Depósitio Sonoro

emo

Peripheral Vision: La obra maestra de Turnover

Lanzado el 4 de mayo de 2015, Peripheral Vision, el segundo álbum de estudio de Turnover, marcó un giro radical en la carrera de la banda. De sus raíces emo y pop-punk, los oriundos de Virginia Beach encontraron una nueva dirección en los paisajes sonoros más introspectivos y atmosféricos, consolidándose como pioneros dentro del dream pop moderno y el indie rock melódico. Este disco, una obra contemplativa y emocionalmente rica, redefinió el sonido de la banda y dejó una marca duradera en la música alternativa contemporánea. Antecedentes: Evolución de Turnover Turnover, formado en 2009, comenzó como una banda de pop-punk/emo con un sonido enérgico y juvenil. Su EP debut homónimo (2011) y su primer álbum de estudio, Magnolia (2013), reflejaban las influencias de bandas como Title Fight, The Story So Far y Balance and Composure, pero la banda sentía que su identidad artística aún estaba en evolución. Con Peripheral Vision, Turnover no solo cambió de dirección musical, sino que también definió una nueva etapa emocional y sonora. Este cambio se debió en gran parte a la colaboración con el productor Will Yip, conocido por su trabajo con artistas como Tigers Jaw y Citizen, quien ayudó a la banda a explorar texturas y sonidos más etéreos. El sonido de Peripheral Vision Peripheral Vision se aleja del pop-punk directo de los trabajos anteriores para sumergirse en un dream pop cargado de melancolía y una atmósfera onírica. El álbum incorpora elementos como: El resultado es un disco que mezcla la introspección del emo con la calidez melódica del dream pop, creando una experiencia auditiva inmersiva. Temas y letras Las letras de Peripheral Vision exploran temas como la soledad, el amor perdido, el autodescubrimiento y el desencanto. Austin Getz ofrece reflexiones personales envueltas en metáforas que conectan emocionalmente con el oyente. Algunas canciones clave y sus mensajes incluyen: A lo largo del disco, las letras y la música trabajan juntas para evocar un estado de ensueño, donde las emociones son el punto focal. Recepción crítica y legado Peripheral Vision recibió elogios tanto de la crítica como de los fanáticos por su audaz cambio de dirección. Publicaciones como Pitchfork, DIY Magazine y AllMusic destacaron su habilidad para redefinir el sonido de Turnover sin perder su esencia emocional. El álbum ha sido reconocido como un pilar del dream pop moderno y del indie alternativo de la década de 2010. Inspiró a otras bandas de la escena emo a experimentar con sonidos más atmosféricos, solidificando su influencia en una generación de artistas emergentes. Impacto cultural y en la carrera de Turnover Tras el éxito de Peripheral Vision, Turnover consolidó su estatus como una banda de referencia en la escena alternativa. Este disco los catapultó a giras internacionales y festivales importantes, ampliando su base de seguidores y llevándolos a evolucionar aún más en trabajos posteriores como Good Nature (2017) y Altogether (2019). A nivel cultural, el álbum resuena con aquellos que buscan un refugio sonoro en la introspección y la melancolía, convirtiéndose en un clásico moderno entre los fanáticos de géneros como el emo revival, el dream pop y el indie rock. Conclusión Peripheral Vision no solo redefinió la carrera de Turnover, sino que también ayudó a trazar un nuevo camino para la música alternativa de mediados de la década de 2010. Con su enfoque melódico, letras emocionales y producción atmosférica, el álbum sigue siendo una obra atemporal que invita a los oyentes a sumergirse en sus paisajes sonoros y a reflexionar sobre sus propias experiencias. Para quienes buscan un disco que combine vulnerabilidad y belleza, Peripheral Vision es una parada obligatoria en el viaje musical.

