Depósitio Sonoro

Estrenos

Mira a Mr. Bungle durante su concierto en línea: The Night They Came Home

Mira a Mr. Bungle durante su brillante experiencia de concierto de transmisión en línea de Halloween, The Night They Came Home. Hablando sobre estos tracks, el guitarrista Trevor Dunn explicó: “Eracist es una canción única en el libro Raging Wrath. No hubo una demostración inicial, solo un riff “moshy” que [Mike] Patton había creado en los años 80, que de alguna manera Trey [Spruance] recordaba. Una vez que se desenterró, Patton completó la melodía con un puente de doble compás y algunas letras sobre el borrado y la negación. “Me parece que de alguna manera se siente contemporáneo mientras encaja con nuestro estilo adolescente de composición. ¡Supongo que se debe a que se escribió en un lapso de 35 años! Puede notar que es una de las únicas canciones de la “demostración” que en realidad tiene una melodía vocal. En los años 80, pensábamos principalmente en la batería y la guitarra, que por supuesto, es de lo único que se trata el metal “. Como sea, son canciones llenas de poder y precisión, apta principalmente para cualquier seguidor del hardcore puk y el metal. Los actuales miembros de Mr. Bungle son Mike Patton, Trey Spruance, Trevor Dunn, Scott Ian y Dave Lombardo. The Night They Came Home tracklist: Won’t You Be My Neighbor (Mr. Rogers cover) Anarchy Up Your Anus Raping Your Mind Bungle Grind Methematics Hell Awaits / Summer Breeze (Slayer / Seals & Croft medley / cover) Eracist World Up My Ass (Circle Jerks cover) Glutton For Punishment Hypocrites / Habla Español O Muere (S.O.D. cover) Spreading The Thighs Of Death Loss For Words (Corrosion Of Conformity cover) Sudden Death Loss Of Control (Van Halen cover)

Mira a Mr. Bungle durante su concierto en línea: The Night They Came Home Leer más »

Concepción Huerta y José Orozco Mora presentan Memorias Suspendidas: El encuentro sonoro de la experiencia humana

Concepción Huerta y José Orozco Mora, son dos de los nombres más importantes del subsuelo nacional. Ambos se han unido como dupla en un nuevo lanzamiento, titulado, Memorias Suspendidas. El disco, lanzado por Hole Records, explora en 6 tracks, el sonido como un idioma intrínseco de la condición humana con su espacio; la temporalidad y el encuentro como punto de acuerdo entre dos; o como ellos mismo lo expresan. “Con las grabaciones de Memorias Suspendidas, intentamos crear un diálogo especial entre nosotrxs, incorporando la idea del sonido como presencia única y a la vez reflexionar en lo efímero de la temporalidad de este encuentro sonoro. Exploramos nuestra idea de sonorizar estos momentos suspendidos en un tiempo alterno y creado por nosotrxs.” Una conjunción que funciona de manera orgánica, la cual se encuentra entre disonancias sonoras que se ven contrapuestas a melodías letárgicas que someten al escucha a un estado de somnolencia casi vivido, de reminiscencias y de cualidades introspectivas. Haciéndose valer de drones o sonidos ambientales que se proyectan a través de lo análogo y lo digital, enlazando cada corte del disco, pudiendo así dibujar paisajes que llevan al escucha al espacio de encuentro trazado por la pareja capitalina. Memorias Suspendidas, ya se encuentra disponible en todas las plataformas digitales y en formato de cassette por medio del bandcamp de Hole Records. Escucha el disco completo dando clic en este link.

