Depósitio Sonoro

Estrenos

Códice Analógico, el nuevo destructivo proyecto de Les Temps Barbares

Pablo Dodero es quien, bajo el alias de Les Temps Barbares, se ha esforzado por crear un sonido frío y violento, una gama de ruido que al destaparla poco a poco devela la gran complejidad de su sonido. Hace un par de meses el proyecto lanzó lo que es un segundo material bajo el nombre de Les Temps Barbares, titulado: Códice Analógico (Threat Electronics, 2018), el cual es un split en colaboración con Burial Wreths, si bien no es un material de estudio de larga duración, es una nueva cara del mismo seudónimo, ya que con su primer trabajo de estudio, Memorias Ajenas (Sonido Inconsciente/Chondritic Sound, 2016) Dodero dejó claro que en éste proyecto se almacena toda una herencia que va desde el ruido, el ambient, pasando por esquemas industriales, o incluso variaciones aún más agresivas del sonido. En Códice Analógico, Les Temps se aventura a experimentar una nueva etapa del proyecto, volcándose por una prominente inclinación a un techno más frío y duro, acompañado de paredes sonoras de ruido que se diluyen bajo esos patrones rítmicos que atacan de manera repentina, mismos que van formando cada palabra dentro de toda una pieza, tan agresiva como sorpresivamente bailable, pero sin dejar de perder el discurso inicial del proyecto. Entre 5 compases que acompañan a lo que podría ser una sola unidad, Códice Analógico, provee sorpresivamente un despliegue que recuerda a la versión más alemana de Domink Fernow, o porque no, a esos pequeños guiños del EBM de mitad de los 80. El cassette split, es la muestra de dos grandes y jóvenes proyectos, con un discurso frío, violento y crudo pero que, completa parte de un discurso que se mantiene fiel al subsuelo por naturalidad; donde se cruza las atmosferas y el juego de texturas con la agresividad del ritmo y el aza del sonido. Códice Analógico/More Trash se puede encontrar bajo el bandcamp de Les Temps Barbares.  

Códice Analógico, el nuevo destructivo proyecto de Les Temps Barbares Leer más »

Escucha el nuevo sencillo de la banda de Math Pop y Soul, Frege

Entre fragmentos pop, música electrónica, tintes soul y experimental, Frege lleva alrededor de 4 años de actividad, establecidos como banda entre Nueva York y la Ciudad de México. Género: Math Pop | Soul | Electronic Music | Experimental Lanzamiento: 27 de julio 2018 ★★★★★ FREGE lanzó su EP debut Got Love en 2015 y posteriormente algunos sencillos como “Bend”; posteriormente después de algunos otros más colosales, hoy presentan “Stilfs”, su más reciente lanzamiento sencillo en plataformas de streaming como Spotify, que se desprende de su primer LP que saldrá en 2019. La banda se formó en la primavera del 2014, Rafael, Victor y Sebastián (que se conocieron en conciertos durante la década anterior) se juntaron a tocar y componer el primer EP de Frege en un estudio de CDMX. El año siguiente Daniel, otro viejo amigo de la escena musical de México, fue invitado a la banda para componer un segundo EP. Su forma de trabajar y componer es a la distancia, en Nueva York y la Ciudad de México, en ambas ciudades han ocurrido show de la banda. Algunas de sus influencias son bandas y artistas como Mew, Battles, St. Vincent, Chance The Rapper. Sigue todas las novedades de la banda en su sitio oficial, su perfil de bandcamp, o en su fanpage. 

Escucha el nuevo sencillo de la banda de Math Pop y Soul, Frege Leer más »

Nurse With Wound re-edita su ‘primer’ disco de estudio Homotopy To Marie

Uno de los ensambles o artistas más prolíficos en la historia del undeground, es Nurse With Wound, y dentro de su extenso catálogo, de alrededor de más de 50 discos, entre grabaciones de estudio como compilaciones inéditas. Pero, existen piezas que marcan pauta, como lo es: Homotopy To Marie; álbum con el que afianzaron un idioma sonoro, un sello distintivo que se experimentó en lanzamientos previos pero que, se terminó de concretar con éste trabajo. Dicho álbum está por lanzarse en una re-edición especial limitada, con ayuda del sello experimental francés Retorelief, misma disquera que se encargó de lanzar hace un par de años una re-edición de Spiral Insana. El disco que fue lanzado en 1982 por United Diaries, es considerado por sus miembros como el “primer” álbum de la banda, debido a la dirección sonora en que se formó el disco, la influencia del dadaísmo y completa noción bizarra del mismo azar sin sentido, vino a formar el discurso sonoro que hasta la fecha distingue a NWW. El disco se encuentra disponible en vinil, bajo 3 diferentes ediciones, negro clásico de 1000 copias, plateado/negro y plateado/blanco de 300 copias y en vinil transparente con 150 copias.

