Depósitio Sonoro

DepósitoSonoro

Desde 2018. Contenido musical | Podcasts | Videos y Sesiones | Talleres OnLine Amplificador de ondas musicales. ((()))

25 años del Siamese Dream de The Smashing Pumpkins

Se cumple un cuarto de siglo del Siamese Dreams de The Smashing Pumpkins, una de sus obras más viscerales previo a su gran éxito comercial. Han pasado 25 años desde que Siamese Dream fue lanzado,  un álbum en donde la ira y la tristeza son el motor predominante, la saturación sónica y sonora de estruendosas guitarras apasiguadas por cuerdas acústicas de igual forma, notas frescas y rasgueos viscerales, como si el solo hecho de escribir e interpretar estas canciones reabriera las heridas de Billy Corgan y de cualquiera que se sienta identificado. El disco abarca temas tales como el abuso infantil, el desamor, la soledad y la lucha continua contra las cosas jodidas de la niñes, la adolescencia y la vida, en el, en esta obra,  la banda convierte el furioso resentimiento del cantante en una exhibición de auto empoderamiento purificador. En Siamese Dream The Smashing Pumpkins perfeccionaron el arte de encontrar el triunfo en la tragedia, por lo que sigue siendo un audaz manifiesto de su ascensión a la historia del rock alternativo.

25 años del Siamese Dream de The Smashing Pumpkins Leer más »

Yazoo anuncia Four Pieces, un box set especial para fans

Yazoo anunció el lanzamiento de Four Pieces, un paquete de 4 discos en vinilo con algunas características fantásticas. Este conjunto de cajas de lujo se lanzará el 26 de octubre de 2018. Los discos 1 y 2 son los dos lanzamientos de los álbumes más notables del dueto conformado por Alison Moyet y Vince Clarke: Upstairs at Eric’s de 1982 y You and Me Both de 1983. El Disco 3 es “EIGHT REMIXES”, que incluye un remix inédito de “Winter Kills” de Minute Taker y raras reelaboraciones de temas a cargo de Richard X y Todd Terry, junto con versiones extendidas y la mezcla orquestal de “Only You” que se presentó en un Boots reciente anuncio de televisión Y emocionantemente, el Disco 4 es “DTWO BBC SESSIONS” presentando las muy solicitadas Sesiones de la BBC de la banda. Grabado en 1982, cortesía de John Peel y David Jensen, estas dos sesiones sobresalientes que se recopilan aquí por primera vez en su totalidad en vinilo. Además de una caja de cuatro piezas, empaquetada en un formato de tapa dura, que incluirá cuatro increíbles copias de arte, un póster de doble cara con diseño original de arriba y el de Eric y You And Me Both y una colección de seis fotos de bolsillo . Un box set que los fans adorarán absolutamente.

Yazoo anuncia Four Pieces, un box set especial para fans Leer más »

The Field anuncia Infinite Moment, nuevo álbum

The Field quien principalmente es Axel Willner, ha anunciado por fin un nuevo álbum que llevará por título: Infinite Moment.   Ésta placa será la continuación a The Follower y llegará el 21 de septiembre a través del famoso sello alemán Kompakt.  En propias palabras de Axel sobre su nuevo disco menciona: “La esperanza es algo que me he perdido en el clima actual y este álbum es un alivio para mí, un tipo de comodidad, como un momento que se siente bien y que quería terminar”. The Field siempre ha mantenido un sonido característico pero jamás aburrido, esta e suna gran noticia y veremos que pruebas a superado y que tiene por ofrecer. Mientras lo recordamos con uno de sus clásicos más brillantes.  

The Field anuncia Infinite Moment, nuevo álbum Leer más »

La banda Wohl se va a Suecia pero necesita un poco de apoyo

Post-rock bien logrado y una ejecución en vivo impecable y poderosa es lo que caracteriza a Wohl. Desde finales de 2012, Angel, Samael, Amadeus y Octavio han creado canciones que rápidamente se han convertido de culto dentro de la escena nacional. Sólo tienen un LP: En vida y salió en 2017, pero les ha sido suficiente para ganar una comunidad increíble de seguidores. Este año fueron parte del Forever Alone Fest IV en CDMX y de la FIMPRO en Guadalajara, y ahora están en preparativos para llegar del otro lado del mundo al Live at Heart, en Suecia​. Este festival es el único de su tipo que sucede en Suecia, toma inspiración del legendario South by Southwest y pretende llevar la experiencia a Europa. Ellos afirman que no importa la nacionalidad ni el idioma, sino el deseo de crear material novedoso y único; ellos creen en el talento. Wohl ha sido elegido para participar por su singularidad y están buscando financiamiento para el viaje a través de una campaña en kickstarter. Pueden ayudarlos a llegar al festival a cambio de un CD o un cassette. Nos alegra mucho la noticia y estamos orgullosos de que el talento mexicano esté siendo reconocido en el extranjero. Para ayudarlos a financiar su viaje han comenzado una campaña en kickstarter, además de que el artista visual SNKHDS  lanzó un poster conmemorativo y todas las ganancias serán para la misma causa. Puedes apoyarlos y hacer que logren su sueño, dando clic en aquí.

