Depósitio Sonoro

Estrenos

ESTRENO. REVOCATION nos presenta su lado más agresivo con “The Outer Ones”

La progresión en el metal puede ser un arma de dos filos, los fans pueden idolatrar la ejecución pero no conectar del todo con el trabajo final. Por consecuencia deben existir bandas que muestren un lado agresivo que va y viene. Resulta emocionante y refrescante oír estas bandas, eso es Revocation. Género: Metal Extremo | Death metal técnico Label: Metal Blade Records ★★★★★ The Outer Ones by Revocation   Esta banda originaría de Boston, Massachusetts presenta “The Outer Ones”. El trabajo que David Davidson y compañía nos traen; resulta ser un tanto complejo para los escuchas clásicos que esperan oír técnicas y ejecuciones arriesgadas. No obstante y a pesar de tener un sonido de Death Metal técnico la banda no pierde su esencia; al contrario, escuchamos sonidos más agresivos combinando letras que (como de costumbre) hacen alegorías a textos de ciencia ficción y homenajes a H. P. Lovecraft. El proceso de producción fue interesante para todos los integrantes ya que tuvieron tiempo de analizar, ajustar y rescatar muchas canciones que tenían pre-trabajadas. Un factor interesante como lo comenta Davidson es la incursión a la disonancia musical ya que le permitió jugar con distintas texturas de tensión. Dichas disonancias fueron analizadas incluso en trabajos de algunas bandas de jazz por lo tanto este proceso de investigación auditiva les ayudo para montar canciones con distintos matices y emociones que hacen match con la lírica. La responsabilidad de hacer realidad la idea   fue del productor   Shane Frisby quien ya ha trabajado con Bury Your Dead, Unearth, The Ghost Inside, Deez Nuts, y Hand of Mercy. Este maravilloso trabajo estará disponible en vinilo 12″ gris (disponibilidad 250 copias), azul con negro (disponibilidad 750 copias) y su edición clásica en CD y digital en distintas plataformas.    

ESTRENO. REVOCATION nos presenta su lado más agresivo con “The Outer Ones” Leer más »

Infinite Moment y la música infinita de The Field

El productor sueco Axel Willner, quien graba y se presenta como The Field, se ha especializado durante mucho tiempo en una forma paciente de techno minimalista particularmente feliz. Agoniza los sonidos individuales, esconde capas de reverberación brillante y se toma tiempo para crear estados de ánimo. Esta semana continuó con su álbum del 2016, The Follower con un nuevo álbum llamado Infinite Moment.  Género: Electrónica | Microhouse | Ambient | Minimaltechno Label: Kompakt ★★★★★ Axel Willner, mejor conocido como The Field, es uno de esos artistas que dominó su trabajo tan rápidamente que casi terminó el trabajo duro de tocar puertas de inmediato.  Su debut From Here We Go To Sublime sigue siendo un hito reciente no solo en la música electrónica, sino en general dentro de la música. Ha transcurrido desde entonces con cuatro álbumes anteriores y ahora con este, su sexto en general, Infinite Moment, y ha mantenido una consistencia por más de diez años que lo ha llevado a crear un techo atmosférico excelente, peculiar del prodigio sueco.  Por lo tanto, no sorprende que una vez más Willner haya producido una pieza de música en la que perderse, como sugiere el titulo, sin fin, sea fácilmente. Lo que hace que el sonido de Willner sea tan especial es la sensación de infinito que lo acompaña. Willner construye silenciosamente capas atmosféricas y detalles sonoros que nunca distraen al oyente pero distraen la sensación general de ingravidez que lo complementa.  El nuevo disco de The Field tiene solo seis temas, pero eso es lo normal para Willner, a quien le gusta dejar sus canciones desparramadas. Un álbum que suena mucho más lento que los anteriores y que da una sensación de esperanza, algo perdido en el mundo actual, y este álbum parece ser un alivio para la gente que lo escucha, genera una cierta comodidad, un momento de bienestar que uno no quiere que termine.