Nurse With Wound re-edita su ‘primer’ disco de estudio Homotopy To Marie Leer más »

Yazoo anuncia Four Pieces, un box set especial para fans

Yazoo anunció el lanzamiento de Four Pieces, un paquete de 4 discos en vinilo con algunas características fantásticas. Este conjunto de cajas de lujo se lanzará el 26 de octubre de 2018. Los discos 1 y 2 son los dos lanzamientos de los álbumes más notables del dueto conformado por Alison Moyet y Vince Clarke: Upstairs at Eric’s de 1982 y You and Me Both de 1983. El Disco 3 es “EIGHT REMIXES”, que incluye un remix inédito de “Winter Kills” de Minute Taker y raras reelaboraciones de temas a cargo de Richard X y Todd Terry, junto con versiones extendidas y la mezcla orquestal de “Only You” que se presentó en un Boots reciente anuncio de televisión Y emocionantemente, el Disco 4 es “DTWO BBC SESSIONS” presentando las muy solicitadas Sesiones de la BBC de la banda. Grabado en 1982, cortesía de John Peel y David Jensen, estas dos sesiones sobresalientes que se recopilan aquí por primera vez en su totalidad en vinilo. Además de una caja de cuatro piezas, empaquetada en un formato de tapa dura, que incluirá cuatro increíbles copias de arte, un póster de doble cara con diseño original de arriba y el de Eric y You And Me Both y una colección de seis fotos de bolsillo . Un box set que los fans adorarán absolutamente.

Yazoo anuncia Four Pieces, un box set especial para fans Leer más »

The Field anuncia Infinite Moment, nuevo álbum

The Field quien principalmente es Axel Willner, ha anunciado por fin un nuevo álbum que llevará por título: Infinite Moment.   Ésta placa será la continuación a The Follower y llegará el 21 de septiembre a través del famoso sello alemán Kompakt.  En propias palabras de Axel sobre su nuevo disco menciona: “La esperanza es algo que me he perdido en el clima actual y este álbum es un alivio para mí, un tipo de comodidad, como un momento que se siente bien y que quería terminar”. The Field siempre ha mantenido un sonido característico pero jamás aburrido, esta e suna gran noticia y veremos que pruebas a superado y que tiene por ofrecer. Mientras lo recordamos con uno de sus clásicos más brillantes.  

The Field anuncia Infinite Moment, nuevo álbum Leer más »

Ve a Kraftwerk tocar en vivo con un astronauta a bordo de la Estación Espacial Internacional

Con casi cincuenta años de existencia, Kraftwerk se encuentra más activo que nunca, con presentaciones que van desde museos de arte contemporáneo hasta los escenarios principales de algunos de los festivales más grandes del mundo. Siempre buscando innovar y trascender las barraras del tiempo y el espacio. El pasado 20 de julio durante su presentación en el Jazz Open Festival en la ciudad de Stuttgart, Alemania; fueron bienvenidos a la Estación Espacial Internacional mediante el vídeo por el astronauta Alexander Gerst, también de origen alemán, quien se encuentra en misión por parte de la Agencia Espacial Europea, y que armado con sintetizador virtual en mano, tocó a dueto con Ralf Hutter una versión de “Spacelab”, uno de los más icónicos tracks del cuerteto de su álbum de 1978 The Man Machine. Mientras en la pantallas se proyectaban imágenes de la mencionada Estación Espacial Internacional. Haciendo de ésta su presentación  más cósmica a la fecha.  

Ve a Kraftwerk tocar en vivo con un astronauta a bordo de la Estación Espacial Internacional Leer más »

“Sleep Like It´s Winter” el nuevo álbum de Jim O´Rourke, el músico que no hace música por que la disfruta

Jim O´Rourke regresa como solista con un álbum de 45 minutos de música increíblemente bella e incómoda. Género: Ambient | Experimental | Post-clásica Label: Nowhere Music ★★★★ Escribir sobre un músico como Jim O´Rourke es un desafío. Su trabajo raramente es lo que parece estar sobre la superficie, sus mecanismos cuidadosamente ocultos para que su música funcione en el oyente son el resultado de un proceso complejo e invisible. Una gran cantidad de estudios e inteligencia musical subrayan su música a tal forma que la hace sentirse completamente natural e incluso obvia, como si siempre existiera. Su enfoque creativo incluye un fuerte elemento de disciplina académica, pero que al final irradia mucha pasión y corazón.  En junio a través de Newhere Music se publicó el álbum titulado Sleep Like It´s Winter el cual es el primer álbum de alto perfil y en solitario de O´Rourke desde Simple Songs del 2015. Entre Simple Songs y Sleep Like It´s Winter se encuentran veintidós temas por separado de la serie Steamroom, un trabajo de O´Rourke que lanza en promedio cada uno o dos meses desde su pagina de Bandcamp. Si bien algunos de estos temas son canciones antiguas que se consideran dignas de exhumar de sus viejos archivos, este rápido flujo de lanzamientos también pueden incluir algo para aquellos de nosotros que esperamos encontrar pistas sobre el funcionamiento de su música. Ciertamente, algunas de las versiones de Steamroom que precedieron inmediatamente a Sleep Like It´s Winter comparten similitudes. Sin embargo, ninguno de estos temas tienen capas y texturas tan ricas; y aunque la música ambient casi por definición es música que desafía el análisis deslizándose principalmente en los márgenes de la conciencia, Sleep Like It´s Winter se siente como un álbum muy consciente, lleno de ideas y revelando algo nuevo en cada escucha.   

“Sleep Like It´s Winter” el nuevo álbum de Jim O´Rourke, el músico que no hace música por que la disfruta Leer más »

Scroll al inicio