La banda Wohl se va a Suecia pero necesita un poco de apoyo Leer más »

Drab Majesty: una metáfora sónica del Tragic Wave- Mind fi, la androginia y la vida extraterrestre

Según la mitología griega las hijas de Nereo salían de las profundidades de los mares para inspirar y conceder a los hombres el don de la poesía o la composición de bellas melodías. Basados en esta iconografía clásica, Drab Majesty es una banda que comunica a la colectividad un mensaje espiritual a través de la lírica elevada, el sintetizador arpegiado y la guitarra eléctrica. Este proyecto surge en el 2012 y cuenta con dos álbumes que están bajo la firma de Dais Records: Careless (2015) y The Demostration (2017); asimismo, poseen algunos EP’s y singles intitulados: Unarian Dances (2012), Oak Wood (2017) y The Heiress/ The Demon (2017). Quienes pudimos ver a este dúo estadounidense el pasado marzo del presente año en el Bahía Bar en la Ciudad de México, sabemos que producen una experiencia única en el escenario que recuerda de inmediato a Sopor Aeternus o Death in June, no por su producción sonora sino por su tendencia experimental y el uso de vestuarios que se materializan en túnicas sacerdotales con capucha, gafas robóticas, ojos negros bien delineados y maquillaje blanco sobre el rostro, que hacen referencia a toda una simbología gótica y a la vez futurista.   Mucha de la magia de la banda reside en el performance teatral e imagen pero también en su ideología, pues además de que algunas de sus letras apelan a la comprensión de la vida extraterrestre e interdimensional por medio de la religión UFO, los miembros de Drab Majesty se asumen bajo el género neutro, preferencia que tiene una fuerte influencia del ocultismo de Genesis O-Porridge de Psychic TV quien, como es sabido, se transformó quirúrgicamente en su esposa con el objetivo de fundirse románticamente en ella, lo cual resulta liberador en una época en la que los más susceptibles se rehúsan a probar los límites de la identidad. Su sonido es descrito por ellos mismos como Tragic Wave-Mind fi que, en su insistencia por ser inclasificables, es más bien una corteza alucinógena que hace reminiscencia al sark wave, al synth wave y al gothic rock, y a la oscuridad de bandas como Corpus Delicti, The Frozen Autumn o Clan of Xymox, entre otras. Toda la imaginería de esta banda está destinada a generar una catarsis de simpatía o repulsión, quizá la única manera de comprobarlo es darle play a cualquiera de sus productos musicales para dejar que los andróginos Deb Demure y Mona D nos susurren a través de su voz y sonido la fúnebre idea de una realidad musical alterna.

Drab Majesty: una metáfora sónica del Tragic Wave- Mind fi, la androginia y la vida extraterrestre Leer más »

Turning Jewels Into Water, explosión sonora retrofuturista de New York y Haití

Turning Jewels Into Water es un dueto iniciado por el percusionista neoyorquino Ravish Momin y por la ingeniera electrónica experimental Val Jeanty , de Haití. Su misión recae en exponer la realidad contaminante del presente distópico con una explosión sonora infecciosa y retrofuturista. Mitad orgánica, mitad maquinista, en su debut Which Way is Home? se plantea un camino de liberación empática. La unión del dúo inició en el Otoño del año pasado en Brooklyn, Nueva York, durante una sesión de jam en Pioneer Works, plataforma creativa y aventura multidisciplinaria en la que Momin realizó una residencia que rápidamente evolucionó hacia una revelación ritual y profunda ceremonia. Voces, beats dislocados y una amalgama digital se descifraron entre sueños linguísticos y fantasmas espaciales; como si el imaginario de Bladerunner se encontrará con la poesía negra de Nathaniel Mackey, para desencriptar cifras gnósticas desde un cableado quemado. El surgimiento espiritual del proyecto se nutre de tradiciones afroamericanas y la infancia en Mumbai de Ravish Momin, así como el voodoo nativo de Jeanty: juntos vuelan hacia nuevos mundos y estallidos musicales.   Así, Turning Jewels Into Water es un nuevo inicio con raíces futuristas que dan lugar a dubs mutantes, ondas senoidales, percusiones polirrítmicas e interferencias estáticas de una consola áerea, mediante tornamesas embrujadas y sintetizadores post-apocalípticos fundidos en la herencia del jazz, el illbient y la afroelectrónica. Turning Jewels Into Water es Ravish Momin (batería electrónica, loops en vivo, programaciones) y Val-Inc (tornamesas y percusiones electrónicas). Which Way Is Home? ve un lanzamiento en vinil y formato digital en verano de 2018, vía FPE Récords.

Turning Jewels Into Water, explosión sonora retrofuturista de New York y Haití Leer más »

Scroll al inicio