Infinite Moment y la música infinita de The Field Leer más »

Otto Von Schirach el chico más irreverente de Monkeytown Records lanza nuevo EP

El chico más irreverente de Monkeytown Records nacido en Estados Unidos pero de descendencia cubana y alemana, regresa con un EP lleno de ritmos que recuerdan profundamente a la música electrónica berlinesa pero con un gran toque de tropicaneidad. Género: Synthpop | Hard Techno |Breakcore | IDM Label: Monkeytown Records ★★★★ Los músicos van y vienen, a menudo dejando un rastro de mediocridad y sueños fallidos. Este no es el caso de Otto Von Schirach quien ha estado haciendo música desde su ciudad natal, Miami difundiendo mensajes místicos en todo el mundo durante casi veinte años y a sus fanáticos que aparecen a montones en los eventos en donde Otto se presenta para bailar sin parar en todo momento. Von Schirach ha cuidado bien sus raíces cubana y alemana, ya que se han convertido en un loco árbol tropical lleno de suculentas frutas de audio. Pero, ¿qué tan famoso es Otto?. Hace casi diez años en una tienda de discos en Berlín  llamada Staalplaat conocí a un tipo que llevaba una camiseta de Otto, y desde ahí busqué y seguí su música hasta hace unos años que Von Schirach ganó el Premio Mastermind de New Times en el 2014. Von Schirach se ha presentado en México en el 2011 junto a Silverio y ha tenido varias colaboraciones con los dueños de su actual sello discográfico, Modeselektor. Convertirse en padre le ha dado nuevas energías las cuales las ha dedicado a la música, lanzando recientemente un EP llamado Draculo a traves de Monkeytown Records, un álbum de cinco temas que nos revelan y reafirman la personalidad inquieta y la plasticidad absoluta con la que desarrolla su propio discurso musical. El nuevo disco de Otto se acompaña además de una pista audiovisual para el tema The Ufo is Waiting; posiblemente el tema que mejor resume el perfil desconcertante, enigmático e irreverente de Otto. 

Otto Von Schirach el chico más irreverente de Monkeytown Records lanza nuevo EP Leer más »

KAGUU, nueva joya del Math Rock mexicano

El secreto mejor guardado méxico-estadounidense de math-rock lanzó hace apenas un par de meses una estupenda producción. Su proyecto comenzó en 2015 bajo el nombre Kaguu e influenciados por bandas como Covet, TTNG, Tricot y Elephant Gym, por decir algunos, sacaron Hawkridge, su primer EP en 2K17. Ahora se encuentran promocionando Wistful. Género:  Rock progresivo, Math-Rock ★★★★★ El disco Wistful  a “Ruby” como primer sencillo. 3 minutos y 27 segundos para perderse en los sonidos de los que esta banda se empieza a adueñar y que provocan distintos sentimientos. En sus palabras “todos están mezclados en este álbum”. La producción, mezcla y masterización de este disco estuvieron a cargo de Eleazar Williams, quien también tiene participación en algunas composiciones. El arte utilizado es de Yvette Young, ilustradora y compositora que es mejor conocida por tocar en Covet, banda de math de San Franciso. Ya pueden encontrar Wistful en iTunes Music, Spotify y Bandcamp. Sigan dan clic aquí a Kaguu en sus redes sociales.  

KAGUU, nueva joya del Math Rock mexicano Leer más »

Echo & The Bunnymen ha compuesto nueva música

El icónico grupo de post-punk de los 80, Echo & The Bunnymen, se está preparando para lanzar su primer nuevo álbum en cuatro años. The Stars, The Oceans & The Moon contará con reinterpretaciones de 13 canciones de su amplio catálogo de toda su trayectoria. En mayo, compartieron la reinvención de su clásico  “Seven Seas” de su álbum de 1984 Ocean Rain. El próximo álbum también incluirá dos temas nuevos, “How Far?” Y “The Somnambulist”, que  habla sobre una experiencia extracorporal y da sentido al sentimiento extraño con en aquellos tiempos en donde dominaban las escenas principales de Donnie Darko.

Echo & The Bunnymen ha compuesto nueva música Leer más »

Los Lagos, nuevo disco de Thomas Fehlmann, una muestra de su experiencia en la música

El último lanzamiento en solitario de Thomas Fehlmann, Gute Luft, tiene ya ocho años y después de esa banda sonora dub techno ambiental para el documental “24h Berlin”, Thomas Fehlmann regresa a sus 61 años con un nuevo álbum llamado Los Lagos. Género: Dub Techno | House | Dubstep | Electrónica | Minimal House Label: Kompakt ★★★★ Con una carrera musical que abarca más de 25 años, el compositor y pionero de la música electrónica suiza, Thomas Fehlmann se ha ganado el estatus y reconocimiento como uno de los padrinos de la música electrónica. Desde su época en la banda de electropop Palais Schaumburg, hasta las colaboraciones con Juan Atkins y Moritz Von Oswald, y las producciones legendarias como la mitad de The Orb, el hombre de 61 años ha buscado continuamente encontrar un nuevo espacio sonoro y conceptual.  Esta búsqueda es más evidente que nunca en Los Lagos, su último lanzamiento en el que Fehlmann presenta los diferentes enfoques musicales adquiridos en más de 25 años de experiencia dentro de la música electrónica, destilando pistas y ritmos que van desde sonidos que hacen recordar a la vieja escuela de Berlín y el synth-pop, hasta indicios de minimal techno de los noventas, vibraciones dub y efectos de sonido extraños, sonidos que en conjunto crean ritmos que desencadenan los instintos en la pista de baile dentro de un sistema de coordenadas.  Ha pasado ya tiempo desde que escuchamos por primera vez el proyecto en solitario de la leyenda de la música electrónica y la espera ha valido la pena. Los Lagos es el testimonio claro de la longevidad y experiencia de Fehlmann como artista. 