Concepción Huerta y José Orozco Mora presentan Memorias Suspendidas: El encuentro sonoro de la experiencia humana Leer más »

Conjuros hostiles que revelan la oscuridad de nuestros tiempos: Reseña Satanic Planet, álbum debut

En el panorama actual de la violencia injustificada, el racismo indiscriminado y la cancelación sistemática, la Tierra se vuelve plano fértil para Satanic Planet. La banda de Los Ángeles, California, conformada por Justin Pearson (The Locust, Retox, Dead Cross, Some Girls, Head Wound City, y un largo etc…) Dave Lombardo (Slayer, Philm, Dead Cross) Luke Henshaw (Planet B, Sonido De La Frontera) y comandados por el mismísimo Lucien Greaves, fundador y vocero del Templo De Satán. El proyecto como tal, es una mezcla de raíces sonoras experimentales, en ocasiones cercanas a sensaciones cinemáticas. Creando paisajes cercanos al industrial, o al doom, sin dejar de lado incursiones más apropiadas a corrientes musicales como la exótica o inclinaciones hacía el sci fi. Una llamarada de caos sonoro que se conjuga a la perfección con el discurso confrontativo que carga Greaves. Una homilía que resuena en cada track del álbum, dejando claro una postura ideológica universal, que se apoya de la rareza sonora en la cuela se ve presentada. El disco abre con “Baphomet” un track tenebroso y percusivo, que anuncia de manera repetida que algo maligno se acerca. Generando una sensación claustrofóbica para el oyente. Y acompañada de las vocalizaciones de Jung Sing de Silent; este corte de cualidades ritualisticas, sirve como pie de entrada hacía lo que este disco representa: Un total y completo desenfreno a la razón. Otro track sobresaliente de la placa es, “Exorcism” una canción que da exactamente esa sensación diabólica de presenciar algo tan perturbador que, sea difícil de olvidar. Acompañado de coros religiosos, los compases se hacen cortos y pesados. Donde la voz de Greaves se ve encontrada a la de Travis Ryan (Cattle Decapitation). Ambas se encuentran en un ejercicio violento que se prolonga hasta el límite y recrea una atmósfera peligrosa. El disco cierra con “Liturgy” Un track que pareciera salir de la voz de alguna bestia encerrada en el calabozo más profundo del inframundo. Repitiendo constantemente frases entrecortadas, y con sintetizadores amenazadores; el disco cierra de una manera que lleva a un trance profundo. Un trance oscuro y que dicta una liturgia como lo dice su titulo. Dicha voz se queda impregnada en 3 minutos de duración, donde los elementos electrónicos parecieran avanzar de manera estrepitosa hacía un destino dibujado en filmes de terror que el escucha va imaginando. Satanic Planet, es un disco estruendoso y tenebroso. Una placa que se vuelve un manifiesto provocador y que busca agitar la mente de aquel que lo escucha. Un disco que de manera contundente, renombra la realidad actual hacia lo oculto. Con tracks memorables como “Vete Al Infierno” o “Devil In Me” establecen una evocación, un encantamiento que, solo podríamos haber escuchado en esa historias de los antiguos grimorios o libros como La Llave Menor De Rey Salomón. Satanic Planet representa el futuro de una idea que no es precisamente caduca sino que, evoluciona conforme avanza en cada track. Es la banda sonora de una película inexistente. El terror de la realidad, de la actualidad que se vive entre el odio y la desesperanza. Satanic Planet es: La música ad hoc a nuestros tiempos.

Conjuros hostiles que revelan la oscuridad de nuestros tiempos: Reseña Satanic Planet, álbum debut Leer más »

Björk regresa a la pantalla grande con “The Northman”