Peripheral Vision: La obra maestra de Turnover Leer más »

Entrevistamos a la banda de Perú, Millones de Colores, previo a su presentación en México

Estamos a unos cuantos días de la quinta edición del festival Forever Alone, primer festival de math-rock y post-rock en Latinoamérica que celebra a los corazones rotos y a la comunidad geek. Será el 1 de junio de 2019 en Galera. En el siguiente link puedes obtener tus entradas: bit.ly/FAFVboletia En esta etapa de pre Forever Alone Fest entrevistamos a la banda peruana Millones de Colores, quienes nos platican de su historia y su sorprendente sonido.   1.-¿Cómo comenzó todo allá en Lima? Alonso: conocí a Nicolás a fines del 2009 y teníamos mucha afinidad musical, habían muchas bandas que nos gustaban a los 2 como At The Drive-Inn, Hüsker Dü, Braid o Dinosaur Jr. Empezamos a juntarnos todas las semanas a ver películas y pasar el rato, un día decidimos ir a una sala de ensayo sin nada planeado. Efectivamente no hicimos nada que fuera remotamente una canción, salvo los últimos 3 minutos que estuvimos ahí. Unas horas después decidimos armar una banda.   2.-¿Cómo podrían describir su música? Alonso: Creo que la mejor definición que nos han dado ha sido catártica. Hay muchas descargas de energía en los shows. Tanto de nosotros como del público. Se da una enorme retroalimentación mientras tocamos y no hay nada mejor.   3.-¿Hay una escena activa de math rock, emo, punk, etc? Nicolás: Durante mucho tiempo la escena que formábamos con otras bandas no estaba definida por géneros. últimamente se están formando escenas más fuertes dedicadas a ciertos sonidos, como indie pop, math y emo. Alonso: Creo que algo que caracteriza a Lima es que hay bastante mezcla de bandas y géneros. Como es un público tan pequeño creo que en un show se mezclan los géneros para poder atraer a un público más variado y que al final haya algo para todos. 4.-¿Cuánto tiempo llevan tocando? Nicolás: Estamos cerca a cumplir una década como banda.   5.-¿Ya habían venido a México a tocar? Nicolás: Es nuestra primera vez en México, y estamos súper emocionados por la gira. Anteriormente habíamos ido a Panamá y Chile, pero esta será nuestra gira más larga hasta ahora. Alonso: Yo estuve en México antes, pero solo para una escala de 6 horas. Así que fui y aproveche en tatuarme y luego volví al aeropuerto.   6.-¿Les entusiasma estar en Forever Alone? ¿Qué podemos esperar del show? Alonso: Estamos muy felices de participar con bandas tan buenas y con muchas ganas de destruirnos tocando y que sea una fiesta. Nicolás: Estamos súper entusiasmados por tocar y agradecidos de poder formar parte del cartel. Con el FAF cerraremos el tour así que queremos dejarlo absolutamente todo en el escenario.   7.-¿Qué buenas bandas han escuchado recientemente que nos pudieran recomendar a nuestros lectores? Alonso: yo estuve escuchando mucho indie español como Carolina Durante, La Plata y Apartamentos Acapulco. Hace unos días salió el nuevo de Tyler The Creator que está muy bueno. Y de bandas sudamericanas lo de archipiélagos (Argentina), Sistemas Inestables (Chile) y Wanderlust (Perú). Fernando: El último de Ariana Grande que lo he revivido.   8.-¿Aparte de la música que otras cosas los inspiran? Nicolás: los libros Alonso: los amigos.

Entrevistamos a la banda de Perú, Millones de Colores, previo a su presentación en México Leer más »

American Football lanza su tercer álbum de estudio titulado “LP3”