Los Lagos, nuevo disco de Thomas Fehlmann, una muestra de su experiencia en la música Leer más »

Con lanzamiento sorpresa en Warp Records, Yves Tumor ha creado algunas de sus canciones más gratificantes y refinadas hasta la fecha

Probablemente el elemento más sorprendente de este álbum no es lo poco convencional que es, si no lo estructurado que es. En donde la música de Yves Tumor normalmente se nutre del caos e imprevisibilidad, aquí se centra en reinar en esa imprevisibilidad, y en el proceso, crea música pop experimental realmente emocionante e interesante. Género: Neo-Psychedelia | Ambient | Hypnagogic Pop | Psychedelic Pop | Lo-Fi Label: Warp Records ★★★★★ El músico experimental nacido en Tennessee, Yves Tumor, acaba de lanzar sorpresivamente un nuevo álbum llamado Safe in the hands of love, el primero desde que firmó con Warp Records. El lanzamiento sorpresa sigue a su cadena de sencillos nuevos como Noid, Licking an orchid y Lifetime.  Yves Tumor es un artista misterioso y su sonido está en constante evolución. Safe in the hands of love lleva una dosis propulsora de exploración sonora y música recién pulida, mientras abraza con firmeza las formas lo-fi del excelente Serpent Music del 2016. Safe in the hands of love se enfrenta con fluidez a lo gótico, a lo surrealista y a lo incómodo. El álbum está acompañado de artistas como Croatian Amor, James K, Oxhy y Puce Mary.  Un álbum lleno de temas gratificantes y refinados, quizá uno de los mejores álbumes de este año.

Con lanzamiento sorpresa en Warp Records, Yves Tumor ha creado algunas de sus canciones más gratificantes y refinadas hasta la fecha Leer más »

Sci-fi, distopía y sintetizadores en el nuevo vídeo de Ladytron, ‘The Island’

El cuarteto de Liverpool conformado por Helen Marnie, Mira Aroyo, Reuben Wu y Daniel Hunt, nos presentan un magnífico cortometraje filmado por el cineasta Bryan M. Ferguson para su nuevo sencillo, ‘The Island’. Luego de 7 años de ausencia desde la publicación de su quinto álbum de estudio de 2011, ‘Gravity The Seducer’, Ladytron rompió el silencio a principios de este año con ‘The Animals’, primer adelanto del nuevo álbum de la banda previsto a ser lanzado en enero de 2019, sencillo que vino acompañado de un vídeo grabado en las calles de Sao Paulo, Brasil. Para ‘The Island’, el segundo sencillo publicado el pasado 16 de agosto que evoca a los pioneros de los sintetizadores y a los trabajos en solitario de Helen Marnie, ‘Crystal World’ (2013) y ‘Strange Words and Weird Wars’ (2017), la banda contactó al cineasta y fotógrafo Bryan M. Ferguson para encargarse de la trama en el nuevo vídeo de la banda. Rodado en los alrededores de Glasgow, Escocía, y sin la aparición de la banda en el vídeo (nuevamente), excepto la referencia que hace el chico que aparece en el vídeo con una camiseta de la banda, ‘The Island’ nos cuenta el nacimiento de un humanoide y su existencia problemática y amenazada en un mundo distópico que a continuación pueden ver. Un grito de ayuda y una llamada a las personas con mentalidad similar que son apasionados de nuestro mundo y hacia dónde se dirige. Sin duda, un clip intenso pero bellamente grabado que continúa con el esperado regreso de una de las mejores bandas de la música pop inglesa en propias palabras de Brian Eno. Ladytron se presentará en vivo por primera vez desde 2011 en Glasgow, Liverpool y Londres en noviembre.  

Sci-fi, distopía y sintetizadores en el nuevo vídeo de Ladytron, ‘The Island’ Leer más »

Scroll al inicio