski, Brian Marsella, Matt Hollenberg, Kenny Grohowski, entre otros. 2 y 3 de diciembre de 2023, Teatro De La Ciudad Esperanza Iris, CDMX. Boletos por día disponibles en la taquilla del recinto y Ticketmaster. Si quieres ganar un pase para verlo el 1 o el 2 de diciembre dinos qué disco de él te gusta más y por qué. Manda tu respuesta a: [email protected]

John Zorn celebra 70 años de vida en CDMX con un par de conciertos Leer más »

PAZ Y LUZ GAIA, una trascendental experiencia inmersiva para reconectar con la naturaleza

Paz y Luz Gaia es una experiencia inmersiva de consciencia para reconectar con la naturaleza. Después de un éxito rotundo en sus primeras temporadas y más de 70 funciones SOLD OUT, PazyLuz Gaia regresa a través de una experiencia sensorial inmersiva los días 12, 26 de noviembre y 3 de diciembre en INSPARK de Plaza Carso, Ciudad de México. El sonido siempre se ha utilizado para sanar y equilibrar muchos aspectos de nuestras vidas. La sonoterapia o “sound healing” se hace a través de diferentes frecuencias o niveles de hercios con los que se afectan las ondas cerebrales. El cerebro puede sincronizarse con dichas frecuencias, lo que tiene efectos poderosos en el cuerpo, la mente y el alma. Casa Florecer es una iniciativa fundada en 2016 y desde entonces ha desarrollado más de 700 eventos y talleres en su espacio, así como más de 100 eventos en la Ciudad de México. Uno de ellos es PAZYLUZ GAIA, una experiencia que por medio del uso de frecuencias sonoras, arte en luz, mapping y meditación guiada, crearemos unión entre tu mente y tu corazón para llevarte a un viaje extraordinario, un recorrido a través de la historia de la madre tierra y la interrelación con la vida que la habita. Vivimos en una era en dónde todo pasa de prisa y se asume que los recursos que obtenemos son infinitos y se usan o desperdician muchas veces de forma totalmente inconsciente. El motivo principal de esta experiencia es hacer que los asistentes reflexionemos sobre la importancia de valorar la naturaleza no como una simple proveedora de recursos, sino como algo fundamental en nuestras vidas que debemos atesorar, cuidar y preservar. PazyLuz Gaia es un llamado a reflexionar, a ser más conscientes de todo nuestro entorno y lo importante que son nuestras acciones para retomar el rumbo hacia un ecosistema con mayor equilibrio. Cada atardecer, cada árbol está interrelacionado y en unión contigo. ¿Qué pasaría si recordamos que no estamos separados? PazyLuz Gaia es una experiencia para toda la familia y se presentará los domingos 12, 26 de noviembre y el 3 de diciembre en el espacio INSPARK ubicado en Plaza Carso, de la Ciudad de México. Para accesos y más información consulta el siguiente enlace -> PAZYLUZ GAIA.

PAZ Y LUZ GAIA, una trascendental experiencia inmersiva para reconectar con la naturaleza Leer más »