El esperado tercer álbum de American Football fue lanzado esta 22 de marzo. American Football ha abandonado su querida casa en Urbana, Illinois, que apareció en la portada de sus 2 primeros álbumes. Esa casa se convirtió en un avatar para la nostalgia juvenil, y ahora ha sido reemplazada en la portada de éste su tercer álbum de estudio: un amanecer en medio de la niebla.    Este nuevo disco titulado LP3, ya que todos los álbumes de estudio de la banda se titulan con números, despierta con campanas microscópicas y estremecimientos de vibráfono mientras los 7 minutos de “Silhouettes” envuelven las celosías de la guitarra en reverberación y escape de color gris brillante.   El disco es aderezado con la participación en las vocales por parte de Hayley Williams, de la banda Paramore; y Rachell Goswell, de Slowdive.   Los héroes Midwest Emo a finales de los años 90 se están transformando musicalmente y personalmente en gente madura, varios de ellos son ya padres de familia, lo cual se refleja en la evolución delos sonidos. Se nota el trabajo hecho en LP3, en comparación de su segundo disco (2016), que fue tan esperado y apenas logró ser la sombra de su primer disco (1999), el cual los consagró como una banda y un disco de culto en la escena Emo, Indie y hasta Math -Rock. Midwest emo se refiere a la vibrante e influyente escena de emo y subgénero que se desarrolló en la década de 1990 en el medio oeste de los Estados Unidos. Empleando estilos de voces no convencionales, distintos riffs de guitarra y melodías arpegiadas, las bandas se alejaron de las raíces punk del género y se inspiraron en los enfoques indie rock. Según el autor y crítico Andy Greenwald: “este fue el período en que el emo se ganó muchos, si no todos, de los estereotipos que han perdurado hasta el día de hoy: los chicos, los anteojos, los más sensibles, los más inteligentes…” Volvemos a escuchar algunas trompetas en este tercer álbum de American Football, voces calmadas de Mike Kinsella y canciones entrañables, dulces, suaves, irrepetibles, con paisajes. Canciones largas, bien trabajadas, que si bien parten y se desarrollan en ritmos convencionales en cuatro cuatros cubren una paleta de colores y complejidad emocional que pocas bandas pueden transmitir.

American Football lanza su tercer álbum de estudio titulado “LP3” Leer más »

Próximos estrenos 2019, segunda parte

Siguiendo la lista de estrenos del 2019 de hace un par de semanas, en los últimos días han salido anuncios inesperados de próximos discos, acompañados de tours y/o videos. Se los contamos. Millencolin – “SOS” Los suecos han anunciado nuevo disco para este año y lleva por nombre SOS, el cual contará con 12 tracks de puro y duro punk rock y podrán disfrutar en un par de días. El próximo 15 de febrero se publicó el noveno álbum de estudio de Millencolin vía Epitaph Records. A Picture For Her – “Unavailable” La banda de post rock de Japón formada en 2004, estará de estreno el próximo 22 de febrero con su nuevo material discográfico “Unavailable”, el cual contó con la grabación y mezcla de Takaaki Mino, de la banda Toe. Paisajes cálidos como uncielo azul despejado y soleado, hasta tonalidades frías se encontrarán dentro de este nuevo disco con cuatro tracks. In Flames – “I, the Mask” La banda pionera y de gran influencia de death metal melódico de Gotemburgo, Suecia está por lanzar su treceavo álbum titulado “I, the Mask”, el cual será publicado el 1 de marzo. In Flames tuvo un par de fechas en México en el 2017 como parte de su tour Battles. Ghost Atlas – “Sleep Therapy” Tras publicar “All is in Sync, and There’s Nothing Left to Sing About”, en noviembre del año pasado, Ghost Atlas está próximo a lanzar un álbum con temas emocionalmente vulnerables. “Sleep Therapy” incluirá 10 temas de los cuales 5 serán acústicos y están disponibles en todas las plataformas el 22 de febrero. Standards – “Friends” Probablemente Standards no tenga mucha fama aún, sin embargo, esta agrupación de Los Ángeles se ha convertido en una verdadera promesa del math rock. Fue hace 2 años que se creó la agrupación y en mayo del año pasado, Marcos y Jacob lanzaron su primer EP. El próximo 8 de marzo, su segundo EP “Friends” saldrá a la luz con 5 frescos temas. Zeal & Ardor – “Live in London” Después de una increíble gira en Estados Unidos con Deafheaven y Baroness, la banda liderada por el músico suizo- estadounidense Manuel Gagneux, Zeal & Ardor lanzará nuevo album titulado “Live in London” el próximo 22 de marzo. Free Throw – “Whats Past Is Prologue “ Tras publicar su sencillo “The Cornes Dilemma”, la banda de punk-emo de Nashville, Free Throw, estará publicando su nuevo álbum titulado “Whats Past Is Prologue”, el próximo 29 de marzo a través de Triple Crown. Brutus – “Nest” Durante los 2 últimos años el trío originario de Bélgica, Brutus han sido un estallido eterno, quienes el año pasado publicaron Burst con 11 potentes temas. Aún no se cumple el año y la agrupación estará de estreno con “Nest” del cual se desprende su primer sencillo “War”. El álbum estará disponible el 29 de marzo. Town Portal – “Of Violence” El math rock originario de Copenhague, Town Portal lanzará su tercer álbum el próximo 5 de abril. Una parte del álbum fue grabada en Black Tornado en Copenhague y otra en Small Pond en Reino Unido. Sin duda estas 2 grabaciones en lugares distintos sonidos harán de este álbum una de composición especial de ritmos instrumentales. Pup – “Morbid Stuff” De Toronto, Ontario, Pup estará festejando la salida de su tercer álbum “Morbid Stuff” el próximo 5 de abril en compañía de Little Dipper y Universal Music Canada. Este nuevo material fue producido, grabado y mezclado por Dave Schiffman (Weezer, Cass McCombs, The Mars Volta). Tool – TBA La gran y larga espera parece que finalmente concluirá los próximos meses de mayo o junio, según Maynard James, vocalista de Tool. Sin tener más detalles sobre esta nueva producción, estamos ansiosos por conocer el álbum que le seguirá a 10,000 Days, el cual fue publicado hace 3 años. Chinese Football – TBA Con más de 30 fechas en china durante 2 meses, Chinese Football, estará presentando nuevas canciones las cuales formaran parte de su nuevo EP, del cual aún no han dado fecha de lanzamiento, han publicado en sus redes sociales que estará liso test año. Si bien los expertos combinar el emo con armonías post rock, han lanzado 2 EPs y un LP, este nuevo material promete un gran compilado de tracks emocionales. Boosk – TBA Un álbum de estudio, 2 Eps y 2 splits han conformado la carrera de Boosk durante más de 10 años. El año pasado estuvieron publicando varias fotos donde se les podía ver grabando en estudio. Aún no han dado fecha aproximada sin embargo este 2019 podremos ver la nueva cara de la banda de post metal británica.