Robert Eggers, Director conocido en la escena del cine de terror independiente (La bruja, El Faro) finalmente dió a conocer la fecha del estreno oficial para “The Northman”. Después de que la pandemia haya detenido el rodaje de la película justamente a la semana de haber comenzado, este thriller vikingo estará conformado por el siguiente elenco: Alexander Skarsgård, Nicole Kidman, Anya Taylor-Joy, William Dafoe, Ethan Hawke y nada más y nada menos que la cantante islandesa Björk a lado de su hija Ísadóra Bjarkardóttir Barney. ¿Pero cuál es la historia detrás de “The Northman“? Hablando burdamente, pues no se conoce una sinopsis oficial, la historia se basa en un príncipe nórdico quien busca vengar la muerte de su padre a principios del siglo X en Islandia. Robert Eggers, comentó lo siguiente: “Fui a Islandia y pensé que debería hacer una película de vikingos. Conocí a Sjón (su coguionista) en una cena y nos llevamos muy bien. Él recientemente había escrito un libro sobre brujería en la Islandia del siglo XVII y luego compré un montón de sus libros y pensé “wow”. Sjón Sigurdsson tiene pedigree como poeta, novelista y letrista, él fue quien escribió la letra de Dancer in the Dark de Lars Von Trier, así como la letra de los tres exitosos sencillos de Björk Isobel, Jóga y Bachelorette.” Esta saga llegará a los cines el 8 de abril del 2022, mientras tanto te dejamos una entrevista muy buena, en donde el director platica de su carrera e inspiración y también toca más a fondo el tema de los vikingos:

Björk regresa a la pantalla grande con “The Northman” Leer más »

Billie Eilish estrena sencillo, libro y disco nuevos

Billie Eilish, quien llegó a romper el internet con una imagen totalmente nueva, madura y encantadora, lanza su nueva canción Your Power como parte de su nuevo álbum Happier Than Ever. Billie dió esta semana una entrevista para The Late Show con Stephen Colbert, donde menciona que este disco es su creación más personal y de la cual se ha sentido más orgullosa. También presentó un libro para sus fans con fotos desde su infancia en LA hasta su carrera como artista, y platicaron de su sesión para Vogue, que rompió el récord por segunda vez con un millón de likes en tan solo 6 minutos. “Happier than ever”, llega en junio de este año, pero puedes deleitarte con un adelanto y ponerle play & repeat por acá:

Billie Eilish estrena sencillo, libro y disco nuevos Leer más »

Mastodon, Chelsea Wolfe, HEALTH, IDLES y más, en la compilación Dark Nights: Death Metal

Dark Nights: Death Metal de DC Comics, tendrá su propia banda sonora. La banda sonora sale el 18 de junio en formato digital y el 16 de julio en formatos físicos a través de Loma Vista, y presenta nuevas canciones de Mastodon, Chelsea Wolfe, HEALTH, Manchester Orchestra, Denzel Curry, IDLES y más. La compilación está producida por Tyler Bates, quien ha trabajado en las bandas sonoras de Guardians of the Galaxy, John Wick y otras películas. Echa un vistazo a la lista de canciones a continuación y escucha la contribución de Mastodon a la banda sonora, “Forged by Neron”. Dark Nights: Death Metal: Mastodon – Forged by Neron Chelsea Wolfe – Diana HEALTH, Tyler Bates – ANTI-LIFE (feat. Chino Moreno) Maria Brink, Andy Biersack, Tyler Bates – Meet Me In Fire Grey Daze – Anything, Anything Rise Against – Broken Dreams, Inc. Manchester Orchestra – Never Ending Denzel Curry – Bad Luck (feat. PlayThatBoiZay) Carach Angren – Operation Compass Starcrawler – Good Time Girl Gunship, Tyler Bates – Berserker Greg Puciato, Tyler Bates, Gil Sharone – Now You’ve Really Done It Show Me The Body – Stone Cold Earth IDLES – Sodium Soccer Mommy – Kissing in the Rain

Mastodon, Chelsea Wolfe, HEALTH, IDLES y más, en la compilación Dark Nights: Death Metal Leer más »