Sounds From Spain y su Encuentro Musical en México: Un Vínculo de Oportunidades

La presencia de la delegación española en el encuentro profesional organizado por Sounds From Spain, en colaboración con el Centro Cultural de España en México, marca un hito crucial para la música española. Durante tres días, México se convierte en el escenario ideal para el intercambio de experiencias y oportunidades entre dos vibrantes escenas musicales. Este evento es el reflejo de una colaboración estratégica entre instituciones públicas y privadas, como PROMUSICAE, el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música- INAEM, ICEX España Exportación e Inversiones, entre otras. A través de esta sinergia, se fortalecen lazos culturales y se potencia la internacionalización de la música española en un mercado de gran importancia como lo es México. El programa de actividades abarca desde encuentros profesionales hasta mesas de debate. Destacan los paneles sobre la industria musical en México y España, con expertos que discutirán las tendencias actuales y los desafíos a enfrentar. Además, se explorarán las posibilidades de colaboración entre ambos países en el campo musical, demostrando la riqueza y diversidad que caracteriza a ambas escenas. La música es un lenguaje universal que trasciende fronteras y construye puentes entre culturas. Este evento, además de propiciar oportunidades comerciales, se erige como un espacio para el intercambio de ideas y la creación de alianzas estratégicas entre artistas, productores, y representantes del sector. La sinergia entre Sounds From Spain y la Feria Internacional de Música de Guadalajara (FIM GDL) en 2024, ratifica el compromiso de la plataforma con la expansión y el desarrollo de la música española en escenarios internacionales. Un esfuerzo conjunto que promueve la diversidad musical y la proyección global de talento emergente y consolidado.   Además, los artistas que viajan a México de la mano de Sounds From Spain aprovecharán para celebrar otros conciertos en los días previos y posteriores. Los detallamos a continuación: ANNI B SWEET & LOS ESTANQUES 24 NOV – El Club del Rock n Roll – CDMX 20:00 hrs – Entradas en Passline ALBERTO & GARCÍA 19 NOV – Terraza Cósmica – CDMX (Showcase acústico) 19:00 hrs – Entrada libre 20 NOV – La Pulquería Cósmica – PUEBLA (Showcase acústico) 20:00 hrs – Entrada libre KARAVANA 19 NOV – Multiforo 246 – CDMX 20:00 hrs / Entradas enPassline KORA 23 NOV – El Club del Rock n Roll – CDMX 20:00 hrs / Entradas en Passline BRUNO SOTOS 16 NOV – Sala Prado 33 – QUERÉTARO Bruno Sotos + invitados: Rebeca Krichevsky, Juli Rodríguez (ganadores Trovabierta 2022) y Manuel Alcocer – Entrada Gratuita 23 NOV – Sala El Bothi – CDMX – con venta de entradas

Sounds From Spain y su Encuentro Musical en México: Un Vínculo de Oportunidades Leer más »

Cinco talentos femeninos que no te puedes perder en la primera jornada del Corona Capital 2023

