Depósitio Sonoro

Nostalgia

John Cage meets Sun Ra, el histórico concierto de ambos en Coney Island de 1986 a nuestro alcance

No podemos pensar en otra manera de describir el encuentro de estos dos gigantes de la música transformada en vanguardia, el John Cage meets Sun Ra es desde épico, glorioso y de magnitudes históricas que nos emociona hasta la médula   En junio de 1986,  Coney Island recibió el sobresaliente evento que, con el paso del tiempo ya es de los más codiciados en el terreno de lo culto; la actuación grabada y lanzada posteriormente por Meltdown Records ha sido remasterizada gracias a la más alta tecnología, y revivido para un nuevo sector de entusiastas musicales que siempre están buscando piezas icónicas musicales. Podrá conseguirse en formato CD y Vinilo, además cuenta con un DVD titulado The Complete Film.    Dando clic aquí puedes comprar el material discográfico.  

John Cage meets Sun Ra, el histórico concierto de ambos en Coney Island de 1986 a nuestro alcance Leer más »

Biomasa industrial: Pretty Hate Machine de Nine Ninch Nails

Pretty Hate Machine de Nine Inch Nails está lejos de ser un álbum debut perfecto, pero es imprescindible cuando hablamos del sonido de finales de los 80 y principios de los 90 Ya son tres décadas de un disco cuya construcción sonora ha envejecido razonablemente bien, dejando más que claro cómo las máquinas son armas de perforación de sonido al futuro. Podría sonar anticuado, pero Trent Reznor supo romantizar su discurso auditivo, nunca sobrepasó esa línea de caer en una caricatura. Su obra prima está enmarcada excesivamente por un sonido mecánico lleno de sintetizadores que jamás claudican, es una combinación de sonidos analógicos que van de arriba hacia abajo; y de abajo hacia arriba. Sonido distintivo de la banda y que ahora, con tantos años desde su lanzamiento, es ya considerado un clásico en su género y en la historia de la banda.

Biomasa industrial: Pretty Hate Machine de Nine Ninch Nails Leer más »

Nostalgia: El minimalismo de To Rococo Rot con su The Amateur View

Desde sus inicios como encargados de la música en una galería de arte, To Rococo Rot ha demostrado ser una banda única no sólo en su metodología, también en la combinación precisa de música electrónica con un toque cálido de humanidad Género: Experimental | Electrónica | Minimalismo | Ambient | Postrock Label: Soul Static Sound Año: 1999 ★★★★ The Amateur View fue su cuarto álbum, el cual fue lanzado en Soul Static Sound en 1999, un disco con un núcleo cambiante de paisajes sonoros dub derivados de los agradables vagabundeos del teclado e inflexiones del bajo mínimas, somnolientas y vacilantes.  Lo sorprendente de The Mateur View y To Rococo Rot como banda, es la variedad de sonidos mundanos que han aislado con éxito y luego han redistribuido en formatos completamente únicos. Escucharlos es una experiencia delirante, lo cual es fascinante al envolver los sentidos con texturas sonoras, muchas de ellas desconocidas. Un álbum particularmente gratificante, con ritmos fragmentados que cuando se desencadenan, te regresan lentamente a la plana realidad.

Nostalgia: El minimalismo de To Rococo Rot con su The Amateur View Leer más »

El 101 de Depeche Mode, uno de los mejores lives en la historia

No existe documento histórico que retrate al mejor Depeche Mode de toda su existencia como el álbum en vivo 101, grabado durante el concierto que dio la banda en el Rose Bowl en 1988, y que no muchos lo saben pero tuvo como teloneros a Wire y OMD El 101 es perfecto en ejecución, energía, selección de canciones y momentos épicos de la banda: uno de los Depeche Mode más oscuros, energizados e innovadores de la época, que definieron el sonido de la música electrónica y dejaron prácticamente el camino construido para quienes llegaron detrás de ellos. Por lo que entendemos cuando Daniel Miller admite que era la banda con la que siempre había soñado al momento de firmarlos con Mute Records.  Ahora ya no está Vince Clarke ni Alan Wilder, pero sí Gahan, Gore y Fletcher. Y, por sentimentalismo, amor o por nostalgia, para nosotros seguirá siendo una de las mejores bandas de sintetizadores en la historia moderna de la música. Es lo que le tocó escuchar a algunas generaciones y de lo que hablarán en el futuro; el futuro de los libros y la documentación musical.  