Próximos estrenos 2019, segunda parte Leer más »

Mira el nuevo video de la banda American Football

American Football es una de las bandas de Midwest Emo más importantes, proveniente de Urbana, Illinois, activa desde 1997 hasta el año 2000, reunificada en el año 2014 y que en 2016 lanzaron su segundo disco y para marzo de 2019 presentaran su esperado tercer disco. Mientras esto ocurre nos presentan el video oficial de su primer sencillo: Silhouettes. Aquí puedes ordenar ya su tercer disco y objetos de su mercancía oficial. 

Mira el nuevo video de la banda American Football Leer más »

Pioneros del emo en los años 90, Mineral, lanzan nueva canción después de 20 años

Mineral fue la banda emo- indie rock de los años 90, por aquellos lejanos años 90, cuando por amigos, por fanzines o acudiendo a tiendas de discos se encontraba este tipo de nueva música. Después de 20 años están de vuelta con una nueva canción que se siente muy a ellos.  Género: Emo | Indie Rock The Power of Failing (1995) y EndSerenading (1998) fueron sus dos discos que los consolidaron como banda de culto en su género, y que después los hizo aproximarse a bandas como Sunny Day Real Estate, Rainer Maria o Jimmy Eat World. Sus letras de fervientes lamentos de Chris Simpson sobre las esperanzas románticas y la ansiedad espiritual, la guitarra de Scott McCarver y la parte punk al mismo tiempo que tierna del bajista Jeremy Gomez y el baterista Gabe Wiley, fue descubierta por miles de personas en el mundo. Además de este lanzamiento la otra sorpresa es que para celebrar el próximo 25 aniversario de la banda en 2019, Mineral realizará una gira una vez más y lanzará One Day When We Are Young, un libro de 56 páginas con raras fotografías, letras escritas a mano y entrevistas con otras luminarias de la escena musical. Además de un vinil de 10 pulgadas con las primeras canciones de Mineral en 20 años.

Pioneros del emo en los años 90, Mineral, lanzan nueva canción después de 20 años Leer más »

Scroll al inicio