Sin duda, los festivales de música como Corona Capital son la ocasión perfecta para ver en vivo a algunas de las bandas que han sido parte de la banda sonora de nuestras vidas. Sin embargo, este tipo de eventos masivos también son una excelente oportunidad para conocer a aquellos proyectos musicales que pueden llegar a convertirse en nuestros nuevos favoritos. En esta decimotercera edición del festival, tenemos un cartel variado y muy basto: tres días de música sin interrupciones. Entre tantas opciones, puede llegar a ser muy abrumador elegir cuáles serán aquellas bandas a las que les prestaremos nuestro oídos durante aproximadamente una hora. Tan sólo el viernes 17 de noviembre, tendremos 31 actos presentándose en los distintos escenarios del Autódromo Hermanos Rodríguez. Es por eso que en Depósito Sonoro decidimos irnos por el girl power y recomendarte algunos de los talentos femeninos que consideramos imperdibles para el primer día del Corona Capital. HANNAH STORM  Si eres de las personas a las que les gusta llegar temprano a los festivales, no te puedes perder el show de Hannah Storm, quien será la encargada de dar inicio a esta edición del Corona Capital. Storm es una artista noruega que, con tan sólo 24 años, está construyendo una carrera musical que augura muchos éxitos. En abril de este 2023, la cantante  fue elegida como telonera para los conciertos que tuvo Aurora en México, con shows en ciudades como Guadalajara, Monterrey y Ciudad de México. Letras desgarradoras de amores no correspondidos, guitarras melódicas, sintetizadores, arreglos de violines y la dulce y sincera voz de Hannah Storm son algunas de las cosas que podremos escuchar en su presentación. Si te gustan artistas como Phoebe Bridgers, Girl In Red, Mitski o Clairo, date una vuelta por el escenario por el escenario Nivea a las 2:50 p.m, AUTOMATIC “Música bailable para el fin del mundo”, es como las chicas de Automatic describen su sonido. Directo desde Los Ángeles, Izzy Glaudini, Lola Dompé y Halle Saxon, integrantes de la banda Automatic, pisarán por segunda vez tierras aztecas en el marco del festival Corona Capital 2023.  Esta agrupación, firmada por el sello Stones Throw desde 2019,  ha tenido la oportunidad de abrir los shows de algunas de las bandas actuales más relevantes dentro del circuito rockero a nivel internacional, como lo son Tame Impala, IDLES y Parquet Courts. Además de que en 2022 fueron las teloneras en los conciertos que tuvo Bauhaus en el Parque Bicentenario de la CDMX. Con una producción DIY, Automatic mezcla el rock de guitarras estruendosas, con géneros como el post-punk, el new wave e, incluso, tintes de krautrock. Su aparición será en el festival será en el escenario Vans a las 4:00 p.m.    SOCCER MOMMY Si fusionáramos a alguna banda grungera de los noventa, como Slowdive, con una superestrella emo dosmilera, como Avril Lavigne, probablemente el resultado sería algo muy parecido al proyecto musical de Sophie Allison. A través de los tres álbumes de estudio que tiene bajo el nombre de Soccer Mommy, Allison nos ha demostrado su gusto por géneros musicales diversos que van desde el indie rock noventero, el shoegaze, el grunge y el dreampop. Si quieres adentrarte a su universo sonoro, te recomendamos escuchar su último disco Sometimes, Forever, material que produjo de la mano de Daniel Lopatin, de Oneohtrix Point Never donde podrás escuchar guitarras distorsionadas, pedales con efectos de reverberación, sintetizadores con sonidos oscuros e inmersivos y letras desoladoras acompañadas de una voz impregnada de nostalgia. ¡No te puedes perder el primer show de Soccer Mommy en la Ciudad de México! Su debut en el Corona Capital será a las 4:20 p.m en el escenario Corona Cero.  SAMPA THE GREAT Originaria de Zambia, pero residente de Australia desde 2013, Sampa the Great tiene el Black Power que hacía falta en este line-up del Corona Capital. Esta rapera, cantante y poeta fusiona los beats más frescos del hip hop, el jazz y el R&B actual con música arraigada en sus raíces africanas, como el zamrock, género que mezcla el rock psicodélico y la música tradicional zambiana. Con una voz potente y letras poderosas, Sampa Masta habla de temas como la identidad, el racismo y el género. Su contenido tiene el foco en el sentido de pertenencia, la autoexploración y el significado del hogar. Si te gustan actos como Little Simz, Obongjayar, Kojey Radical o Princess Nokia, espera a Sampa the Great el viernes 17 de noviembre a las 6:50 p.m en la carpa Viva Tent del CC2023. ALVVAYS Una gira que duró más de lo esperado, un ladrón que irrumpió en su departamento para robar, entre muchas cosas, un disco duro lleno de grabaciones y maquetas de canciones, una inundación en el sótano donde la banda resguardaba sus instrumentos y UNA PANDEMIA. Parece broma ¿no Después de cinco años de espera y una serie de eventos desafortunados, en 2022 por fin pudimos escuchar el tan esperado tercer álbum de la banda canadiense de indie pop Alvvays, Blue Rev. Dentro de la gira que hará la agrupación para promocionar el disco se encuentran ciudades como Tokio, Taipei, Singapur, Sydney, y como sus fans lo pedían, Ciudad de México en el marco del festival Corona Capital. Si eres uno de aquellos seguidores de Alvvays que ansían escuchar tanto sus éxitos de antaño como “Archie, Marry Me” o “Dreams Tonite”, al igual que sus nuevos clásicos como “After The Earthquake”, no te despegues del escenario Nivea el viernes a las 7:50 p.m. 

Cinco talentos femeninos que no te puedes perder en la primera jornada del Corona Capital 2023 Leer más »

Scroll al inicio