El 101 de Depeche Mode, uno de los mejores lives en la historia Leer más »

La nostalgia del Pinups de Human Drama que versionaba a Bowie, Joy Division y Lou Reed

En efecto, el título de la nota evoca perfectamente la nostalgia del Pinups de Human Drama que versionaba a David Bowie, Leonard Cohen, Joy Division, Lou Reed y demás compositores de la llamada época dorada de la música Pinups es un regalo en todos los aspectos: las visiones que presentaron al sacudir los clásicos de algunos artistas ya mencionados en la introducción nos deja claro que Johnny Indovina buscó en su caja de pandora a todos aquellos músicos que lo inspiraron: desde Mick Jagger y Keith Richards hasta Pink Floyd, pasando por  John Lennon y Ray Davies de los Kinks y la extraordinaria Nico y el Genesis de Peter Gabriel. Pinups es un oasis que explora entrañablemente los espíritus de décadas musicales que marcaron a muchos melómanos, que fue de lo silencioso a lo potente hasta convertirse en un tesoro que queremos dar a conocer por siempre. ¡Disfruta y difunde!    

La nostalgia del Pinups de Human Drama que versionaba a Bowie, Joy Division y Lou Reed Leer más »

Escucha las sesiones que The Orb grabó con el gran Lee “Scratch” Perry

Lee Perry nos hizo desempolvar/recordar las sesiones que produjo en conjunto con el dueto The Orb en su última visita a la CDMX Nada puede salir mal si Lee “Scratch” Perry, Alex Paterson y Thomas Fehlmann de The Orb se unen, ¿qué cosa puede ser más dub hyper densa que eso? Sacan magia de lo elemental y de lo incondicional. El disco es una odisea de tonos sub graves,  cavernosos y viajados de un mundo lleno de deformaciones que no tienen un fin perfecto, canciones en las que los retrasos de un eco se combinan con un mundo verde en donde la única escapatoria es que no la hay. El More Tales from the Orbservatory es una obra digna de revisitarse de vez en cuando.

Escucha las sesiones que The Orb grabó con el gran Lee “Scratch” Perry Leer más »

A 19 años del Kid A de Radiohead, su disco inspirado en el IDM de los 90

Sin duda el Kid A de Radiohead fue un álbum parteaguas en la carrera del quinteto británico; un antes y un después para ellos y, para cierta etapa de la industria musical, y han pasado 19 largos años   Kid A es una obra balanceada increíblemente de principio a fin, desde los sintetizadores icónicos que suenan en “Everything in it’s Right Place” hasta el emotivo final de “Motion Picture Soundtrack”. Sin embargo, uno de los puntos clave fueron el pre proceso de grabación y que haya recaído el eterno fanatismo que Thom Yorke tenía/tiene hacia Autechre (el Autechre de los 90 es la influencia más grande que hizo posible Kid A); y, en general, todo el IDM que surgió en aquella época con referentes como LFO, Boards of Canada, Aphex Twin, claro y Squarepusher. Todo esos sonidos más los matices únicos de la banda fueron el detonador de estas inolvidables canciones. Felices 19 a uno de los mejores discos de la historia.

A 19 años del Kid A de Radiohead, su disco inspirado en el IDM de los 90 Leer más »

8 álbumes extraordinarios de metal lanzados en 1989

Cada cierto periodo el metal nos regala discos y bandas icónicas que marcan a una generación, ya sea en la década de los 70 con Black Sabbath; entrados los años 80 con Judas Priest y Iron Maiden o la mitad de la misma década con Slayer y Metallica.  Incluso podría haber casos en este milenio con Electric Wizard, Isis, Converge, Mastodon, Neurosis, Pig Destroyer, Baroness y Kylesa Pero para fines de esta nota hablemos de 1989, año en el que algunos discos dejaron huella e influencia hasta en nuestros días en nuevas bandas que también dejarán historia. Bandas como Morbid Angel, Terrorizer, Godflesh y Obituary. Te mencionamos algunos álbumes a continuación: 8. Obituary – “Slowly We Rot”   7. Terrorizer – World Downfall   6. Ministry-“The Mind is A Terrible Thing to Taste” 5. Sepultura – “Beneath the Remains” 4. Bolt Thrower – “Realm of Chaos” 3. Coroner – “No More Colo”   2. MORBID ANGEL – “Altars of Madness” 1. Godflesh – “Streetcleaner”

8 álbumes extraordinarios de metal lanzados en 1989 Leer más »

Scroll al inicio