Reseña del nuevo disco de Flying Lotus para la serie Yasuke

La serie de anime de Netflix Yasuke se basa libremente en la figura histórica del mismo nombre, siguiendo a un guerrero africano que sirvió bajo el daimyo japonés Oda Nobunaga durante el período Sengoku. Con el uso de mechs gigantes, magia y combate de samuráis, es una estimulante fusión de géneros. Recuerda mucho a la variedad de estilos y sonidos de la música de Flying Lotus, como el jazz, hip hop, funk y música electrónica, todas entrelazadas, creando una experiencia psicodélica que es surrealista, extraña y maravillosa. La música de Flying Lotus tiene una calidad meditativa general, al tiempo que ofrece algunos temas divertidos con los que soltarse, un equilibrio que funciona de manera efectiva en toda la banda sonora de Yasuke, que está compuesta por Flying Lotus, quien también se desempeña como productor ejecutivo de la serie. Durante el tiempo que trabajó en el programa, FlyLo compuso numerosas pistas para resaltar el viaje del samurái; momentos que capturan los momentos tranquilos de la vida de Yasuke, así como aquellos que aportan un golpe sónico adicional a sus sangrientas batallas. Éstas composiciones han llegado a la banda sonora de Yasuke, que consta de 26 pistas. Si bien estas canciones funcionan para elevar momentos específicos dentro del anime, también crean una gran experiencia auditiva por sí mismas. En el núcleo de la banda sonora se encuentra el Yamaha CS-60, un sintetizador clásico de los año s70. En comparación con otras obras de Flying Lotus, hay mucho más sintetizador envuelto en estas canciones, el vaivén y el zumbido de sus tonos melancólicos ofrecen los medios para tocar algo íntimo y de otro mundo al mismo tiempo. Lotus introduce este elemento tan pronto como la pista de apertura, “War at the Door”, los toques de sintetizador proporcionan un aura ansiosa junto con el batir de la batería. El tema principal del programa sigue a esta apertura, “Black Gold”, con las voces de su socio artístico y amigo Thundercat desde hace mucho tiempo. El sintetizador y la batería trabajan juntos para crear melodías encantadoras. Flying Lotus muestra un don para la narración cinematográfica y musical. Su anterior disco de estudio, Flamagra, presentaba imágenes de personas sentadas alrededor de un fuego, que se abrieron camino a lo largo del álbum. Con Yasuke, usa el sintetizador (en su mayor parte) como un hilo para que los oyentes lo sigan. Incluso si el uso del sintetizador es prominente en todo el disco, se usa de diversas formas para darle a cada canción una identidad distinta. “Your Lord” y “Shoreline Sus” son ejemplos de cortes relajados en el disco; son apacibles de una manera que uno se siente como si estuvieran paseando junto a Yasuke. “Hiding in the Shadows”, con la voz de Nikki Randa, involucra el canto de Randa y el uso mínimo de cuerdas para lograr un punto culminante rápido pero encantador. Discografía2006: 19832008: Los Angeles2010: Cosmogramma2012: Until the Quiet Comes2014: You’re Dead!2019: Flamagra2020: Flamagra (Instrumentals)2021: Yasuke

Reseña del nuevo disco de Flying Lotus para la serie Yasuke Leer más »

Escucha la nueva colaboración entre Health y Nine Inch Nails

HEALTH tiene una nueva colaboración con Nine Inch Nails. La pista fue producida por Nine Inch Nails y HEALTH, y mezclada por Atticus Ross, y está disponible hoy a través de Loma Vista. HEALTH estuvo de gira con Nine Inch Nails en 2008. “Es Nine Inch Nails. Eso habla por sí solo. No necesitas una cita inteligente para encapsularlo “, dice la banda en un comunicado de prensa. ¡No podría estar más de acuerdo! Escuchemos la nueva pista. Siguiendo la serie de pistas colaborativas del grupo con Soccer Mommy, JPEGMAFIA, Ghostemane, Xiu Xiu, Youth Code y Full of Hell, recopiladas en DISCO4: PART I del año pasado, la banda lanzó “ISN’T EVERYONE”. El penúltimo álbum de estudio de HEALTH fue VOL. 4, de 2019, titulado Slaves of Fear.

Escucha la nueva colaboración entre Health y Nine Inch Nails Leer más »

Scroll al inicio